enero 14, 2025

Deporte

Gobernador de Boyacá estuvo presente en ceremonia de clausura de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, estuvo presente en la ceremonia de cierre de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024, en Chiquinquirá.  Una nueva edición de las justas deportivas más importantes del departamento está por finalizar. 4.500 deportistas, en 21 disciplinas, tres de ellas paralímpicas, estarán participando en la semana de cierre, brindando un espectáculo a los cientos de boyacenses y turistas que visitan la región por estas fechas.  El alcalde de Chiquinquirá, Jefferson Leonardo Caro Casas, el gobernador Amaya, la gerente de Indeportes Boyacá, Luz Dary Guerrero, el director de Fomento y Desarrollo Deportivo, Fernando López, y la coordinadora de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024, Julieth Pérez, dieron apertura al evento de cierre llevado a cabo el pasado 17 de octubre, que además contó con intervenciones artísticas de danza tradicional y campesina.  Los ganadores en las modalidades de fútbol, fútbol de salón y fútbol sala en las categorías juvenil y prejuvenil se definirán hasta el 21 de octubre, mientras que en los campeones en los deportes individuales como atletismo, patinaje, gimnasia y boxeo se definirán antes del 26 del mismo mes.  Los Juegos Intercolegiados Boyacá forman parte de las apuestas de la Gobernación por incentivar el deporte entre los jóvenes.   

Gobernador de Boyacá estuvo presente en ceremonia de clausura de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024 Read More »

Corte Suprema de Justicia, confirma extradición de exfutbolista del Deportivo Cali Rolan De la Cruz por Narcotráfico

La Corte Suprema de Justicia de Colombia, aprobó la extradición del exfutbolista Rolan de la Cruz, quien será juzgado en Estados Unidos por narcotráfico. La decisión se produce tras la solicitud formal del gobierno estadounidense, que acusa a De la Cruz de participar en actividades delictivas con tráfico de estupefacientes desde 2016. En el fallo, la Corte indicó: “La Sala concluye que se cumplen todas las exigencias constitucionales y legales que permiten conceptuar favorablemente la solicitud de extradición que formuló el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Rolan De la Cruz Biojo”. La investigación A finales de 2023, el Ministerio de Defensa confirmó la captura del exfutbolista, quien era buscado por la DEA. En esa ocasión, la entidad describió al exjugador como un deportista que “pasó de marcar goles y ser figura del fútbol profesional a manejar rutas y los tentáculos del narcotráfico”. Las autoridades colombianas aseguran que las operaciones eran controladas por él mismo, en el municipio de Tumaco, Nariño, donde se le acusa de ser responsable de la distribución de múltiples cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos. La captura fue resultado del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho y contó con la participación de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules y la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico de la Fiscalía, así como la DEA. Además, se ha reportado que De la Cruz formaba parte de una red transnacional de narcotráfico y que estaba involucrado en una empresa de bodegas dedicada al almacenamiento de cítricos, desde donde se ejecutaban sus actividades ilegales. El exfutbolista, quien tuvo una carrera profesional entre 2005 y 2013, jugó en clubes como el Deportivo Pasto, Deportivo Cali, Independiente Santa Fe y Cortuluá, además de participar en equipos internacionales en Panamá y Guinea Ecuatorial. Tras regresar al país por problemas de salud, según las autoridades, se dedicó al “negocio criminal del narcotráfico”.

Corte Suprema de Justicia, confirma extradición de exfutbolista del Deportivo Cali Rolan De la Cruz por Narcotráfico Read More »

Orgullo Paralímpico: Colombia finaliza su presentación con 28 medallas en París 2024

