noviembre 16, 2025

ibague

Gobernación del Tolima anunció alianza público-privada para recuperar el Hotel Ambalá

La mandataria con gran optimismo informó que en el mes de abril los tolimenses recibirán excelentes noticias sobre el futuro del icónico edifico. Durante la celebración de los 100 años de la Lotería del Tolima, la gobernadora Adriana Matiz hizo un importante anuncio sobre el futuro del histórico Hotel Ambalá. En su intervención, aseguró que su Administración avanza en la conformación de una alianza público-privada para la recuperación de este emblemático lugar, con el objetivo de devolverle su esplendor y funcionalidad al servicio del departamento. “No vamos a dejar morir el Hotel Ambalá”, afirmó Matiz, destacando que el proceso ya está en una etapa avanzada y que en abril se espera compartir noticias concretas sobre el acuerdo. Según la mandataria, el compromiso es que antes de finalizar el año la alianza esté consolidada y el proyecto sea una realidad. El Hotel Ambalá, ubicado en el corazón de Ibagué, ha sido por décadas un símbolo de la ciudad y testigo de su desarrollo. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado problemas de abandono y deterioro. La propuesta de la gobernación busca revitalizar este espacio, impulsando el turismo y la economía local a través de una inversión conjunta entre el sector público y privado.

Gobernación del Tolima anunció alianza público-privada para recuperar el Hotel Ambalá Read More »

Gobernadora del Tolima y alcaldesa de Ibagué participan en misión estratégica en Washington D.C. junto a otras gobernadoras de Colombia

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz y la alcaldesa de Ibagué Johana Aranda arribaron a Washington D.C. para participar de una misión estratégica de gobernadoras y alcaldesas de Colombia con intención de establecer alianzas internacionales en áreas como género, inclusión, infraestructura, innovación, tecnología y fortalecimiento institucional.   La agenda de las mujeres de poder colombianas incluye reuniones con organismos multilaterales, actores gubernamentales y entidades financieras para gestionar apoyo en áreas clave como género, inclusión, infraestructura, innovación, tecnología y fortalecimiento institucional. Por su parte la gobernadora Matiz, sostendrá un encuentro con el subsecretario de Estado para Sudamérica, Kevin Sullivan; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña; representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del equipo de la Organización de Estados Americanos (OEA).   De igual forma Matiz hará parte del encuentro del Diálogo Interamericano, donde la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – presentará herramientas financieras y estrategias de apoyo para el crecimiento de las regiones.   “Este encuentro de mujeres gobernantes, liderado y organizado por Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales y su equipo, será determinante para las relaciones e intercambios comerciales de nuestros territorios”, escribió la gobernadora en su cuenta de X.

Gobernadora del Tolima y alcaldesa de Ibagué participan en misión estratégica en Washington D.C. junto a otras gobernadoras de Colombia Read More »

Gobernadora del Tolima denuncia presencia de disidencias a las afueras de Ibagué

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, advirtió que las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ estarían haciendo presencia a las afueras de la capital tolimense.  De acuerdo con la mandataria departamental, miembros del frente Isaías Pardo hacen rondas en las calles del municipio de Anzoátegui. A través de sus redes sociales la gobernadora compartió fotografías donde se observan hombres armados deambulando en horas de la noche; grafitis alusivos al denominado ‘Bloque Central’ y pancartas que hacen referencia al ‘Frente 26’ y al ya fallecido Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc – Ep.  “Denuncian la presencia de disidencias de las FARC en el municipio de Anzoátegui. Desde la Gobernación del Tolima dimos a conocer a tiempo públicamente una alerta temprana sobre estas posibles situaciones a través de nuestro Plan Regional de Seguridad”, indicó la gobernadora.  Esta situación ha generado preocupación entre la población ante el temor de que las disidencias se apoderen del territorio.  A principios del mes de abril el Estado Mayor Central compartió un video en redes sociales donde anunció la creación de nuevos bloques en Tolima. Este hecho fue rechazado por la gobernadora, quien señaló que “no vamos a permitir que los grupos de disidencias de otras regiones ingresen a nuestro departamento a cometer extorsiones y a generar más violencia y miedo en la población”.

