abril 23, 2025

Gobernación de San Andrés

Convocatoria consejo consultivo de Mujeres

Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de San Andrés invitan a las mujeres a participar de la convocatoria de postulación de consejera de los diferentes grupos poblacionales mencionados. La inscripción se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre y la lista de elegibles será publicada el 06 de noviembre. Las elecciones se harán el 10 de noviembre y es importante tener en cuenta, que para mayor información podrán comunicarse con la secretaria de la Mujer y Género de la Gobernación ubicada en el barrio Bigth segunda entrada casa purpura. Igualmente, en cumplimiento del decreto 0426 de 2019, se abre convocatoria para elección de consejera de los siguientes cargos: Representante de juventudes, Representante de las mujeres artesanas, Representante de las mujeres LGTBI, Representante de las organizaciones de mujeres que hacen parte de la instancia intersectorial, Representante de mujeres raizales que hacen parte de la instancia intersectorial, Representante de las mujeres en Empresas privada y/o sector turístico, Representante de las mujeres en el sector educativo y/o academia, Representante de mujeres víctimas del narcotráfico del territorio. Las personas interesadas deberán presentar: • Fotocopia de cédula y OCCRE. • Copia de hoja de vida donde demuestre experiencia previa en el trabajo con mujeres y temas de equidad. • Certificación y aval de institución u organización por el cual se postula. * Propuesta de trabajo como representante al Consejo Consultivo de mujeres. • Formulario de inscripción que podrán descargar en el siguiente link https://sanandres.gov.co/index.php/atencion-al-ciudadano/contratacion/convocatorias/convocatorias-2023/convocatoria-eleccion-de-consejera-grupos-poblacionale. Los documentos serán entregados de forma presencial en la Secretaría de la Mujer y Género de la Gobernación ubicada en el barrio El Bigth segunda entrada casa púrpura del 12 al 23 de octubre de 9 am a 12 pm y de 2 a 5 pm o al correo mujerygenero@sanandres.gov.co.   Tomado de La Gobernación de San Andrés 

Convocatoria consejo consultivo de Mujeres Read More »

La Transición Energética Justa en el archipiélago es una realidad gracias al Programa ‘Be Energy’ del Ministerio de Minas y Energía, el FENOGE y el BID, 18 mil usuarios del sector residencial, comercial y oficial de las islas se beneficiaron obteniendo ahorros mensuales entre un 20% y 57% en la factura de energía eléctrica. Al rededor de 13 mil toneladas de CO2 se han dejado de emitir en el archipiélago gracias a la instalación de cerca de 540 kWp en Sistemas Solares Fotovoltaicos y medidas de eficiencia energética en el sector residencial, comercial, hotelero y oficial de las islas.

MinEnergía y FENOGE presentaron resultados de proyectos de energía renovable y eficiencia energética en San Andrés

La Transición Energética Justa en el archipiélago es una realidad gracias al Programa ‘Be Energy’ del Ministerio de Minas y Energía, el FENOGE y el BID, 18 mil usuarios del sector residencial, comercial y oficial de las islas se beneficiaron obteniendo ahorros mensuales entre un 20% y 57% en la factura de energía eléctrica. Al rededor de 13 mil toneladas de CO2 se han dejado de emitir en el archipiélago gracias a la instalación de cerca de 540 kWp en Sistemas Solares Fotovoltaicos y medidas de eficiencia energética en el sector residencial, comercial, hotelero y oficial de las islas. Meses después de la exitosa finalización del programa “Be Energy”, el cual implementó Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y medidas de Gestión Eficiente de la Energía (GEE) en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Ministerio de Minas y Energía, en cabeza del viceministro de Energía (E), Cristian Díaz Durán, visitó las viviendas e instituciones que hicieron parte de este proceso de transición energética. Desde el año 2018, Be Energy, un programa piloto del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) con apoyo del Ministerio de Minas y Energía, y que fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsó la implementación de energías renovables en el archipiélago colombiano a través de la contratación de mano de obra local para la ejecución de las actividades del Programa en el sector residencial, comercial y oficial, que incluyó la instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos, el recambio de neveras y aires acondicionados de la mejor eficiencia energética; y la sustitución gratuita de bombillas incandescentes y halógenas por bombillas tipo LED, beneficiando así más de 17 mil isleños. Durante su visita, el funcionario conoció de primera mano estas acciones ejecutadas por el Ministerio de Minas y Energía a través del FENOGE, además de otros proyectos energéticos renovables que están cambiando la vida de los habitantes de esta zona del país. En compañía del director del FENOGE, Juan Camilo Vallejo, el viceministro conoció a una de las familias beneficiadas con Sistemas Solares Fotovoltaicos, de los cuales se instalaron en 530 viviendas de Providencia y Santa Catalina, y que, gracias a esta instalación, los hogares isleños ahora tienen autonomía de energía eléctrica por dos días, además de contar con electrodomésticos eficientes, lo que les permite mejorar su calidad de vida en el ahorro energético mensual en sus casas. Con este programa, el cual finalizó en diciembre de 2022, se beneficiaron a 4.628 familias con la entrega de neveras ahorradoras y aires acondicionados; se sustituyeron de forma gratuita 76 mil bombillas LED en más de 13 mil usuarios de estratos 1, 2 y 3 de las islas. Adicionalmente, en 18 edificaciones oficiales se instalaron Sistemas Solares Fotovoltaicos y en otras 14 se desarrollaron auditorías energéticas. En este sector oficial también se realizó la sustitución parcial de equipos ineficientes por eficientes, adoptando medidas en el uso racional de la energía, como la instalación de sensores de presencia. Durante los próximos años, el FENOGE y el Ministerio de Minas y Energía esperan con la implementación de este programa generar ahorros anuales de 7,7 GWh en los isleños, lo que equivale a la disminución anual de más de 5.200 toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente. En el recorrido por las islas, el viceministro Díaz también habló con los beneficiarios del Plan de Capacitaciones, en el cual los isleños lograron aprender a realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos instalados por el Programa Be Energy, permitiendo así, la sostenibilidad a futuro de las acciones planteadas por este mismo. Tomado por Ministerio de Minas y Energía