Se dan por finalizados los juegos Paralímpicos y la delegación colombiana se despide con el mayor número de medallas ganadas en su historia. Los Paratletas, alcanzaron 28 preseas: 7 oros, 7 platas y 14 bronces. Este logro, supera el récord anterior de 24 medallas obtenido en Tokio 2020 y posiciona a Colombia en el puesto 19 del medallero, destacándose como el segundo país suramericano mejor clasificado después de Brasil. Una actuación sin precedentes Dentro de las insignias obtenidas, los Paratletas se vistieron de oro en varias competencias. Entre los más destacados, se encuentran Karen Palomeque, la antioqueña, brilló en el atletismo al conquistar dos medallas de oro en los 100 y 400 metros, estableciendo además dos récords mundiales con tiempos de 12,26 segundos en los 100 metros y 58,67 segundos en los 400 metros, destacándose por su velocidad y excelencia en la pista. Otro de los atletas en obtener el primer lugar, fue José Gregorio Lemos, quien ganó el oro en el lanzamiento de jabalina y también obtuvo un bronce en el salto largo F38, mostrando su versatilidad y fuerza. Érica María Castaño se llevó la presea dorada, en lanzamiento de disco, destacándose en el campo, mientras que Mauricio Valencia obtuvo la medalla de oro en el lanzamiento de bala, demostrando su habilidad en los eventos de fuerza. Jhon Obando, también conquistó lo más alto del podio en los 400 metros, sumando a la destacada actuación del atletismo colombiano. Los hermanos Edilson y Leidy Chica se llevaron la medalla de oro en la categoría mixta de Boccia, destacando en una disciplina novedosa y a la vez clave para el medallero. Héroes bajo el agua Una de las disciplinas más laureadas fue la natación, en donde los representantes colombianos, también tuvieron un papel importante, con un total de 5 preseas de plata y una de bronce. Cabe destacar que de las 5 preseas de plata 3 se las llevó el multimedallista olímpico Nelson Crispín,  mostrando el talento y la dedicación de los nadadores. Son #ImPARAbles Felicitamos a todos los atletas paralímpicos por su desempeño en esta edición y destacamos como su paso por París 2024, no solo ha elevado el perfil del deporte paralímpico en el país, sino que también ha inspirado a futuros deportistas. Con un récord histórico de medallas y actuaciones destacadas.

Orgullo Paralímpico: Colombia finaliza su presentación con 28 medallas en París 2024 Read More »

Inicio triunfal: los colombianos José Lemos y Erica Castaño, Consiguen Oro en los Paralímpicos 2024

Con tan solo dos días de competencia, Colombia ya se viste de oro en esta edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Jose Gregorio Lemos y Erica María Castaño, se coronan campeones de lanzamiento de jabalina y lanzamiento de disco respectivamente.  José Gregorio Lemos abrió el medallero El primero en llevarse la presea, fue el vallecaucano José Gregorio Lemos, quien ya había portado el oro en Tokio 2020 y logró coronarse por segunda vez, en esta edición con un puntaje de 63.81 metros, por encima del ucraniano Bilyi Vladyslav, además, rompió su propio récord mundial, en el lanzamiento de jabalina F28 (atletas de campo que tienen la coordinación y el movimiento muy poco limitados de la parte inferior del torso y de las piernas, en un lado o en todo el cuerpo). Erica María Castaño en lo alto del podio Por otra parte, y tan solo 10 minutos después de la exitosa jornada de Lemos, la deportista Erica María Castaño, alcanzó una marca de 26.70 metros que la posicionaron en lo alto del podio “Yo creo que me la debía desde Tokio. En Tokio fue un resultado que me destrozó por completo pero yo digo que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta en todo tiempo y tenía que ser hoy, ahora. Él lo prometió y así lo está cumpliendo en mi vida. Estoy muy feliz por eso”  exclamó la atleta, al alcanzar el título en lanzamiento de disco F55 (atletas de campo que tienen el movimiento muy limitado de las piernas, o la ausencia de extremidades) Historia de campeones  La antioqueña Erica Castaño a sus 38 años, ha participado en dos ediciones de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, es abogada de profesión, directora de gestión deportiva  y forjada como deportista en el Valle del Cauca, en el año 2008 sufrió un accidente por arma de fuego que le ocasionó un trauma raquimedular, apesar de esta difícil situación, de la que prefiere no dar muchos detalles, buscó en el deporte una salida. Impulsada por su familia y amigos, logró sobreponerse convirtiéndose así, en la primera mujer para-atleta en portar la tan esperada presea dorada.  Para el vallecaucano José Gregorio Lemos, el deporte lo encontró a temprana edad; comenzó a correr a los nueve años, inspirado en su hermana Sandra Lemos, una atleta convencional de impulsión de bala. Esta influencia, fue crucial para que Castaño identificara su plan de vida como deportista. Al principio, Lemos entrenaba atletismo de manera convencional, pero hace más de cinco años, después de ser diagnosticado con parálisis cerebral, comenzó a practicar el atletismo paralímpico. Esta transición, marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera deportiva, enfrentando desafíos con determinación que ahora lo galardonan como bicampeón y récord mundial olímpico. 

Inicio triunfal: los colombianos José Lemos y Erica Castaño, Consiguen Oro en los Paralímpicos 2024 Read More »

Juegos Olímpicos de París: Mari Leivis Sánchez ganó plata en halterofilia

Mari Leivis Sánchez ganó la tercera medalla de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024.  La pesista antioqueña de 32 años, única representante en halterofilia femenino, se alzó con la medalla de plata, siendo superada por la norteamericana Olivia Reeves, quien ganó el oro.  ¿Quién es Mari Leivis Sánchez? Es oriunda de Turbo, Antioquia. Creció en Medellín. Se dedica a las pesas desde los trece años. Su historia arrancó en los Juegos Intercolegiados, donde se destacó por su potencia, lo que la llevó a la Selección Colombia Juvenil, equipo con el que ganó tres medallas de plata en el Mundial sub – 17.  Su hijo, Ismaid Elías, ha sido su gran inspiración.  Sánchez ganó medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Levantamiento de Pesas 2020 en Santo Domingo, República Dominicana, y en su edición del 2022, en Bogotá.  Fue oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, evento que la catapultó a los Juegos Olímpicos de París, donde le dio el segundo triunfo al país en halterofilia, después de la hazaña de Yeison López.

