enero 12, 2025

#FiscalíaGeneralDeLaNación

Fiscalía captura a exalcaldesa de Rioblanco, Tolima, por vínculos con disidencias

Este viernes 26 de abril la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantía a la exalcaldesa de Rioblanco, Tolima, Elisabeth Barbosa por presuntos nexos con el frente Ismael Ruíz de las disidencias de las Farc. La exfuncionaria, quien actualmente trabajaba en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora Olga Beatriz González, fue capturada cuando salía de su casa en Bogotá, en dirección al Congreso de la República. Durante el operativo también fue detenido Arquímedes Martínez Díaz, conocido por haber sido presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Campoalegre, en Rioblanco. De acuerdo con las autoridades, Barbosa sería la encargada de coordinar el envío de recursos, medicamentos y equipo logístico a la columna Ismael Ruíz junto a Arquímedes Martínez Díaz, el cual servía como enlace.  A los capturados se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y deberán cumplir con medida de aseguramiento en un centro carcelario.   

Fiscalía captura a exalcaldesa de Rioblanco, Tolima, por vínculos con disidencias Read More »

Delincuentes informáticos robaron más de dos mil millones de la Alcaldía de Cáchira, Norte de Santander

El alcalde de Cáchira, Norte de Santander, Herman Fernando Jaime, denunció el robo de 1,930 millones de la administración.  De acuerdo con las investigaciones, del 18 al 25 de abril se registraron movimientos irregulares en las cuentas oficiales de algunas entidades municipales. Al parecer, un hacker informático habría violado los filtros de seguridad de las cuentas bancarias.  “La entidad bancaria ya ubicó las cuentas destino donde el hacker informático depositó los dineros y se cree que el mismo manipuló las alertas para evitar ser detectadas las transacciones durante los días en que se efectuaron”, señaló el mandatario local. De acuerdo con el alcalde, los recursos robados iban a destinarse al pago de las obras del programa Colombia Rural.  La Fiscalía  y la Policía Nacional ya se encuentran tras la pista del responsable de este robo.   

Delincuentes informáticos robaron más de dos mil millones de la Alcaldía de Cáchira, Norte de Santander Read More »

Fiscalía y la Policía logran capturar a presunto asesino de periodista y veedor Jaime Vásquez

La Fiscalía General de la Nación en trabajo articulado con la Policía Nacional anunció la captura del presunto responsable del crimen del periodista y veedor Jaime Vásquez, acaecido en la ciudad de Cúcuta. Como es del conocimiento público el homicidio de Vásquez ocurrió el pasado 14 de abril en el barrio La Riviera de la capital del Norte de Santander, tras la captura se espera que en las próximas horas se realice la audiencia de legalización de captura del hombre. Autoridades explicaron que la aprehensión se dio en la ciudad de Bucaramanga, Santander, tras un arduo trabajo investigativo que involucró a ambas entidades. Estos hechos dan cuenta de un significativo avance en el esclarecimiento del crimen que conmocionó al país. Se pudo conocer con relación a la manera en que se perpetró el crimen del comunicador, que el ataque se dio al interior de un establecimiento comercial, quedando registrado en las cámaras de seguridad. Por su parte el presidente de la República Gustavo Petro, expresó por medio de su cuenta de X su preocupación ante esta situación y solicitó una investigación exhaustiva, señalando incluso la posible manipulación del celular del veedor por parte de funcionarios.

Fiscalía y la Policía logran capturar a presunto asesino de periodista y veedor Jaime Vásquez Read More »

José Manuel Gnecco es recapturado en San Andrés por soborno a testigos

El abogado José Manuel Gnecco, principal implicado en el asesinato de su esposa María Mercedes Gnecco Serrano, en 2021, fue recapturado tras su salida de la cárcel de San Andrés, por presunta manipulación de testigos. En 2021 la Fiscalía le imputó cargos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte ilegal de armas, falsedad de documento privado y alteración u destrucción de material probatorio. En las últimas horas un juez ordenó dejarlo en libertad por vencimiento de términos, pero a su salida de la cárcel fue capturado nuevamente luego de comprobarse que habría sobornado a testigos.  El ente investigativo determinó que Gnecco fue responsable del asesinato de su esposa mientras departían en su residencia, en el archipiélago de San Andrés. El hoy implicado confesó que supuestamente delincuentes entraron al apartamento y dispararon contra la mujer. Sin embargo, se comprobó a partir de pruebas técnicas y científicas que su testimonio es falso, ya que la trayectoria del proyectil fue muy corta; además, la residencia estaba protegida por una cerca de seguridad y contaba con cuatro perros que nunca alertaron al notar la presencia de extraños.  La defensa de Gnecco ha buscado dilatar el proceso con solicitudes de aplazamiento. El abogado ahora enfrenta nuevos cargos por presunta manipulación de testigos, a la espera de una nueva audiencia.   

