julio 6, 2025

PEREIRA

EPM y Vanti aumentarán tarifas de gas, Surtigas y Gases de Occidente no lo harán

La empresa de gas doméstico Vanti anunció recientemente un incremento en las tarifas del servicio de gas a partir del presente mes, así las cosas, sus similares en el sector también han hecho importantes anuncios en ese sentido. La prestadora de servicio de gas Vanti refirió que el aumento en sus tarifas puede llegar a un 36 %   dependiendo de la región del país en la que usted se encuentre, por ahora la efectación principal de esta medida recaerá sobre Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal. Los índices de aumento oscilan entre el 10 % y el 36 %. Por su parte la EPM confirmó que subirán sus tarifas en un margen entre 20 % a 22 % que será establecido para los segmentos del mercado regulado. “este aumento se hace debido al actual déficit en la oferta de gas natural, el cual tiene un impacto directo en el costo del gas disponible”. Asimismo, Santiago Mejía Medina, gerente general de Surtigas dio parte de tranquilidad al indicar que no va a subir las tarifas, su gerente aseguró que las tarifas para estratos 1 y 2, 83 % de los usuarios, están debajo de la inflación. Pilar Rodríguez, gerente general de Gases de Occidente, explicó que esta prestadora no incrementará significativamente las tarifas de gas natural pues los costos de contratación del gas son similares a los de 2024. “En el momento en que una distribuidora se vea obligada a importar gas natural, el costo de este energético va a subir para los usuarios. Nos exponemos a mayor volatilidad y mayores precios”.

EPM y Vanti aumentarán tarifas de gas, Surtigas y Gases de Occidente no lo harán Read More »

Pereira en pro de la resignificación de vida para los habitantes de calle

La Secretaria de Desarrollo Social y Político de la Alcaldía de Pereira está llevando a cabo jornadas de salud algunos lugares de la ciudad, como fue el caso de la reciente realizada en el Parque la Libertad. Este espacio, abierto para toda la comunidad rural y urbana, brinda servicios como vacunación gratuita y pruebas rápidas de VIH, un primer paso a permitir una promoción de la atención integral a todos y una mejor reintegración en la sociedad. Cada persona es libre de llegar a estos programas totalmente gratuitos que buscan el bienestar de los pereiranos; así lo afirmó la secretaria de Desarrollo Social y Político, Martha Cecilia Álzate: “estamos trabajando por una Pereira que resignifique la vida de los habitantes de calle. Con estas jornadas, buscamos llegar de manera masiva a esta población, para que, de forma voluntaria, acepten la oferta institucional del albergue, donde encontrarán una segunda oportunidad”. Dentro del proyecto, un usuario del albergue rural compartió con la Alcaldía su experiencia: “llevo cuatro meses en el proceso tras aceptar la invitación de la Alcaldía. En este tiempo no he consumido, he tenido una cama y comida digna. He aprendido que la vida no se limita a las drogas, y hay que aprovechar estos espacios para iniciar el cambio. Gracias a este proceso, he recuperado mi autoestima y el sueño de encontrar un empleo”, expuso Raúl Romero, un beneficiario del programa. El proceso es también acompañado por la Fundación Sed de Dios, Migración Colombia, el Sisbén y la Policía; quienes creen en la posibilidad de reintegrar a estos sujetos en la sociedad y apoyan grandemente cada paso desde su sector. Tomado de: Alcaldía de Pereira. Para leer más noticias como esta ingresa AQUI.

Pereira en pro de la resignificación de vida para los habitantes de calle Read More »

