abril 16, 2025

Ibagué

EPM y Vanti aumentarán tarifas de gas, Surtigas y Gases de Occidente no lo harán

La empresa de gas doméstico Vanti anunció recientemente un incremento en las tarifas del servicio de gas a partir del presente mes, así las cosas, sus similares en el sector también han hecho importantes anuncios en ese sentido. La prestadora de servicio de gas Vanti refirió que el aumento en sus tarifas puede llegar a un 36 %   dependiendo de la región del país en la que usted se encuentre, por ahora la efectación principal de esta medida recaerá sobre Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal. Los índices de aumento oscilan entre el 10 % y el 36 %. Por su parte la EPM confirmó que subirán sus tarifas en un margen entre 20 % a 22 % que será establecido para los segmentos del mercado regulado. “este aumento se hace debido al actual déficit en la oferta de gas natural, el cual tiene un impacto directo en el costo del gas disponible”. Asimismo, Santiago Mejía Medina, gerente general de Surtigas dio parte de tranquilidad al indicar que no va a subir las tarifas, su gerente aseguró que las tarifas para estratos 1 y 2, 83 % de los usuarios, están debajo de la inflación. Pilar Rodríguez, gerente general de Gases de Occidente, explicó que esta prestadora no incrementará significativamente las tarifas de gas natural pues los costos de contratación del gas son similares a los de 2024. “En el momento en que una distribuidora se vea obligada a importar gas natural, el costo de este energético va a subir para los usuarios. Nos exponemos a mayor volatilidad y mayores precios”.

EPM y Vanti aumentarán tarifas de gas, Surtigas y Gases de Occidente no lo harán Read More »

IBAGUÉ: “Seguiremos protegiendo cada rincón de nuestra ciudad”

La Policía Metropolitana, dirigida por la Alcaldía Municipal de Ibagué empezó a implementar el ‘Plan Semáforo’ para reforzar la seguridad y proteger a la ciudadanía. Una estrategia que busca disminuir la comisión de delitos y fortalecer la confianza y tranquilidad de los ibaguereños. Esta estrategia, ya implementada en otros lugares del país, vigilará áreas de alto flujo en toda la ciudad, ubicándose en zonas estratégicas donde uniformados motorizados verificarán antecedentes y registrarán vehículos de forma constante y persistente. Así lo comentó el Secretario de Gobierno, Edward Amaya: “Estamos en las calles las 24 horas, los 7 días de la semana, con operativos como el ‘Plan Semáforo’, el ‘Plan Buseta’ y el ‘Plan Motocicletas’, para que los ibaguereños confíen en su Policía Nacional y en la Administración Municipal. Queremos que cada ciudadano sienta nuestra presencia y compromiso con su seguridad”. Más que una medida de acción, es realmente preventiva: “se busca anticipar posibles actos delictivos”, añadió Amaya. Durante la jornada en la Avenida Ferrocarril, el Secretario de Gobierno afirmó: “Estamos interviniendo puntos estratégicos en varios semáforos de la ciudad, y esto apenas empieza”. La Alcaldía hace un llamado a la ciudadanía para que colabore y comprenda la importancia de estos controles, que son clave para mejorar la seguridad en la capital tolimense. Tomado de: Alcaldía de Ibagué. Para leer más noticias como esta da click AQUI. 

IBAGUÉ: “Seguiremos protegiendo cada rincón de nuestra ciudad” Read More »

Gobernadores de Colombia se reúnen en Ibagué para impulsar la biodiversidad antes de la COP16

