julio 14, 2025

#Embera

Se van los Embera de Bogotá, tras llegar a acuerdos con el Gobierno Nacional

Luego de que permanecieran en la capital del país desde el martes pasado, al menos 4.000 indígenas retornan a sus territorios tras llegar a acuerdos con la ANT y el Gobierno Nacional. Los diálogos entre los representantes indígenas y el Gobierno Nacional finalizaron la madrugada del 29 de noviembre, donde fue fundamental la participación de la Agencia Nacional de Tierras, quien será la encargada de coordinar la logística para la vuelta al territorio de los Embera. El anuncio de los acuerdos lo hizo Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) “Completamos el 100% de la negociación con el pueblo Emberá. Desde la ANT estamos concretando la logística para que hoy retornen a su territorio. Total agradecimiento a cada sector del gobierno que se sentó a dialogar para avanzar en los compromisos con esta comunidad”. Se pudo conocer que el campamento que se levantó desde el pasado martes, en el parqueadero de la ANT, estaría desinstalado. Miembros de la comunidad anunciaron que una vez lleguen a sus resguardos, estarán atentos al cumplimiento de los acuerdos, que destacan los compromisos de la administración Petro para mejorar las condiciones de vivienda, salud y educación los pueblos ancestrales. Gobierno y Distrito en disputa Como era de esperarse esta visita ancestral ocasionó nuevamente fricciones entre el Distrito en cabeza de Carlos Fernando Galán y el Gobierno Nacional, todo por los campamentos indígenas asentados e irrumpiendo de alguna manera la movilidad capitalina. Cuestionamientos iban y venían, referidos a la financiación de los albergues en el Parque Nacional y la financiación del viaje de retorno de los Embera, en la misma intervinieron entidades la Unidad de Víctimas, quienes denunciaron que algunas de las afirmaciones hechas frente a la inconveniencia de la presencia de los indígenas en la ciudad podrían caer en el racismo y la discriminación,  su directora, Lilia Solano, desmintió los rumores sobre el financiamiento del Gobierno al viaje de los 4.000 indígenas que llegaron a Bogotá el martes.

Se van los Embera de Bogotá, tras llegar a acuerdos con el Gobierno Nacional Read More »

Salida de los Embera del Parque Nacional, desata controversia entre presidente Petro y alcalde Galán

El regreso de la comunidad Embera a su territorio, tras haber sido desplazada por la violencia en el occidente del país en 2021, se concretó este 8 de septiembre. Sin embargo, el hecho se convirtió en un tema de discordia entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá. El presidente Gustavo Petro, hizo una publicación en su cuenta de X sobre varias entidades clave en el retorno de los indígenas a su territorio, destacándolas exclusivamente por el éxito de la gestión. “La Unidad de Víctimas y el Ministerio del Interior logran resolver un problema de años; el acuerdo para que la comunidad Embera abandone el Parque Nacional de Bogotá y regrese a su tierra”. Respuesta de Carlos F. Galán La afirmación presidencial, provocó una respuesta inmediata del alcalde Galán, quien subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Presidente, háblese con sus ministros. El retorno de la población Embera es un esfuerzo coordinado entre la Nación y el Distrito. La Alcaldía se encargará de garantizar el regreso de 163 familias que estaban en el Parque Nacional”. El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, también intervino en el debate reconociendo la colaboración de ambos. “El trabajo articulado entre Nación y Distrito ha dado resultados. Acompañamos a Bogotá y a la Unidad de Víctimas en el proceso”. La controversia llegó a otros sectores políticos Este desacuerdo entre el Presidente y el Alcalde, avivó el debate político, con figuras como la representante María Fernanda Carrascal criticando al alcalde Galán por, según ella, desviar responsabilidades hacia el Gobierno. “Cada vez que se le pedía acción al gobierno local, se decía que era responsabilidad del Gobierno Nacional. Ahora, que el Gobierno Nacional actúa, el mérito es compartido”. En respuesta, el secretario General de la Alcaldía, Miguel Silva Moyano, defendió la participación entre ambas administraciones, subrayando que fue un logro conjunto. “Durante varios meses, trabajamos con el Gobierno Nacional para lograr este retorno. Este es un logro de todos”, aseguró “El parque está cerrado hasta nuevo aviso” Por su parte el Alcalde de Bogotá, también anunció que las labores de limpieza y recuperación del Parque Nacional se prolongarán hasta la madrugada del lunes. La alcaldía ha solicitado a los ciudadanos que eviten visitar el parque hasta que se completen las tareas de recuperación para minimizar riesgos. “El parque estará cerrado hasta nuevo aviso. Agradecemos a todos los equipos que están colaborando con la recuperación”.

Salida de los Embera del Parque Nacional, desata controversia entre presidente Petro y alcalde Galán Read More »