Conozca ‘Hecho en Risaralda’, la nueva tienda de productos del departamento

La Gobernación de Risaralda busca incentivar la economía local y promover la cultura cafetera del departamento con la apertura de la tienda Hecho en Risaralda. Su inauguración se realizará en un evento en Corferias, Bogotá, en el marco de la Feria Expo Café, donde se expondrán productos originarios del departamento. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, destacó la importancia de este espacio para dar a conocer los productos representativos de la región. “Estamos mostrando lo mejor de nuestros cafés, cultivados con amor y dedicación, para que Colombia y el mundo reconozcan que Risaralda tiene los mejores granos”, expresó el secretario local. ¿Dónde nace la idea? Surge como estrategia de la Gobernación de Risaralda para promover la competencia y visibilización del mercado local a nivel nacional e internacional. “La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para apoyar a los productores y empresarios locales, proporcionando un sello que añade valor a sus productos y facilita su reconocimiento en los mercados. Además, la participación en este proyecto no implica costos para los productores, ya que la Administración Departamental asume los costos del registro de la marca” refirió la marca a través de un comunicado. Esta propuesta estará regulada por la Fundación Internacional para la Innovación, Desarrollo Sostenible y Avance de la tecnología FIDATEC ONG, quienes realizarán la labor de validar la calidad de cada uno de los productos de esta tienda, además de promover la financiación del mismo. ¿Dónde se ubicará? Esta tienda estará ubicada en el sector de Pinares, edificio Montecanelo, local 5 en la ciudad de Pereira. ¿Qué productos se comercializarán? Dentro de los mercados más destacados se destacan productos alimenticios de la canasta familiar, como quesos, congelados, café, chorizos, comida vegana, entre otros, suministros para mascotas, y productos originarios de microempresas de la región de municipios tales como: Santa Rosa de Cabal, Pereira, Dosquebradas, Balboa, Belén de Umbría, Quinchía, Apía, Mistrató entre otras poblaciones de Risaralda.        

Conozca ‘Hecho en Risaralda’, la nueva tienda de productos del departamento Read More »

Fiscalía desarticuló banda de ‘gota a gota’ en Pereira

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una red ilegal de prestamistas en Pereira.  El ente de control en articulación con la Policía Nacional capturó a cuatro hombres vinculados a una banda delincuencial que operaba bajo la modalidad de ‘gota a gota’ en Pereira. Como  Édison Eduardo Muñoz Castro, Dagnover Alirio Culman Ariza, Daniela Pinilla Marín y Wilmer Fernando Hernández fueron identificados los hombres que ahora están en poder de las autoridades. De acuerdo con la Fiscalía la banda, que operaba en los municipios de Dosquebradas, La Virginia, Santa Rosa de Cabal, Apia y Balboa en Risaralda, amenazaba a los deudores morosos con difamarlos públicamente e ingresaban a sus viviendas a robar sus pertenencias.  Asimismo, se estableció que los miembros de la banda que deseaban retirarse eran obligados a adquirir deudas por las cuales eran extorsionados. Uno de los cobradores fue secuestrado y obligado a pagar deudas de otras víctimas, razón por la cual tuvo que abandonar la ciudad junto a su familia por amenazas.   

Fiscalía desarticuló banda de ‘gota a gota’ en Pereira Read More »

Museo Lucy Tejada, un lugar imperdible para visitar en diciembre

El museo Lucy Tejada es un tributo a su vida y obra. Más de 170 piezas maestras, entre lienzos y palabras, encuentran su hogar en este espacio restaurado, forjado con el propósito de cautivar a pereiranos y turistas por igual. En este recinto, ubicado en Centro Cultural Lucy Tejada, carrera. 10 # 16 – 60, Pereira, no solo se exhiben sus obras, sino también la colección privada de armadillos que acompañaron su vida, así como las planchas de grabar que reflejan el proceso meticuloso detrás de cada trazo. El museo Lucy Tejada se erige como un faro de inspiración, donde el arte y la vida convergen para narrar la historia de una mujer excepcional. “En el Museo Lucy Tejada, cada obra es una ventana a un capítulo único de la vida de la artista. Todas son representativas, siendo testigos de sus experimentos pictóricos y momentos que evocan la maestría de artistas como Obregón. Cada lienzo es un viaje en el tiempo, capturando la esencia de Lucy Tejada en su evolución artística y personal”, afirma Carolina Cubillos, Coordinadora de Actividades del Museo Lucy Tejada. En esta época festiva, el Museo Lucy Tejada abre sus puertas de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en una jornada continua que invita a amigos y turistas a viajar en el legado artístico de la renombrada pintora y escritora. Aquí, más allá de las obras que adornan sus paredes, se encuentra un universo que ha tejido un lazo de apropiación con este patrimonio tan significativo. La entrada al museo es gratis, permitiendo a todos acceder a este tesoro cultural. Con un aforo controlado, cada visitante tiene la oportunidad de explorar las más de 170 obras de Lucy Tejada y descubrir la riqueza de su contribución al mundo artístico. Durante esta temporada festiva, el Museo Lucy Tejada extiende una cálida invitación a todos para explorar su fascinante colección. Este mes de vacaciones y unión familiar, es la ocasión perfecta para compartir la magia que ofrece este espacio único. ¡Los esperamos con las puertas abiertas y el arte vibrante de Lucy Tejada! DATO DE INTERÈS Los únicos días en que el museo permanecerá cerrado son el 25 de diciembre y el 1 de enero, para permitir que todos disfruten de estas fechas tan especiales. Además, en el mes de enero, habrá un breve periodo de cierre como inicio de un nuevo año lleno de emocionantes experiencias artísticas. Tomado de Alcaldía de Pereira 