El 19 de septiembre, en Ibagué se llevó acabo el Encuentro de Gobernadores “Rumbo a la COP16: Unidos por el agua y la biodiversidad”. Este evento reunió a autoridades nacionales y representantes del Sistema Nacional Ambiental con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de biodiversidad y sostenibilidad. “Unidos por el agua y la biodiversidad” Los 32 departamentos de Colombia, están preparados para presentar compromisos conjuntos en la COP16, el evento más relevante a nivel mundial sobre temas ambientales, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. En el encuentro convocado por la Gobernación del Tolima, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Federación Nacional de Departamentos (FND). Se evaluaron los avances del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia y se discutirán estrategias para hacer frente al cambio climático, con el fin de fortalecer la posición del país en las negociaciones internacionales. Participación de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Región Administrativa y de Planeación del Eje Cafetero El fondo, presentó el informe titulado “Estado actual de la biodiversidad: oportunidades y retos en el marco de la COP16”, mientras que la RAP Eje Cafetero, compartió el Plan Regional del Recurso Hídrico. Adicional a esto, entre los invitados se encuentran la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. Al concluir el encuentro, se anticipa que los mandatarios departamentales y el Gobierno Nacional firmen el “Manifiesto de la Biodiversidad desde el Tolima”. Este documento, simboliza el compromiso de Colombia con la conservación de su rica biodiversidad y el desarrollo sostenible. Este evento, es considerado un paso crucial hacia la COP16, donde se espera que Colombia refuerce su liderazgo en la defensa del medio ambiente a nivel global. “La biodiversidad es un patrimonio invaluable que debemos proteger”, afirmaron los organizadores, subrayando la importancia de un esfuerzo colectivo en este ámbito.

Gobernadores de Colombia se reúnen en Ibagué para impulsar la biodiversidad antes de la COP16 Read More »

Festival Folclórico Colombiano, 50 años de expresión artística y cultural de Ibagué para el mundo

Bogotá vivió la magia y el colorido de una fiesta cincuentenaria, que llegó a la capital del país como preámbulo del Festival Folclórico Colombiano a celebrarse en Ibagué, la capital musical de Colombia desde el 15 al 30 de junio. La apertura estuvo marcada por tres momentos especiales: el ‘septimazo’ que consistió en la iluminación de la Torre Colpatria, además de un recorrido musical por la geografía nacional. Bogotá se vistió de gala para este lanzamiento, cabe destacar que el evento estuvo magistralmente organizado por la Alcaldía de Ibagué y con asistencia de la primera autoridad de la ciudad Johana Ximena Aranda, en articulación con la Gobernación del Tolima, representada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, con presentaciones plenas del colorido de nuestra cultura musical, la revista El Congreso Siglo XXI también dijo presente en la persona de nuestro director Álvaro Erazo Paz. El recorrido festivo se tomó la carrera Séptima entre las calles 19 y 24, en donde artistas de diversas regiones del país ofrecieron presentaciones en vivo. Estos actos continuaron a las 7:00 de la noche desde el emblemático teatro municipal Jorge Eliécer Gaitán, con la presentación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional, que puso en escena una muestra folclórica única, en colaboración con los artistas de la Escuela de Formación Artística y Cultura, EFAC.   “Así que los ibaguereños que viven en la capital, la colonia tolimense y en general todos los colombianos, están cordialmente invitados a vivir… esta fiesta nacional”, expresó Mauricio Hernández, secretario de Cultura de Ibagué. Se pudo conocer que, como parte de estas expresiones artísticas en honor al Festival, la torre Colpatria se iluminó con la imagen oficial del evento, recordando a todos los capitalinos esta fiesta que reúne las representaciones artísticas de todo el país.

Festival Folclórico Colombiano, 50 años de expresión artística y cultural de Ibagué para el mundo Read More »

Gobernadora del Tolima denuncia presencia de disidencias a las afueras de Ibagué

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, advirtió que las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ estarían haciendo presencia a las afueras de la capital tolimense.  De acuerdo con la mandataria departamental, miembros del frente Isaías Pardo hacen rondas en las calles del municipio de Anzoátegui. A través de sus redes sociales la gobernadora compartió fotografías donde se observan hombres armados deambulando en horas de la noche; grafitis alusivos al denominado ‘Bloque Central’ y pancartas que hacen referencia al ‘Frente 26’ y al ya fallecido Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc – Ep.  “Denuncian la presencia de disidencias de las FARC en el municipio de Anzoátegui. Desde la Gobernación del Tolima dimos a conocer a tiempo públicamente una alerta temprana sobre estas posibles situaciones a través de nuestro Plan Regional de Seguridad”, indicó la gobernadora.  Esta situación ha generado preocupación entre la población ante el temor de que las disidencias se apoderen del territorio.  A principios del mes de abril el Estado Mayor Central compartió un video en redes sociales donde anunció la creación de nuevos bloques en Tolima. Este hecho fue rechazado por la gobernadora, quien señaló que “no vamos a permitir que los grupos de disidencias de otras regiones ingresen a nuestro departamento a cometer extorsiones y a generar más violencia y miedo en la población”.

