marzo 18, 2025

Alcaldía Pereira

El próximo domingo se elegirán los representantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural

El alcalde Mauricio Salazar Peláez, ha sido reiterativo en manifestar que estos espacios de participación son vitales para que los consejeros sean voceros ante la administración municipal, recalcando además su compromiso permanente de atender las necesidades y conocer las iniciativas del sector rural, el cual cataloga como primordial para el desarrollo económico y social de la capital risaraldense. Así lo ha expresado el mandatario local en diversos escenarios, en especial durante el desarrollo de los consejos comunitarios “El Alcalde en tu Corregimiento”, donde se reunió la comunidad para concertar las estrategias que serán el principal insumo para la formulación del  Plan de Desarrollo ‘Primero Pereira’. Por su parte la secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, Nancy Henao, invitó a los habitantes de la zona rural a participar, a que hagan el ejercicio de conocer los candidatos de su zona y salir a votar de una manera informada, asegurando que “llegó el momento en que el desarrollo rural de Pereira es una realidad, y esto se hace con una amplia participación”, mencionó Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de Pereira. Al respecto, Liliana Saldarriaga, una de las candidatas al CMDR por el corregimiento de La Bella, expresó su agradecimiento a la administración municipal, por la reactivación de este importante espacio e invitó al campo pereirano a ser parte de este ejercicio democrático.  “Hago una invitación a toda la zona rural, a que vayan a las urnas el próximo 18 de febrero de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., dijo Liliana Saldarriaga. • Altagracia:       Escuela María Cristina • Arabia: Betulia                          Arabia                          Yarumal • Caimalito:  Bodegas junto a la corregiduría. • Cerritos:         Colegio Comunitario Cerritos • Combia Alta:  Colegio Pital de Combia                         Sub Estación de Policía La Convención • Combia Baja:  Escuela El Placer                         Colegio de Combia                         Sub Estación de Policía La Honda • Estrella La Palmilla:  Estrella La Palmilla • La Bella:            La Bella                            El Chocho                            Mundo Nuevo • La Florida:         Sub Estación de Policía San José                            La Florida • Morelia:             Morelia • Puerto Caldas:   Escuela Millán Rubio • Tribunas:           Colegio Galán                            Inspección la Gramínea                            El Manzano Tomado de Alcaldía de Pereira

El próximo domingo se elegirán los representantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Read More »

Instituto Kennedy, con siete nuevas aulas de clase

El Gobierno de la Ciudad desde la Secretaría de Educación, le cumplió a la comunidad de la Institución Educativa Instituto Kennedy, con la realización de un nuevo bloque con 7 aulas de clase, 2 baterías sanitarias para niños y niñas y 1 batería sanitaria para los estudiantes con movilidad reducida. La obra estuvo a cargo de la Constructora Gilli S.A.S, empresa que desde 2021 comenzó con la realización del nuevo bloque de aulas, terminadas en 2022, luego de que fuera necesaria una nueva inversión por parte de la Alcaldía de Pereira para culminar el bloque. Lo anterior, debido al alza de precios del material de construcción luego de la pandemia por el Covid-19. Posteriormente en 2023, se realizaron todos los trámites administrativos y de dotación para poner en funcionamiento las aulas. El proceso fue acompañado por la interventoría a cargo de Consultores del Occidente S.A.S. Éste fue un proyecto completo por parte de la Secretaría de Educación, ya que el nuevo bloque de aulas fue dotado con nuevo mobiliario institucional, es decir; las aulas de clase ahora cuentan con tableros, escritorios para docentes, y pupitres escolares de madera unipersonales compuestos de mesa y silla ergonómica para los estudiantes. DATO DE INTERÉS En total la inversión de $1.167 millones (obra y mobiliario), con este nuevo bloque, que cumple con las directrices del Ministerio de Educación, que fue construido en la parte contigua a la cancha múltiple techada. Tomado de Alcaldía Pereira

Instituto Kennedy, con siete nuevas aulas de clase Read More »

La Alcaldía de Pereira hace seguimiento diario a obras y equipo de voluntarios de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

