El presidente Juan Manuel Santos consideró este viernes que la revolución en infraestructura que comenzó su gobierno en 2010 debe continuar por muchos años más.- “Lo que se ha hecho en estos últimos 8 años ha sido realmente importante. A todos los mandatarios locales, mil gracias”, agregó.
En la rendición de cuentas sobre los avances en infraestructura, Santos dijo que el próximo Gobierno podrá inaugurar más del 60% de todas las obras que se están construyendo y que fueron diseñadas y contratadas por la presente administración.
El primer mandatario explicó que gracias a las inversiones realizadas y a las que están en proceso, por más de 100 billones, la cara del territorio es diferente en materia de infraestructura, hasta el punto que ya se ubica como el quinto en América Latina que más ha avanzado en ese tema.
Entre los logros que destaca el jefe de Estado está el ahorro en los tiempos de recorrido en las rutas viales, como son la de Bogotá y Villeta que pasó de 2 a 1,20 horas; entre Medellín y Urabá de 8 a 4 horas; entre San José del Guaviare y Granada de 11 a 2,5 horas y un pasajero entrando al Aeropuerto El dorado de 2 horas a 30 o 40 minutos.
Además de las concesiones viales, el Gobierno deja en marcha proyectos como la Primera línea del Metro de Bogotá y tres operaciones de financiamiento estructuradas con el Banco Mundial, el BID y el Banco Europeo de Inversiones. También queda para su ejecución el Regiotram, con el compromiso de apoyarlo con 1,3 billones, el Proyecto El Dorado 2 y el macro proyecto de ampliación de los accesos viales del norte de la capital colombiana.
Mencionó como obras viales importantes el Viaducto de Gualanday en Tolima; el de la Ciénaga de La Virgen; el Puente Pumarejo que conecta a Magdalena y Atlántico y 11 viaductos sobre el río Magdalena entre reconstruidos y nuevos.
“Vamos a pedalear con toda la fuerza hasta el 7 de agosto para solucionar muchos cuellos de botella para dejar lo más avanzados la máxima cantidad de proyectos”, añadió.