junio 15, 2025

#ViolenciaenColombia

“Atentado a Miguel Uribe es una venganza del narcotráfico”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro Urrego atribuyó la escalada de actos de terrorismo de la última semana en el país, incluido el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, a una venganza de organizaciones del narcotráfico contra su Gobierno por los golpes que la Fuerza Pública les ha propinado. “Está pasando que este Gobierno, como nunca antes, está golpeando a la mafia del narcotráfico en el medio internacional”, enfatizó el jefe de Estado en entrevista a CNN en Español. En el mismo contexto el mandatario aseguró que el consumo de cocaína en el mundo ha crecido y que el narcotráfico se ha convertido en una multinacional con tentáculos en diferentes regiones del mundo. “Este Gobierno ha logrado los récords mundiales de incautación de cocaína de su propia historia. Ha logrado extraditar a un capo de narcotráfico cada día y ha logrado destruir 4,5 laboratorios de pasta de cocaína al día”, manifestó. De igual modo, manifestó que en respuesta a estas acciones del Gobierno contra los carteles de la mafia, estos están atacando al Estado colombiano. “Estamos bajo la persecución de capos de poder que se sitúan en Dubái. Lamentablemente no logramos el mayor protagonista del mundo que es Diego Marín, por eso lo dejaron en libertad. Se están vengando, tratando de destruir al Gobierno”, subrayó. Asimismo, el jefe de Estado explicó que hace mucho tiempo el poder del tráfico de cocaína dejó de estar en Colombia, aunque la mayor parte de la hoja de coca aún se cultiva aquí. “Nosotros producimos la cadena de menos valor, el mayor valor está en manos de poderes extranjeros, como los carteles albaneses, italianos, mexicanos y norteamericanos”, indicó. Una oficina de la mafia dio la orden del asesinato Con relación específica al atentado contra el senador Miguel Uribe, el presidente Petro afirmó que una oficina de la mafia, cuyo nombre se mantiene en reserva de las investigaciones, ordenó el asesinado del hoy precandidato presidencial. “Una oficina con su nombre, que no puedo ahora mencionar, con los nombres de sus jefes, alias de sus jefes, dio la orden, estando situada muy lejos de Bogotá”, dijo el mandatario a CNN en Español. Agregó que la orden de la oficina de la mafia fue “conseguir a dos muchachos, menores de edad, que pudieran y supieran manejar muy bien el arma con la que se le capturó”. Además el presidente reiteró que, según el rastreo de las autoridades al arma utilizada, esta fue comprada en Arizona (Estados Unidos) y que pasó por el Estado de la Florida, “lo cual implica que este tipo de asesinos tiene relaciones dentro de los Estados Unidos, de tipo mafioso”. Con base en esta información, el mandatario solicitó a la Embajada de Estados Unidos en Colombia gestionar la ayuda de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) y del FBI (Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones) para “investigar a fondo a los autores intelectuales del crimen”. En el mismo contexto, el presidente dijo que el menor de edad aprehendido como autor material del atentado recibió la orden de parte del jefe de una ‘olla’ de expendio de drogas. “Sabemos que el niño dijo en su momento de opresión, que un man de la olla, ¿qué significa eso? Un dueño de un sitio donde se expenden drogas al consumidor, ilícitas. Pues fue el que le ordenó eso, porque él dice que es la mafia”, concluyó.

“Atentado a Miguel Uribe es una venganza del narcotráfico”: presidente Petro Read More »

Sicario de Miguel Uribe Turbay no aceptó lo cargos

El día de hoy en horas de la mañana se retomó la audiencia de imputación de cargos contra el menor de edad que atentó contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. La Fiscalía le imputó los delitos de Tentativa de Homicidio Agravado y Porte ilegal de Armas. La audiencia que debió realizarse el día de ayer  9 de junio,  se aplazó por sugerencia del equipo medico que atendió la operación quirúrgica del acusado. Se pudo conocer también que  el adolescente fue trasladado al centro médico de la clínica universitaria Colombia por lo tanto el encuentro se realizó de forma virtual y reservada ante un juez especializado del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Finalmente y de manera asombrosa, el joven no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, si es encontrado responsable del delito de tentativa de homicidio agravado, puede pagar hasta 8 años de reclusión en un Centro de Atención Especializada (CAE). Sin embargo, la pena puede rebajarse hasta 2 años si acepta colaborar con la justicia. Mientras se recupera, el menor será protegido en el centro médico por instituciones y fuerza pública, después será trasladado al búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Sicario de Miguel Uribe Turbay no aceptó lo cargos Read More »

Reportan explosiones en el sur y oriente de Cali en los barrios de Manuela Beltrán y Meléndez

