enero 17, 2025

#CartagenaBolívar

Economía colombiana se reactiva en medio de estancamiento global: Presidente Petro

“El mundo sigue estancado, Colombia se reactiva. Nuestra posición en la (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) OCDE es, más o menos, de los principales procesos de reactivación que se dan”. Con esta afirmación, el Presidente Gustavo Petro entregó un balance positivo de la situación económica del país en la instalación del XXI Congreso Nacional de la Infraestructura celebrado en Cartagena. Manifestó que las cifras macroeconómicas en Colombia van bien a pesar de un estancamiento mundial y a los impactos “que el año entrante, con ciertos cambios políticos, tendrán en eso que llamaríamos el sistema económico mundial”. Consideró que en el escenario mundial se va a presentar un “cambio de la geopolítica, creo que se va a dar el año entrante, pero dado que, prácticamente, no tenemos mayores incidencias en ello, hay que mirarlo como un dato”. Calificó la batalla contra la inflación como el aspecto de “más o menos, éxito, sobre todo en lo que a mí más me interesa, porque la inflación es un concepto que oculta, al ser general, algo que era del ABC de la teoría económica que son los precios relativos”. El jefe de Estado también destacó que, en materia de productividad, “la agricultura, ha crecido –hasta el último dato que ofreció el (Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)– en un año a una tasa china de crecimiento”. En ese aspecto, agregó, “Colombia hace muchísimo no gozaba de una tasa china de crecimiento, en una rama productiva bastante abandonada y olvidada desde hace casi más de más o menos 34 años, que es la agricultura. La agricultura es producción, por tanto, generación de riqueza, de acuerdo a la teoría económica clásica, es trabajo. ​Al crecimiento de la agricultura, que situó en 10,6% en un año, agregó que las obras civiles relacionadas con la producción agrícola, como regadíos y vivienda; las transferencias y servicios, también relacionados con el agro, y actividades del Estado, sobre todo en salud son “los que hacen que la economía colombiana esté en positivo y creciendo”.

Economía colombiana se reactiva en medio de estancamiento global: Presidente Petro Read More »

Fallece en Barranquilla la exsenadora de Cartagena Daira Galvis

La exsenadora de la República Daira Galvis era abogada, egresada de la Universidad del Atlántico y de la Universidad de Cartagena, ejercitante en Derecho Penal y Criminología por 30 años, con Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia. Galvis Méndez como se recordará fue senadora por el partido Cambio Radical y permaneció en el Congreso por más de 13 años. El fallecimiento de la exparlamentaria se dio este lunes 28 de octubre, tras padecer graves problemas cardiacos y diabetes. Explicaron sus familiares, que el deceso ocurrió en la ciudad de Barranquilla, a donde fue remitida de urgencia tras estar internada en la clínica Medihelp, en Cartagena. Durante su vida profesional la excongresista prestó servicios en Derecho a importantes empresas privadas e instituciones públicas colombianas. Reconocida por el ejercicio de un liderazgo gremial, político y social. Entre sus más destacados cargos se encuentra que fue miembro de la Junta Directiva de Telecartagena en representación de Telecóm,  exsecretaria del Colegio de Abogados de Bolívar, presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Abogados Litigantes Capítulo Bolívar. También fue autora de varias publicaciones en temáticas de Derecho y Ciencias Políticas, entre las cuales están: “El Fraude Procesal” 1992 . Editorial Doctrina y Ley “El Restablecimiento del Derecho en lo Procesal Penal” Editorial Doctrina y Ley Su carrera política se desarrolló desde la base, como líder de varios movimientos ciudadanos, gestora de acciones en beneficio de las comunidades más vulnerables de la ciudad de Cartagena, labores que le permitieron ser elegida a cargos populares como: Concejal de Cartagena de Indias – 1.990 y Senadora de la República – Aspiración con un registro de al menos 22.421 votos. Paz en su tumba. Haz Clic aquí para leer más noticias como esta: Revista el Congreso | Senado y la Cámara de Representantes

