enero 21, 2025

Cancillería: Diplomacia

Ministro a poner la cara durante cónclave con el presidente Petro

Los principales colaboradores del Gabinete presidencial, se reúnen a esta hora con su máxima autoridad el presidente de la República Gustavo Petro Urrego. Los altos funcionarios deberán defender su gestión frente al Ejecutivo Nacional, además de escuchar las inquietudes, reclamos y observaciones de su jefe, con intención de evaluar desempeños y definir estrategias para afrontar el 2025. Ante la inminencia de un remezón ministerial El ambiente político nacional permanece convulsionado tras las recurrentes denuncias de corrupción y baja ejecución presupuestal de las diferentes carteras ministeriales de allí que el presidente Petro, convocara al gabinete en pleno a un cónclave con el propósito establecer líneas estratégicas para rescatar las políticas propuestas por el Estado 2025. Se pudo conocer que el Presidente, se ha proyectado ofrecer al país menos palabrería y más resultados por lo tanto, quienes no quieran o no demuestren capacidades de subirse al barco, deberán poner su cargo a la orden de Gustavo Petro. Recordemos que al cierre del año pasado el mandatario expresó “no me gusta que para el tercer año de Gobierno el discurso sea vamos a, porque remite al futuro, remite a una promesa. Y un Gobierno que empieza el tercer año ya no promete, hace, cumple”. Los que se van Entre otros nombres y algunos por aspiraciones superiores, estos son los miembros del gabinete Petro que dejarían su cargo este año: Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior: Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores; Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Nuevos nombramientos El cambio también se haría sentir a nivel de embajadas en donde Gustavo Petro ha recibido bastante resistencia por parte del Congreso al considerarse erradas varias de sus designaciones, así las cosas, se dice que el exdirector de Migración Colombia Fernando García podría ser nombrado como embajador de Colombia en México. Cabe destacar que durante el cónclave cada ministro o ministra expondrá sus resultados ante el presidente por medio de los informes y argumentos que cada cartera le hizo llegar al mandatario. También durante la importante reunión discutirán la agenda legislativa del semestre, y las estrategias necesarias para aliviar las diferencias bien marcadas entre el jefe de Estado y el presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda.  

Ministro a poner la cara durante cónclave con el presidente Petro Read More »

Maduro tomó posesión del poder, “apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular”

El líder del régimen de Venezuela Nicolás Maduro, se juramentó como presidente Dos horas antes de lo estipulado, en un evento plagado de premura que duró menos de media hora e inició a las 9:30 a.m. el cuestionado mandatario hizo efectiva su ilegítima posesión ante las autoridades electorales del vecino país. Con una impresionante muestra de poder, acompañado de efectivos militares y con apenas un invitado internacional, precisamente el presidente de Cuba Miguel Díaz Canel, una característica que ha sido aprovechada para encasillar al político como el nuevo dictador de Latinoamérica y Venezuela. En medio del Rechazo internacional Este ilegítimo acto se dio en la ciudad de Caracas y bajo una crítica global a la situación, por parte de Gobiernos del resto del mundo que hicieron público su rechazo al evento, el Congreso de Estados Unidos, a viva voz reafirmó su respaldo a los líderes opositores Edmundo González y a María Corina Machado, ratificándolos como absolutos ganadores de la contienda electoral. Desde el comando de campaña de González y Machado también hubo un pronunciamiento “Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro (…), apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado”. Acá una muestra de lo que se dijo en el mundo: Antony Blinken Secretario de Estado de los Estados Unidos “El pueblo venezolano y el mundo saben que Nicolás Maduro, perdió las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia”. Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia “Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres”… Luis Gilberto Murillo, canciller de la República de Colombia “El pasado proceso electoral no brindó garantías a los participantes, ni se realizó de manera transparente, de acuerdo con lo establecido en las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. Iván Duque Márquez, expresidente de la República “A las cosas por su nombre: Maduro es un dictador, y quienes lo validan son sus cómplices”. Paloma Valencia, senadora colombiana “Lo de Maduro no es posesión. Es ridículo”. María Fernanda Cabal, senadora de la República “Apareció el narcodictador para seguir usurpando el poder. Esto no es un acto de posesión, es la confirmación de una dictadura de más de 25 años”. Periodista Vicky Dávila @VickyDavilaH “El dictador y criminal Nicolás Maduro se posesionó tras robarse las elecciones”. Nahuel Sotelo, Secretario de Culto y Civilización de la Argentina “El dictador Maduro habla de Javier Milei como el líder de una coalición en contra de su régimen. No hay dudas que estamos del lado correcto de la historia y que el Presidente es una figura de libertad para el mundo!”. José Raúl Mulino, presidente de Panamá “Le manifestamos a Edmundo González y a María Corina Machado que estamos con ellos y con la legitimidad que representan”. Santiago Peña, presidente del Paraguay “Resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes. Reafirmo mi respaldo a la democracia y a la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela”. Por su parte la Cancillería del Ecuador rechazó el acto de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y calificó a Edmundo González como el “legítimo presidente”. “Ecuador advierte la penosa y a la vez peligrosa situación a la que se ve avocado el libérrimo pueblo venezolano y hace votos porque recupere la democracia”.

