marzo 23, 2025

Alcaldia Armenia

Secretaría de Infraestructura y la nueva Administración de Armenia se reúnen para empalme de obras activas.

La Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, sigue avanzando en el proceso de empalme con el equipo del gobierno electo para el periodo 2024 – 2027. En una última reunión, se entregaron los informes y se dieron a conocer todos los avances desde la Secretaría de Infraestructura en las diferentes frentes obras que se han tenido y se tienen en ejecución actualmente. Dichos informes se entregaron en una reunión llevada a cabo en la oficina de la cartera de Infraestructura, donde la secretaria Claudia Milena Arenas entregó y explicó a detalle todos los proyectos y procesos del cuatrienio de José Manuel Ríos Morales, actual alcalde; igualmente, explicó los procesos que se proyectan y que son prioritarios para la ciudad. Entre lo expuesto, se resaltan obras viales como la vía entre Tres Esquina y la glorieta de Malibú; la obra de valorización con la que está cumpliendo esta Administración: el puente que conecta El Castellón con la Avenida Centenario; los más de 23.000 metros de demarcación lineal en vías principales, entre otras. Como otros frentes de obra, se tiene la inversión total cercana a los $50.000 millones en la construcción y adecuación de los siete escenarios de los Juegos Nacionales 2023. Tomado de Alcaldía de Armenia.

Secretaría de Infraestructura y la nueva Administración de Armenia se reúnen para empalme de obras activas. Read More »

En la Rendición de Cuentas, la Alcaldía de Armenia demostró una vez más su compromiso con la infancia, adolescencia y juventud de Armenia

La Administración Municipal, en cabeza del Alcalde José Manuel Ríos Morales, junto a su equipo de gobierno, realizó la Rendición de Cuentas a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Armenia en la I. E. Rufino José Cuervo Sur. Se dio la participación por parte de diferentes entes de control, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Personería, Defensoría del Pueblo, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otros. Más de 150 niños, adolescentes y jóvenes de distintas instituciones, asistieron al evento en el que pudieron hacer preguntas sobre educación, cultura y seguridad en el ambiente escolar, de esta manera, se logró tener un espacio de intervención en el que todos fueron escuchados. Durante el desarrollo de la jornada, Ríos Morales explicó y socializó los proyectos que desde la Alcaldía Municipal se han llevado a cabo por el bienestar de la comunidad en todos los entornos, como salud, desarrollo social, educación, seguridad, infraestructura y tecnología, por lo que destacó y demostró con cifras históricas, su gestión desde el año 2020 hasta lo corrido del 2023. “Este es el momento más importante para demostrarles a todos nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, las acciones que desde la Administración Municipal hemos realizado para garantizar sus derechos y fomentar una calidad de vida digna a quienes son el futuro de la ciudad; y en qué se han invertido los recursos que llegan a este Gobierno, porque desde que inicié como alcalde, mi principal objetivo, junto a todos los secretarios, ha sido trabajar para toda esta comunidad, porque son los líderes del mañana”, mencionó el mandatario. La educación y la cultura como eje fundamental para el desarrollo social de los niños Durante la rendición se expuso que, dentro de los principales objetivos y logros expuestos por Ríos Morales, ha sido la construcción, mejoramiento y mantenimiento de 10 instituciones educativas, cuya inversión asciende a $79.392 millones, además, se destacó la construcción de 164 aulas nuevas, el mejoramiento de 71, y la adaptación de 34, según sus requerimientos, con lo que se benefició a más de 8.000 estudiantes en Armenia. También, se invirtieron $11.893.758.150 en el Programa de Alimentación Escolar, PAE, impactando a 20.500 niños de diversos colegios, con el fin de que puedan acceder a una alimentación de calidad y garantizar sus derechos en la seguridad alimentaria, protegiendo su desarrollo físico. Desde el año 2020, se han fomentado actividades de recreación que promueven la cultura y permiten desarrollar habilidades de los niños, como clases de danzas, muestras artísticas; con una inversión de $3.864.000.000, se han beneficiado más de 130.000 infantes de la ciudad. En ese mismo sentido, se creó el Centro de Apoyo para la Inclusión, con una inversión aproximada a los $30 millones, con el que, de manera permanente, se garantiza el acceso a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de discapacidad a las actividades lúdicas y recreativas. Seguridad, salud e infraestructura Pa’ Todos El mandatario resaltó los proyectos de infraestructura que han garantizado espacios de formación física de los niños, pues el deporte ha sido una de las principales estrategias para la disminución de violencia y adicciones, lo que permite la integración familiar, así como mejorar y descubrir las habilidades de los niños, al apoyar su talento; es por ello que se realizó una inversión superior a los $32.000 millones en la adecuación y construcción de escenarios deportivos de cara a los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 en diversos sectores de la ciudad. Por otra parte, en los colegios de la ciudad, con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, se han realizado controles, revisiones y charlas que permiten la protección de la integridad de los niños, para que permanezcan en ambientes sanos, de paz y tranquilidad. También, se expuso las acciones para mitigar las problemáticas de salubridad a las que los niños están expuestos, por esa razón, se han fortalecido los programas de orientación en salud mental de los colegios para salvaguardar su integridad y garantizar el apoyo psicológico, por medio de convenios que la Alcaldía ha adquirido con fundaciones y hospitales. De igual manera, se han disminuido los casos de mortalidad por infecciones respiratorias y se ha garantizado la cobertura total de atención por medio del régimen subsidiado con las Entidades Promotoras de Salud. Armenia, según cifras del DANE, se consolida como una ciudad que alcanza una cobertura del 98 % entre los niños menores de 5 años afiliados al SGSS, es decir, de 20.115, 19.871 niños en este rango de edad cuentan con esta cobertura completa, gracias a las acciones implementadas desde la Administración Municipal. Con este evento, el alcalde José Manuel Ríos Morales demostró una vez más el compromiso con los NNAJ de Armenia, desde el año 2020 hasta el presente. Los niños pudieron conocer todas las labores que se han realizado en beneficio y garantía de sus derechos, en medio de una jornada de actividades lúdicas que permitió su participación activa en todos los ambientes, además, pudieron acceder a servicios de vacunación, como iniciativa de la Alcaldía para la prevención y seguridad de toda la población de infancia, adolescencia y juventud. Tomado por la Alcaldía de Armenia