Gobernadora del Tolima denuncia presencia de disidencias a las afueras de Ibagué Read More »

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia

La Alcaldía de Ibagué, en colaboración con la empresa Ibagué Limpia, se encuentran adelantando jornadas de sensibilización en los colegios de la capital tolimense para promover la cultura de respeto por la ciudad. El escuadrón ‘Caza Cochinos’ busca generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos, zonas verdes, parques y entornos funcionales del municipio. A partir de charlas y actividades las nuevas generaciones aprenden a respetar su ciudad; además, incentivando el sentido de pertenencia y amor por el territorio. Este equipo que visita los colegios de Ibagué lo compone la Policía Ambiental y funcionarios de Ibagué Limpia, quienes también pasan por los barrios cazando a los ‘cochinos’ que no cumplen con la correcta disposición de las basuras.  “Vamos a identificar esos puntos críticos, iremos a socializar los horarios para la disposición de basuras y luego identificar cuáles son esos cochinos, aquellos que no cumplen con esa tarea y así aplicar el artículo 111 del Código de Policía”, manifestó  Leandro Vera, gerente de Ibagué Limpia.  El código 111 del código de la Policía Nacional establece los comportamientos contrarios al correcto manejo de los residuos, tales como: Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio. No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura. Arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público, no acordados ni autorizados por autoridad competente. Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección. Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas o contenedores una vez efectuado el reciclaje.  

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia Read More »

Gobernadora del Tolima pide apoyo al Gobierno para que respalde plan de transformación vial en la región

Este viernes 16 de febrero la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que respalde las propuestas de transformación vial en el departamento. Durante la visita del Ministro de transporte, William Camargo, al departamento de Tolima, la gobernadora aprovechó para invitar al Gobierno Nacional a trabajar de manera cooperada en los proyectos de infraestructura vial. En el evento también participaron los alcaldes de los 47 municipios que conforman la región.  La gobernadora hizo énfasis en la importancia de intervenir los corredores viales de los municipios de Coyaima, Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco, cuyos costos ascienden a los 150 mil millones de pesos.  También se le solicitó al Gobierno apoyo en la pavimentación de 20 km de vía y la construcción del puente Las Señoritas, en el sector de Chaparral – Tuluní.   El Ministro de transporte habló de los planes de transformación de la malla vial que se están desarrollando alrededor del país.  “Los proyectos de infraestructura y transporte se deben hablar con las iniciativas de los otros ministerios. Todo este proceso que estamos levantando en los 32 departamentos del país, no es un ejercicio de autonomía del Ministerio de Transporte; involucra otros sectores para que la inversión en infraestructura y transporte esté articulada con los proyectos de otras carteras. Se trata de cruzar información que aporte y apunte en todos los frentes de trabajo del gobierno nacional y las regiones”, indicó.  Finalmente, se solicitó al Ministerio de Transporte la remodelación del Aeropuerto de Perales, con el objetivo de potenciar la economía de la región.   

Gobernadora del Tolima pide apoyo al Gobierno para que respalde plan de transformación vial en la región Read More »

Obras de la planta Boquerón llevarán progreso a los barrios del Sur

La meta del alcalde Andrés Hurtado de entregar agua potable a las comunas 12 y 13 será una realidad con las obras de la planta de tratamiento de Boquerón. Los resultados del 100% de los trabajos llevarán al progreso y desarrollo a los barrios del Sur, donde por más de 63 años no han contado con agua potable.   De acuerdo con los avances de los trabajos, las actividades ya han superado el 70% de ejecución, donde en terreno se pueden apreciar las estructuras de la planta de tratamiento, las casetas eléctricas y sedimentadores, entre otras estructuras.     “Esta es una obra que estamos haciendo con mucho cariño. Esta planta que construimos es bastante completa en el tema de agua potable; en ella estamos trabajando día y noche, sin importar el clima y las adversidades naturales con la finalidad de llevar el recurso tan valioso para la gente de Ibagué, para las comunas 12 y 13”, expresó Omar Rivera, maestro general del proyecto.    Por su parte Jorge Díaz, director Operativo del IBAL, manifestó que son acciones que la comunidad del Sur estaba reclamando y como gobierno nos pusimos ´la camiseta´ y la estamos sacando adelante.    “Esta planta cumple tecnológicamente con todas las condiciones de calidad de una planta de tratamiento; tiene entonces un sistema de floculación, un sistema de sedimentación, filtros, un sistema decloración, para poderle hacer mantenimiento automatizado al sistema; y de hecho, un gran almacenamiento con un tanque de 3.000 metros cúbicos que garantizará la reserva necesaria del agua potable”, expresó el funcionario. Tomado de Alcaldía de Ibagué

Obras de la planta Boquerón llevarán progreso a los barrios del Sur Read More »