Juegos Olímpicos de París: Mari Leivis Sánchez ganó plata en halterofilia Read More »

Flor Denis Ruiz nueva esperanza olímpica para Colombia en lanzamiento de Jabalina

En un día cargado de emociones y expectativas, Colombia celebra la destacada actuación de Flor Denis Ruiz, quien ha asegurado su lugar en la final en lanzamiento de jabalina de los Juegos Olímpicos de París 2024. “Cumplimos, esa era la meta. Me gusta que la gente esté pendiente de mí. No hemos hecho nada, espero el día 10 porque quiero lograr el oro”, expresó la atleta tras clasificar a la última ronda de esta competencia. La jornada deportiva, estuvo llena de emociones vibrantes al ver los puntajes alcanzados. La vallecaucana Denis Ruiz logró un lanzamiento de 6.40 metros, superando el límite requerido en su primer intento, lo que la posicionó como tercera en la tabla general. Aunque tenía la posibilidad de mejorar su puntuación en dos pruebas más, decidió no exigirse en exceso y tomarse un tiempo de descanso frente a sus competidoras. Cada vez son menos los días que les quedan a nuestros atletas para lograr alcanzar un lugar en el podio y sumar otra presea para el medallero en estas olimpiadas. Sin duda, en la gran mayoría de jornadas Colombia ha estado muy cerca de los primeros lugares y también ha coleccionado varios diplomas como reconocimiento de su desempeño. Sin embargo, seguimos expectantes e ilusionados con la posibilidad de alcanzar un oro en esta edición de los Juegos Olímpicos y escuchar el himno colombiano resonar en territorio francés.  

Flor Denis Ruiz nueva esperanza olímpica para Colombia en lanzamiento de Jabalina Read More »

Pliego de Cargos a Exministra del Deporte por cancelación de los Panamericanos

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos en contra de Astrid Bibiana Rodríguez Cortés exministra del Deporte, quien salió de la entidad por el presunto incumplimiento de las obligaciones adquiridas con Panam Sports Organization, en relación a la sede de los Panamericanos que se llevarían a cabo en la ciudad de Barranquilla, lo que provocó la rescisión del negocio jurídico y el retiro de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Para la Procuraduría tanto Rodríguez como el secretario general, Luis David Garzón Chaves, a quien también se incluyó en el expediente, obraron en detrimento de la ciudad por un monto que alcanza los 2 millones 250 mil dólares, mismos que ya había pagado la Alcaldía como parte de las negociaciones establecidas con anterioridad y que tras los hechos se perdieron por impago. Ante lo expuesto la Extitular de la cartera de Deportes habría quebrantado los principios de eficacia, diligencia y celeridad de la función pública al decidir el 27 de diciembre de 2023 no suscribir el contrato y dejar de honrar el compromiso asumido de hacer efectivo el monto pactado de acuerdo con el plan de pagos establecido el 30 de diciembre. Asimismo, la Procuraduría indica que el secretario y ordenador del gasto, pasó por alto el principio de eficacia al supuestamente detener el proceso contractual para modificar la forma de pago. Finalmente, el Ministerio Público expresa que los servidores actuaron de manera consciente y libremente, pasando por alto las advertencias de los efectos negativos que tendría incumplir el contrato, produciéndose las consecuencias referidas, por lo que calificó de manera provisional la presunta conducta de los funcionarios como falta gravísima cometida a título de dolo.

Pliego de Cargos a Exministra del Deporte por cancelación de los Panamericanos Read More »

Robinson Rincón, ciclista casanareño campeón junior en el Campeonato Panamericano de Ruta 2024