MinEnergía y FENOGE presentaron resultados de proyectos de energía renovable y eficiencia energética en San Andrés Read More »

Everth Hawkins retoma su cargo como Gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

El mandatario que fue puesto en arresto domiciliario el 16 de septiembre de 2020 por presuntas irregularidades en contrato publicitario durante la pandemia, recuperó su libertad ya que el Tribunal de Bogotá tumbó su detención y retomará su cargo. La defensa de Hawkins presentó una solicitud de libertad teniendo en cuenta un reporte de la Contraloría Departamental de San Andrés, el cual dice que no hay indicios de peculado. Según el Tribunal de Bogotá después de analizar la solicitud concluyó que no se acreditan las circunstancias para mantener la medida contra el gobernador lo que le permitirá retomar su cargo.   Noticia en desarrollo  

Everth Hawkins retoma su cargo como Gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Read More »

Medidas para ayudar a San Andrés y Providencia durante cuarentena

La crisis en la que se ha sumido el país a partir de la emergencia ocasionada por el nuevo coronavirus, ha impedido que muchas familias dispongan de los recursos económicos suficientes para solventar sus necesidades durante el estado de emergencia. Razón por la cual presidencia y gobernación, han coordinado esfuerzos para atender la situación en el archipiélago de San Andrés.

Medidas para ayudar a San Andrés y Providencia durante cuarentena Read More »

Procuraduría pide medidas extraordinarias por crisis sanitaria en isla de San Andrés

  La Procuraduría General de la Nación pidió este miércoles medidas extraordinarias frente a la grave crisis de salud, sanitaria y ambiental que vive el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia desde hace varios meses. Para ello, el Ministerio Publicó convocó a la gobernadora encargada, Sandra Howard Taylor; al viceministro de Salud, Luis Fernando Correa Serna; al director de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana del Ministerio de Ambiente, Fabián Hernán Gonzalo Torres, y al superintendente de Salud, Luis Fernando Cruz Araújo, con el fin de abordar el problema. El ente de control consideró necesario declarar la emergencia sanitaria y ambiental y dar soluciones de fondo que garanticen una adecuada atención en salud, permitan el restablecimiento del ambiente sano de los sanandresanos y la prevención de posibles efectos sobre los ecosistemas de la región caribeña. Ante  la situación que vive el archipiélago desde hace varios meses,  la Procuraduría ha hecho una serie de recomendaciones, y ha interpuesto acciones judiciales en defensa del patrimonio ecológico de la isla. Se destaca, por ejemplo, la acción popular presentada para impulsar la puesta en marcha y ejecución de la Planta de Generación de Electricidad de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). El Ministerio Público  y la Defensoría evidenciaron la falta de insumos, medicamentos, servicios de laboratorio y de cirugías. Así mismo,  encontraron acumulación de patologías sin analizar desde el 2017, lo cual podría atentar contra el derecho de los pacientes a un diagnóstico oportuno y colocar a las personas en un riesgo de infección. La Procuraduría conoció que desde el 1º. de mayo la firma Anestesiar no tiene contrato con el Clarence Lynd Newball Memorial. La ciudadanía continúa denunciando el precario servicio de salud que allí se presta.  De otra parte, el ente de control informó que son preocupantes las condiciones de la planta de gases medicinales, la cual a pesar del riesgo que reviste por su carácter inflamable, carece de un sistema de control de temperatura.

Procuraduría pide medidas extraordinarias por crisis sanitaria en isla de San Andrés Read More »