junio 13, 2025

“Hoy en la tarde, será la imputación de cargos del adolescente que atentó contra el senador”. Dijo, la Fiscalía General

 

El día de hoy, en horas de la mañana. Se realizó una Rueda de prensa en la sede de la fiscalía general de la nación, con la finalidad de dar a conocer los avances investigativos acerca del ataque perpetuado al senador, en el barrio Modelia. En el evento hicieron parte La fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; El Director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Triana; La delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo; El Director de la DIJIN, Herbert Mejía y el Director del Cuerpo Técnico de Investigaciones, Fabian Ordoñez.

 

Fiscalía despliega 180 funcionarios para la investigación del atentado

La Fiscal General, Luz Adriana Camargo habló sobre la cobertura que las fuerzas publicas tienen sobre el atentado. “Hemos desplegado por parte de la policía un equipo de 180 hombres entre investigadores de la DIJIN, como también de la dirección de protección e inicialmente dispusimos un equipo de 20 funcionarios del cuerpo técnico de investigaciones que ayer se reforzaron a 80. Porque hay actividades que demandan mucho trabajo y que estamos reforzando para tener resultados rápido.”

 

Sicario agresor de Miguel Uribe Turbay fue operado en la pierna.

Por otra parte, se informó que el menor recibió un disparo en la pierna durante la persecución. Al momento de su captura fue agredido por ciudadanos de la comunidad de Fontibón y trasladado por funcionarios de la Policía General de la Nación a un centro asistencial. En la mañana del día de hoy fue intervenido quirúrgicamente y ha sido asistido por un defensor público, el ICBF y la Procuraduría General de la Nación para prever y proteger la vida del agresor ante situaciones externas.

Hasta el momento no se le ha interrogado al joven a la espera de su mejoría sanitaria y salida de su hospitalización. Él es el único sospecho oficial del atentado y a las 3 de la tarde se le realizará la imputación de los delitos de:  homicidio y porte ilegal de armas, a diferencia de la justicia en adultos, los adolescentes son amparados por un principio de oportunidad que tiene por propósito generar una política restaurativa, solamente si colabora para determinar quién es el autor intelectual.

 

Confunden y señalan a Edil Erika Medina

En el marco de la investigación se han hecho 23 entrevistas a ciudadanos que estuvieron presencialmente en el lugar de los hechos e hicieron parte de la reunión política organizada por el concejal Andrés Barrios. Dentro de ellos una comerciante del barrio con parecido a la Edil del Centro Democrático Erika Medina, que por medio de videos realizados por la ciudadanía se permite ver un dialogo de ella junto al agresor, la ciudadana se presentó voluntariamente junto con su abogado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén, justificando que el joven se le acerca para hacerle una pregunta, ella le responde y sigue escuchando al senador.

La Junta Administrativa Local de Puente Aranda por medio de su cuenta de X, lanzó un comunicado en donde rechaza las falsas acusaciones contra la edilesa.

 

Arma utilizada en el atentado fue comprada en Estados Unidos

Carlos Triana, Director general de la Policía Nacional de Colombia declaró: “de acuerdo con la verificación realizada a través de la agencia de alcohol, tabaco armas de fuego y explosivo en el marco de la cooperación internacional. El arma de fuego fue comprada el 06/08/202 En Arizona, Estados Unidos por lo tanto fue comprada de forma legal”. Todavía se desconoce como fue el ingreso de este artefacto en el territorio colombiano.

El director también afirmo que el menor en el momento de ser aprendido no tenía un celular, pero sin embargo en cámaras posteriores al hecho, el menor tenía uno a su disposición horas antes, las autoridades están investigando para llegar a este dispositivo. Información involucrada como: Quien compro el arma, quien acompaño al menor en espacios comunes previos al atentado, el vínculo y migración del padre   forman parte del programa metodológico de la investigación liderado por la Fiscalia General de la Nacion.