abril 18, 2025

Funcionarios

Aeronáutica Civil pone en riesgo a pasajeros del Aeropuerto El Dorado, denuncia senador Ariel Ávila

El senador de la Alianza Verde, Ariel Ávila, denunció inconsistencias en los procedimientos de seguridad del Aeropuerto El Dorado. De acuerdo con el congresista, el aeropuerto, que supuestamente es uno de los más modernos del país, presenta varias dificultades para realizar las labores de control aéreo. Los funcionarios que acompañan el despegue y aterrizaje de los aviones estarían trabajando con un radar de superficie desactualizado que no funciona correctamente.  “El control de tráfico aéreo lo llevan los funcionarios que se deben apoyar en diferentes herramientas tecnológicas. El primer caso complicado es el del radar de superficie, que fue adquirido en 2013 y no ha funcionado correctamente desde entonces; el radar fue comprado a la empresa INDRA por un valor $1400 millones dentro de un contrato para adquirir otros equipos por un valor de $62 mil millones”, explicó el senador a través de sus redes sociales. Asimismo, Ávila explicó que las dificultades operativas son tan frecuentes que en condiciones de poca visibilidad el aeropuerto pasa de atender 34 aterrizajes por hora a solo 12.  “Por las fallas del radar, en días de baja visibilidad se pasa de atender 34 aterrizajes por hora, a 12, una reducción del 65%; por eso por lo general se atrasan dos o tres horas”, indicó. Por eso, el senador citó a debate de control político a la Aeronáutica Civil en la Comisión Primera del Senado en octubre, sobre todo para que aclaren las dudas existentes en la compra del radar. Por otro lado, Ávila interpuso una denuncia por las condiciones laborales de los funcionarios del Aeropuerto. Según explica, existe una sobrecarga de trabajo hacia los controladores aéreos como consecuencia de la inoperatividad del radar y malas condiciones en los casinos y baños del personal.

Aeronáutica Civil pone en riesgo a pasajeros del Aeropuerto El Dorado, denuncia senador Ariel Ávila Read More »

Procuraduría abrió investigación al alcalde de Yotoco, Valle del Cauca

La Procuraduría General de la Nación, inició acciones de indagación frente a nombramientos de funcionarios en Yotoco, Valle del Cauca. Lo que pretende la entidad, es ratificar que los cargos avalados por el funcionario Luis Mario Valens, actual alcalde de este municipio, cumplieran con los requisitos estipulados por la ley para tales fines. Así las cosas, se ordenó abrir investigación disciplinaria contra Valens, por la posible omisión de requerimientos para designar a funcionarios que ocupan cargos administrativos tales como: secretaria general, secretario de Tránsito y Transporte, administrativo de la secretaría de Hacienda y secretaria ejecutiva, a causa de hechos denunciados, los cuales manifiestan presuntos actos de irregularidad en estos nombramientos. “Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas hecha por el ente de control se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria; y definir si la disciplinable actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad” refirió la Procuraduría. Implicaciones De demostrarse alguna irregularidad en la elección, se hará efectivo el artículo 2.2.5.1.13. del Departamento Administrativo de la Función Pública, que refiere el retiro del servicio, «revocatoria del nombramiento por no acreditar los requisitos para el desempeño del empleo, de conformidad con el artículo 5 de la Ley 190 de 1995, y las normas que lo adicionen o modifiquen». Asimismo el Artículo 5 de dicha ley establece “En caso de haberse producido un nombramiento o posesión en un cargo o empleo público o celebrado un contrato de prestación de servicios con la administración sin el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio del cargo o la celebración del contrato, se procederá a solicitar su revocación o terminación, según el caso, inmediatamente se advierta la infracción”. Ante este hecho, aún no hay pronunciamiento formal por parte de colaboradores de la Alcaldía de Yotoco, ni del presunto implicado el mandatario Valens, el cual debe rendir cuentas ante el ente de control, frente a sus intenciones y requerimientos realizados para que estos funcionarios ejercieran esos cargos; Dentro de estos pueden ser válidos, el mérito académico, profesional o en su defecto teniendo en cuenta competencias que posean los funcionarios, las cuales se apropien al manual de estos cargos. Por lo anterior, queda a instancia investigativa de la Procuraduría.  