José Manuel Gnecco es recapturado en San Andrés por soborno a testigos Read More »

Expresidente Álvaro Uribe Vélez a juicio por caso de Fraude Procesal y Soborno de Testigos

El expresidente colombiano y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe, fue llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la investigación que le llevan por el delito de fraude procesal y soborno a testigos. Cabe mencionar que este llamado ocurre a pesar de que el pasado mes de febrero, la Corte Suprema de Justicia rechazara la tutela interpuesta por el senador Iván Cepeda, exigiendo a  la Fiscalía acusar al Uribe Vélez, por los delitos antes mencionados, en su momento la Corte estimó que la tutela era improcedente, porque las actuaciones contra Álvaro Uribe permanecen vigentes. La información se dio a conocer a través de un comunicado emitido por la Fiscalía General de la Nación en donde aseguró que “a partir de la evidencia física y los elementos materiales probatorios recaudados y estudiados por el despacho al cual correspondió este expediente por reparto hace tres meses, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia radicó escrito de acusación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal”. Contexto Como se recordará este tema data del año 2014 cuando el congresista Iván Cepeda durante un debate legislativo acusó al expresidente y senador de entonces Álvaro Uribe Vélez, de paramilitarismo, basándose en denuncias que habría recopilado mediante entrevistas que él mismo (Cepeda) había hecho, ante la gravedad de las acusaciones Uribe Vélez decidió demandar a Iván Cepeda, ya en el año 2018 la Corte dio por cerrado el caso y sorprendentemente decidió abrir investigación contra el propio Álvaro Uribe Vélez, acusándolo de conseguir falsos testigos en el desarrollo del caso. En 2020 la Corte Suprema de Justicia fue detenido y el ente le otorgó prisión domiciliaria, por lo cual el senador Uribe decide renunciar al cargo de elección popular, a juicio de sus detractores con intención de que su caso pasara a la Fiscalía. Posterior a lo mencionado la Fiscalía a cargo de Francisco Barbosa solicitó en dos ocasiones cerrar el caso.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez a juicio por caso de Fraude Procesal y Soborno de Testigos Read More »

Senadora Esmeralda Hernández realizó denuncia penal contra la procuradora Cabello por “manipular al ministerio Público”

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, interpuso una denuncia penal contra la procuradora Margarita Cabello, por supuestamente politizar al ministerio Público para favorecer a clanes políticos.  De acuerdo con la denuncia presentada ante la Fiscalía, Cabello habría seleccionado “a dedo” a un solo contratista durante los últimos tres años de su administración, entregándole un total de $71 mil millones y violando la ley 80, la cual establece la realización de concursos para celebrar contratos.  Además, la procuradora ha sido cuestionada por su relación con la familia Char. Su hijo, Alberto Mario Caparroso Cabello, ha firmado contratos con la administración de Barranquilla para la construcción de parques y mantenimiento de canchas sintéticas. Según la senadora del Pacto Histórico, la denuncia no fue interpuesta antes por las dudas que habían sobre la Fiscalía de Francisco Barbosa.  Ahora le exigen a la nueva fiscal, Luz Adriana Camargo, adelantar las investigaciones necesarias que ayuden a esclarecer la responsabilidad de Cabello en medio de este escándalo.    

Senadora Esmeralda Hernández realizó denuncia penal contra la procuradora Cabello por “manipular al ministerio Público” Read More »

Por “faltarle al compromiso por la verdad y entrega de bienes” Procuraduría pide mantener a Mancuso bajo prisión

La Procuraduría General de la Nación presentó una apelación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con intención de revocar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en su Sala de Justicia y Paz de Bogotá, tras dejar recientemente en libertad a Salvatore Mancuso Gómez, exjefe paramilitar. Luego de que José Manuel Bernal Parra magistrado de control de garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, concediera la libertad a Mancuso como respuesta al fallo de tutela de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional su detención por el proceso que le sigue la Fiscalía por lavado millonarios activos después de su desmovilización. Ante este panorama la Procuraduría General de la Nación, advierte que Salvatore Mancuso ha faltado a sus compromisos de verdad y de entrega de bienes, al evidenciar que aún no responde a la justicia sobre la legalidad de inmuebles valorados entre cinco y seis millones de dólares y que estarían en manos de posibles testaferros.