Maduro tomó posesión del poder, “apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular” Read More »

Venezuela ordena cierre de la frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia

El régimen de Nicolás Maduro ordenó el cierre de las fronteras Colombia, así lo informó la Cancillería colombiana. Además, aseguraron que la decisión fue unilateral. El cierre está previsto por al menos 72 horas, es decir, hasta el próximo lunes, 13 de enero. Así las cosas, los puentes internacionales que conectan a Colombia con Venezuela por este cierre permanecen bloqueados con contenedores luego tras la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro. Población sorprendida Para quienes resultó una sorpresa definitivamente fue para los habitantes de la zona de la frontera con el Norte de Santander, al hallar los contenedores bloqueando el paso vehicular y de a pie por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander limitando el libre tránsito. Espacio aéreo también cerrado Asimismo, la administración Maduro ordenó el bloqueo del espacio aéreo hacia el vecino país a pesar de haber asegurado antes el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, que no se haría dicho cierre de la frontera, en la madrugada de hoy anunció, que el cruce estará inhabilitado por orden del gobierno nacional. “En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial en esta zona de frontera. En ese sentido, hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad, ganaderos, empresarios, emprendedores y pueblo que circula normalmente entre Colombia y Venezuela a que entiendan por qué vamos a ordenar, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, el cierre de la frontera desde las 5:00 de la mañana del día de hoy hasta las 5:00 de la mañana del día lunes”, indicó el gobernador de Táchira. “El Ministerio de Relaciones de Colombia fue informado ayer –jueves 9 de enero– por parte del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de los debidos canales diplomáticos, que de manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 a.m. del día de hoy 10 de enero de 2025.

Venezuela ordena cierre de la frontera terrestre y espacio aéreo con Colombia Read More »

María Corina Machado detenida por el régimen de Nicolás Maduro

Fuentes de prensa indican que hace momentos, cuerpos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro detuvieron a la opositora María Corina Machado quien desde tempranas horas lideró las concentraciones exigiendo libertad y el cese del poder en manos de Nicolás Maduro en Caracas. Se dice que María Corina Machado fue “violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao”, municipio de la capital del vecino país, según denunció su partido, y el propio Edmundo González quien aspira posesionarse en la presidencia este 10 de enero. “Esperamos confirmar en minutos su situación. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, aseveró el Comando Nacional de Campaña de Machado. El mensaje sostiene que efectivos “dispararon contra las motos que la trasladaban”, sin dar mayores detalles al denunciar la detención de la política. Como es del conocimiento público María Corina Machado salió este jueves de la clandestinidad para asistir a las manifestaciones en la ciudad de Caracas, a la que llegó en un camión. Edmundo González pidió su liberación inmediata ante los hechos de los cuales se desconocen mayores detalles. El Comando Nacional de Campaña de la líder denunció que efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban. En desarrollo…

María Corina Machado detenida por el régimen de Nicolás Maduro Read More »

María Fernanda Cabal Álvaro Uribe y el Centro Democrático acompañarán las marchas en la frontera con Venezuela para apoyar a Edmundo González

El expresidente de la República y líder del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, la senadora María Fernanda Cabal y diferentes líderes del partido acompañarán las manifestaciones de venezolanos en la frontera, contra el régimen de Nicolás Maduro y en favor de la posesión de Edmundo González como legítimo presidente del vecino país. La información la dio a conocer Cabal por medio de su cuenta de X, “Mañana estaré con mi partido Centro Democrático en la frontera con Venezuela apoyando al bravo pueblo que derrotará al dictador Maduro”, aseveró. Además, aseguró que el régimen de Maduro en Venezuela “es una empresa criminal trasnacional que tenemos que derrotar”. En el video, la precandidata presidencial expresó que la dictadura de Nicolás Maduro no es común y lanzó fuertes críticas contra la administración Petro, pues a su juicio Colombia pinta para replicar el escenario que hoy vive Venezuela. “Vamos a ir a la frontera con Venezuela con el Centro Democrático a apoyar a ese bravo pueblo que grita por su libertad, porque la dictadura de Nicolás Maduro no es una dictadura común y corriente, como lo dice María Corina Machado, es una empresa criminal transnacional como lo que se va a convertir Colombia si no garantizamos elecciones libres y si no logramos superar la pesadilla de este gobierno criminal”. También asistirán, Valencia, Holguín, Uribe y Guerra A la concentración también asistirán Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra, congresistas y precandidatos del Centro Democrático y se espera la presencia del líder natural de la colectividad el exsenador y dos veces presidente de los colombianos Álvaro Uribe Vélez. Fuerte crítica contra Petro Cabal aprovechó la oportunidad para despacharse en contra del mandatario nacional acusándolo de desconocer los principios básicos de la democracia “El ‘mayor error’ en nuestros países ha sido elegir a personajes que desconocen la democracia con la excusa de la paz para todos. El 28 de julio Venezuela eligió a Edmundo González. Relativizar eso para congraciarse con Maduro es criminal, porque se trata de la vida de más de 8 millones de ciudadanos que claman el fin de la dictadura”.