Procuraduría abrió investigación al alcalde de Yotoco, Valle del Cauca Read More »

Renunció otro funcionario de la Alcaldía de Cali, ¿de quién se trata?

Ya son ocho los funcionarios que renuncian a la Alcaldía de la capital vallecaucana en menos de cuatro meses, lo que deja serios interrogantes sobre qué es lo que está ocurriendo en la administración. Ahora es el turno de Guido Mauricio Correa Giraldo, quien se desempeñaba como jefe de la Oficina de Comunicaciones. Este lunes 29 de abril el funcionario presentó su carta de renuncia al alcalde de Cali, Alejandro Eder, en la cual tampoco dio mayores explicaciones. “Señor alcalde, mediante esta carta le presentó la renuncia irrevocable a mi cargo a partir del 1 de mayo del presente año, como jefe de la oficina de Comunicaciones – Secretaría de Gobierno del Distrito de Santiago de Cali”, se lee en el comunicado. El concejal Roberto Ortíz ha advertido que detrás de las renuncias pueden haber responsabilidades en programas estratégicos y ha pedido explicaciones al alcalde Eder.  Entre los funcionarios que han abandonado su cargo se encuentran el ahora exsecretario de Movilidad, Seguridad y Sostenibilidad Vial, Carlos David García; María Isabel Barón, quien ocupaba el cargo de subsecretaria de Territorios de Inclusión; y la exsecretaria de Bienestar Social, Ana Quijano.   

Renunció otro funcionario de la Alcaldía de Cali, ¿de quién se trata? Read More »

Viernes con Derechos y Valores, la nueva iniciativa de la Gobernación de Tolima para promover la cultura del respeto

La Gobernación de Tolima lanzó una iniciativa para promover el respeto por los derechos humanos en todas sus dependencias. Los funcionarios tendrán la oportunidad de participar en espacios de reflexión en los que se hablará sobre la importancia de los Derechos Humanos y los valores fundamentales.  El ministerio del Interior junto a la Gobernación del Tolima lideran esta actividad con la cual se busca recuperar valores como el respeto y la tolerancia, que se han perdido en la sociedad colombiana, especialmente en las instituciones.  Los últimos viernes de cada mes se dará lugar a una charla en la que se abordarán temas y actividades lúdicas para los funcionarios.  “El viernes 23, desarrollaremos nuestro primer viernes con derechos y valores. El derecho que queremos que interioricemos y fortalezcamos es el derecho de la igualdad, con los valores de la tolerancia y el respeto, porque los derechos y los valores son parte de nuestra humanidad”, explicó Lina Sandoval, directora de derechos humanos de la secretaría del Interior.  La idea también es premiar en julio y noviembre las dependencias más comprometidas con la promoción del respeto a los derechos humanos.    

Viernes con Derechos y Valores, la nueva iniciativa de la Gobernación de Tolima para promover la cultura del respeto Read More »

“Una gobernación de puertas abiertas”: el llamado de Adriana Magali Matiz a sus funcionarios

