marzo 22, 2025

Quindío

Asesinaron al periodista y líder social Óscar Gómez Agudelo en Armenia

Se pudo conocer que el comunicador fue abordado por un sujeto armado quien disparó en tres oportunidades sobre su humanidad A pocos metros de llegar a su lugar de trabajo, la emisora Rumba del Café, en donde emitía su programa ‘La Comunidad por la Comunidad’ fue acribillado el periodista Óscar Gómez Agudelo la mañana de este viernes 24 de enero. Acto sicarial Reportes judiciales señalan que el sicario interceptó a Gómez y le disparó en repetidas ocasiones, quedando la víctima sin vida en el sitio, ubicado sobre la Carrera 16 con Calle 10, sector de la clínica La Sagrada Familia de Armenia. La víctima fatal era conocido por denunciar hechos de corrupción por medio de su programa radial, lo que refuerza la hipótesis de la venganza como posible causa del crimen. Gómez Agudelo también había incursionado en la política pasó por la Cámara de Representantes en representación del Quindío durante el periodo 2006- 2010,  y por el partido Cambio Radical, además fue excandidato a la Alcaldía de Armenia en las más recientes elecciones del 2023. Graduado de la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano (INPAHU) en Bogotá con especialización en TV. Hizo parte del cuerpo docente de la Institución Universitaria EAM, específicamente en la facultad de Publicidad. Hasta ahora las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes, haciendo la verificación de las cámaras de seguridad de la zona para dar con los responsables de este crimen que conmociona a Armenia. El Gobierno departamental en Quindío rechazó enfáticamente este crimen y aseguraron que, en conjunto con la Policía, perseguirán a los sicarios que acabaron con la vida de Gómez Agudelo.

Asesinaron al periodista y líder social Óscar Gómez Agudelo en Armenia Read More »

Consejo de Estado tumba nombramiento de 48 profesores de la Universidad del Quindío

Por decisión del Consejo de Estado quedó sin efecto el concurso y posterior nombramiento de al menos 48 profesores de la Universidad del Quindío, que habrían sido vinculados desde el 2023, este dictamen revoca una decisión del Tribunal Administrativo del Quindío que se dio sin tomar en cuenta la demanda interpuesta por el abogado Sabel Reinero Arévalo Arévalo contra el acto administrativo que convocó a concurso de méritos para nombrar a los profesionales de la docencia de tiempo completo, así como a otros de medio tiempo. Con la decisión  el Consejo de Estado accedió a declarar la nulidad parcial del Acuerdo 396 del 10 de octubre de 2022 «Por medio de la cual se convoca a concurso público de méritos para la vinculación de profesores de carrera de tiempo completo y medio tiempo de la Universidad del Quindío», contemplado en el artículo 1 «ARTÍCULO PRIMERO: Convocar a concurso público de méritos de 48 plazas de tiempos completos equivalentes, para la vinculación de profesores de carrera de tiempo completo y medio tiempo de la Universidad del Quindío, de conformidad con el contenido de la parte considerativa del presente acto administrativo, que quedaron distribuidas en cuarenta y siete (47) plazas de Tiempo Completo y dos (2) plazas de medio tiempo […]». Con base en lo anterior se deja sin efecto el concurso y posterior nombramiento de los docentes vinculados a la referida institución desde 2023.

Consejo de Estado tumba nombramiento de 48 profesores de la Universidad del Quindío Read More »

Al Quindío ‘le tumbaron’ $60.000 millones en el presupuesto de la nación para 2025

Luego de la presentación del presupuesto regionalizado para el año 2025, desde el Quindío surgió inquietud por el documento que será estudiado por el Congreso de la República, al observarse una disminución de al menos $60.000 millones de pesos con relación al del año 2024 que aún está en ejecución, así lo describió el exsenador y expertos en finanzas Javier Ramírez Mejía. Para Ramírez el rubro más afectado es el de Deportes, con $21.000 millones asignados en 2024, en comparación con los $700 millones establecidos para la vigencia de 2025. Esto se explica por las inversiones que se hicieron este año para la terminación de obras para los Juegos Deportivos Juveniles Nacionales, otro de los sectores más afectados es el de la Cultura, que pasará de $14.000 millones de2024, a $2.000 millones para 2025. Preocupación desde el Congreso Por otra parte, desde la Corporación el representante a la cámara por el partido Cambio Radical en el Quindío, Jhon Edgar Pérez aseguró que desde las comisiones económicas del congreso existe una gran preocupación porque el presupuesto del gobierno nacional está marcado por el aumento de los gastos en funcionamiento y la reducción de los gastos en inversión. “El Gobierno ha llevado a un presupuesto que aumenta los gastos en funcionamiento y reduce los gastos en inversión esto preocupa, porque realmente el país lo que necesita para una verdadera reactivación económica es poder hacer inversión pública. Necesitamos que haya obras en los territorios, los alcaldes, los gobernadores están pidiendo vías acueductos. Están pidiendo inversión”, expresó el parlamentario.

