enero 17, 2025

bloqueos

“Estamos agobiados”, camioneros denuncian inseguridad en Vía Panamericana

Oscar Tapia, líder de los camioneros, denunció que el gremio lleva años siendo víctima de atracos en la Vía Panamericana por parte de grupos armados, sin que hayan acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional.  El gremio de camioneros tiene bloqueada la Vía Panamericana en el departamento de Nariño desde el pasado 2 de julio, lo que ha perjudicado el suministro de alimentos en el sur del país. En diálogo con W Radio, Óscar Tapia, líder de los camioneros, denunció que una de las razones de la protesta ha sido la falta de garantías del Gobierno Nacional para brindar seguridad a los transportadores.  “En Nariño y en el sur del Cauca operan todos los grupos armados y además hay delincuencia común; tenemos una problemática muy compleja desde hace muchos años, atracan sobre la vía, se dedican a la piratería terrestres; recientemente nos hurtaron 5 viajes de café de exportación lo que llevó a la FNC a contratar vehículos del interior del país para cargar café y llevarlo hasta Buenaventura; nos han revictimizado”, manifestó Tapia.  “Ni la Fuerza Pública ni el Ejército operan en la noche en esta vía; estamos pidiendo un Grupo Meteoro porque hemos visto que es la única forma para que estos grupos se abstengan de hacer cualquier atentado o acción delincuencial sobre la vía”, agregó. Los camioneros también reclaman el incremento en el precio del ACPM. Sin embargo, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, desmintió que haya crisis de los combustibles y señaló que sí se ha presentado especulación en las estaciones de gasolina. Asimismo, anunció que se creará una comisión de diálogos con los manifestantes y el Gobierno Nacional para dar solución a la problemática de los transportadores y a los bloqueos que tienen paralizado al sur del país.  Los bloqueos ya cumplen más de 24 horas. Esta situación está impactando significativamente en los precios de los alimentos no solo en Nariño, sino también en el Cauca.   

“Estamos agobiados”, camioneros denuncian inseguridad en Vía Panamericana Read More »

Vía Panamericana entre Popayán y Cali bloqueada por manifestaciones

Cientos de vehículos se encuentran represados en la vía que comunica a Popayán y Cali por manifestaciones de comunidades indígenas, quienes exigen mejores garantías para la educación en el departamento del Cauca.   Desde la mañana de este miércoles 15 de mayo habitantes de las comunidades educativas de Morales y Suárez, Cauca, mantienen bloqueado el sector de la Vía Panamericana conocido como el Túnel de Cajibío. De acuerdo con los manifestantes, desde hace varios meses la población estudiantil enfrenta dificultades para ver sus clases, debido a la falta de docentes.  La situación educativa en el Cauca es preocupante. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación, solo 183,400 estudiantes se encuentran matriculados en básica primaria y secundaria de los 380,100 que deberían asistir a las 553 instituciones con las que cuenta el departamento. Además, el Gobierno Nacional habría incumplido su promesa de no afectar el presupuesto para las plazas educativas, tras el paro de maestros del 2023. La falta de recursos y la deserción escolar están generando un impacto negativo en la calidad de la educación en la región.  “Desde hace años hemos venido reclamando docentes, pero hay caso omiso a estas peticiones por parte de la Secretaría de Educación. Con las comunidades decidimos acudir a la vía para ser escuchados”, señaló Luis Alfonso Ruiz, en diálogo con W Radio. 

Vía Panamericana entre Popayán y Cali bloqueada por manifestaciones Read More »

Soachunos se lanzaron a las calles y colapsaron la movilidad

Desde tempranas horas los habitantes de Soacha desbordaron las calles del municipio, al parecer en desacuerdo con fallas en el servicio de agua. Las acciones de calle originaron una aguda congestión vehicular tanto para entrar como para salir de la ciudad por la Autosur, de hecho, las movilizaciones ocasionaron el cierre de varias estaciones para contrarrestar la situación, posteriormente se pudo conocer que en horas de mediodía se restableció el paso hacia la estación León XIII, por lo que se normalizó la prestación del servicio en las estaciones de Bosa, La Despensa, Terreros y San Mateo. Accesos bloqueados Como era de esperarse lo ocurrido desencadenó en un mar de gente caminando hacia la salida del municipio, lo que complicó el tránsito de quienes buscaban ingresar o salir del municipio a través del sistema de transporte masivo. Por su parte Transmilenio a través de un informe oficial ordenó el retorno de los autobuses que se dirigían a Soacha al Portal del Sur y la detención de la salida de vehículos articulados de varias estaciones importantes como Bosa, La Despensa, Terreros y San Mateo desde ese municipio. “debido a la movilización en el sector de la estación León XIII, las estaciones Bosa, La Despensa, Terreros y San Mateo dejan de operar. La flota troncal está realizando retornos en el Portal del Sur y se cancelaron la ruta circular San Mateo. La operación de estas estaciones se restablecerá una vez las condiciones lo permitan”.

