enero 21, 2025

#RELACIONESEXTERIORES

Gustavo Petro recibió a la jefa de Estado de la República de Kosovo en la Casa de Nariño

Con honores militares en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, fue recibida por el presidente Gustavo Petro, la jefa de Estado de Kosovo, Vjosa Osmani-Sadriu, quien inició su visita oficial a Colombia. Luego del recibimiento y del protocolo, la mandataria del país balcánico sostuvo una reunión con el jefe de Estado colombiano, en la que analizaron la agenda bilateral de las naciones. Otro de los motivos de la visita oficial de la presidenta Kosovo fue inaugurar la embajada de su país en Bogotá. La delegación del país balcánico está compuesta por integrantes del gabinete de gobierno y asesores de la presidenta, entre ellos Learta Hollaj, Rejhan Vuniqi y el gerente de negocios en Colombia, Artan Duraku. Esta delegación se reunió en el Salón Esmeralda de la Casa de Nariño con la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Márquez; el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, entre otros. Las dos delegaciones estarán acompañadas por el presidente Petro y Osmani. Osmani fue electa en 2021 por el Parlamento y por un período de cinco años. Es la segunda mujer presidente en la posguerra del país balcánico y la más joven en su historia. ​Kosovo obtuvo su independencia en 2008 y lo reconocen un centenar de países, entre ellos Colombia. ¿Quién es Vjosa Osmani-Sadriu? Vjosa Osmani-Sadriu ​ es una jurista kosovar, actual presidenta de Kosovo desde el 4 de abril de 2021.​​ Es profesora en la Universidad de Pristina, y también ha ejercido como profesora visitante en la Universidad de Pittsburgh. Osmani fue elegida en 2021 por el Parlamento kosovar, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar la presidencia de Kosovo en la era posguerra y la más joven en su historia. Su liderazgo además de histórico ha consolidado el desarrollo político del país, que como es sabido proclamó su independencia en 2008 y ha sido reconocido por más de 100 países, incluido Colombia. La visita de la mandataria pretende consolidar  las relaciones entre Colombia y Kosovo, destacando la cooperación y el compromiso de ambas naciones en el ámbito internacional.

Gustavo Petro recibió a la jefa de Estado de la República de Kosovo en la Casa de Nariño Read More »

Cancillería confirma cambios en proceso de pasaportes y reducción en los costos

La Cancillería de la República en cabeza de Luis Gilberto Murillo, confirmó a la prensa recientemente que, a partir del próximo 3 de octubre, cambiará el proceso de solicitud de pasaporte colombiano y además sufrirá una reducción considerable en su costo. ¿Fin del dolor de cabeza? Como es del conocimiento público, la solicitud del pasaporte se había convertido para los ciudadanos en un verdadero dolor de cabeza, debido a la dificultad para obtener una cita y las largas filas que se presentaban en oficinas de ciudades como Bogotá, pues a partir del próximo mes según afirma la propia Cancillería esto pasará a ser un mal recuerdo para todos. con el cambio en su proceso de solicitud y la modificación de su precio. Lo anterior fue confirmado por el propio Luis Gilberto Murillo, quien además reveló que el documento tendrá una reducción en el costo, justo cuando finaliza el contrato de fabricación con la empresa Thomas Greg & Sons que, los seguirá expidiendo hasta septiembre de 2025. “Dado que tenemos ahorros sustanciales, que le van a ingresar más recursos al Estado por el trámite de los pasaportes porque eliminamos la tercerización y la intermediación que se hacía en ese proceso, habíamos dicho que íbamos a evaluar la posibilidad de establecer la congelación o disminución del costo de los pasaportes de cada uno de los ciudadanos del país”, explicó el Titular de la cartera de Relaciones Exteriores. Asimismo, Murillo agregó “hemos hecho los análisis y los estudios y a partir del 3 de octubre vamos a disminuir el costo del pasaporte en aproximadamente un 12 %”.

Cancillería confirma cambios en proceso de pasaportes y reducción en los costos Read More »

Presidente Petro propone juzgar a personas que realicen golpes contra el voto popular tras crisis en Bolivia

En un mens​aje publicado en su cuenta de X, el presidente Petro expresó: “La democracia contra el fascismo. El camino de América es el de la libertad. Somos tierra de libertad. Aquí no germinan las tiranías ni las dictaduras”. Con anterioridad, en la misma red social, divulgó su “total rechazo” al intento de golpe militar en Bolivia e invitó “a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática”. De esta forma, el mandatario hizo un llamado a América Latina a unirse a favor de la democracia en la región y sostuvo que el golpe antidemocrático en Bolivia “se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”. Por su parte, en un comunicado de prensa, la Cancillería de Colombia repudió “enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región”. ​“Colombia se solidariza con el hermano pueblo de Bolivia y su presidente Luis Arce, y exige que se restablezcan las vías institucionales de diálogo y respeto por los derechos humanos”, puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Presidente Petro propone juzgar a personas que realicen golpes contra el voto popular tras crisis en Bolivia Read More »