Gobernadora del Tolima denuncia presencia de disidencias a las afueras de Ibagué Read More »

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia

La Alcaldía de Ibagué, en colaboración con la empresa Ibagué Limpia, se encuentran adelantando jornadas de sensibilización en los colegios de la capital tolimense para promover la cultura de respeto por la ciudad. El escuadrón ‘Caza Cochinos’ busca generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos, zonas verdes, parques y entornos funcionales del municipio. A partir de charlas y actividades las nuevas generaciones aprenden a respetar su ciudad; además, incentivando el sentido de pertenencia y amor por el territorio. Este equipo que visita los colegios de Ibagué lo compone la Policía Ambiental y funcionarios de Ibagué Limpia, quienes también pasan por los barrios cazando a los ‘cochinos’ que no cumplen con la correcta disposición de las basuras.  “Vamos a identificar esos puntos críticos, iremos a socializar los horarios para la disposición de basuras y luego identificar cuáles son esos cochinos, aquellos que no cumplen con esa tarea y así aplicar el artículo 111 del Código de Policía”, manifestó  Leandro Vera, gerente de Ibagué Limpia.  El código 111 del código de la Policía Nacional establece los comportamientos contrarios al correcto manejo de los residuos, tales como: Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio. No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura. Arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público, no acordados ni autorizados por autoridad competente. Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección. Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas o contenedores una vez efectuado el reciclaje.  

Escuadrón ‘Caza Cochinos’ la iniciativa de la Alcaldía de Ibagué para mantener la ciudad limpia Read More »

Viernes con Derechos y Valores, la nueva iniciativa de la Gobernación de Tolima para promover la cultura del respeto

La Gobernación de Tolima lanzó una iniciativa para promover el respeto por los derechos humanos en todas sus dependencias. Los funcionarios tendrán la oportunidad de participar en espacios de reflexión en los que se hablará sobre la importancia de los Derechos Humanos y los valores fundamentales.  El ministerio del Interior junto a la Gobernación del Tolima lideran esta actividad con la cual se busca recuperar valores como el respeto y la tolerancia, que se han perdido en la sociedad colombiana, especialmente en las instituciones.  Los últimos viernes de cada mes se dará lugar a una charla en la que se abordarán temas y actividades lúdicas para los funcionarios.  “El viernes 23, desarrollaremos nuestro primer viernes con derechos y valores. El derecho que queremos que interioricemos y fortalezcamos es el derecho de la igualdad, con los valores de la tolerancia y el respeto, porque los derechos y los valores son parte de nuestra humanidad”, explicó Lina Sandoval, directora de derechos humanos de la secretaría del Interior.  La idea también es premiar en julio y noviembre las dependencias más comprometidas con la promoción del respeto a los derechos humanos.    

Viernes con Derechos y Valores, la nueva iniciativa de la Gobernación de Tolima para promover la cultura del respeto Read More »

Gobernadora del Tolima pide apoyo al Gobierno para que respalde plan de transformación vial en la región

