enero 12, 2025

presidente

Santos firma adhesión de Colombia a la Ocde

El Presidente Juan Manuel Santos firmó la adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el organismo más importante en el mundo que promueve la implementación de las mejores prácticas de política pública. “Colombia está muy orgullosa de ser el trigésimo séptimo miembro de la Ocde. La cooperación internacional es hoy más necesaria que nunca para resolver los muchos desafíos que tiene el mundo”, dijo el mandatario tras la firma del Acta de Adhesión, junto con el Secretario General del organismo, Ángel Gurría. La firma se produjo en la sede del organismo en la capital de Francia y en presencia del Mandatario de ese país, Emmanuel Macron. “Podemos decir que nos hemos beneficiado enormemente de este proceso de adhesión. Y también creemos que Colombia puede contribuir humildemente con nuestras propias experiencias para enriquecer el trabajo de esta gran organización”, agregó el Jefe del Estado. Santos destacó muchos de los logros emprendidos y puestos en marcha por su Gobierno, el principal de ellos, haber puesto fin a un conflicto armado de más de 5 décadas con la mayor guerrilla del continente. También dijo que su Gobierno llevó a la educación a la parte más alta de la asignación presupuestal. “Hicimos que la educación fuera gratuita en todas las escuelas públicas y aumentó sustancialmente el acceso a la educación superior”, indicó. También mencionó el acceso universal al sistema de salud y que éste fuera un derecho fundamental, y las políticas para llevar la tecnología a todos los ciudadanos, con la conexión de los más de 1.000 municipios del país con cobertura de banda ancha e Internet. De la misma forma, dijo que el país redujo su desigualdad, medida por el Coeficiente de Gini, más que cualquier otro país de América Latina.

Santos firma adhesión de Colombia a la Ocde Read More »

Las elecciones de este domingo serán las más seguras y transparentes de la historia: Santos

El presidente Juan Manuel Santos dijo que las elecciones de este domingo, en las que se escogerá su sucesor, serán las más seguras, tranquilas y transparentes de toda la historia de Colombia. Al depositar su voto en la Plaza de Bolívar, el mandatario colombiano informó que hasta el momento ningún puesto de votación ha sido trasladado por razones de seguridad, lo que “no sucedía desde hace muchísimas décadas”. “Hoy es un día muy especial para Colombia, para nuestra democracia. Tenemos una serie de candidatos y nadie sabe con certeza que va a pasar y cuál será el resultado. Eso es importante porque muestra como nuestra democracia se ha abierto y se ha vuelto más incluyente”, sostuvo el gobernante. Santos insistió en que estas serán también las elecciones presidenciales con las mayores garantías para los candidatos y electores, razón por la cual “hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para que quien gane, lo haga con transparencia”, agregó. Destacó la presencia de más de 300 observadores internacionales que estarán a lo largo y ancho del país como garantes del proceso electoral. El mandatario dijo que no tiene duda de que la democracia colombiana saldrá fortalecida de esta jornada. “Por eso quiero invitar a todos los colombianos a que salgan este domingo y depositen su voto por el candidato de su preferencia, por quien su corazón y su cabeza les diga este es el candidato que me representa, que más le conviene a Colombia. Salgan a votar porque queremos que sea también la elección con mayor participación en la historia de Colombia”, puntualizó.        

Las elecciones de este domingo serán las más seguras y transparentes de la historia: Santos Read More »

Colombia y Hungría acuerdan fortalecer cooperación en agricultura, silvicultura y educación