La información conocida es que una carga estalló en el barrio Manuela Beltrán, y otra, en las cercanías a la estación de Policía en Meléndez, de igual forma se reportaron explosiones en Villa Rica, Cauca. Aumentando la tensión producto de la violencia en el país, Valle del Cauca resulta afectada por cuenta de atentados terroristas ocurridos casi al mismo tiempo en donde atentaron contra sedes policiales de la ciudad de Cali. Por su parte la Policía Metropolitana informó que los sectores afectados por estos incidentes son Meléndez, a una cuadra de la estación de la zona, donde estalló una bomba con el triste saldo de una persona fallecida y varios heridos. Los otros atentados ocurrieron en el barrio Los Mangos, se reportaron únicamente daños materiales y en Manuela Beltrán, donde hay varias personas lesionadas. Ante los hechos el alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó que una carga explotó cerca de la estación de Policía de Meléndez, sur de la capital del Valle del Cauca. Minutos más tarde, reportaron otra explosión en el CAI de Manuela Beltrán.

Reportan explosiones en el sur y oriente de Cali en los barrios de Manuela Beltrán y Meléndez Read More »

“Hoy en la tarde, será la imputación de cargos del adolescente que atentó contra el senador”. Dijo, la Fiscalía General

  El día de hoy, en horas de la mañana. Se realizó una Rueda de prensa en la sede de la fiscalía general de la nación, con la finalidad de dar a conocer los avances investigativos acerca del ataque perpetuado al senador, en el barrio Modelia. En el evento hicieron parte La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; El Director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Triana; La delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo; El Director de la DIJIN, Herbert Mejía y el Director del Cuerpo Técnico de Investigaciones, Fabian Ordoñez.   Fiscalía despliega 180 funcionarios para la investigación del atentado La Fiscal General, Luz Adriana Camargo habló sobre la cobertura que las fuerzas publicas tienen sobre el atentado. “Hemos desplegado por parte de la policía un equipo de 180 hombres entre investigadores de la DIJIN, como también de la dirección de protección e inicialmente dispusimos un equipo de 20 funcionarios del cuerpo técnico de investigaciones que ayer se reforzaron a 80. Porque hay actividades que demandan mucho trabajo y que estamos reforzando para tener resultados rápido.”   Sicario agresor de Miguel Uribe Turbay fue operado en la pierna. Por otra parte, se informó que el menor recibió un disparo en la pierna durante la persecución. Al momento de su captura fue agredido por ciudadanos de la comunidad de Fontibón y trasladado por funcionarios de la Policía General de la Nación a un centro asistencial. En la mañana del día de hoy fue intervenido quirúrgicamente y ha sido asistido por un defensor público, el ICBF y la Procuraduría General de la Nación para prever y proteger la vida del agresor ante situaciones externas. Hasta el momento no se le ha interrogado al joven a la espera de su mejoría sanitaria y salida de su hospitalización. Él es el único sospecho oficial del atentado y a las 3 de la tarde se le realizará la imputación de los delitos de:  homicidio y porte ilegal de armas, a diferencia de la justicia en adultos, los adolescentes son amparados por un principio de oportunidad que tiene por propósito generar una política restaurativa, solamente si colabora para determinar quién es el autor intelectual.   Confunden y señalan a Edil Erika Medina En el marco de la investigación se han hecho 23 entrevistas a ciudadanos que estuvieron presencialmente en el lugar de los hechos e hicieron parte de la reunión política organizada por el concejal Andrés Barrios. Dentro de ellos una comerciante del barrio con parecido a la Edil del Centro Democrático Erika Medina, que por medio de videos realizados por la ciudadanía se permite ver un dialogo de ella junto al agresor, la ciudadana se presentó voluntariamente junto con su abogado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén, justificando que el joven se le acerca para hacerle una pregunta, ella le responde y sigue escuchando al senador. La Junta Administrativa Local de Puente Aranda por medio de su cuenta de X, lanzó un comunicado en donde rechaza las falsas acusaciones contra la edilesa.   Arma utilizada en el atentado fue comprada en Estados Unidos Carlos Triana, Director general de la Policía Nacional de Colombia declaró: “de acuerdo con la verificación realizada a través de la agencia de alcohol, tabaco armas de fuego y explosivo en el marco de la cooperación internacional. El arma de fuego fue comprada el 06/08/202 En Arizona, Estados Unidos por lo tanto fue comprada de forma legal”. Todavía se desconoce como fue el ingreso de este artefacto en el territorio colombiano. El director también afirmo que el menor en el momento de ser aprendido no tenía un celular, pero sin embargo en cámaras posteriores al hecho, el menor tenía uno a su disposición horas antes, las autoridades están investigando para llegar a este dispositivo. Información involucrada como: Quien compro el arma, quien acompaño al menor en espacios comunes previos al atentado, el vínculo y migración del padre   forman parte del programa metodológico de la investigación liderado por la Fiscalia General de la Nacion.

