marzo 31, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

MinTrabajo

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le salió al paso a las declaraciones que en las últimas horas han hecho con respecto a los proyectos de ley de las reforma laboral y pensional, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif; la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, Asofondos y la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset; que sostienen que se creará un vacío pensional y que son proyectos insostenibles.

Ministra del Trabajo defiende reformas laboral y pensional e insiste en la protección de los derechos de los y las trabajadoras

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, le salió al paso a las declaraciones que en las últimas horas han hecho con respecto a los proyectos de ley de las reforma laboral y pensional, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif; la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías, Asofondos y …

Ministra del Trabajo defiende reformas laboral y pensional e insiste en la protección de los derechos de los y las trabajadoras Leer más »

En las instalaciones del salón de la Constitución, en el Capitolio Nacional, la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, acompañada por el Presidente Gustavo Petro, el Ministro del Interior Alfonso Prada y senadores de la bancada de gobierno radicaron el proyecto de reforma pensional.

Radicada en el Congreso Reforma Pensional, “Cambio por la Vejez”

En las instalaciones del salón de la Constitución, en el Capitolio Nacional, la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, acompañada por el Presidente Gustavo Petro, el Ministro del Interior Alfonso Prada y senadores de la bancada de gobierno radicaron el proyecto de reforma pensional. La Ministra Ramírez Ríos fue enfática en afirmar, que es …

Radicada en el Congreso Reforma Pensional, “Cambio por la Vejez” Leer más »

Para la tercera versión del programa Saber Hacer Vale, iniciativa liderada por el MinTrabajo que aunó esfuerzos con el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID y fue implementado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró ampliar la cobertura de los participantes nacionales y migrantes, impactando a 4.430 personas en el territorio nacional en 30 departamentos.

Saber Hacer Vale, programa de competencias laborales del MinTrabajo, benefició a 4.430 personas

Para la tercera versión del programa Saber Hacer Vale, iniciativa liderada por el MinTrabajo que aunó esfuerzos con el Proyecto Oportunidades Sin Fronteras de USAID y fue implementado por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, se logró ampliar la cobertura de los participantes nacionales y migrantes, impactando a 4.430 personas en el territorio nacional en …

Saber Hacer Vale, programa de competencias laborales del MinTrabajo, benefició a 4.430 personas Leer más »

En un acto simbólico e histórico, el Gobierno del Cambio, radicó el proyecto de ley de la reforma laboral, con el que se busca garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos, evento que tuvo lugar en la Plaza de Armas, de la Casa de Nariño, donde el Mandatario de los Colombianos, dijo: “Este proyecto empoderaría para que se vuelva realidad, la unidad y la fuerza del pueblo trabajador”.

Se radicó proyecto de ley de la reforma laboral del Gobierno del Cambio

En un acto simbólico e histórico, el Gobierno del Cambio, radicó el proyecto de ley de la reforma laboral, con el que se busca garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos, evento que tuvo lugar en la Plaza de Armas, de la Casa de Nariño, donde el Mandatario de los Colombianos, dijo: “Este proyecto …

Se radicó proyecto de ley de la reforma laboral del Gobierno del Cambio Leer más »

“Necesitamos un poco más de tiempo y por lo tanto, desde la Comisión de Concertación en pleno y de manera unánime, hemos acordado que el proyecto de ley sobre pensiones será radicado el 22 de marzo, con el ánimo de que efectivamente podamos mejorarlo y trabajar mejor sus artículos, pero además la presentación general”. Con esta declaración la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, compartió con los colombianos la decisión que se tomó de aplazar la presentación del proyecto de ley de la reforma pensional que se tenía previsto para el jueves 16 de marzo.

