abril 22, 2025

Gobernación del Magdalena

Avanzan obras de adecuación y mejoras del Laboratorio de Salud Pública Departamental

Con la finalidad de fortalecer los procesos de análisis e investigación en el Magdalena, la Gobernación del Cambio liderada por Carlos Caicedo Omar, supervisa las obras de adecuación y mejoramiento del Laboratorio de Salud Pública Departamental, donde se intervienen las áreas donde funcionaban las bodegas de Enfermedades Transmitidas por Vectores, espacio que se utilizará para la construcción del Laboratorio de Biología Molecular, y cuyos trabajos avanzan en un 15%. Se realizarán mejoras en la fachada, cubierta, instalaciones hidro sanitarias, adecuaciones y acabados en pisos, asimismo se intervendrán los muros, puertas, ventanas, cielo raso, suministro e instalaciones eléctricas de voz y datos, luminaria y subestación eléctrica, redes contra incendios y el sistema de aire acondicionado. Además, de las obras de infraestructura, este laboratorio estará dotado con nuevos equipos de última tecnología como: termocicladores en tiempo real capaces de procesar 96 muestras diarias cada uno; cabinas de bioseguridad nivel BLS-2; equipo de extracción automatizada; sistema purificador de agua; microscopios; equipos de cómputo; incubadoras; autoclaves; congeladores; refrigeradores; y ultracongeladores, que permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento de muestras y reactivos. Estos mismos equipos, también, fueron entregados a los laboratorios de la Universidad Cooperativa de Colombia – UCC- y la Universidad del Magdalena. Con estas obras de infraestructura, se fortalecerá la capacidad de diagnóstico de agentes biológicos de alto riesgo para salud humana de la población del Departamento y el desarrollo de proyectos de investigación, con técnicas de diagnóstico rápido, dispositivos y/o herramientas que permitan cuidar al personal de la salud y a los pacientes, y alternativas preventivas y terapéuticas. Asimismo, permitirá avanzar en el desarrollo de estudios epidemiológicos en enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, entomológica médica, y de imágenes diagnósticas y molecular. En este laboratorio se realizarán investigaciones de alta calidad y avanzar en todas las áreas relacionadas con el diagnóstico, tratamiento, contención y monitoreo de agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana. Tomado por la Gobernación del Magdalena

Avanzan obras de adecuación y mejoras del Laboratorio de Salud Pública Departamental Read More »

De acuerdo a la depuración del Instituto Nacional de Salud y validado por el DANE, a corte de la última semana epidemiológica 26, hasta el 2 de julio, en este año en el Magdalena se han presentado 8 casos relacionados con desnutrición aguda en menores de 5 años.

Con Alimentos para el Cambio y Médico en Tu Casa, Gobernación recuperó nutricionalmente a 772 niños del Magdalena

De acuerdo a la depuración del Instituto Nacional de Salud y validado por el DANE, a corte de la última semana epidemiológica 26, hasta el 2 de julio, en este año en el Magdalena se han presentado 8 casos relacionados con desnutrición aguda en menores de 5 años. Desde los programas ‘Alimentos para el Cambio’ y ‘Médico En Tú Casa’, la Gobernación del Magdalena avanza en su lucha contra la desnutrición y a la fecha, ha logrado recuperar nutricionalmente a 772 niños que venían siendo afectados por este flagelo en el Departamento. Los niños que han evolucionado positivamente con la atención oportuna desde estos dos programas del Cambio se han beneficiado con la entrega de Mercados Populares Solidarios, que incluyen un complemento nutricional importante para avanzar en su lucha contra la desnutrición. Asimismo, los profesionales en salud de ‘Médico En Tu Casa’ lideran jornadas de atención casa a casa con especialista en pediatría, con lo que se les ha brindado las pautas a las familias de los menores para seguir la ruta de atención de cada caso. Finalmente, desde la Secretaría de Salud, se informó que de acuerdo a la depuración del Instituto Nacional de Salud y validado por el DANE, a corte de la última semana epidemiológica 26, hasta el 2 de julio, en este año en el Magdalena, se han presentado ocho casos relacionados con desnutrición aguda en menores de 5 años, por lo que se seguirán intensificando las acciones desde cada   programa que lidera la Gobernación del Cambio para seguir erradicando esta problemática. Entrega de Mercados A la fecha, por medio de ‘Alimentos Para El Cambio’ se han entregado más de 2 mil Mercados Populares, 916 en este año y mil durante el 2021, equivalentes a 4.580 personas en todo el Magdalena.  Estos mercados se han suministrados en los municipios donde se identificaron altos índices de desnutrición. Tomado de la Gobernación del Magdalena.