En la Rendición de Cuentas, la Alcaldía de Armenia demostró una vez más su compromiso con la infancia, adolescencia y juventud de Armenia Read More »

Por directrices del orden nacional, se anuncia que desde hoy y hasta el 15 de diciembre se harán inscripciones para el programa Familias en Acción. Con un nuevo operador, enviado por Prosperidad Social para Armenia, se retomará dicho proceso como se venía haciendo en meses anteriores.

En Armenia, hasta el 15 de diciembre, nuevamente inscripciones a Familias en Acción

Por directrices del orden nacional, se anuncia que desde hoy y hasta el 15 de diciembre se harán inscripciones para el programa Familias en Acción. Con un nuevo operador, enviado por Prosperidad Social para Armenia, se retomará dicho proceso como se venía haciendo en meses anteriores. Las familias o personas interesadas en inscribirse deben cumplir con los siguientes requisitos: – Haber sido una familia encuestada con la metodología de Sisbén IV. – Estar clasificada en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV. – Tener registrada en su ficha Sisbén a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Los cuyabros que cumplan con dichos requisitos deben acercarse a las oficinas de dicho programa, ubicadas en el segundo piso del edificio CASE, en la carrera 17 # 14 – 20. La atención es de lunes a viernes en horario de 8:00 a. m. a 11:00 a. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., se repartirán 50 fichas diariamente. TOMADO DE ALCALDÍA DE ARMENIA 

En Armenia, hasta el 15 de diciembre, nuevamente inscripciones a Familias en Acción Read More »

Comerciantes fueron capacitados por la Alcaldía de Armenia para la reactivación económica

