junio 23, 2025

#MaríaCorinaMachado

María Fernanda Cabal Álvaro Uribe y el Centro Democrático acompañarán las marchas en la frontera con Venezuela para apoyar a Edmundo González

El expresidente de la República y líder del partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, la senadora María Fernanda Cabal y diferentes líderes del partido acompañarán las manifestaciones de venezolanos en la frontera, contra el régimen de Nicolás Maduro y en favor de la posesión de Edmundo González como legítimo presidente del vecino país. La información la dio a conocer Cabal por medio de su cuenta de X, “Mañana estaré con mi partido Centro Democrático en la frontera con Venezuela apoyando al bravo pueblo que derrotará al dictador Maduro”, aseveró. Además, aseguró que el régimen de Maduro en Venezuela “es una empresa criminal trasnacional que tenemos que derrotar”. En el video, la precandidata presidencial expresó que la dictadura de Nicolás Maduro no es común y lanzó fuertes críticas contra la administración Petro, pues a su juicio Colombia pinta para replicar el escenario que hoy vive Venezuela. “Vamos a ir a la frontera con Venezuela con el Centro Democrático a apoyar a ese bravo pueblo que grita por su libertad, porque la dictadura de Nicolás Maduro no es una dictadura común y corriente, como lo dice María Corina Machado, es una empresa criminal transnacional como lo que se va a convertir Colombia si no garantizamos elecciones libres y si no logramos superar la pesadilla de este gobierno criminal”. También asistirán, Valencia, Holguín, Uribe y Guerra A la concentración también asistirán Paola Holguín, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe y Andrés Guerra, congresistas y precandidatos del Centro Democrático y se espera la presencia del líder natural de la colectividad el exsenador y dos veces presidente de los colombianos Álvaro Uribe Vélez. Fuerte crítica contra Petro Cabal aprovechó la oportunidad para despacharse en contra del mandatario nacional acusándolo de desconocer los principios básicos de la democracia “El ‘mayor error’ en nuestros países ha sido elegir a personajes que desconocen la democracia con la excusa de la paz para todos. El 28 de julio Venezuela eligió a Edmundo González. Relativizar eso para congraciarse con Maduro es criminal, porque se trata de la vida de más de 8 millones de ciudadanos que claman el fin de la dictadura”.

María Fernanda Cabal Álvaro Uribe y el Centro Democrático acompañarán las marchas en la frontera con Venezuela para apoyar a Edmundo González Read More »

Edmundo González regresará a Venezuela para tomar posesión como presidente el 10 de enero de 2025

Edmundo González Urrutia, virtual ganador de las elecciones celebradas en el vecino país de Venezuela el pasado del 28 de julio, aseguró que regresaría de su exilio en España para tomar posesión de la presidencia de la República a pesar de la negativa de Nicolás Maduro a entregar el poder tras los resultados expuestos incluso en la OEA. González Urrutia, quien ha sido reconocido por la mayoría de los países como vencedor de las elecciones del 28 de julio, prometió a sus connacionales volver a Venezuela para, el 10 de enero de 2025 y esto expresó “Voy a regresar lo más pronto posible, cuando restauremos la democracia en el país. El 10 de enero es la fecha que constitucionalmente está prevista para la toma de posesión y yo aspiro a que la voluntad popular de ocho millones de venezolanos se acredite ese día”, aseguró este viernes en A Illa da Toxa, en O Grove, donde participó del Foro La Toja. No obstante, el político no descartó volver a su tierra antes de principios del nuevo año y aseguró en tono irónico que “si el presidente Maduro adelantó la Navidad, no sería raro que yo pueda adelantar mi regreso también”. Exilio temporal De igual forma el político opositor indicó, que para tranquilidad de los venezolanos su llegada a Madrid, es “temporal” y que, en tanto se mantiene alejado del régimen chavista, cumple desde Europa el rol clave comop “vocero y gestor de cuantas acciones y diligencias puedan estar con el fin de motorizar la solidaridad española y, por extensión, del resto de Europa, con la causa democrática venezolana”. “Lo hago con la plena responsabilidad que me confiere mi carácter de presidente electo, así reconocido por millones de venezolanos -ocho millones para ser exactos- y por buena parte de la comunidad internacional”, aseveró. Transparencia sobre las actas Asimismo, González se refirió a las actas que ahora están en posesión de la OEA “El mundo conoce y reconoce las actas originales porque las hemos mostrado de manera transparente”, remarcó sobre los documentos publicados en línea por la Plataforma Unitaria Democrática que avalan su triunfo y desmienten la narrativa chavista. “Cada día surgen más respaldos a mi candidatura como presidente electo… y los que faltan por sumarse en próximas fechas. Yo estoy muy complacido”, finalizó.

Edmundo González regresará a Venezuela para tomar posesión como presidente el 10 de enero de 2025 Read More »

MCM y Edmundo González desconocen resultados del CNE

Tras una larga espera, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró como nuevo presidente electo del vecino país a Nicolás Maduro Moros, quien según el órgano electoral se habría impuesto por sobre el opositor y candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, con un 51% de la voluntad popular. Como era de esperarse los venezolanos que en una jornada histórica llenaron las calles y centros de votación esperaron pacientes el reporte que entregó el director de la entidad Elvis Amoroso, posteriormente la líder de la oposición María Corina Machado en compañía de Edmundo González en una rueda de prensa expresó: “Venezuela tiene presidente electo y es Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe. Quiero que sepan que esto ha sido algo tan abrumador, tan grande que hemos ganado en todos los sectores del país, en todos los estratos”. Por su parte González indicó que la “lucha continúa” ambos desconocieron los resultados del régimen y afirmaron tener las cifras que indican lo contrario. Asimismo, Machado aseveró que “A lo largo del día con los conteos rápidos fuimos monitoreando cómo iba la participación hora a hora. Esto no es un fraude más. Esto es desconocer y violar la soberanía popular”. En cuanto al conteo de los sufragios indicó “El 100% de las actas del CNE las tenemos y esta información coincide en que Edmundo González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro el 30%”. Urrutia además expresó “No descansaremos hasta que la voluntad del pueblo sea respetada” El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, dijo que se han violado todas las normas y que no habían sido entregadas la mayoría de las actas. “Nuestro mensaje de reconciliación y cambio en paz sigue vigente y estamos convencidos de que la gran mayoría de los venezolanos lo aspira. Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, finalizó.

MCM y Edmundo González desconocen resultados del CNE Read More »

Human Rigths Watch solicitó a Gustavo Petro condenar situación de Venezuela

La organización de Derechos Humanos, exigió al Jefe de Estado colombiano, que se pronuncie ante las autoridades venezolanas, para condenar la inhabilitación en contra de la candidata presidencial venezolana María Corina Machado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) del vecino país. Por medio de la misiva, el ente expresa su “profunda preocupación” por esta decisión que afecta a la controversial líder de oposición. Human Rigths Watch, indicó que “el 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirmó la inhabilitación administrativa de Machado, quien había ganado holgadamente las internas de la oposición realizadas el 22 de octubre de 2023”, y que llama la atención que hasta la fecha el Gobierno Colombiano no se haya pronunciado frente a un hecho que, a juicio del organismo impediría que Machado participe en las elecciones presidenciales que deberían realizarse este año en Venezuela. Aseguran que esta decisión viola los derechos políticos de la candidata y amenaza los derechos de todos los venezolanos a participar en elecciones justas y libres.

Human Rigths Watch solicitó a Gustavo Petro condenar situación de Venezuela Read More »