La Alcaldía de Pereira sigue avanzando en su objetivo de modernizar el Complejo Acuático, la cancha de rugby y el Coliseo Menor, y para ello necesita el máximo esfuerzo de todos los actores involucrados en los proyectos. Estos escenarios, serán sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se realizarán en noviembre de este año. “Queremos demostrar que Pereira no le va a fallar a los Juegos Nacionales”. Estamos realizando visitas todos los días, para verificar el avance y poder llevar a feliz término estas obras. Pereira no le va a fallar a los Juegos, afirmó el secretario de Deporte y Recreación de Pereira, Gustavo Rivera. Es de indicar que las canchas de voleibol playa, ya fueron inauguradas. Sin duda alguna, la motivación para los atletas risaraldenses y para el público en general, además de ganar las medallas de la casa, es contar en noviembre con escenarios nuevos, remodelados y funcionales.  Igualmente se contará con un equipo de voluntarios de la Alcaldía de Pereira y el Ministerio del Deporte, los cuales ya han realizado ciertas actividades que han sido un éxito y arrojaron un saldo significativo de ciudadanos interesados en sumarse a la fiesta multideportiva más importante de Colombia. También se han venido realizando diferentes capacitaciones virtuales en módulos, que permite a los voluntarios conocer sobre los Juegos, tener datos históricos de la misionalidad y, sobre todo, el papel fundamental que cumple el voluntario en en la celebración del evento. “En agosto terminamos con 1.120 inscritos al voluntariado, con los cuales iniciamos un proceso con 12 practicantes que tenemos de la Universidad Tecnológica de Pereira, hicimos una repartición por grupos de 94 y empezamos a hacer un trabajo con ellos para la inscripción a la plataforma de capacitación. Finalmente, algunos voluntarios también apoyarán a Dosquebradas, que será subsede y esta siendo monitoreada de acuerdo a sus obras.   Tomado de Alcaldía de Pereira

La Alcaldía de Pereira hace seguimiento diario a obras y equipo de voluntarios de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 Read More »

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad

Bajo el lema “Las vacunas son seguras, protéjase de enfermedades”, la Secretaría de Salud municipal por medio de la Dimensión Enfermedades Trasmisibles se unió a la Jornada Nacional de Vacunación, esta jornada abarcó varios escenarios públicos de la ciudad y con el apoyo de las EPS e IPS se garantizó dosis del esquema regular y vacunación COVID a toda la población objeto. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira manifestó que: “Estas jornadas son cruciales para completar esquemas de vacunación en nuestros niños, niñas, mujeres y adultos mayores, es importante resaltar que todas estas vacunas nos ayudan a prevenir 26 enfermedades. Agradecemos el compromiso de la ciudadanía, resultado de esto se logró la inmunización de alrededor de 600 personas que acudieron desde las horas de la mañana a todos los puestos de vacunación habilitados para este evento”. Por su parte, Luisa Fierro, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunizaciones – PAI- de la Secretaría de Salud de Pereira destacó que los resultados de la jornada fueron: • 344 vacunados contra la Influenza • 176 dosis contra el COVID-19 • 33 vacunados contra la Hepatitis B de población objeto • 23 vacunas contra la Influenza pediátrica • 17 dosis aplicadas que protegen contra el Virus de Papiloma Humano VPH • 10 dosis contra el Sarampión y la Rubeola • 5 vacunas aplicadas a mujeres en edad fértil • 7 esquemas aplicados a niños y niñas menores de 5 años “Como Secretaría de Salud seguiremos comprometidos con los lineamientos del Gobierno Nacional en el marco del Plan de Intensificación en Vacunación para el fortalecimiento de la cobertura en Pereira” finalizó la líder de PAI municipal. DATO DE INTERÉS: El esquema vacunal colombiano es uno de los más completos de los países de las Américas y cuenta con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las cuales están la Poliomielitis, Tuberculosis, Hepatitis B y A, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, e infecciones causadas por Haemophilus Influenza tipo b y Neumococo, Sarampión, Rubéola, Paperas, Varicela, Fiebre Amarilla, Diarreas causadas por rotavirus e Influenza Estacional. TOMADO DE ALCALDÍA DE PEREIRA 

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad Read More »

https://www.pereira.gov.co/publicaciones/5877/se-repite-la-historia-perritos-abandonados-en-el-terminal-de-transportes/