Al Quindío ‘le tumbaron’ $60.000 millones en el presupuesto de la nación para 2025 Read More »

Defensoría del Pueblo trabaja por la convivencia escolar y los derechos de la niñez en el Quindío

La Defensoría del Pueblo, visitó los territorios y lanzó una iniciativa para fortalecer la convivencia escolar y la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en el departamento del Quindío. Este esfuerzo, busca abordar las problemáticas que afectan a los más pequeños en el ámbito educativo, promoviendo un entorno seguro y respetuoso. “Garantizar un espacio donde todos los estudiantes se sientan valorados y respetados”. La entidad defensora, compartió por medio de la regional Quindío, que esta iniciativa incluye talleres y capacitaciones para docentes y padres de familia, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la protección de los derechos de la niñez. Entre sus estrategias y material pedagógico, están incluidos dos proyectos que ya se venían trabajando anteriormente; “Equipo AntiBullying” y “Cuentos con amor” “Queremos empoderar a los orientadores para que puedan actuar eficazmente en la defensa de los derechos de la niñez” “Equipo Anti-Bullying” nació, como un programa televisivo infantil y juvenil transmitido por el canal Eureka, en el que se busca visibilizar contenido de prevención y construcción de respeto y ciudadanía. Adicional a ello, esta iniciativa cuenta con una “caja de herramientas” en la que se tratan temas como: El Sistema Nacional de convivencia escolar El manual de convivencia escolar con enfoque de derechos Tipos de afectaciones de convivencia escolar Rutas de atención integral El rol de los padres, madres y cuidadores El rol de los docentes Los tipos de acoso escolar y sus características Estos ejes, son desarrollados de manera didáctica con video, audio libro, podcast y folletos interactivos, especialmente diseñados para facilitar la atención y prevención de situaciones de agresión escolar y sensibilizar a toda la comunidad, sobre las formas de violencia que enfrentan en sus entornos escolares. “Es fundamental conocer y defender los derechos de nuestros jóvenes” En la misma jornada, se entregaron ejemplares del libro “Cuento con derechos” a las instituciones educativas, una iniciativa liderada por la Delegada para la Infancia, la Juventud y la Vejez. Este proyecto, busca promover la lectoescritura como una herramienta para concientizar sobre los derechos de la infancia y adolescencia. Además, se ofreció una charla sobre la prevención de las violencias basadas en género, destacando la importancia de abordar estas problemáticas de manera integral. El encuentro, permitió consolidar el compromiso de las instituciones educativas con la promoción de una convivencia escolar sana y segura. Así como contribuir al empoderamiento de los maestros en la defensa de los derechos de niños, niñas y jóvenes en el Quindío.  

Defensoría del Pueblo trabaja por la convivencia escolar y los derechos de la niñez en el Quindío Read More »