Casanare se vistió de fiesta luego del triunfo del ciclista Robinson Rincón en la categoría junior del Campeonato Panamericano de Ruta en San José dos Campos, estado de Sao Paulo, en Brasil.  Rincón revalidó su título panamericano en la prueba contrarreloj, registrando un tiempo final de 30 minutos y 4 segundos. El casanareño se llevó la medalla de oro tras superar al ecuatoriano Mateo Pablo Ramirez y al brasileño Luiz Fernando Bomfim, convirtiéndose en el segundo ciclista en ganar dos veces en esta categoría, el primer fue el antioqueño Sebastián Salazar Castañeda, en 2007. El próximo 23 de mayo a las 9 de la mañana hora Colombia Rincón disputará la prueba de ruta junior de 11,8 km junto al vallecaucano Juan Diego Quintero, quien resultó octavo tras accidentarse en la última competición.  “Fue una contrarreloj un poco larga, sabíamos que iba a ser muy fuerte, un recorrido similar al de Panamá, pero bueno ahora estoy muy feliz de haber llegado en la mejor condición física y aportar este triunfo a la Selección”, manifestó Rincón.  “Estoy muy feliz de repetir título como se hizo el año pasado en Panamá; aprovecho esta oportunidad para agradecer al Comité Olímpico y al Ministerio del Deporte, a la Federación Colombiana de Ciclismo, al doctor Mauricio y al profe Carlos Mario”, agregó.   

Robinson Rincón, ciclista casanareño campeón junior en el Campeonato Panamericano de Ruta 2024 Read More »

Jorge Iván Ospina entre los opcionados a ocupar el Ministerio del Deporte

Tras la salida de Astrid Rodríguez del Ministerio del deporte, se han dado a conocer los opcionados a ocupar el cargo, entre los que se encuentra el exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. El Gobierno Nacional necesita dejar el Ministerio del Deporte en manos de una persona altamente capacitada, después de quedar muy mal parado por el escándalo de los Juegos Panamericanos.  Ya han comenzado a sonar posibles candidatos y Jorge Iván Ospina parece ser uno de ellos, a pesar de los cuestionamientos a su administración y la investigación que le abrió la Fiscalía General de la Nación en diciembre del 2023 por presuntas irregularidades en las contrataciones para la Feria de Cali Virtual que se realizó durante la pandemia.  Pero la candidata que más suena es la exgobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, del Partido de la U, el partido político de la actual gobernadora, Dilian Francisca Toro. Además, Roldán fue directora de Coldeportes entre 2016 y 2018. Su llegada al Ministerio del Deporte podría ser clave para el trámite de las reformas del Gobierno en el Congreso. Otro de los opcionados es el exsenador del Polo Democrático, Alex López Maya, cercano a la vicepresidenta Francia Márquez, quien perdió su curul debido a una demanda por doble militancia.  Los rumores de la llegada de Jorge Iván Ospina al Ministerio del Deporte han levantado polémica en redes sociales. La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, fue una de las primeras en reaccionar.  “¿En serio los alcaldes que salen desprestigiados no solo por su mala gestión sino manchados por la corrupción son la opción ministerial del Gobierno?”, escribió en su cuenta de X.  Todavía no hay un pronunciamiento del Gobierno Nacional acerca de quién ocupará el Ministerio del Deporte. Astrid Rodríguez es la segunda ministra de esta entidad que renuncia al cargo en lo que va del gobierno del presidente Gustavo Petro, después de la salida de María Isabel Urrutia.  

Jorge Iván Ospina entre los opcionados a ocupar el Ministerio del Deporte Read More »

Elías Tobasía fue cuarto en la etapa inicial y líder de la sub 23 en el Clásico RCN

En la clasificación general, el ciclista del Team Indeportes Boyacá Avanza quedó en cuarto lugar, igualmente. Con pie derecho inició su participación el Team Indeportes Boyacá Avanza en la edición 2023 del Clásico RCN, el sábado pasado en Cúcuta. Allí, Elías Tobasia fue cuarto en línea de meta de esta primera fracción disputada sobre una distancia de 147 kilómetros, líder de la categoría sub 23 y cuarto en la general. En los primeros giros al circuito cucuteño, los integrantes del equipo apoyado por la Gobernación e Indeportes Boyacá, estuvieron muy atentos a los movimientos de sus rivales, logrando entrar en gran parte en las fugas propuestas, y ratificando determinación. Sobre los últimos 50 kilómetros, un grupo integrado por 12 hombres, entre los que se encontraba el cerinzano Tobasía, marcaron la pauta y se marcharon en fuga; luego el colectivo logró tener a su favor una diferencia superior a los tres minutos y en el embalaje final, disputaron la victoria parcial. De esta manera, Tobasía ocupó el cuarto lugar y la misma posición en la general, accediendo al podio como líder de la categoría sub 23. “Estoy muy feliz con el trabajo de todo el equipo, y con el apoyo de la Gobernación de Boyacá, Indeportes Boyacá, la Fundación Milpa, HA Bicicletas y Nairo Quintana. Hicimos un gran trabajo, estuvimos en la fuga, disputamos la etapa y empezamos este Clásico RCN con pie derecho”, expresó el pedalista. Tomado de Gobernación de Boyacá

Elías Tobasía fue cuarto en la etapa inicial y líder de la sub 23 en el Clásico RCN Read More »