Con Alimentos para el Cambio y Médico en Tu Casa, Gobernación recuperó nutricionalmente a 772 niños del Magdalena Read More »

La Administración Departamental se articuló con demás instituciones encargadas de velar por la seguridad y bienestar de los niños, niñas y jóvenes.

Gobierno del Cambio se unió a la caravana por la lucha contra el trabajo infantil en el Magdalena

La Administración Departamental se articuló con demás instituciones encargadas de velar por la seguridad y bienestar de los niños, niñas y jóvenes. Con el objetivo de contrarrestar y erradicar por completo los índices del trabajo infantil en el Magdalena y Santa Marta, el gobierno que lidera Carlos Eduardo Caicedo Omar, participó activamente en la caravana de la lucha contra este flagelo que tanto afecta a los niños, niñas y jóvenes del Departamento. La manifestación se realizó durante la mañana de este viernes y se articularon trabajos con la Alcaldía Distrital; el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar; Migración Colombia; Policía de Infancia y Adolescencia; Personería y demás instituciones encargadas de velar por el bienestar de la niñez. El objetivo de la caravana fue redoblar esfuerzos comunes con la finalidad de eliminar el trabajo infantil desde este territorio; razón por la que se efectuaron actividades y jornadas de sensibilización en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en el sector del comercio, como, por ejemplo, el Centro Histórico, Mercado Público y en algunos semáforos identificados como puntos críticos. “Por directrices del gobernador Carlos Caicedo nos hemos articulado interinstitucionalmente para prevenir el trabajo infantil en el departamento, teniendo en cuenta que estamos en el mes de la lucha contra el trabajo infantil. Por esa razón desarrollamos una caravana por diferentes puntos de la ciudad generando acercamiento y concientizando a toda la ciudadanía a que los niños y niñas deben estar estudiando o jugando y no trabajando. Todos somos responsables de denunciar cualquier tipo de abuso contra los niños, en especial el de la explotación laboral”, puntualizó Rossana Rodríguez, jefe de enlace de niños, niñas y adolescentes de la Gobernación del Magdalena. Tomado de la Gobernación de Magdalena.

Gobierno del Cambio se unió a la caravana por la lucha contra el trabajo infantil en el Magdalena Read More »

Reconocimiento internacional al trabajo de ‘Médico en tu Casa’ por garantizar salud y bienestar a los magdalenenses

La oficina en Colombia de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud destacó esta estrategia de la Gobernación del Magdalena liderado por Carlos Caicedo Omar. Los resultados positivos que genera el programa ‘Médico en tu Casa’, impulsado por la administración del gobernador Carlos Caicedo Omar, está siendo visibilizado a nivel internacional. En esta ocasión fue la oficina en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud, que también representa a la Organización Mundial de la Salud, que destacó el avance de esta iniciativa. La estrategia ha sido reconocida como un ejemplo por impulsar diferentes procesos como la vacunación contra el COVID-19 en el Magdalena, garantizando a las comunidades, especialmente las más vulnerables de cada municipio y corregimiento, un acceso digno a la salud. “En #Magdalena las vacunadoras del programa ‘Médico en tú Casa’ son un ejemplo a seguir. Con un compromiso inquebrantable y con la convicción de salvar vidas acuden casa a casa para inmunizar contra la #COVID19 a la población que habita en las zonas más dispersas del Departamento”, indica la oficina de la OPS/OMS a través de sus redes sociales. ‘Médico en tu Casa’ como programa bandera del gobernador Carlos Caicedo, vincula más de 660 profesionales en 100 equipos de trabajo, distribuidos en: 45 grupos son directamente para la promoción en salud; 12 para el cuidado del COVID-19; cinco médicos especialistas; y 38 para el cuidado de la salud. Con todo este personal se busca atender 850 mil personas en todo el Departamento del Magdalena. Cortesía de la Gobernación del Magdalena. 

Reconocimiento internacional al trabajo de ‘Médico en tu Casa’ por garantizar salud y bienestar a los magdalenenses Read More »