Gobierno invita al Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales

Durante los días 12 y 13 de septiembre, medios de comunicación, alternativos, comunitarios y digitales, tendrán presencia y voz en este evento organizado por el Gobierno Nacional y el cual se llevará a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, Quindío. Uniendo voces “Uniendo voces” es nombrado este evento, que brinda un espacio para que representantes de medios de comunicación alternativos, expongan sus ideas y necesidades, ante el ente gubernamental. Durante el evento los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, conferencias, masterclass y charlas con importantes figuras del ámbito comunicativo. Este es el segundo encuentro que propone el gobierno de Gustavo Petro, el cual hace énfasis en la comunicación pública y alternativa, en forma de dar un reconocimiento a la comunicación popular como herramienta de empoderamiento ciudadano. En su inicio se contó con representantes de medios alternativos de todos los departamentos y regiones del país, expositores nacionales e internacionales del medio y así como representantes del gobierno nacional, figuras como la del presidente, Gustavo Petro, el ministro TIC Mauricio Lizcano, Jefferson Montaño, Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, y el Alcalde de Armenia, James Padilla García, además de representantes del Congreso y otros órganos de control que suman presencia en este magno evento. Palabras del Gobierno En su discurso el Jefe de Estado, hizo énfasis en la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en el país, “aquí yo no quiero incidir, nunca lo he querido; en los contenidos que se expresan en un medio de cualquier rincón de Colombia, lo que si queremos es que aparezca esa diversidad, esa manera plural de informar, no sesgada de una sola manera, no interesada y por eso estamos aquí con ustedes” expresó el mandatario. De igual forma realizó analogías frente a lo que ha sucedido con los medios de comunicación en el país y realizo una invitación a que estos denuncien los sucesos que acontecen sus regiones de forma veraz, “A un golpe de estado se le responde con una revolución, y quiero ser claro en este concepto, no hay otra forma de detener un golpe de Estado que nos lleve a generaciones por delante de violencia que con una revolución del pueblo, el pueblo movilizado de manera generalizada que no es una marcha más para llenar la Plaza de Bolívar, si no es un pueblo que apunta a tener el poder, y tener el poder es tener el poder de comunicar de no dejarse silenciar y decir verdades verdaderas y ese poder lo tienen ustedes” enfatizo el Jefe de Estado. Peticiones de los medios German Antonio López, coordinador de medios alternativos y comunitarios, le expresó al mandatario su agradecimiento por la creación de estos espacios, y realizo un llamado para que sean escuchadas las necesidades de estos gremio, “queremos ese cambio y ese apoyo del gobierno nacional, antes no nos escuchaban” al finalizar su intervención López le entregó un borrador al presidente, donde se estimaban propuestas y necesidades que serán expuestas en las mesas de trabajo de este Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales. Giovanny Torres, presidente de FEDEMEDIOS “Presidente estamos en su gobierno y estamos en una profunda crisis de los medios comunitarios, estamos muriendo lentamente, despidiendo personal, cerrando emisoras, cerrando canales, nosotros somos patrimonio del Estado y el Estado nos está acribillando con normas, censuras, matándonos, no encontramos soluciones frente a esta masacre” fueron las palabras de Torres en su intervención, pidiendo políticas públicas y decretos que apoyen y promuevan la comunicación comunitaria.

Gobierno invita al Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales Read More »

Capturan al exsecretario de la Presidencia de Álvaro Uribe, Bernardo Moreno

En las últimas horas se pudo conocer que la Corte Suprema de Justicia liberó orden de captura contra Bernardo Moreno, exsecretario de la Presidencia de Álvaro Uribe Vélez, esto luego de que la Corte lo condenara en segunda instancia, por su participación en el escándalo de la ‘Yidispolítica’. El arresto se dio por parte de la Policía Nacional, organismo que hace pocas horas habría dejado en el despacho de ejecución de penas, un oficio poniendo a Moreno, a disposición de la justicia. Por su parte el INPEC, indicó que a la fecha aún no han recibido notificación por parte del juzgado para que puedan asignarle el lugar en donde quedará detenido el exfuncionario de la Presidencia. Bernardo Moreno, al parecer se habría entregado en el Comando de Policía de Quindío, en Armenia, donde finalmente se hizo efectiva su captura. Los hechos se producen luego de que el pasado 2 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema dejara en firme la condena contra Moreno señalado por el escándalo de la ‘Yidispolítica’. Contexto Recordemos que este entramado se dio a conocer entre 2004 y 2010, cuando según denuncias Moreno influyó en el nombramiento de por lo menos cinco funcionarios públicos allegados a la exrepresentante a la Cámara, Yidis Medina.