Fueron 17 personas, entre comerciantes y arrendatarios del Centro Comercial del Café, los que se graduaron del seminario ‘Formalización empresarial, legalidad y economía solidaria’. Buscando la recuperación económica de Armenia, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, gestionó ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dicho seminario, que fue dictado por el Instituto Técnico American Business School. Con una intensidad de 20 horas, los comerciantes fueron capacitados para poder tomar decisiones y aprender sobre la importancia de asociarse para poder trabajar en equipo en la formulación de proyectos para el sector público y privado; beneficiando así sus ingresos personales y los de todo el centro comercial. Los graduados recibieron con bastante satisfacción su certificado; y junto a la Secretaría, se trabajará para seguir avanzando en la organización de estos, como un grupo sólido, que pueda “dar un acompañamiento a la Administración Municipal en el fortalecimiento de la economía de dicho lugar”, expresó Jael Santos Rodríguez, comerciante graduada. En el mes de febrero se llevarán a cabo reuniones entre la cartera económica y los comerciantes para poder avanzar en la conformación de una figura que pueda agrupar a todos los interesados para así trazar una hoja de ruta encaminada a la recuperación de estos.   Cortesía de la Alcaldía de Armenia

Comerciantes fueron capacitados por la Alcaldía de Armenia para la reactivación económica Read More »

Alcaldía y Unicentro preparan feria empresarial de emprendimientos

Desde la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se sigue buscando la reactivación económica de Armenia, y ahora, en conjunto con el Centro Comercial Unicentro, se llevará a cabo una feria empresarial donde los protagonistas serán emprendimientos del municipio.   En una reunión entre la cartera económica y la administradora del Centro Comercial, se finalizaron los detalles de lo que será una feria empresarial que tendrá la participación de cinco emprendimientos por semana, todos respecto a una temática específica; estarán situados en el primer sótano y se espera empezar el próximo 29 de enero.   La Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Ocampo, invita a todos los armenios para que estén muy pendientes y apoyen a los emprendedores del municipio que participarán en esta feria. Así mismo la administradora del Centro Comercial Unicentro, Ana Mercedes Giraldo, recalcó la importancia que tienen estos espacios para la promoción de emprendimientos, de tal forma que las personas los conozcan y así contribuir a la reactivación económica. Tomado de la Alcaldía de Armenia  

Alcaldía y Unicentro preparan feria empresarial de emprendimientos Read More »

Entregan mercados en comuna de Armenia

Por medio de la iniciativa #Yoteayudo, cerca de 2.000 familias, que viven en la comuna 1 de la capital de Quindío, han sido beneficiadas con la entrega de mercados y complementos alimenticios durante la emergencia sanitaria por la propagación del nuevo coronavirus, Covid-19. La iniciativa abanderada por el alcalde de Armenía, José Manuel Morales, busca llegar a los hogares más vulnerables que no califican para auxilios por parte del Gobierno Nacional, por lo que el mandatario local ha entregado las ayudas alimentarias puerta a puerta.  “La tarea continúa y seguirá recorriendo las comunas de Armenia para brindar una mano a quienes más lo necesitan”, señaló Morales.  Esta estrategia en cabeza de la administración municipal cuenta con la participación de 350 personas, entre voluntarios, personal de planta y contratistas, entre otros. Para la entrega de los alimentos, las personas se reúnen en los centros de acopio para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria como desinfectarse de pies a cabeza y recibir insumos como guantes, tapabocas, gorros y una bata impermeable.  “Cabe resaltar que las familias beneficiarias son aquellas que no hacen parte de algún programa de subsidio del orden nacional y esta información está siendo verificada con una base de datos para identificar realmente quiénes son los más necesitados”, aseguró la directora del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, DAFI, María Fernanda Fernández. Así mismo, la funcionaria informó que, “se está recomendando a las familias limpiar y desinfectar cada uno de los elementos consignados en la ayuda, con el fin de garantizar una mejor condición de vida frente a la emergencia del Covid-19”.  Con información de la Alcaldía de Armenia

Entregan mercados en comuna de Armenia Read More »