Se repite la historia: perritos abandonados en el Terminal de Transportes

En las últimas horas se registraron tres nuevos casos de maltrato animal en el Terminal de Transportes de Pereira. Según el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, en la mañana del 5 de octubre fueron encontrados dos perritos abandonados en las instalaciones de la terminal terrestre de la ciudad, uno de ellos con una herida abierta en una de sus patas traseras. El otro animal, un cachorro, estaba en una caja de cartón en unas condiciones de salud muy críticas ya que estaba deshidratado, con una fuerte diarrea, atemorizado y visiblemente enfermo. Los funcionarios el Terminal de Transporte con el apoyo de la Policía Nacional y la Defensa Civil le brindaron los primeros auxilios y los dos perritos fueron trasladados a la clínica veterinaria del Bioparque Ukumarí, para que fueran atendidos por el personal médico veterinario. El tercer perrito fue hallado amarrado a un árbol con una cadena al frente del Terminal de Transportes, en el lugar donde se encuentra la locomotora de Ferrocarriles Nacionales. Este canino también fue trasladado a Ukumarí para su cuidado médico. El gerente del Terminal de Transportes reiteró a la ciudadanía la importancia de actuar con responsabilidad al tener una mascota y si esto no es posible, darlo en adopción a una familia que le brinde los cuidados necesarios para una vida digna. DATO DE INTERÉS De conocer una situación de maltrato animal por favor comunicarse con la línea 123 de la Policía Ambiental o a las inspecciones de Policía más cercanas, ellos como autoridad competente atenderán el caso. TOMADA DE ALCALDÍA DE PEREIRA 

Se repite la historia: perritos abandonados en el Terminal de Transportes Read More »

Un total de 42.214 menores beneficiados con acciones de promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Pereira

Un total de 42.214 menores beneficiados con acciones de promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Pereira

Con el propósito de preservar la salud de los ciudadanos y mejorar las condiciones de salud en niños, niñas y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad ha desarrollado durante este año estrategias en el corto, mediano y largo plazo dirigidas a afrontar el aumento de la inseguridad alimentaria y nutricional en los hogares de Pereira. Promoviendo gestiones de intervención en promoción y prevención desde el hogar, el ámbito escolar, institucional y comunitario, con el fin de favorecer un desarrollo integral y la disminución de la morbimortalidad prevenible. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud municipal argumentó que: “Son más de 42 mil niños, niñas y adolescentes que se han visto beneficiados con las acciones que hemos realizado en este 2022, es nuestra misión contribuir con las estrategias y acciones que venimos implementando desde nuestra institución para el mejoramiento de la salud nutricional del municipio en el marco de la política de seguridad alimentaria, con énfasis en los componentes de calidad e inocuidad, consumo y uso y aprovechamiento de alimentos”. Así mismo, se vienen promocionando acciones que mejoren la salud bucal en el municipio de Pereira a través de las líneas operativas de promoción de la salud, gestión del riesgo y de la salud pública, con énfasis en la población de primera infancia, infancia y adolescencia en el ámbito hogar, institucional y escolar. LOGROS DESTACADOS Algunas cifras destacadas en el informe enero a agosto de 2022 son las siguientes: • 970 niños beneficiados con la cartilla ABC del Lenguaje (herramienta de estimulación en casa). • 2.943 niños beneficiados de las acciones de estimulación integral en los CDI y hogares infantiles en el marco del acuerdo 042 de 2015. • 1.387 niños de la primera infancia con tamizaje auditivo como propuesta de detección temprana en perdidas auditivas. • Implementación de la ruta de atención del tamizaje neonatal básico en el municipio de Pereira. • 80 visitas de asistencia técnica a las IPS y EAPB con relación en la Ruta para la Promoción y Mantenimiento de la Salud para la Primera Infancia, infancia, Adolescencia y Juventud. • 10.832 niños y adolescentes con valoración antropométrica como respuesta a la búsqueda activa de casos con desnutrición. • 60 niños beneficiados con el programa madre canguro en articulación con el programa salud nutricional. • 55 visitas a IPS por parte de asistencia técnica en salud bucal • Apertura de 3 salas durante el año 2022 y seguimiento a las 18 salas ya implementadas en el municipio de Pereira. • 18 niños notificados con desnutrición con vista domiciliaria como seguimiento a su estado nutricional. • Seguimiento y acompañamiento al 100% de los casos notificados para bajo peso al nacer y desnutrición. • 25.814 niños y adolescentes beneficiados de las acciones de promoción de hábitos higiénicos en salud oral. • 20 visitas de asistencia técnica a EAPB con relación en la Ruta para la Promoción y Mantenimiento de la Salud para la Primera Infancia. DATO DE INTERÉS El equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional en todos sus programas sale a diario a diferentes colegios, jardines infantiles, Hogares del ICBF, puerta a puerta buscando a los menores para verificar las condiciones alimentarias en que viven y activar rutas cuando es necesario.