Este viernes 16 de febrero la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que respalde las propuestas de transformación vial en el departamento. Durante la visita del Ministro de transporte, William Camargo, al departamento de Tolima, la gobernadora aprovechó para invitar al Gobierno Nacional a trabajar de manera cooperada en los proyectos de infraestructura vial. En el evento también participaron los alcaldes de los 47 municipios que conforman la región.  La gobernadora hizo énfasis en la importancia de intervenir los corredores viales de los municipios de Coyaima, Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco, cuyos costos ascienden a los 150 mil millones de pesos.  También se le solicitó al Gobierno apoyo en la pavimentación de 20 km de vía y la construcción del puente Las Señoritas, en el sector de Chaparral – Tuluní.   El Ministro de transporte habló de los planes de transformación de la malla vial que se están desarrollando alrededor del país.  “Los proyectos de infraestructura y transporte se deben hablar con las iniciativas de los otros ministerios. Todo este proceso que estamos levantando en los 32 departamentos del país, no es un ejercicio de autonomía del Ministerio de Transporte; involucra otros sectores para que la inversión en infraestructura y transporte esté articulada con los proyectos de otras carteras. Se trata de cruzar información que aporte y apunte en todos los frentes de trabajo del gobierno nacional y las regiones”, indicó.  Finalmente, se solicitó al Ministerio de Transporte la remodelación del Aeropuerto de Perales, con el objetivo de potenciar la economía de la región.   

Gobernadora del Tolima pide apoyo al Gobierno para que respalde plan de transformación vial en la región Read More »

Secretario de Gobierno de Ibagué: “Respetan a la gente o se van”

Con un operativo contundente sobre la calle 60 con carrera Quinta, la Administración Municipal con el apoyo de la Policía Metropolitana, pusieron en cintura a los ‘limpiavidrios’ que se ubican en el sector.  Según Edward Amaya, secretario de Gobierno, estas acciones obedecen a las múltiples denuncias de presuntas agresiones contra conductores que se han negado a la limpieza de sus parabrisas. “Lo que estamos haciendo es verificando los antecedentes judiciales, si tienen armas blancas, si cuentan con sus documentos al día; esto es un tema más de seguimiento y prevención, la directriz de nuestra alcaldesa, Johana Aranda, es impartir seguridad”, explicó Amaya. Asimismo, el funcionario señaló que si no respetan a los ciudadanos deberán retirarse de las calles: “Los limpiavidrios deberán respetar, se van o cambian de actividad; es por eso que todos estos operativos seguirán de manera permanente”, añadió Amaya.  Por su parte, el coronel Óscar Acosta, comandante Operativo de la Policía Metropolitana, explicó que estas actividades permiten mantener el control de la ciudad.  “Hemos identificado a las personas que adelantan estas actividades y no encontramos armas blancas; de igual forma, se hallaron a dos menores de edad que fueron dejados a disposición del grupo de Infancia y Adolescencia para el restablecimiento de sus derechos”, expresó el oficial. Tomado de Alcaldía de Ibagué

Secretario de Gobierno de Ibagué: “Respetan a la gente o se van” Read More »

El próximo martes, 2 de enero, no habrá atención al público en el IBAL

La directora Comercial de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, Gissela Andrade, confirmó que este martes, 2 de enero, no habrá atención al público en las oficinas de la entidad. La funcionaria mencionó que el día será compensatorio, según la circular No 100-016 del 9 de noviembre del 2023 emitida por la Gerencia General.  “De acuerdo con el documento ese día no se trabajará, pero regresamos el miércoles 3 de enero con nuestro horario de atención habitual de lunes a jueves de 7:00 a 11.30 a.m. y de 2:00 a 5:00 p.m.; y los viernes en jornada continua de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.”, explicó Andrade.  Asimismo, la directora recordó a los más de 171.000 usuarios que el IBAL cuenta con tres Centros de Atención Personalizados, C.A.P. para adelantar trámites, despejar dudas e inquietudes de los servicios que ofrece la única empresa de servicio público de los ibaguereños.  “Tenemos uno en la calle 15 entre carreras Sexta y Séptima, atención presencial con asesor especializado y punto de caja para pagos del servicio público; también tenemos en el segundo piso del edificio F25 en la carrera Quinta con calle 41 donde hay atención presencial con asesores especializados, un punto de caja y radicación de solicitudes por escrito en ventanilla única”, sostuvo la directora Comercial.  Y añadió que se tiene un más en el CAM de la calle 60, contiguo a Bomberos, con atención presencial de asesor especializado, punto de caja y recepción de medidores para instalación. Tomado de Alcaldía de Ibagué

El próximo martes, 2 de enero, no habrá atención al público en el IBAL Read More »