La mandataria le pidió a su equipo que la vieran como la líder de un equipo en el que todos trabajan para llevarle soluciones a cada tolimense. El pasado martes, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se reunió con todos los funcionarios que conforman el equipo de trabajo de la administración seccional a quienes catalogó como sus invitados especiales. Allí, la mandataria de los tolimenses recordó: “un 16 de diciembre me posesioné en el cargo de profesional universitario en la Contraloría Departamental. Igual que ustedes, llegaba aquí a la Gobernación del Departamento a las 7 de la mañana salía a las 12 del día, volvía a las 2 de la tarde y salía a las 6 de la tarde o a veces salía hasta más tarde”. Luego de compartir con los funcionarios lo que fue su paso por la Contraloría del Tolima y por la Contraloría de Ibagué, Adriana Magali Matiz les dijo a sus funcionarios que su premisa es colocarse en los zapatos de los demás. “Como yo también fui funcionaria, como yo sé también las afugias que tiene uno como funcionario público, pues me coloco en los zapatos de ustedes y quería tener este encuentro porque aquí yo no quiero que ustedes me vean como su jefe, yo no soy su jefe, yo en este momento soy su líder y quiero que me vean como su líder, una líder que hace parte de un equipo”, indicó, agregando que “los secretarios de despacho, los directores, los profesionales, los técnicos, los auxiliares administrativos, absolutamente todos conformamos este gobierno y todos tenemos que llegar con esas soluciones donde la gente”. Adriana Magali Matiz fue insistente en el compromiso que los funcionarios deben tener con los usuarios que llegan a la Gobernación buscando respuestas. “Muchos que están esperando que nosotros lleguemos con una solución y yo hoy aquí me paro frente a ustedes para mirarlos a los ojos y decirles que los necesito que necesito, que lo demos todo por este departamento que le demos todo por la gente que está esperando afuera. Hoy, tener trabajo es una bendición, estoy recibiendo casi 1200 mensajes diarios a mi celular y de esos 1200 mensajes diarios yo diría que un 70% si no más, son solicitándome una oportunidad laboral. Ustedes y yo somos privilegiados de tener esta oportunidad laboral trabajemos para abrirle espacio y oportunidades laborales a muchas más personas de este departamento y de esta región que lo necesitan”. Fue así como la gobernadora del Tolima reconoció que necesitará el apoyo de todos los integrantes del equipo de gobierno para brindar una atención oportuna a los ciudadanos, “desde el señor vigilante que está en la puerta de esta gobernación y que debe concientizarse y ponerse en los zapatos de la gente que llega a la gobernación a pedir una ayuda, a pedir un favor, que jamás hay que cerrarle la puerta, que siempre tenemos que estar dispuestos a atenderlo, porque nuestros principales usuarios no son los que viven aquí en Ibagué a 40 minutos de la Gobernación, nuestros principales usuarios son los que viven a ocho a 10, a seis, a cinco horas de esta ciudad y que muchas veces se vienen a la madrugada buscando una respuesta en la Gobernación y se vienen ni siquiera con un desayuno y un almuerzo y tienen que esperar porque un funcionario sencillamente a las 11 de la mañana dijo ‘No, es que ya no atiendo al público, venga a las 2 de la tarde’, no eso no lo hagamos”. Finalmente, la dirigente reiteró que quiere una gobernación de puertas abiertas: “aquí no se le puede cerrar la puerta a nadie porque las personas que vienen aquí es porque necesitan algo y nosotros estamos para eso, para responderle a ellos”. Tomado por la Gobernación de Tolima

“Una gobernación de puertas abiertas”: el llamado de Adriana Magali Matiz a sus funcionarios Read More »

La nueva ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un recorrido por las instalaciones del nivel central de la entidad con el fin de presentarse personalmente y conocer a los funcionarios: “Acá estamos, en un momento histórico de nuestro país y ustedes son un gran equipo humano que se la han jugado para avanzar, así que haremos un trabajo conjunto para adecuarnos al programa de Gobierno”.