Museo Lucy Tejada, un lugar imperdible para visitar en diciembre Read More »

En Pereira se encuentran más de 30 mil personas en condición migrante

Desde la Alcaldía de Pereira, a través del programa Migrantes, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se han adelantado diferentes líneas de acción y de atención para establecer condiciones dignas a las personas migrantes venezolanas, siendo estas las de mayor flujo migratorio en el municipio. En cuanto a la regulación del Estatuto de Protección Temporal, PTT, que busca proteger a la población migrante en condiciones de irregularidad a nivel nacional, Pereira alcanzó un gran logro al ingresar al top 10 del país, obteniendo 28.000 personas caracterizadas y regularizadas, dejando solo a 3.400 pendientes de su proceso en el municipio. Junto con Cooperación Internacional se plantearon tres acciones que se enfocaban en el monitoreo del flujo de esta población, esfuerzos para traer más líneas de cooperación al territorio y apoyos monetarios. A través de esta ruta se coordinaron 37 intervenciones en el 2023, y a Pereira llegaron dos entidades nuevas de Cooperación, como son los Jesuitas y HIAS, además, se apoyó a los migrantes en temas de alimentación, arriendo, procesos legales y emprendimiento, señaló en su balance Fernando Carrillo, coordinador del Programa Migrantes. OBSERVACIONES RECIBIDAS Para Carrillo el trabajo continúa y debe ser aún más intenso en temas de articulación local y departamental, para lograr definitivamente la vinculación social, económica, apoyo en salud mental, salud sexual y reproductiva, incorporación a empleo formal y vida crediticia para esta población. DATO DE INTERÉS Según datos arrojados por Migración Colombia, teniendo en cuenta que en el país existe la libre circulación: En Colombia hay 2.894.593 personas de nacionalidad venezolana. En Risaralda a 2022, había una población de 44.463 personas de nacionalidad venezolana. A mayo de 2023, en Pereira se encontraban 5.221 personas afiliadas al régimen subsidiado. Para más información ingrese al siguiente link: https://unidad-administrativa-especial-migracion-colombia.micolombiadigital.gov.co /infografias-migracion-colombia/infografias-2022 Tomado de Alcaldía de Pereira

En Pereira se encuentran más de 30 mil personas en condición migrante Read More »

La Alcaldía de Pereira hace seguimiento diario a obras y equipo de voluntarios de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

La Alcaldía de Pereira sigue avanzando en su objetivo de modernizar el Complejo Acuático, la cancha de rugby y el Coliseo Menor, y para ello necesita el máximo esfuerzo de todos los actores involucrados en los proyectos. Estos escenarios, serán sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales que se realizarán en noviembre de este año. “Queremos demostrar que Pereira no le va a fallar a los Juegos Nacionales”. Estamos realizando visitas todos los días, para verificar el avance y poder llevar a feliz término estas obras. Pereira no le va a fallar a los Juegos, afirmó el secretario de Deporte y Recreación de Pereira, Gustavo Rivera. Es de indicar que las canchas de voleibol playa, ya fueron inauguradas. Sin duda alguna, la motivación para los atletas risaraldenses y para el público en general, además de ganar las medallas de la casa, es contar en noviembre con escenarios nuevos, remodelados y funcionales.  Igualmente se contará con un equipo de voluntarios de la Alcaldía de Pereira y el Ministerio del Deporte, los cuales ya han realizado ciertas actividades que han sido un éxito y arrojaron un saldo significativo de ciudadanos interesados en sumarse a la fiesta multideportiva más importante de Colombia. También se han venido realizando diferentes capacitaciones virtuales en módulos, que permite a los voluntarios conocer sobre los Juegos, tener datos históricos de la misionalidad y, sobre todo, el papel fundamental que cumple el voluntario en en la celebración del evento. “En agosto terminamos con 1.120 inscritos al voluntariado, con los cuales iniciamos un proceso con 12 practicantes que tenemos de la Universidad Tecnológica de Pereira, hicimos una repartición por grupos de 94 y empezamos a hacer un trabajo con ellos para la inscripción a la plataforma de capacitación. Finalmente, algunos voluntarios también apoyarán a Dosquebradas, que será subsede y esta siendo monitoreada de acuerdo a sus obras.   Tomado de Alcaldía de Pereira

