abril 24, 2025

Ferrocarriles

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres

Colombia dice presente en el Investment Roadshow de Londres, evento que reúne a  inversionistas de todo el mundo, interesados en establecer alianzas para contrarrestar el cambio climático. La delegación de Boyacá, encabezada por el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, ha sido una de las más destacadas.  Representantes del Gobierno Nacional como el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras y líderes regionales de Boyacá se dieron cita en la capital británica en el marco de este importante evento. La idea es buscar inversión extranjera en proyectos de desarrollo sostenible. Mientras que países como Reino Unido, Países Bajos, Francia y Alemania cuentan con tecnología suficiente para apostarle a la transición energética, Colombia posee la riqueza de su biodiversidad y debe conservarla; siendo además uno de los líderes en estrategias de desarrollo sostenible en América Latina.  Colombia cuenta con un mercado emergente para proyectos de desarrollo sostenible. Es por eso que el gobierno quiere apostarle a la inversión de tecnologías renovables 6 GW, proyectando al país en la vanguardia para 2026.   “Cuatro ministerios colombianos, Hacienda, Comercio Exterior, Procolombia, ministerio de Minas estuvieron en este encuentro de negocios para lograr cerca de 10 mil millones de dólares en inversión para los próximos tres años que serán invertidos en energías limpias, infraestructura, turismo sostenible y además en la creación de una agencia estratégica para desarrollar la red férrea colombiana”, dijo Roy Barreras. Boyacá es uno de los departamentos más biodiversos del país, ya que cuenta con 6 páramos y más de 11 mil especies, además de una variedad única de ecosistemas; estas características hacen de esta región una de las más adecuadas para el desarrollo de tecnologías de desarrollo sostenible.   

Boyacá presente en el Investment Roadshow en Londres Read More »

Con el propósito de avanzar en la reactivación del modo férreo, que lidera el presidente de la Republica Gustavo Petro Urrego, a través del Ministerio de Transporte, fue aprobado por unanimidad en primer debate el proyecto de Ley ferroviario, ante la comisión sexta de la cámara de representantes del Congreso de la República. Desde el Gobierno Nacional reconocemos la importancia que tuvo trabajar de la mano con de los representantes ponentes para generar política de gobierno que beneficien al país, en materia de competitividad y logística.

Con el propósito de avanzar en la reactivación del modo férreo, que lidera el presidente de la Republica Gustavo Petro Urrego, a través del Ministerio de Transporte, fue aprobado por unanimidad en primer debate el proyecto de Ley ferroviario, ante la comisión sexta de la cámara de representantes del Congreso de la República. Desde el Gobierno Nacional reconocemos la importancia que tuvo trabajar de la mano con de los representantes ponentes para generar política de gobierno que beneficien al país, en materia de competitividad y logística. La ley ferroviaria representa una iniciativa que busca reglamentar las actividades asociadas a la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros sobre la red férrea nacional, establecer las condiciones para el desarrollo de su infraestructura, su ordenamiento institucional, el régimen económico y los mecanismos de gestión y financiación de este modo de transporte, así como la definición de lineamientos que promuevan la intermodalidad.  “Desde la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes anunciamos una buena noticia para los colombianos. Hoy, con unanimidad de la comisión pasó el primer debate el proyecto de Ley ferroviaria. Agradezco al coordinador ponente y a los demás ponentes que, aportaron a la construcción propositiva de una ley que nos permite actualizar la regla de operación que esperamos tener en los próximos años para el componente férreo en el país, la integración de los componentes urbanos y los internacionales, así como reglas de interoperabilidad. De esta manera, el Gobierno avanzar en la agenda del cambio, y la consolidación de una de una propuesta de residencia, competitividad, equidad, que garantice avance en los próximos cuatro meses”. indicó el ministro de Transporte, William Camargo Triana.  Esta importante apuesta, liderada desde el Ministerio de Transporte y los representantes ponentes, busca fortalecer la complementariedad de los modos del transporte en Colombia, reducir los costos de operación, mejorar la conectividad de centros de producción y consumo, dinamizar las economías regionales y migrar un porcentaje de carga del modo carretero al férreo.  Entre los aspectos más importantes que define la Ley se encuentran: las autoridades competentes para regular el transporte, los lineamientos en materia de infraestructura y de la prestación del servicio de carga, pasajeros y mixto, la política tarifaria, entre otros.   Igualmente, esta reactivación incluye un ascenso tecnológico y transición energética de los equipos, sistemas y material rodante y modernización de la infraestructura ferroviaria de carga para el año 2050. Herramientas que ayudarán al Gobierno del Cambio a enfrentar importantes desafíos como los son la reducción de la pobreza, el cambio climático y la competitividad. Tomado de MinTransporte

Read More »

El Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Transporte, estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria.

Gobierno Nacional y Reino Unido estrechan lazos para impulsar la reactivación ferroviaria de Colombia

El Gobierno Nacional, con el liderazgo del Ministerio de Transporte, estrechó lazos de cooperación con el Reino Unido para continuar aunando esfuerzos y seguir compartiendo experiencias que ayuden a Colombia a seguir avanzando con sus políticas y planes de reactivación ferroviaria. Desde esta nación, el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Wiiliam Camargo Triana, y delegados del Ministerio de Transporte, firmaron con el gobierno británico un memorando de entendimiento que abre la puerta a una colaboración aún más amplia en temas de infraestructura entre ambos países. Al respecto, el Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, destacó la experiencia y experticia de Reino Unido en materia ferroviaria, lo que hace de este país un gran aliado estratégico para Colombia. “A través de la reactivación de su sector férreo, Colombia tiene el potencial de hacer frente a desafíos importantes en materia de reducción de pobreza, competitividad y mitigación del cambio climático”, manifestó. La refrendación del documento además fortalece las relaciones bilaterales, fomenta el desarrollo económico mutuo e impulsa beneficios sociales y ambientales propios de una infraestructura de transporte moderna y sostenible. La visita de la delegación colombiana,  que se dio  gracias a la invitación organizada por la Embajada Británica en Colombia y Crossrail International, también marca un hito en los esfuerzos bilaterales de los últimos años por hacer de la reactivación ferroviaria en Colombia una oportunidad para transformar el país, ayudándolo a avanzar en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En los últimos 5 años, el Gobierno británico ha invertido más de £10 millones en estructuraciones y asistencias técnicas estratégicas para el sector de la infraestructura en Colombia, con énfasis especial en género e inclusión, transición energética y sostenibilidad. A través de esta inversión, se ha generado un portafolio robusto de proyectos de infraestructura para Colombia, cuya ejecución requerirá de inversiones del orden £3 a £4 billones. Este trabajo conjunto también ha permitido estrechar los lazos entre estos dos países a través de la transferencia de conocimientos y la colaboración con expertos y empresas británicas. Tomado MinTransporte

Gobierno Nacional y Reino Unido estrechan lazos para impulsar la reactivación ferroviaria de Colombia Read More »