noviembre 29, 2023
Logo - Revista el Congreso

Victimas

El Gobierno del Cambio anunció este viernes la presentación de un proyecto para la reforma de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), a través del Congreso de la República, con el objetivo de entregar una mejor y mayor atención a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Gobierno anuncia proyecto de ley para mejorar la atención a las víctimas

El Gobierno del Cambio anunció este viernes la presentación de un proyecto para la reforma de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), a través del Congreso de la República, con el objetivo de entregar una mejor y mayor atención a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Esta iniciativa …

Gobierno anuncia proyecto de ley para mejorar la atención a las víctimas Leer más »

El Centro Nacional de Memoria Histórica y las Fuerzas Militares de Colombia acordaron unir sus esfuerzos y promover un “Colaboratorio” o espacio de diálogo con mesas temáticas para estudiar proyectos para preservar la memoria.

Centro Nacional de Memoria Histórica y FF.MM. unen esfuerzos para preservar memoria

El Centro Nacional de Memoria Histórica y las Fuerzas Militares de Colombia acordaron unir sus esfuerzos y promover un “Colaboratorio” o espacio de diálogo con mesas temáticas para estudiar proyectos para preservar la memoria. Para ello la Directora General del CNMH, María Gaitán, y su equipo directivo, se reunieron con el Jefe del Estado Mayor …

Centro Nacional de Memoria Histórica y FF.MM. unen esfuerzos para preservar memoria Leer más »

El día de ayer, el representante Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, presentó la ponencia del Proyecto de Ley 280 de 2022, el cual tiene como objetivo dotar de facultades jurisdiccionales a la Unidad de Restitución de Tierras. Esta reforma permitirá agilizar los procesos, brindar mayor seguridad jurídica y ayudar a las víctimas a obtener una reparación integral.

Colombia está en deuda con las metas de reparación integral de víctimas

El día de ayer, el representante Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, presentó la ponencia del Proyecto de Ley 280 de 2022, el cual tiene como objetivo dotar de facultades jurisdiccionales a la Unidad de Restitución de Tierras. Esta reforma permitirá agilizar los procesos, brindar mayor seguridad jurídica y ayudar a las víctimas a obtener una …

Colombia está en deuda con las metas de reparación integral de víctimas Leer más »

Las victimas acreditadas ante la JEP, dentro del Subcaso Costa Caribe que investiga 'falsos positivos', se pronunciaron en Valledupar sobre las versiones que han entregado a la Sala de Reconocimiento 104 comparecientes de cuatro unidades militares de la Décim​a Brigada que estarían comprometidos con 152 nuevos hechos victimizantes en los cuales habrían sido asesinadas 235 personas.

Víctimas de ‘falsos positivos’ en Valledupar relatan a la JEP los duelos inacabados, las rupturas familiares y los daños intergeneracionales causados por los crímenes​​​

Las victimas acreditadas ante la JEP, dentro del Subcaso Costa Caribe que investiga ‘falsos positivos’, se pronunciaron en Valledupar sobre las versiones que han entregado a la Sala de Reconocimiento 104 comparecientes de cuatro unidades militares de la Décim​a Brigada que estarían comprometidos con 152 nuevos hechos victimizantes en los cuales habrían sido asesinadas 235 …

Víctimas de ‘falsos positivos’ en Valledupar relatan a la JEP los duelos inacabados, las rupturas familiares y los daños intergeneracionales causados por los crímenes​​​ Leer más »

Los requisitos y procedimientos rígidos dificultan la oportuna y eficiente reparación a las víctimas del conflicto armado, así lo aseguró Patricia Tobón, Directora de la Unidad Nacional de Víctimas.

Solo el 13 por ciento de las víctimas ha sido indemnizada

Los requisitos y procedimientos rígidos dificultan la oportuna y eficiente reparación a las víctimas del conflicto armado, así lo aseguró Patricia Tobón, Directora de la Unidad Nacional de Víctimas. Por iniciativa del senador David Luna, este miércoles sesionó la Comisión Accidental de Seguimiento a la Implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, …

Solo el 13 por ciento de las víctimas ha sido indemnizada Leer más »

Por instrucciones del presidente del Senado, Roy Leonardo Berreras Montealegre, se convoca a sesión solemne de Congreso Pleno, para dar cumplimiento a la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del día 27 de julio de 2022, comunicada el 30 de enero de 2023 “caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia”. Durante la sesión, el Pleno del Congreso, acatará el el fallo de la Corte-IDH. Asímismo, se sumará  al reconocimiento  que debe hacer el Estado a los integrantes de la UP, como victimas de exterminio.

Congreso Pleno acatará el fallo de la Corte IDH sobre exterminio de la Unión Patriótica-UP

Por instrucciones del presidente del Senado, Roy Leonardo Berreras Montealegre, se convoca a sesión solemne de Congreso Pleno, para dar cumplimiento a la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del día 27 de julio de 2022, comunicada el 30 de enero de 2023 “caso integrantes y militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia”. …

Congreso Pleno acatará el fallo de la Corte IDH sobre exterminio de la Unión Patriótica-UP Leer más »

En un encuentro interinstitucional, convocado por la Procuraduría General de la Nación, se le hizo seguimiento a la política pública de víctimas y se analizó la implementación de los PDET en los montes de María.

Administración de Sucre trabaja en articulación con las víctimas para garantizar sus derechos

En un encuentro interinstitucional, convocado por la Procuraduría General de la Nación, se le hizo seguimiento a la política pública de víctimas y se analizó la implementación de los PDET en los montes de María. Luis José Guerra Barrios, secretario del Interior departamental, destacó que en este espacio se enfocaron todos los esfuerzos en pro …

Administración de Sucre trabaja en articulación con las víctimas para garantizar sus derechos Leer más »