Tras reunirse con el Presidente de Hungría, János Áder, el Primer Mandatario dijo que fueron identificados varios frentes de trabajo para profundizar el intercambio comercial de ambas naciones.     Colombia y Hungría acordaron este Viernes fortalecer su cooperación en agricultura, silvicultura y educación, entre otras, en la visita oficial que cumple el Presidente Juan Manuel Santos. En una declaración ofrecida junto con su homólogo János Áder, el Jefe del Estado agradeció el apoyo del país del este europeo en el proceso de paz, así como en el pronto ingreso de Colombia a la Ocde. “Con Hungría identificamos áreas de trabajo conjunto. Su capacidad de innovación y creatividad los hace un socio clave para nuestra industria. Como miembro de la Alianza del Pacífico, Colombia será un puente para explorar oportunidades regionales”, indicó el Primer Mandatario. El Jefe del Estado colombiano expresó que a raíz de las estrategias aplicadas por Budapest para controlar las inundaciones, se encontró un área de cooperación mutua entre las naciones, la cual será clave para beneficiar a miles de personas que habitan las riveras de los ríos. “El manejo de las aguas es algo cada vez más importante porque el cambio climático está obligando a los países y a los seres humanos a manejar con más cuidado y con más inteligencia ese recurso tan importante que es el agua”, indicó el Presidente Santos. También elogió los acuerdos para el intercambio de estudiantes, quienes aprovecharán las enormes oportunidades que ofrecen los centros de estudios superiores de ambas naciones. “Le agradecemos el ofrecimiento de las becas para que vengan estudiantes colombianos y nosotros creemos que estudiantes húngaros, ojalá doctorados, que quieran ir a Colombia puedan ir, por ejemplo, a nuestras instituciones de investigación agrícola, que han venido desarrollando un gran conocimiento”, expresó. Al mencionar un encuentro previo con empresarios, el Primer Mandatario dijo que están promoviendo la arquitectura con biodiversidad, en la que Colombia puede ser un campo de explotación muy grande, dada la ubicación privilegiada del país. “Colombia es el país más rico en biodiversidad por kilómetro cuadrado y ese tipo de innovaciones nos parecen realmente maravillosas”, agregó. Mencionó cómo otro empresario húngaro ya trabaja en Putumayo, donde combina la biodiversidad, el manejo del agua y la agricultura. En el campo de la diplomacia deportiva, de Putumayo viajarán a Hungría hijos de guerrilleros y de víctimas del conflicto para participar en concursos de natación. El Presidente Santos dijo que la apertura de las embajadas de los dos países dará un importante impulso a las actividades de los empresarios de las naciones para fortalecer la relación bilateral, e incluso, hacerla extensiva a la Alianza del Pacífico y República Checa, Polonia y Eslovaquia. “Ya el gobierno húngaro puso en marcha políticas a través de su banco, Exim Bank, y líneas de crédito para fomentar los negocios en los dos países. Algo que esperamos poder aprovechar de la mejor forma posible”, expresó. El Primer Mandatario también mencionó los diálogos en torno a la cooperación en materia de reforestación. “Colombia está en reconciliación con el medio ambiente después del conflicto armado, que tuvo consecuencias negativas para nuestros bosques y nuestro medio ambiente, y ahora estamos recuperando y vamos a cooperar con Hungría en ese proceso”, agregó. “Espero que esta visita sea un paso muy importante dentro del fortalecimiento de dos países que tienen muchísimo qué ofrecerse mutuamente y donde podemos crear una sinergia para beneficio de los dos pueblos”, puntualizó. Con Información de http://es.presidencia.gov.co

Colombia y Hungría acuerdan fortalecer cooperación en agricultura, silvicultura y educación Read More »

Presidente Santos inició visita oficial a Alemania

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, llegó este miércoles a Berlín, en una visita oficial a Alemania en la que se reunio con el Presidente Frank-Walter Steinmeier y a esta hora con empresarios e inversionistas.   El Jefe del Estado, acompañado por su esposa María Clemencia Rodríguez de Santos, aterrizó a las 11:20 am (4:20 am hora colombiana) en el Aeropuerto Tegel, de Berlín, donde fue recibido por funcionarios del Gobierno alemán y por la Embajadora de Colombia en esa nación europea, María Elvira Pombo. El Presidente Santos se reúne en las próximas horas con el Presidente Frank-Walter Steinmeier en el Palacio de Bellevue, donde recibirá honores militares. El Mandatario colombiano estará esta semana en Alemania y Hungría, invitado por las dos naciones, con las cuales Colombia busca fortalecer las relaciones comerciales. Y el próximo sábado llegará a Asís (Italia), donde se entrevistará con la Canciller alemana, Angela Merkel, que recibirá la distinción Lámpara de la Paz. Las ministras de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y de Comercio, María Lorena Gutiérrez; el Director de Colciencias, Alejandro Olaya y el Presidente ProColombia, Felipe Jaramillo, acompañan al Presidente en la visita. Alemania Luego de la entrevista con el Presidente alemán Steinmeier, el Jefe del Estado colombiano liderará un encuentro con empresarios germanos, a quienes presentará las nuevas perspectivas económicas de Colombia. El Mandatario presentará la situación actual de la economía y las oportunidades de inversión e incentivos para la Inversión Extranjera Directa. Después participará en el evento Biodiversidad Sostenible Colombia BIO en el Museo de Historia Natural, que liderará junto a Matthias Kleiner. Presidente de la Asociación Leibniz, que reúne los institutos de investigación alemanes. El jueves, el Presidente Santos hablará con el Alcalde de la ciudad de Münster, Markus Lewe y con el Ministro de Cooperación Económica, Gerard Müller, e intervendrá en el panel ‘Paz y reconciliación son posibles. El ejemplo de Colombia”. Alemania es el séptimo mayor inversor europeo en Colombia y el número 18 en el mundo. Las inversiones se han enfocado en los sectores de agroindustria, automotor, infraestructura, química, transporte y logística, con un monto acumulado de USD 1.424,4 millones, en el período 2000-2017. Actualmente más de 200 empresas alemanas operan en el país.