Por “faltarle al compromiso por la verdad y entrega de bienes” Procuraduría pide mantener a Mancuso bajo prisión Read More »

Fiscalía asumirá investigación por la muerte de cinco menores en el Cesar

En la tarde del martes 26 de marzo, la Fiscalía General de la Nación anunció que asumirá la investigación para esclarecer las causas de la muerte de cinco menores pertenecientes a la etnia indígena Wayuú Yukpa, en el Cesar. La Fiscalía informó que, atendiendo a la solicitud de seis gobernadores del pueblo indígena Yukpa, se hará cargo de la investigación por la muerte de cinco hermanos de 15, 13, 11, 7 y 3 años, ocurrida en la vereda El Limón, en Codazzi. La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, anunció que se reunirá con líderes de la comunidad para escuchar denuncias sobre los delitos que los están afectando. Además, señaló que se han realizado actos urgentes por parte de un equipo de investigadores para determinar las causas de la muerte de los menores. Asimismo, se brindará asesoría por parte de personas delegadas para asuntos indígenas de la entidad, junto con el respaldo de autoridades de las comunidades. Según la entidad, el padre de los niños regresó a su hogar después de asistir a un culto religioso y descubrió a tres de los menores muertos y a otros dos inconscientes. Los niños en estado de somnolencia fueron llevados a un centro asistencial en Codazzi, donde posteriormente fallecieron en una clínica. En cuanto a los detalles de los hechos, se ha confirmado que el padre de los menores fue quien alertó sobre la tragedia después de regresar a su residencia tras el servicio religioso, encontrando a tres de los niños sin vida y a dos en estado inconsciente.

Fiscalía asumirá investigación por la muerte de cinco menores en el Cesar Read More »

Fiscalía denunció a coronel por robo de plata de viáticos de la Presidencia

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a la coronel de la Policía Nancy Liliana Medina Guio, de sustraer a través de falsas comisiones más de $6 millones en viáticos de la Presidencia de la República. Medina Guio dijo habría inventado ser parte de comitivas en aviones del servicio de la Presidencia de la República para recibir los viáticos cuyo monto alcanzó los seis millones de pesos. La información la dio a conocer un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, quien explicó que la funcionaria incurrió en el delito de peculado por apropiación tras haber recibido 6′791.278 pesos como pago correspondiente a comisiones de servicio que nunca se hicieron efectivas, en la época en que se desempeñó como jefe del Grupo Logístico y de Talento Humano en Casa Militar, entre 2017 y 2019. Según la Fiscalía la mujer solicitó el pago del monto mencionado por concepto de 16 comisiones de servicios que se habrían realizado en Cartagena (Bolívar), Arauca (Arauca), Quibdó (Chocó), San José del Guaviare (Guaviare), Armenia (Quindío); y Nilo y Anapoima (Cundinamarca). Asimismo, se conoció que al parecer los viajes corresponderían a los vuelos de los aviones de la Presidencia de la República, y que tras las indagaciones se llegó a la conclusión de que Medina no hizo parte de ninguna de las comitivas que mencionó. “De acuerdo con los soportes presentados por la coronel Medina Guio para recibir el desembolso del dinero, los traslados se realizaron en aviones al servicio de la Presidencia de la República; sin embargo, al verificar las fechas, los itinerarios y las listas de ocupantes de los trayectos reportados se constató que no habría hecho parte de las comitivas”, refiere la Fiscalía General de la Nación.

Fiscalía denunció a coronel por robo de plata de viáticos de la Presidencia Read More »

Exfiscal de la JEP, condenado a prisión, por recibir dinero de Santrich

Carlos Bermeo, exfiscal de la Jurisdicción Especial de Paz fue condenado a 8 años de prisión por recibir 40.000 dólares para beneficiar a Jesús Santrich. Como se recordará la Fiscalía General de la Nación en trabajo articulado con agentes de Estados Unidos capturaron Bermeo Casas al encontrarlo responsable de recibir la suma de 40.000 dólares para favorecer a Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, exjefe de las Farc. Carlos Bermeo fue aprehendido en Bogotá por un grupo especial de investigadores del CTI de la Fiscalía, con apoyo de agentes del Gaula Militar, y como parte del acuerdo de colaboración con la agencia US Marshals. Según declaraciones del magistrado Efraín Adolfo Bermúdez Mora, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá encontró culpable al exfuncionario de la JEP, por el delito de cohecho propio y lo condenó también al pago de una multa de más de 87 millones de pesos. Asimismo, al procesado se le negó todo beneficio judicial como el de prisión domiciliaria. En la misma decisión, los magistrados del Tribunal dejaron en firme la orden de captura contra el exfiscal de la JEP.

Exfiscal de la JEP, condenado a prisión, por recibir dinero de Santrich Read More »