Gobernación del Magdalena lleva agua potable a la población

Con la Revolución Ambiental, el mandatario trabaja para que los magdalenenses tengan acceso al agua potable y a un ambiente sostenible en el departamento. Con el propósito de garantizar el acceso al agua potable y saneamiento básico en los municipios del Magdalena, la Gobernación del Cambio, en cabeza del gobernador Carlos Caicedo, ha ejecutado 18 proyectos en infraestructura de acueducto y alcantarillado con una inversión de $124.697 millones, beneficiando a 159.901 personas. Además, gracias a los cambios estratégicos en la gerencia del Plan Departamental de Aguas culminó con éxito cinco proyectos de acueducto y alcantarillado de vigencias anteriores con una inversión de $33.627 millones y logró que aprobaran nueve que serán ejecutados este año con una inversión de $25.882 millones. Por otro lado y para mitigar los efectos de la pandemia de Covid-19, a través del programa Agua al Pueblo, se entregaron 78 millones de litros de agua en carrotanques a 300 mil personas de 28 municipios y se instalaron 170 tanques de 10 mil litros cada uno. Igualmente, en el Distrito de Santa Marta se entregaron 21 millones de litros de agua, beneficiando a 127 mil personas. En cuanto a la gestión ambiental, uno de los principales logros del gobernador Caicedo ha sido gestionar cuatro obras para reducir el riesgo de desastres, dos de protección de orilla de la margen derecha del río Magdalena en los kilómetros 2.1 y  2.4, reforzamiento del terraplén en la vía Salamina – El Piñón y una intervención en el cerro Ancón en Santa Marta. También haber devuelto a su hábitat natural a 51 ejemplares de fauna silvestre en posesión doméstica en siete municipios y brindar asistencia técnica a 11 municipios para la prevención de afectaciones ambientales, sociales y de salud. El gobernador del departamento es consciente de la urgente necesidad de garantizar caminos hacia la dignidad a partir del desarrollo de proyectos sostenible social y ambientalmente. El trabajo apenas empieza. Cortesía de la Gobernación del Magdalena. 

Gobernación del Magdalena lleva agua potable a la población Read More »

Gobernación del Magdalena busca fortalecer el reciclaje en el departamento

La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Medio Ambiente, socializó con las organizaciones de recicladores de La  Guajira, Sucre, Córdoba, Cesar y Atlántico, los proyectos que se están elaborando para el fomento del cooperativismo y fortalecimiento del reciclaje en el departamento, apoyado en la creación de centros de acopio. La socialización se hizo durante la instalación de la Semana de la Cultura del Reciclaje y la Dignificación de los Recicladores de Oficio del Caribe Colombiano, que se lleva a cabo en el municipio de Ciénaga y  es organizada por la Mesa de Reciclaje Inclusivo del Caribe Colombiano. “En el marco de este evento, la Gobernación espera fortalecer los lazos de cooperación, aprendizaje, innovación y desarrollo que nos permitan como departamento y región ejecutar medidas en torno a lograr una cultura de la separación de los residuos y el aprovechamiento del reciclaje en favor de la economía de los recicladores”, dijo la jefe de la Oficina de Medio Ambiente, María Victoria Moscarella. La funcionaria manifestó que la administración departamental también está liderando el diseño e implementación de campañas de educación y cultura ambiental para desestimular el uso del plástico no reutilizable en el departamento.   Cortesía de la Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena busca fortalecer el reciclaje en el departamento Read More »

Gobernación del Magdalena suscribe convenio con INVÍAS para reforzar obras

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, suscribió convenio interadministrativo con el director técnico del Instituto Nacional de Vías (INVIAS), Guillermo Toro Acuña, para la construcción y reforzamiento del enrocado entre los kilómetros 18 y 20 de la vía Ciénaga – Barranquilla, afectados por la erosión costera que ya cuentan con licencia ambiental a nombre de la Gobernación del Magdalena. Esto se logró luego de que el mandatario solicitara el 6 de enero al INVIAS una intervención de mitigación con obras de protección costera y en tanto se inicia  la construcción de dos viaductos para conservar la infraestructura vial y garantizar el tráfico vehicular en carretera nacional clave para la economía. La primera etapa será el fortalecimiento del talud ya construido, la segunda será la intervención de 2.02 kilómetros con el empedrado multicapas definitivo que terminará a finales del 2021 y la tercera será la construcción de los viaductos, cuya licitación se abrirá a mediados de este año, según los compromisos del Gobierno Nacional. La primera intervención tendrá una inversión de 300 millones de pesos, la segunda de 10.500 millones y la construcción de los viaductos de 750 mil millones de pesos. Cortesía de la Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena suscribe convenio con INVÍAS para reforzar obras Read More »