La Alcaldía de Pereira hace seguimiento diario a obras y equipo de voluntarios de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 Read More »

Desde que el Hospital Universitario San Jorge de Pereira puso a disposición de los pacientes del Eje Cafetero el servicio de cirugía del colon y recto, se han practicado de manera exitosa 50 casos, de los cuales nueve han sido cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas, gracias a las cuales los pacientes han salido adelante con una recuperación temprana lo que mejora su calidad de vida.

Hospital Universitario San Jorge, líder en cirugía laparoscópica contra el cáncer de colon y recto

Desde que el Hospital Universitario San Jorge de Pereira puso a disposición de los pacientes del Eje Cafetero el servicio de cirugía del colon y recto, se han practicado de manera exitosa 50 casos, de los cuales nueve han sido cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas, gracias a las cuales los pacientes han salido adelante con una recuperación temprana lo que mejora su calidad de vida. Así lo destacó el médico Nicolás Betancur García, cirujano de colon y de recto y coloproctólogo, quien explicó que entre estos pacientes algunos presentaban enfermedad benigna y otros tipos cáncer de colon o recto. “Es muy grato informarles a todos los risaraldenses y los habitantes del Eje cafetero que tienen acceso a este tipo de cirugías laparoscópicas mínimamente invasivas con todo el beneficio que implican. Por tanto, si están en búsqueda de un cirujano colorrectal o coloproctólogo el Hospital Universitario San Jorge ya cuenta con este especialista con el fin de ayudar a todos los pacientes”, dijo Betancur García. Precisamente en los últimos días se realizaron dos exitosas intervenciones de esta naturaleza que fueron acompañadas por dos grandes cirujanos, el doctor Rafael García Duperlly, quien es un referente a nivel nacional en este campo, y un cirujano general de Bogotá, el doctor Juan Camilo Arboleda de la Universidad Militar Nueva Granada. García Duperlly explicó que uno de los casos correspondió a un paciente de 90 años con un cáncer de colon sigmoide y con muchas comorbilidades y enfermedades asociadas, entre ellas un aneurisma en la aorta de más o menos ocho centímetros manejada con un stent y una enfermedad coronaria. “Se hizo la intervención por la vía mínimamente invasiva con laparoscopia pudiendo resecar el tumor que estaba en sigmoide sin ninguna complicación ni en el operatorio ni en el postoperatorio temprano. La evolución del paciente fue muy satisfactoria y no tuvimos ninguna complicación en el postoperatorio que es muy frecuente en este tipo de pacientes cuando se sometían a cirugía abierta”, explicó el doctor García Duperlly. A su vez, el doctor Arboleda hizo referencia al segundo caso especial correspondiente a una mujer de 45 años con un tumor benigno de la unión recto-sigmoidea del colon izquierdo. “Estas cirugías laparoscópicas tienen un tiempo aproximado de tres a cuatro horas máximo y representan unas ventajas en los pacientes, sobre todo en aquellos que son comórbidos en cuanto a la recuperación postoperatoria y el dolor, así como menor infección y menor sangrado intraoperatorio”, explicó el galeno. Tomado de Gobernación de Risaralda

Hospital Universitario San Jorge, líder en cirugía laparoscópica contra el cáncer de colon y recto Read More »