Alcaldía de Ibagué construirá nuevos parques en Modelia I, Las Américas y Gaitán

Con el objetivo de brindar lugares seguros y acogedores donde las familias puedan disfrutar de actividades al aire libre y fomentar un estilo de vida saludable, la Alcaldía socializó la construcción de tres nuevos parques en los barrios Modelia I, Las Américas y Gaitán que promoverán el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. Durante estas reuniones, se exponen los planos de los proyectos y se proporciona información detallada sobre lo que se va a realizar en cada sector. Los funcionarios de Ibagué Limpia, entidad encargada de poner en marcha estas obras, estuvieron presentes para responder a las preguntas y preocupaciones de los residentes.    “Durante la semana, hicimos la socialización de los nuevos proyectos que cambiarán el entorno de varios barrios de la ciudad. Es el caso de Modelia I donde la comunidad va a tener un espacio totalmente restaurado y nuevo, el primer parque con el mobiliario listo para el uso exclusivo de personas en condición de discapacidad”, informó el gerente Sebastián Perdomo.    De acuerdo con la Empresa, el proceso de remodelación de estos espacios comenzará en las próximas semanas y se informará periódicamente sobre los avances de cada uno de ellos. Asimismo, se espera que estas contribuyan al desarrollo económico de las comunas 4, 7 y 9 de la capital tolimense.   “También, en Las Américas llevaremos a cabo un gran proyecto que transformará este sector y la comuna 9, mejorando la cancha de fútbol y su primera pista de patinaje donde los niños podrán practicar este deporte”, precisó Perdomo. Tomado por Alcaldía Municipal de Ibagué

Alcaldía de Ibagué construirá nuevos parques en Modelia I, Las Américas y Gaitán Read More »

Construir su casa campestre en Ibagué es una realidad con Golden Club

Construir su casa campestre en Ibagué es una realidad con Golden Club

Saliendo de Bogotá por la Autopista Sur, a poco más de 200 kilómetros, se encuentra Ibagué, la capital del Tolima, una tierra bella por la calidez de su gente, paisajes y lugares maravillosos. Se le conoce como la ciudad musical de Colombia por su folclor popular, cultura, talento de sus artistas y música. Por su clima cálido y encantador, Ibagué atrae a miles de turistas, pero también a familias e inversionistas que buscan tener una vivienda nueva en esta maravillosa zona del centro – occidente de Colombia. Y es que durante los últimos años, la capital tolimense les ha dado paso a grandes proyectos urbanísticos que han acelerado su crecimiento y la han potenciado como polo turístico y comercial. Eso ha incluido la construcción de casas campestres, que son las más codiciadas por personas de Cundinamarca, en especial de Bogotá, que desean tener una vivienda nueva para descansar o que invierten en un segundo inmueble para obtener ingresos a partir de una renta. Golden Club Parcelación Agroturística es el proyecto que armoniza la vida del campo con la ciudad. Cuenta con amplias zonas sociales en medio de la naturaleza que han sido creadas para disfrutar estilo, tranquilidad y diseño brindando un espacio perfecto para hacer su sueño realidad ¡Tener una casa campestre! ¿Quieres tener más información de este gran proyecto de vivienda? Haz clic aquí

Construir su casa campestre en Ibagué es una realidad con Golden Club Read More »

El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, declaró que este viernes 14 de octubre será 'Día Cívico' con motivo del cumpleaños 472 de la ciudad: varias actividades, homenajes y entrega de obras acompañarán la jornada.

Alcalde Andrés Hurtado decretó este viernes 14 de octubre como Día Cívico en Ibagué

El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, declaró que este viernes 14 de octubre será ‘Día Cívico’ con motivo del cumpleaños 472 de la ciudad: varias actividades, homenajes y entrega de obras acompañarán la jornada. De acuerdo con el mandatario local, la decisión fue tomada con el propósito de que los ibaguereños participen en las actividades que harán parte de la celebración.    Entre la agenda se encuentran ferias, conciertos con artistas nacionales, orquestas y duetos de música colombiana. Además, dos regalos especiales: Se recibirán las obras de la USI de Picaleña y de la renovada calle 103. Dicha programación iniciará a las 9:00 de la mañana en el Parque Murillo Toro y se extenderá por todo el fin de semana.   Para conocer la toda programación, ingrese al siguiente enlace: https://cutt.ly/LBRdJvJ   Es de resaltar que, debido a esta medida, será suspendida la jornada laboral en la Administración Municipal. De manera que no habrá atención presencial ni virtual al público en ninguna de las dependencias. Tomado de la alcaida de Ibague

Alcalde Andrés Hurtado decretó este viernes 14 de octubre como Día Cívico en Ibagué Read More »