Un total de 42.214 menores beneficiados con acciones de promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Pereira Read More »

El Gobierno de la Ciudad en su compromiso con el deporte celebra este domingo 25 de septiembre el Día del Deporte Pereirano, un espacio que contará con actividades deportivas y recreativas para todos los gustos y las edades.

Con actividades deportivas Pereira celebrará el día del deporte pereirano

El Gobierno de la Ciudad en su compromiso con el deporte celebra este domingo 25 de septiembre el Día del Deporte Pereirano, un espacio que contará con actividades deportivas y recreativas para todos los gustos y las edades. Gustavo Adolfo Rivera, secretario de Deporte y Recreación, realizó una invitación para la ciudadanía: “Queremos invitarlos este domingo al Día del Deporte pereirano, un día que nos va a permitir salir con nuestras familias a recrearnos, a hacer actividad física y deporte, vamos a estar sobre la vía activa, en el Parque Olaya, Cerro Canceles, Guadalupe Zapata, Parque de La Florida, Parque El Oso, Villa Olímpica y otros escenarios deportivos para hacer de Pereira una ciudad deportiva, más activa, saludable e incluyente”. PROGRAMACIÓN: CORREDOR ESTADIO HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS 8:00 a. m. A 12:00 m. • Lanzamiento II ruta del Deporte • Feria de clubes, corredor estadio (10 exhibiciones de clubes) • Torneo relámpago de baloncesto, banquitas, voleibol de adultos • Equidad de género oficina de la mujer, violentómetro. PLAZOLETA RISARALDA: 9:00 a. m. A 12:00 m. • 9:00 am – 10:00 am Actividad física musicalizada • 10:00 am – 11:00 am Clase Smart Fit • 8:00 am – 12:00 m Actividades Recreativas y Culturales Secretaría Departamental PARQUE OLAYA HERRERA: 8:00 a. m. – 12:00 m. • 8:00 am – 12:00 m Digital Game Apostar • 8:00 am – 12:00 m Festival de la movilidad • 8:00 am – 12:00 m Feria empresarial deportiva • 8:00 am – 12:00 m Activación de marca Decathlon • 9:00 am – 12:30 m Muro de escalada • 9:00 am – 10:00 am Clase de rumba Incobida • 9:00 am – 12:00 m Desparasitación y vitaminización Incobida • 9:00 AM Competencias simultaneas Asofit • 9:00 am – 12:00 m Festival de la rayuela y recreación dirigida para adultos mayores Corpasar • 9:00 am – 12:00 m Festival Vóley Playa • 10:00 am Competencia Danzika • 11:00 am Rumba aeróbica Hevs UNICENTRO 8:30 a. m. a 9:00 a. m. • 8:30 a. m. Caminando por Colombia un pacto por la actividad física. • 9:00 a. m. Fitness time. CERRO CANCELES: 9:00 a. m. a 5:00 p. m. • 9:00 a. m. – 12:00 m. Carrera OCR SEMDER y FIGTHER X • 1:00 p. m. – 5:00 p. m. Muro de escalada COLISEO DE CUBA: 9:00 a. m. • 9:00 a. m.Torneo baloncesto categoría infantil PARQUE JOSE MARIA ZAPATA: Secretaría de Salud 8:00 AM A 12:00 M • Tamizaje cardiovascular, sensibilización en Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus • Salud Visual • Hábitos y Estilos de Vida Saludable • -Aseguramiento en Salud, prueba de agudeza visual • Juegos tradicionales • Actividad física musicalizada PARQUE GUADALUPE ZAPATA 10:00 a. m. a 1:00 p. m. Secretaría de Educación programa: Talentos Excepcionales. • Torneo relámpago baloncesto Institución Educativa Aquilino Bedoya. PARQUE EL OSO: 8:00 a. m. A 2:00 p. m. • 8:00 a. m. – 9:00 a. m. Rumba terapia • 8:00 a. m. – 10:00 a. m. Exhibición Béisbol • 9:00 a. m. Pinta caritas • 10:00 a. m. – 12:00 m. Festival de Natación • 10:00 a. m. Campeonato infantil de Fútbol • 1:00 p. m. Muestra de Bádminton • 10:00 a. m. Campeonato de Básquetbol • 10:00 a. m. a 2:00 p. m. Recreación dirigida PARQUE METROPOLITANO DEL CAFÉ: 10:00 a. m. • 10:00 a. m. Campeonato Levantamiento de Pesas categoría sub-17 • 10:00 a. m. Ajedrez • 8:00 a. m. Torneo Hapkido PISCINAS VILLA OLIMPICA 9:00 a. m. • 9:00 a. m. Primer circuito reto calypso 2002 Tomado de Alcaldia de Pereira 