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia

Con el programa Mi Techo es un Hecho, a la fecha más de 690 familias campesinas vulnerables y/o víctimas del conflicto armado, en más de 23 municipios del departamento se han beneficiado. Transformar la vida de los santandereanos es la consigna que lidera el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, que a través de la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable, cumple el gran sueño de tener un hogar digno a quienes más lo necesitan.  En aras de cerrar brechas de inequidad social, Aguilar Hurtado entregó en Lebrija el diploma que acredita a 30 familias como dueñas oficiales de viviendas nuevas rurales y dar inicio a la construcción de las mismas. Estas casas estarán compuestas de: tres habitaciones, sala comedor, cocina con mesón y lavaplatos metálico, baño enchapado, lavadero, cubierta de teja termoacústica, piso en tablón de gres, estructura de mampostería con ladrillo a la vista y sistema de tratamiento de aguas residuales. “Cuando iniciamos nuestro mandato teníamos la finalidad de transformar vidas y brindarles alegría a las familias rurales, que viven en condiciones precarias y que sueñan con tener una vivienda digna; hoy, gracias al programa Mi Techo es un Hecho, impactamos a las familias del municipio de Lebrija que más lo necesitan. Llegamos a dignificar estos hogares y atacamos los elementos de pobreza multidimensional que tenemos en nuestro departamento”, afirmó el Gobernador de Santander. “A mis 59 años agradezco a Dios, al señor Gobernador, porque tengo la dicha de tener casa propia. Él siempre se ha acordado de Lebrija y con alegría puedo decir que la vivienda cambiará mi vida en todo y lo más importante, es que tendré reunida a mi familia, ya que por falta de recursos mi núcleo estaba dividido”, expresó, Juan Carlos Laguado, beneficiado. TOMADO DE ALCALDÍA DE PEREIRA  

30 familias de la Capital Piñera de Colombia tendrán vivienda propia Read More »

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad

Bajo el lema “Las vacunas son seguras, protéjase de enfermedades”, la Secretaría de Salud municipal por medio de la Dimensión Enfermedades Trasmisibles se unió a la Jornada Nacional de Vacunación, esta jornada abarcó varios escenarios públicos de la ciudad y con el apoyo de las EPS e IPS se garantizó dosis del esquema regular y vacunación COVID a toda la población objeto. Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira manifestó que: “Estas jornadas son cruciales para completar esquemas de vacunación en nuestros niños, niñas, mujeres y adultos mayores, es importante resaltar que todas estas vacunas nos ayudan a prevenir 26 enfermedades. Agradecemos el compromiso de la ciudadanía, resultado de esto se logró la inmunización de alrededor de 600 personas que acudieron desde las horas de la mañana a todos los puestos de vacunación habilitados para este evento”. Por su parte, Luisa Fierro, coordinadora del Plan Ampliado de Inmunizaciones – PAI- de la Secretaría de Salud de Pereira destacó que los resultados de la jornada fueron: • 344 vacunados contra la Influenza • 176 dosis contra el COVID-19 • 33 vacunados contra la Hepatitis B de población objeto • 23 vacunas contra la Influenza pediátrica • 17 dosis aplicadas que protegen contra el Virus de Papiloma Humano VPH • 10 dosis contra el Sarampión y la Rubeola • 5 vacunas aplicadas a mujeres en edad fértil • 7 esquemas aplicados a niños y niñas menores de 5 años “Como Secretaría de Salud seguiremos comprometidos con los lineamientos del Gobierno Nacional en el marco del Plan de Intensificación en Vacunación para el fortalecimiento de la cobertura en Pereira” finalizó la líder de PAI municipal. DATO DE INTERÉS: El esquema vacunal colombiano es uno de los más completos de los países de las Américas y cuenta con 21 vacunas gratuitas que protegen contra 26 enfermedades altamente transmisibles, entre las cuales están la Poliomielitis, Tuberculosis, Hepatitis B y A, Difteria, Tétanos, Tos Ferina, e infecciones causadas por Haemophilus Influenza tipo b y Neumococo, Sarampión, Rubéola, Paperas, Varicela, Fiebre Amarilla, Diarreas causadas por rotavirus e Influenza Estacional. TOMADO DE ALCALDÍA DE PEREIRA 

Más de 600 dosis fueron aplicadas en la jornada nacional de vacunación liderada por el Gobierno de la Ciudad Read More »