María Fernanda Cabal Álvaro Uribe y el Centro Democrático acompañarán las marchas en la frontera con Venezuela para apoyar a Edmundo González Read More »

Petro no asistirá a posesión en Venezuela “La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas”

Ante los hechos acaecidos en Venezuela a pocas horas de la posesión del nuevo presidente del vecino país, el primer mandatario de los colombianos Gustavo Petro, se pronunció, indignado por la detención arbitraria de los líderes Enrique Márquez y Carlos Correa y esto dijo en su red social de X. “Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro. La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EEUU. Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos. El gobierno colombiano entiende que nuestros dos pueblos están ligados por sangre, cultura e historia, y que cerrar fronteras, evitar el relacionamiento diplomático y separar nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme. Lleva a que las fronteras sean de las mafias, y se provoca el hambre de millones de seres humanos colombianos y venezolanos y su éxodo, y a la violación sistemática de sus derechos humanos. Cualquier desavenencia entre los gobiernos no debe serlo entre nuestros pueblos. Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación. Pero solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela. Las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela en procura de una gran dialogo político y social que lleve a la paz a toda la región y prevenga la violencia. La libertad de los pueblos es el objetivo de cualquier progresismo. No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas. Permanecer en el poder y regalar el petróleo parece ser la propuesta de varios núcleos de la política norteamericana. En mi caso personal, jamás aceptaré tal propuesta. La unidad el pueblo, a pesar de sus diferencias internas, es la base de una poderosa soberanía. Por tanto, el dialogo interno es el instrumento fundamental de la soberanía La lucha de Bolívar siempre fue por una región  democrática y soberana. Creo que es lo contrario de lo que se propone desde esos núcleos de la política norteamericana. Solicitamos la libertad de todas las personas detenidas por razones políticas”. Amnistía Internacional también se pronunció Así como el presidente de Colombia, organizaciones como Amnistía Internacional se han pronunciado para pedir la libertad de los capturados y el cese de las prácticas hostigantes en contra de los miembros de la oposición de Venezuela. “Pedimos la libertad de Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, ex Coordinador de Provea y miembro permanente la Asamblea de Provea. De acuerdo con la información de testigos, Carlos Correa habría sido interceptado la tarde de este martes en el centro de Caracas, Venezuela por presuntos funcionarios encapuchados. Desde la 5pm se desconoce su paradero”.

Petro no asistirá a posesión en Venezuela “La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas” Read More »

“Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”: Javier Milei al recibir a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela en Argentina

Tal y como se había anunciado el presidente de Argentina, recibió en la Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, ambos mandatarios se reunieron durante media hora, Milei ante el importante encuentro aseguró “Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”. Cabe destacar que dada la gran cantidad de ciudadanos de nacionalidad venezolana que residen en este país, cientos de ello se concentraron en la Plaza de Mayo para mostrar su apoyo al líder opositor del régimen de Nicolás Maduro. La llegada de González ocurrió a las 11 de la mañana a la Casa Rosada, mientras que a la concentración en Plaza de Mayo para recibir a Edmundo González llegaron Elisa Trotta, exembajadora y secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, Charbel Najm, coordinador del partido Primero Justicia en Sudamérica, y Liset Luque, secretaria de la ONG Alianza por Venezuela, para acompañar a la multitud de venezolanos exiliados en la Argentina. González Urrutia se reunió también con el canciller Gerardo Werthein, y luego ante los medios expresó “Es la esperanza que tenemos todos los venezolanos. Estoy emocionado por el recibimiento que hemos tenido. Muy conmovidos y complacidos por el recibimiento que nos han hecho, la compañía de los venezolanos y de muchos otros que han estado en estas horas aquí en Buenos Aires con nosotros expresándonos su solidaridad”. “Gracias a todos los argentinos para con Venezuela y que están comprometidos en esta lucha con nosotros”. Ante la pregunta de cómo va a volver a entrar al país, expresó: “Por cualquier medio que sea, voy a estar ahí“. Mientras que el canciller Werthein, indicó “Tiene todo el apoyo de Argentina porque nosotros queremos ver una Venezuela libre”.

“Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos”: Javier Milei al recibir a Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela en Argentina Read More »

‘Paz Total’ y relaciones con régimen de Maduro, preocupan a exalto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos

En recientes declaraciones el exalto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, se mostró altamente preocupado por la decisión del Gobierno Petro de mantener las mesas de diálogo entre con ELN en Caracas, pues a su juicio esta acción es clara señal de que se está legitimando el régimen de Nicolás Maduro. Ceballos fue enfático en advertir que mantener estos vínculos representa una contradicción en la política exterior del país, así como le da aval al régimen dictatorial del vecino país y a su máximo representante Nicolás Maduro a quien califica como “el dictador más señalado y cuestionado a nivel mundial”. El exalto funcionario también cuestionó la coherencia del Gobierno Nacional al permitir que las negociaciones se desarrollen en una nación que padece un régimen que, en su opinión, no respeta los Derechos Humanos y fomenta la acción de grupos armados ilegales: “Si no está de acuerdo con los grupos armados, el Gobierno no los debe acoger en su territorio para que los diálogos se hagan en un espacio de legalidad”, explicó, además agregó “No veo que la paz total de Petro tenga un buen futuro”. Llamado a la reflexión Miguel Ceballos aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la administración Petro a reflexionar sobre la relación de Colombia con países como Venezuela y Cuba, expresando que si bien es cierto que la nación requiere mantener un diálogo diplomático, no se puede ignorar el carácter dictatorial de estos regímenes.

‘Paz Total’ y relaciones con régimen de Maduro, preocupan a exalto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos Read More »

Federico Gutiérrez calificó de “Golpe a la democracia” orden de captura del régimen de Maduro contra Edmundo González

Ante la nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contra de Edmundo González Urrutia, las reacciones del mundo político no se han hecho esperar, es así como Federico ‘Fico’ Gutiérrez, alcalde de Medellín, hizo público su repudio a la orden de captura emitida en contra de González, a quien muchos países e incluso Gutiérrez, consideran como el virtual ganador de las elecciones presidenciales en el vecino país. Fico calificó esta maniobra política de Nicolás Maduro como un “nuevo golpe a la democracia” y advirtió que el gobierno colombiano debe reconocer a González como legítimo mandatario de los venezolanos. En su declaración el burgomaestre afirmó “Dictador Maduro emite una orden de captura en contra del verdadero ganador de las elecciones en Venezuela, el presidente electo Edmundo González”. El alcalde de la capital de Antioquia también aprovechó la oportunidad de enviar un mensaje al gobierno nacional, en cabeza de Gustavo Petro, para que no apoye estas acciones del régimen venezolano. El llamado de Gutiérrez fue extensivo al canciller, Luis Gilberto Murillo, para que no hagan presencia en la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro. “El Gobierno de Colombia debe reconocer a Edmundo González como presidente. Al mismo tiempo, debe rechazar esta acción del régimen (…) no deben ir al fraude de posesión del dictador y tampoco enviar delegación diplomática como lo han anunciado. Es una vergüenza”.

Federico Gutiérrez calificó de “Golpe a la democracia” orden de captura del régimen de Maduro contra Edmundo González Read More »

Migración Colombia confirma deportación de Fabio Ochoa hacia Bogotá

La oficina de Migración Colombia dio a conocer la posible extradición que se llevaría a cabio en las últimas horas del exmiembro del cartel de Medellín Fabio Ochoa, hacia la ciudad de Bogotá, proveniente de los Estados Unidos, esto tras saberse que Ochoa ya pagó su condena por narcotráfico en norte américa. Ochoa, será recibido por las autoridades colombianas en el transcurso de la tarde de este lunes, se conoció que el hombre arribará a la capital del país junto a varios deportados y que “una vez concluya el proceso de control migratorio, ingresará al país definitivamente. Como es del conocimiento público Fabio Ochoa fue uno de los principales integrantes del cartel de Medellín en las décadas del 80 y el 90, durante la época del liderazgo delictivo de Pablo Escobar Gaviria, Carlos Lehder y Gonzalo Rodríguez Gacha, entre otros. Asimismo, el personaje en cuestión durante la presidencia de César Gaviria (1990-94) participó en la política de sometimiento, se entregó a las autoridades y estuvo preso durante un lapso de cuatro años. Sin embargo, la DEA y la Policía colombiana lo acusaron de seguir delinquiendo apenas quedó libre, y fue capturado en 1999 en el marco de la Operación Milenio, contra las redes remanentes del cartel de Medellín. Fue extraditado a Estados Unidos y condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico, aunque logró posteriormente una rebaja de la pena, la cual cumplió en 2024.

Migración Colombia confirma deportación de Fabio Ochoa hacia Bogotá Read More »