Con actividades deportivas Pereira celebrará el día del deporte pereirano Read More »

El Gobierno de la Ciudad de Pereira ha capacitado a 1.900 personas en derechos humanos, paz y resolución de conflictos

El Gobierno de la Ciudad de Pereira ha capacitado a 1.900 personas en derechos humanos, paz y resolución de conflictos

Para promover la Semana por la Paz, prevista celebrarse del 18 al 23 de octubre, se realizó un taller en el colegio Héctor Ángel Arcila, del corregimiento de La Florida, con la participación del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Gobierno, Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto de Pereira, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo. Sergio Gómez, jefe de la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto de Pereira, se mostró satisfecho con el balance de estas capacitaciones, toda vez que se ha llegado a 1.900 personas de todas las edades. Gómez destacó además la colaboración de rectores y coordinadores de las entidades educativas que han abierto sus puertas para este tipo de actividades. Por su parte, los estudiantes que han participado en estas capacitaciones, han destacado los valiosos conocimientos obtenidos, aplicables a todas las áreas de su vida. DATO DE INTERÉS La Semana por la Paz, que se celebrará del 18 al 23 de septiembre, tiene como propósito visibilizar el esfuerzo de personas, colectivos, organizaciones e instituciones que trabajan en la construcción y consolidación de la paz y de iniciativas que dignifiquen la vida. Cortesía de la Alcaldía de Pereira 

El Gobierno de la Ciudad de Pereira ha capacitado a 1.900 personas en derechos humanos, paz y resolución de conflictos Read More »

Alcaldía de Pereira acerca servicios de salud a comunidades vulnerables del sector rural

Las Unidades Móviles de la ESE Salud Pereira continúan con el objetivo de llevar el servicio a los sectores vulnerables y alejados de la ciudad, para lo cual en este mes de mayo estarán en 21 lugares de Pereira, para beneficiar a la población vulnerable, informó el gerente de la entidad, Jorge Iván Duque Cardona. Al respecto, Luz Adriana Giraldo Medina, coordinadora médica de la Unidad Intermedia de Kennedy, señaló que “el Gobierno de la ciudad y la de ESE Salud Pereira continúan con la misión de llevar la salud a la población vulnerable en las áreas rurales de Pereira, en las fundaciones donde se encuentran niños desprotegidos, también en población privada de la libertad; y en este mes de mayo nosotros vamos a ir a 11 veredas, vamos a continuar con el trabajo de bienestar familiar, los hogares del adulto mayor y vamos a visitar. 20 hogares”. A estos sitios, la entidad las personas pueden acceder a los servicios de medicina general, consulta por enfermería, toma de citología, odontología e higiene oral. De igual manera, la profesional explicó sobre las personas que pueden acceder a este programa son “la población que tenga su Sisbén y que pertenezca a nuestra red como Asmetsalud, Medimás, Coosalud, Pijao salud; y población pobre no asegurada”. Otro de los aspectos que destacó la coordinadora médica es que la programación mensual se viene realizando con los líderes de la comunidad que reclaman los servicios para estos sectores. “Para saber la fecha en que vamos a ir a las comunidades, nosotros hacemos una avanzada donde nos comunicamos con unos líderes, informándoles previamente que vamos a asistir para que ellos nos apoyen con las convocatorias, porque definitivamente este trabajo debe ser articulado con la comunidad y así se logra el éxito”. Para esta semana, estarán en el barrio Salamanca, las veredas Montelargo, Mundo Nuevo, La Palmilla, y las fundaciones Calcuta, Granja Infantil, Preparación para la Vida y Sinapsis.   Tomado de la Alcaldía de Pereira

Alcaldía de Pereira acerca servicios de salud a comunidades vulnerables del sector rural Read More »