enero 21, 2025

#parquenacional

Salida de los Embera del Parque Nacional, desata controversia entre presidente Petro y alcalde Galán

El regreso de la comunidad Embera a su territorio, tras haber sido desplazada por la violencia en el occidente del país en 2021, se concretó este 8 de septiembre. Sin embargo, el hecho se convirtió en un tema de discordia entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá. El presidente Gustavo Petro, hizo una publicación en su cuenta de X sobre varias entidades clave en el retorno de los indígenas a su territorio, destacándolas exclusivamente por el éxito de la gestión. “La Unidad de Víctimas y el Ministerio del Interior logran resolver un problema de años; el acuerdo para que la comunidad Embera abandone el Parque Nacional de Bogotá y regrese a su tierra”. Respuesta de Carlos F. Galán La afirmación presidencial, provocó una respuesta inmediata del alcalde Galán, quien subrayó la importancia del trabajo conjunto. “Presidente, háblese con sus ministros. El retorno de la población Embera es un esfuerzo coordinado entre la Nación y el Distrito. La Alcaldía se encargará de garantizar el regreso de 163 familias que estaban en el Parque Nacional”. El ministro del interior, Juan Fernando Cristo, también intervino en el debate reconociendo la colaboración de ambos. “El trabajo articulado entre Nación y Distrito ha dado resultados. Acompañamos a Bogotá y a la Unidad de Víctimas en el proceso”. La controversia llegó a otros sectores políticos Este desacuerdo entre el Presidente y el Alcalde, avivó el debate político, con figuras como la representante María Fernanda Carrascal criticando al alcalde Galán por, según ella, desviar responsabilidades hacia el Gobierno. “Cada vez que se le pedía acción al gobierno local, se decía que era responsabilidad del Gobierno Nacional. Ahora, que el Gobierno Nacional actúa, el mérito es compartido”. En respuesta, el secretario General de la Alcaldía, Miguel Silva Moyano, defendió la participación entre ambas administraciones, subrayando que fue un logro conjunto. “Durante varios meses, trabajamos con el Gobierno Nacional para lograr este retorno. Este es un logro de todos”, aseguró “El parque está cerrado hasta nuevo aviso” Por su parte el Alcalde de Bogotá, también anunció que las labores de limpieza y recuperación del Parque Nacional se prolongarán hasta la madrugada del lunes. La alcaldía ha solicitado a los ciudadanos que eviten visitar el parque hasta que se completen las tareas de recuperación para minimizar riesgos. “El parque estará cerrado hasta nuevo aviso. Agradecemos a todos los equipos que están colaborando con la recuperación”.

Salida de los Embera del Parque Nacional, desata controversia entre presidente Petro y alcalde Galán Read More »

Según el Distrito, los indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios en los próximos días

Según anunció Isabelita Mercado, actual consejera de Paz del Distrito, se han establecido tres fechas para que los indígenas emberá que actualmente residen en Bogotá retornen a sus territorios de origen.  De acuerdo a las declaraciones de la consejera, este retorno involucra a más de 1.500 indígenas de diversas comunidades. A partir del 29 de julio, comenzará el regreso desde el Parque Nacional, siendo seguidos por la comunidad de La Rioja el 12 de agosto y la comunidad de La Florida el 14 de agosto. Sin embargo, alrededor de 400 indígenas han optado por permanecer en Bogotá, aunque no en estos lugares en específicos, si no que se les implementara una ruta de integración local, con garantías legales como medios de subsistencia, transferencias monetarias y kits de habitabilidad coordinados con la Unidad para las Víctimas. Como lo mencionó la encargada, “el Distrito se ha comprometido a apoyar este proceso de manera integral, habiendo celebrado una primera reunión con líderes indígenas para preparar el retorno programado para finales de julio”. Po su parte, el secretario de gobierno, Gustavo Quintero, enfatizó la importancia de una integración digna de la comunidad emberá en la ciudad, evitando nuevos asentamientos como el del Parque Nacional. Por esto, se está diseñando una estrategia gradual para aquellos que decidan quedarse, respetando sus usos y costumbres nómadas. En relación a la recuperación del Parque Nacional, se está trabajando en colaboración con diversas entidades para devolvérselo a la ciudadanía, un proceso que se espera tomará varios meses, dependiendo del estado en que se encuentre el área una vez sea recuperada completamente.

Según el Distrito, los indígenas asentados en Bogotá retornarán a sus territorios en los próximos días Read More »