Fallece en Barranquilla la exsenadora de Cartagena Daira Galvis Read More »

Gremios de Servicios Públicos, firmes en defensa de Colombia

En el marco de la celebración del 26 Congreso de Servicios Públicos TIC y TV con Seguridad, de Andesco, el presidente de la organización que agrupa a más de 150 empresas prestadoras de servicios públicos a nivel nacional, Camilo Sánchez Ortega, se le paró en firma al Gobierno Nacional y con cifras en mano defendió la posición del empresariado así como también ofreció apoyar al Ejecutivo para sacar al país adelante. “En 1962 el presidente Kennedy dijo una frase muy importante, no es lo que puede hacer tu país por ti, sino lo que yo puedo hacer por mi país y en este momento histórico llegó el momento de que cada uno de nosotros demostremos que somos superiores a las circunstancias. Los gremios tenemos la capacidad de decirle a los colombianos lo que está bien hecho y lo que creemos que no se debe hacer, tenemos la obligación histórica de decirle a cada uno, por qué estamos acompañando algún proceso o por qué nos toca decirle que no al Gobierno Nacional le estamos diciendo al Presidente de la República que nosotros no vamos a pelear con él, que nosotros a través de los proyectos y propuestas le vamos a ayudar con la tecnología con el conocimiento y con la capacidad de cada uno de nuestros empresarios a poder cerrar las brechas que requiere el país”. Piden respetar la Constitución En clara referencia a los temas que desde el Gobierno Nacional han generado más polémica y provocado pronunciamientos desde diversos sectores del quehacer nacional, el Presidente de Andesco fue enfático en asegurar que es hora de respetar la institucionalidad “aquí no es el momento de la ideología aquí es el momento de las decisiones, es el momento de respetar la Constitución, es el momento de darle las gracias al empresariado colombiano, porque son los empresarios los que están haciendo que este país flote y que sigamos adelante en el momento más duro de la vida actual, entiendan que no podemos seguir divididos, por eso para nosotros no es el momento de la ideología, es el momento de los hechos que son los que hablan por nosotros”. “Tecnología al servicio de los servicios” Sánchez Ortega, explicó la importancia de la llegada de actualizaciones tecnológicas como la 5G para ponerse en función del mejoramiento de la prestación de los servicios públicos en Colombia, “hoy tenemos la tecnología al servicio de los servicios públicos hoy necesitamos para que entienda el país que tenemos que hacer esa transformación de una manera ágil, 5g es algo muy importante, pero, eso también depende de tener una política importante en este proceso”.        

Gremios de Servicios Públicos, firmes en defensa de Colombia Read More »

Laura Sarabia, directora del Dapre “la democracia se protege y se defiende cuando se respetan las instituciones”

Laura Sarabia, directora del Dapre, durante su intervención en el Congreso de Asobancaria, que se llevó a cabo desde la ‘heroica’ Cartagena en el departamento de Bolívar, defendió la posición del Gobierno Nacional frente a la polémica propuesta de Constituyente del presidente Gustavo Petro Urrego, en donde llamó a respetar a las instituciones de este país. Sarabia, quien anteriormente estuvo al frente del Prosperidad Social expresó de manera enfática su respaldo a la constituyente y el papel del poder judicial en esta polémica propuesta presidencial. “Lo único que diré es que la democracia se protege y se defiende cuando se respetan las instituciones”, Para Laura Sarabia resulta “inapropiado” exponer o debatir temas que, a su juicio, se deben dirimir en instancias judiciales. “Creo que es inapropiado y sobre todo irrespetuoso exponer o debatir acusaciones o episodios que deben ser resueltos exclusivamente por el Poder Judicial, por lo cual no me voy a referir a ellos.”, aseveró la Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Laura Sarabia, directora del Dapre “la democracia se protege y se defiende cuando se respetan las instituciones” Read More »