Soachunos se lanzaron a las calles y colapsaron la movilidad Read More »

Mediante el diálogo y concertación, Ministerio del Interior lideró acuerdo entre Gobierno y productores de arroz del Casanare

Se levantó el bloqueo de la vía nacional que comunica los departamentos de Boyacá y Meta, a la altura en el sector de los Troncos a la altura del puente del río Únete. Después de dos días de diálogos con representantes de los productores de arroz del Casanare, se logró el levantamiento del bloqueo de la vía en Aguazul, con participación de delegados del Gobierno nacional y departamental, así como la asistencia de la Defensoría del Pueblo. Entre los acuerdos logrados para la suspensión del bloqueo de protesta está el relacionado con el compromiso del Ministerio de Agricultura de expedir mañana lunes 24 de julio la resolución que fija el programa de apoyo para el manejo de excedentes de arroz de la cosecha del segundo semestre de 2023. Ayuda financiera Igualmente, el Ministerio de Agricultura adelantará una reunión con la industria arrocera, los productores de arroz del Departamento del Casanare y el Fondo para el Financiamiento del sector Agropecuario (Finagro) para buscar alternativas de financiamiento en busca de un mejor precio de compra de cosecha. La reunión respectiva tendrá lugar mañana mismo a las 4 de la tarde. Entre tanto, los productores de arroz del departamento del Casanare comenzaron a permitir la movilidad completa en los dos sentidos de la vía, y trasladaron la protesta a los costados de la carretera. Unión entre el Ministerio de Agricultura y Defensa Las intensas conversaciones para la concertación estuvieron encabezadas por la viceministra para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Lilia Solano Ramírez, quien mencionó: ”desde el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura trabajamos los puntos sensibles que la comunidad estaba solicitando y así logramos un acuerdo conjunto. En este Gobierno estamos abiertos a escuchar a las comunidades y desde el territorio identificamos cuáles son esas soluciones o respuestas que necesita la población y articulamos las acciones que deben realizarse para solucionar los conflictos”. Por parte del Ministerio de Agricultura participaron Marcela Castellanos y Nicolás Escobar; también participaron el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria y garantes del acuerdo, como el representante a la Cámara por el departamento del Casanare, Hugo Archila y por la Defensoría del Pueblo, Adriana Guerrero. El acuerdo fue suscrito por los productores de arroz del Casanare, Julio Cala, Xiomara Acosta, Mauricio Cuevas y Oscar Guarnizo. Es importante recordar que la protesta se venía llevando a cabo en el sector conocido como Los Troncos, que bloquea el paso a la altura del puente del río Únete, vía nacional que comunica hacia los departamentos de Meta y Boyacá. En días previos, el gremio de arroceros había indicado que por el kilo de cereal les están pagando 1.472 pesos, valor que estaría por debajo de los costos de producción. De tal forma, piden que se modifique a 1.650 pesos por kilo. Tomado del Ministerio del Interior

Mediante el diálogo y concertación, Ministerio del Interior lideró acuerdo entre Gobierno y productores de arroz del Casanare Read More »

Gobierno Local instaló Puesto de Mando Unificado por marcha de gremio transportador

En aras de preservar el orden y garantizar la normal circulación del servicio de transporte público en Ibagué, se instaló el PMU, Puesto de Mando Unificado, que estará vigilante frente a la jornada de manifestaciones de una parte del gremio transportador. La Administración Municipal ya hizo el primer sondeo por las principales arterias viales de la capital tolimense, verificando que el servicio se esté prestando a la ciudadanía con normalidad. Sin embargo, desde el PMU se realizará en el transcurso del día la respectiva inspección en conjunto con las autoridades, para evitar bloqueos o taponamiento de vías. “Garantizaremos la normal movilidad de la ciudad y la circulación del parque automotor en Ibagué. Respetamos el derecho a la protesta, pero no comulgamos con las vías de hecho bloqueando la ciudad nuevamente; eso no lo permitiremos porque prevalece el interés general que el particular”, puntualizó Milton Restrepo, secretario de Gobierno Municipal. Tienen asiento en el PMU, Milton Restrepo secretario de Gobierno Municipal; César Yáñez, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público en Ibagué; Policía Metropolitana y representantes del Ministerio Público. “Hemos brindado todas las garantías. Sostuvimos múltiples reuniones con el gremio, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de Transporte dando cumplimiento a los acuerdos pactados en diciembre. Asimismo, hoy tendremos reunión a las 9:00 de la mañana con diferentes propietarios para continuar las mesas de construcción del borrador de lo que será el documento de la tabla de venta y renta”, enfatizó César Yáñez, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué. Tomado de Alcaldía de Ibagué

Gobierno Local instaló Puesto de Mando Unificado por marcha de gremio transportador Read More »