“Hoy en la tarde, será la imputación de cargos del adolescente que atentó contra el senador”. Dijo, la Fiscalía General Read More »

Petro condenó el crimen de Sara Millerey mientras Bogotá realizaba velatón

Una multitud se congregó este miércoles en el parque de los Hippies, en Chapinero, para honrar con velas y consignas la memoria de Sara Millerey González Borja,  mujer trans víctima de un crimen atroz en Bello, Antioquia. El caso, que ha conmocionado al país por su brutalidad, le fracturaron brazos y piernas antes de arrojarla a la quebrada Playa Rica, motivó incluso un contundente pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, quien lo calificó como un acto de “fascismo” y denunció la presencia de “nazis en Colombia”. “Esto se llama fascismo” aseguro Petro El mandatario reaccionó en redes sociales tras conocerse los detalles del crimen: “Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, escribió en su cuenta de X. Sus declaraciones se suman a la indignación nacional por un crimen que refleja la violencia sistemática contra la población trans: según la Defensoría del Pueblo, en 2024 se registraron 258 incidentes violentos contra personas trans y no binarias, un 30 % más que en 2023. La Fiscalía, por su parte, documentó 26 asesinatos de personas trans en el mismo año. Velatón en Bogotá: “La transfobia sigue cobrando vidas” Bajo consignas como “¡Justicia para Sara!”, decenas de personas participaron en la velatón organizada en la capital, donde la Secretaría de Integración Social reiteró su compromiso con la comunidad LGBTIQ+: “Acompañamos con respeto y solidaridad. Reafirmamos que toda vida merece ser vivida con dignidad, sin miedo ni discriminación”, señaló la entidad, recordando que las Casas LGBTI de la ciudad están disponibles para apoyo y denuncias. La exigencia de justicia para Sara Millerey desde Bogotá, Colombia: https://t.co/tIjRmYFRDt : Paula D’ Pablos pic.twitter.com/sknCqJH3V3 — kajanegra.bsky.social (@KajaNegra) April 10, 2025   El asesinato de Sara no es un caso aislado. Organizaciones sociales han alertado sobre el aumento de la violencia transfóbica, especialmente en departamentos como Antioquia, Valle del Cauca y Santander. Pese a avances legales, persisten barreras en salud, justicia y empleo, agravadas por la impunidad: menos del 10 % de estos casos llegan a condena. Mientras colectivos exigen acciones concretas del Estado como la implementación del CONPES LGBTIQ+, la velatón en Bogotá y las palabras de Petro ponen el foco en una realidad urgente: Colombia no está protegiendo a su población trans.  

Petro condenó el crimen de Sara Millerey mientras Bogotá realizaba velatón Read More »

Gobierno de Gustavo Petro suspendió proceso de paz con el ELN

Tras considerar que lo que viene ocurriendo en el Catatumbo son crímenes de guerra, el gobierno del presidente Gustavo Petro tomó a decisión de suspender el accidentado proceso de paz que hasta ahora mantenía con miembros de la guerrilla del Eln. La decisión la hizo pública en sus redes sociales el propio Presidente de la República, luego de condenar los recientes actos de violencia protagonizados por la guerrilla en la mencionada zona del Norte de Santander. “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de dialogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz” escribió el mandatario. Así las cosas, Petro refirió la falta de voluntad de paz por parte de los grupos subversivos. Como causal del rompimiento. Esta decisión cambia de manera exponencial el accionar de Gobierno frente a la seguridad de las regiones de Colombia afectadas por los efectos de la avanzada de grupos insurgentes, así como también el rumbo de las congeladas negociaciones de Paz promovidas por el llamado ‘Gobierno del Cambio’. Como es del conocimiento público el Catatumbo, se encuentra ubicado en el departamento de Norte de Santander y desde hace años ha sido una de las zonas más afectadas por la violencia al poseer características geográficas al ser zona fronteriza con el vecino país de Venezuela. La mesa de diálogos Asimismo, los integrantes de la llamada mesa de Diálogos se mostraron en total acuerdo con la decisión presidencial que se da en medio de un quiebre de conversaciones y a juicio del Ejecutivo por falta de voluntad por cuenta de las disidencias, así lo dieron a conocer durante rueda de prensa encabezada por Vera Grabe y el senador Iván Cepeda “El Estado defenderá a la población y estamos con el presidente en esta decisión”, Expresó Grabe.

Gobierno de Gustavo Petro suspendió proceso de paz con el ELN Read More »