Presidente Santos inició visita oficial a Alemania Read More »

La revolución de la infraestructura que inició el país hace 8 años debe continuar: Santos

El presidente Juan Manuel Santos consideró este viernes que la revolución en infraestructura que comenzó su gobierno en 2010 debe continuar por muchos años más.- “Lo que se ha hecho en estos últimos 8 años ha sido realmente importante. A todos los mandatarios locales, mil gracias”, agregó.

La revolución de la infraestructura que inició el país hace 8 años debe continuar: Santos Read More »

Presidente Santos manifiesta pesar por muerte de cuatro uniformados

  Tres oficiales y un subintendente perecieron cuando la aeronave que tripulaban se accidentó en inmediaciones del aeropuerto de Ibagué. El Presidente Juan Manuel Santos expresó hoy su pesar por el accidente aéreo que costó la vida a cuatro miembros de la Policía Nacional y envió sus condolencias a los familiares de los uniformados muertos en cumplimiento de su deber. El Mandatario en su cuenta de Twitter@JuanManSantos publicó:“Profunda tristeza por el accidente aéreo en cercanías de Ibagué que cobró la vida de 4 héroes de nuestra @PoliciaColombia. Mis condolencias a familiares y amigos del mayor Andrés Valbuena, los tenientes Carlos León y Juan Sosa, y el subintendente John Parra”. Profunda tristeza por el accidente aéreo en cercanías de Ibagué que cobró la vida de 4 héroes de nuestra @PoliciaColombia. Mis condolencias a familiares y amigos del mayor Andrés Valbuena, los tenientes Carlos León y Juan Sosa, y el subintendente John Parra. — Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 3 de mayo de 2018 De acuerdo con la información divulgada por la Policía Nacional, el accidente de la aeronave Beechcraft C-99 de matrícula PNC-203 se produjo hacia las 6:30 de la tarde de este miércoles y fue reportado por la torre de control del aeropuerto Perales de Ibagué. “La aeronave se encontraba en maniobras de vuelo con los tripulantes que adelantaban misiones de entrenamiento aéreo. El avión había registrado la ruta Bogotá-Mariquita, posteriormente procede hacia el aeropuerto Perales de la ciudad de Ibagué para realizar entrenamiento nocturno”, señaló la Policía. Fuente: http://es.presidencia.gov.co

Presidente Santos manifiesta pesar por muerte de cuatro uniformados Read More »

Angelino Garzón se une a la campaña de Iván Duque

El exvicepresidente, Angelino Garzón, anunció este martes su apoyo al candidato presidencial por el Centro Democrático, Iván Duque. “Después de reflexionar (…) he considerado oportuno manifestar públicamente mi respaldo a Iván Duque a la Presidencia de la República”, señala el exdirigente sindical en una carta abierta que divulgó en sus redes sociales. En el mensaje, titulado “Iván Duque, una expresión democrática y joven para una Colombia unida en la diferencia”, Garzón destacó que el aspirante presidencial es “una expresión democrática fundamental para avanzar en la convivencia pacífica, la reconciliación, la inclusión social y en el respeto integral de los derechos humanos”. El exvicepresidente fue enfático en afirmar que trabajará desde su región junto con otros sectores políticos para que “Duque sea el presidente y Marta Lucía Ramírez la vicepresidenta de Colombia, y para que unidos en la diferencia continuemos luchando en favor de una Colombia justa, incluyente, equitativa, democrática, reconciliada y respetuosa de los derechos humanos”. Se espera que el anunció se haga oficial durante una eucaristía en la Basílica del Señor de los Milagros en Bug, Valle del Cauca

Angelino Garzón se une a la campaña de Iván Duque Read More »