Por consenso reforma pensional se presentará el miércoles 22 de marzo

“Necesitamos un poco más de tiempo y por lo tanto, desde la Comisión de Concertación en pleno y de manera unánime, hemos acordado que el proyecto de ley sobre pensiones será radicado el 22 de marzo, con el ánimo de que efectivamente podamos mejorarlo y trabajar mejor sus artículos, pero además la presentación general”. Con …

Por consenso reforma pensional se presentará el miércoles 22 de marzo Leer más »

La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, aseguró que ya se adelantan los últimos ajustes con el acompañamiento de las centrales sindicales y gremios de la producción para la presentación del proyecto de ley de Reforma Laboral ante el Congreso de la República, el próximo 16 de marzo. Según la titular de la cartera laboral el centro de la iniciativa será la estabilidad laboral y por esa misma línea los contratos a termino indefinido.

“Recorte de derechos no es la vía para generar empleo” Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez

La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez, aseguró que ya se adelantan los últimos ajustes con el acompañamiento de las centrales sindicales y gremios de la producción para la presentación del proyecto de ley de Reforma Laboral ante el Congreso de la República, el próximo 16 de marzo. Según la titular de la cartera laboral …

“Recorte de derechos no es la vía para generar empleo” Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Leer más »

Durante el tercer encuentro de pescadoras y pescadores artesanales Del Valle del Cauca y el litoral Pacífico, la directora de Generación y Protección del Subsidio Familiar, Mónica Naranjo, aseguró que “desde el Ministerio del Trabajo, queremos recoger las actividades reales de las y los pescadores y estamos comprometidos con territorios como Buenaventura para reconocer los trabajos ancestrales con condiciones dignas y justas”.

Industrializar la pesca en el Pacífico colombiano, la apuesta de MinTrabajo para formalización laboral

Durante el tercer encuentro de pescadoras y pescadores artesanales Del Valle del Cauca y el litoral Pacífico, la directora de Generación y Protección del Subsidio Familiar, Mónica Naranjo, aseguró que “desde el Ministerio del Trabajo, queremos recoger las actividades reales de las y los pescadores y estamos comprometidos con territorios como Buenaventura para reconocer los trabajos …

Industrializar la pesca en el Pacífico colombiano, la apuesta de MinTrabajo para formalización laboral Leer más »

Esta semana el proyecto borrador del articulado de la reforma laboral, que propone modificar 77 artículos del Código Sustantivo del Trabajo, las Leyes 50 de 1990 y la 789 de 2002, así como otras normas laborales, será presentado a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, y donde se discutirán los puntos clave de la construcción del texto de la reforma para los y las trabajadoras y el empresariado.

Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales analizará el proyecto de reforma laboral

Esta semana el proyecto borrador del articulado de la reforma laboral, que propone modificar 77 artículos del Código Sustantivo del Trabajo, las Leyes 50 de 1990 y la 789 de 2002, así como otras normas laborales, será presentado a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, y donde se discutirán los puntos …

Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales analizará el proyecto de reforma laboral Leer más »

Tras una reunión de cerca de 2 horas, en el marco de la subcomisión de la reforma laboral, las titulares de las carteras del trabajo y salud coincidieron en la implementación de los contratos a termino fijo para los y las trabajadoras que hacen parte del personal médico y de la salud en Colombia.

Reforma laboral busca frenar los contratos “precarios” en el sector salud

Tras una reunión de cerca de 2 horas, en el marco de la subcomisión de la reforma laboral, las titulares de las carteras del trabajo y salud coincidieron en la implementación de los contratos a termino fijo para los y las trabajadoras que hacen parte del personal médico y de la salud en Colombia. “El …

Reforma laboral busca frenar los contratos “precarios” en el sector salud Leer más »

Una invitación a los empresarios para vean en la población migrante una fuerza laboral que complemente la de los colombianos, realizó el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, durante el lanzamiento de la campaña “Entrelazando”.

El talento migrante puede estarse “Entrelazando” para la vinculación en empresas inclusivas

Una invitación a los empresarios para vean en la población migrante una fuerza laboral que complemente la de los colombianos, realizó el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, durante el lanzamiento de la campaña “Entrelazando”. La campaña “Entrelazando”, liderada por el Ministerio del Trabajo, la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo y …

El talento migrante puede estarse “Entrelazando” para la vinculación en empresas inclusivas Leer más »