La nueva ministra del trabajo recorrió la entidad para saludar a los funcionarios

La nueva ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un recorrido por las instalaciones del nivel central de la entidad con el fin de presentarse personalmente y conocer a los funcionarios: “Acá estamos, en un momento histórico de nuestro país y ustedes son un gran equipo humano que se la han jugado para avanzar, así que haremos un trabajo conjunto para adecuarnos al programa de Gobierno”. También, extendió el saludo a todos los servidores de las direcciones territoriales y las oficinas especiales a través de la emisora institucional MinTrabajoAlAire donde envío un cálido mensaje a los colaboradores de todo el territorio nacional: “quiero saludar a todos los que nos escuchan, en especial a todas las regionales de este ministerio, quiero decirles que ya estamos trabajando en el programa Colombia potencia mundial de paz del presidente Gustavo Petro”. Durante el recorrido recibió el libro “El sindicalismo que yo viví y el que yo soñé” escrito por Víctor José Pardo, asesor de la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos ante la Organización Internacional del Trabajo.   Para finalizar, invitó a los servidores para que con su compromiso y convicción ayuden a construir un país más igual, armonioso, productivo y que respete la naturaleza “¡ha llegado la hora del cambio, Colombia renace!”, puntualizó la ministra. Tomado del Ministerio de Trabajo

La nueva ministra del trabajo recorrió la entidad para saludar a los funcionarios Read More »

El presidente de la Cámara de Representantes David Racero anunció que, desde hoy, ningún funcionario adscrito a la entidad tendrá vehículo asignado por la corporación. El Representante presentó la resolución No 1792 donde se manifiesta dicha decisión, incluyendo la entrega de su misma camioneta blindada:

Racero retiró camionetas blindadas a varios funcionarios de la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes David Racero anunció que, desde hoy, ningún funcionario adscrito a la entidad tendrá vehículo asignado por la corporación. El Representante presentó la resolución No 1792 donde se manifiesta dicha decisión, incluyendo la entrega de su misma camioneta blindada: “ARTICULO PRIMERO. Suspender indefinidamente la asignación de los vehículos del parque automotor de propiedad de la Cámara de Representantes a la Presidencia, Primera y Segunda Vicepresidencia, Secretaría General, Subsecretaría General, Comisiones Constitucionales, Legales y especiales, Oficina de Información y Prensa y Oficina de Control Interno” Al respecto, el Presidente Racero manifestó: “con esta decisión, le estamos ahorrando más de mil millones al año a los colombianos. Un gran mensaje en tiempos de austeridad. Pero lo más importante, le estamos mostrando al país que sí es posible hacer cambios, solo hacía falta nuestra política”. Por último, el Presidente manifestó que se decidió, de manera indefinida, suspender la compra de nuevos vehículos, lo que garantizaría la sostenibilidad de esta política. “como lo he sostenido, vinimos a dar ejemplo y no vergüenza, y este es un primer paso para el cambió” apuntó Racero.  

Racero retiró camionetas blindadas a varios funcionarios de la Cámara de Representantes Read More »

En convenio con la Universidad de Manizales, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas certificó a funcionarios en impacto ambiental

Gracias a un convenio con la Universidad Manizales, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas certificó a 24 funcionarios públicos de diferentes municipios del departamento en el Diplomado en Evaluación e Impacto Ambiental y Valoración Económica. Los participantes de este proceso recibieron formación durante 104 horas para apropiar aspectos teóricos y metodológicos acerca de marcos normativos ambientales e identificación de impactos ambientales, trabajados sobre casos reales y de  interés en el territorio caldense.  La secretaria de Medio Ambiente de Caldas, Paola Andrea Loaiza Cruz, afirmó que el propósito es avanzar en la implementación de la metodología de valoración económica ambiental, por lo cual se invitó a los funcionarios de la Gobernación de Caldas y de los los municipios a participar de este diplomado para brindar las bases técnicas en estos temas. “Sabemos que la norma exige que todos los proyectos de inversión contemplen dentro de los estudios previos la valoración económica ambiental para hacer una inversión consciente, teniendo en cuenta todos los impactos que puede generar un proyecto a nivel territorial en este campo”, resaltó la secretaria.   Tomado de la Secretaria de Caldas. 

En convenio con la Universidad de Manizales, la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas certificó a funcionarios en impacto ambiental Read More »