Gobernación del Magdalena garantiza educación superior a los jóvenes

El Gobernador Carlos Caicedo  garantiza el acceso a la educación superior a los jóvenes más humildes del Magdalena, luego que la Gobernación publicó la lista de los primeros mil beneficiados del programa ‘Becas del Cambio’, con el que la administración departamental inició la oferta de 30 mil cupos con matrículas 100% subsidiadas. “Damos la bienvenida a los futuros universitarios que serán el cambio del Magdalena. La Gobernación otorga mil becas para estudiar carreras universitarias 100 % gratuitas. En el año 2023, con este plan de apoyo a los estudiantes con menos recursos, habremos entregado 30 mil becas”, informó el Gobernador. Las mil personas beneficiadas se postularon previamente a la convocatoria que fue publicada en la página de la Gobernación, donde debieron superar varios requisitos para acceder a programas tecnólogos de la Universidad Abierta y a Distancia – Unad- y a carreras profesionales de la Universidad Digital de Medellín. Siendo un total de 18   carreras virtuales ofertadas entre ambas universidades. Finalmente, Caicedo también anunció que “muy pronto se hará una nueva convocatoria de 2000 estudiantes más. Las becas universitarias son un ejemplo claro de nuestro compromiso por la educación y la igualdad en el Magdalena”. Cortesía de la Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena garantiza educación superior a los jóvenes Read More »

En el Magdalena se promueven proyectos productivos para el autoconsumo

Por instrucciones del Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la Secretaría de Desarrollo Económico viene adelantando visitas técnicas a las Instituciones Educativas Departamentales –IED- enfocadas a temas agropecuarios, con el fin de incluirlas en la próxima convocatoria del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. En este sentido, la Gobernación visitó la IED José María Herrera De Pivijay; y la IED Néstor Andrés Rangel de Guamal, en compañía de Agrosavia, para evaluar las condiciones técnicas y locativas que permitan el establecimiento de proyectos productivos para el autoconsumo y alcanzar una seguridad alimentaria en los hogares del sector rural. “El Gobernador ha dado instrucciones en avanzar en explorar en las posibilidades que tengan las Instituciones Educativas del sector agropecuario para involucrarlas en los proyectos que se van a presentar por parte del Departamento en la próxima convocatoria de Ciencias y Tecnologías, en ese sentido nos hemos movilizamos a los municipios de Guamal y Pivijay allí encontramos un excelente ambiente por parte de profesores, padres de familia, que han visto con motivación el interés que tiene el gobernador para involucrar estos colegios”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico, Armando Torres Trespalacios. Estas instituciones cuentan con la infraestructura y la extensión de tierras necesarias para la implementación de proyectos enfocados a la piscicultura, porcicultura, ganadería, además innovación en agroecología, cultivos promisorios, huertas escolares, mejoramiento genético y producción de alevinos para repoblamiento de ciénagas. “Cuentan con un recurso humano calificado, sobretodo tienen una población estudiantil y están en unas zonas en las cuales definitivamente tenemos que aprovechar este escenario académico y tecnológico de estas instituciones para generar unas transferencias tecnologías, una formación hacia la comunidad que pueda apoyar el desarrollo del Departamento y de cada una de estas regiones”, agregó Torres. Para este proyecto se espera la participación de entidades como Agrosavia, el Sena, Aunap y universidades con presencia en el Departamento. Con información de la Gobernación del Magdalena. 

En el Magdalena se promueven proyectos productivos para el autoconsumo Read More »

El Magdalena dispondrá de otras 39 ambulancias

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, logró conseguir la aprobación del Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad- región Caribe, para la ejecución de $9 mil 303 millones que serán invertidos en la adquisición de 39 ambulancias terrestres y acuáticas, las cuales se pondrán al servicio en 27 municipios del Departamento. La gestión de la administración departamental se hizo efectiva  durante una sesión no presencial del Ocad, con miras a fortalecer y ampliar la flota del transporte asistencial de pacientes, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. De los 39 vehículos, 10 serán distribuidos para la red pública hospitalaria de la subregión Norte; 10 para la subregión Sur; 7 para la subregión Centro; y 11 para la subregión Río, en la que se dispondrán 3 ambulancias fluviales. “En total serán 30 ambulancias 4 por 4 para el Transporte Asistencial Básico; 6 para 4 por 4 para el Transporte Asistencial Medicalizado; y 3 para el Transporte Asistencial Básico en superficies acuáticas”, precisó el secretario de salud, Jorge Bernal. Igualmente, a través de este proyecto se busca atender los efectos de la pandemia, teniendo en cuenta que el Magdalena presenta un alto riesgo de morbilidad y mortalidad en la población, generado por la propagación acelerada del Coronavirus. En el departamento se cuenta con una dotación de 112 ambulancias, de las cuales el 36% se encuentran obsoletas o en mal estado, por lo que este proyecto tiene como propósito resolver la deficiente prestación del servicio de transporte asistencial de urgencias y posibilitar la garantía al derecho a la salud de los magdalenenses. Con esta iniciativa la Gobernación ya empieza a dar los resultados en su apuesta por recuperar la red pública de salud, incluida en el Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’ 2020-2023.   Con información de la Gobernación del Magdalena. 

El Magdalena dispondrá de otras 39 ambulancias Read More »