Liberan en Vichada a jaguar encontrado cerca del Río Bogotá
De acuerdo con las autoridades ambientales, el animal estuvo en seguimiento durante un mes para determinar si era viable que regresara a su hábitat natural Desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), anunciaron que el jaguar adulto (Panthera onca), que fue encontrado hace un mes en una zona rural entre los municipios de Tocaima y Apulo, por la cuenca baja del Río Bogotá, fue liberado luego de que estuviese en seguimiento técnico y científico. Sobre esto último, la entidad destacó que la medida, que consistió en evaluaciones clínicas y etológicas para estudiar el comportamiento del espécimen, determinó que el comportamiento del jaguar es completamente silvestre y no presenta signos de impronta hacia el ser humano, que son comportamientos aprendidos del ser humanos e incompatibles con su propia naturaleza. Al respecto de lo anterior, se pronunció el director general de la CAR, Alfred Ballesteros, afirmando que el jaguar, de 95 kilogramos y en buen estado de salud al momento de su liberación, fue dejado en uno de los principales corredores de felinos de la Orinoquia colombiana, en el departamento del Vichada, sector que ofrece condiciones óptimas de refugio y disponibilidad de presas. “Por primera vez, la CAR llevó a cabo un procedimiento de este tipo en su jurisdicción. Esto incluye la captura y posterior liberación de un jaguar con un collar de telemetría y GPS satelital, herramienta que permitirá conocer sus desplazamientos, comportamiento y adaptación en tiempo real”, expresó Ballesteros. El funcionario añadió que el jaguar, cuya llegada a Cundinamarca es un misterio, recibió una revisión por parte de veterinarios y biólogos de la Corporación para verificar el buen estado de sus signos vitales, frecuencia respiratoria y cardíaca para asegurar su estabilidad durante todo el procedimiento de anestesia. ¿Qué debo hacer si veo un animal silvestre? No acercarse ni interactuar con estos animales silvestres bajo ninguna circunstancia. Proteger el hábitat natural de estos seres, evitando la contaminación de bosques y fuentes hídricas, para prevenir su desplazamiento a zonas pobladas. Reportar avistamientos o indicios de fauna silvestre a las líneas oficiales de la CAR ( 316 5244031).
Liberan en Vichada a jaguar encontrado cerca del Río Bogotá Read More »