Capturan al exsecretario de la Presidencia de Álvaro Uribe, Bernardo Moreno Read More »

UBPD recupera cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Curillo, Caquetá

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó en un predio privado en área rural del municipio de Curillo, en el Caquetá, dos cuerpos que podrían corresponder a personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado en esta zona del país. De acuerdo con las investigaciones humanitarias y extrajudiciales desarrolladas por la UBPD, los cuerpos podrían corresponder a personas desaparecidas en 2002. La localización del punto en el que se encontraban inhumados fue posible gracias a la recopilación de información asociada al Plan Regional de Búsqueda del Caquetá Sur. Teniendo en cuenta que no existe un registro de solicitud de búsqueda que permita asociar la posible identidad de los cuerpos recuperados en Curillo, la Unidad de Búsqueda hace un llamado a las personas buscadoras del país -en especial de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Cesar, Boyacá, Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Sucre, Atlántico y Valle del Cauca- que tengan familiares o allegados desaparecidos en este municipio o en el Caquetá para que presenten la solicitud de búsqueda correspondiente a través de la página web de la UBPD o la línea telefónica 3162783918. Tras las acciones de prospección y recuperación adelantadas por el equipo en Caquetá de la UBPD, los cuerpos y sus elementos asociados fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMCF) para su respectiva identificación.

UBPD recupera cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Curillo, Caquetá Read More »

Asesinan a líder comunal en Segovia, Antioquia

Durante la madrugada de este lunes 29 de abril fue asesinado a tiros Robinson Franco, líder de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Carrizal en el municipio de Segovia, Antioquia.  Robinson Franco se convirtió en el líder social número 57 en ser asesinado en lo que va corrido del 2024, de acuerdo con el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz).  El país enfrenta un periodo de profunda crisis humanitaria. En menos de cuatro días grupos armados acabaron con la vida del concejal de Jamundí, Jhon Gil y del líder juvenil de Quibdó, Chocó, Yarlington Robledo. Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas de riesgo para defensores de derechos humanos en departamentos como Quindío, Nariño, Bolívar, Valle del Cauca y Cauca.  

Asesinan a líder comunal en Segovia, Antioquia Read More »

La Gobernación del Quindío comprometida con el proyecto de la planta de tratamiento de Montenegro

En un 80% de avance se encuentran los trabajos de optimización de la Planta de Tratamiento de Montenegro, realizados en el marco de un convenio entre el Plan Departamental de Aguas – PDA (adscrito a la secretaría de Aguas e Infraestructura) y la alcaldía de Montenegro. Según el ingeniero Rubén Darío Castillo Escobar, secretario de Aguas e Infraestructura del Quindío, el proyecto -que cuenta con una inversión de $3.400 millones- ha sufrido algunos retrasos en los últimos días porque no se ha podido trabajar como se esperaba, debido a que Empresas Públicas del Quindío – EPQ, no ha autorizado los cierres programados en las válvulas, fundamentales para la terminación de las obras. Por esta razón, y según información entregada a la dependencia, el contratista está a la espera de una reunión concertada por el alcalde Gustavo Pava con la prestadora de servicios para el día de hoy, 10 de enero, con el fin de conocer el cronograma de cierres y poder avanzar en los trabajos. Es importante recalcar que el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, viene adelantando visitas a todas las obras ejecutadas por la administración departamental para verificar el avance de las mismas y garantizar la culminación de los proyectos sin mayores contratiempos que afecten a la comunidad.   Tomado de Gobernación del Quindío

La Gobernación del Quindío comprometida con el proyecto de la planta de tratamiento de Montenegro Read More »

Nuevas redes de alcantarillado en Quimbaya, Quindío

Los habitantes de los barrios Grisales y El Reflejo, en Quimbaya, finalizaron el 2023 recibiendo de parte del Plan Departamental de Aguas -PDA- Quindío, la obra de construcción y optimización de sus redes de alcantarillado, con la que se mejora y expande la infraestructura de saneamiento básico para recolectar y transportar las aguas residuales, y de esta manera se evita la contaminación medioambiental y la propagación de enfermedades. En el primer barrio, entre las manzanas J y M, se realizó la reposición del alcantarillado sanitario, debido a que el anterior se encontraba colapsado. Para la ejecución del proyecto se utilizó tubería nueva, cámaras de inspección y acometidas a las viviendas, puesto que algunas descolaban directamente a la quebrada las aguas servidas de cada vivienda, afectando el ecosistema además del impacto visual y olfativo que afectaba a todos los habitantes del sector.  En cuanto al segundo barrio, entre la carrera 9 y calle 20, se construyó un alcantarillado pluvial con tubería nueva que beneficia las 24 familias instaladas allí con una mejor disposición de la lluvia, que ahora no inundará las calles. Johan Sebastián Herrera, habitante del barrio El Reflejo aprovechó la socialización final de obra para agradecer al Gobierno departamental por el trabajo realizado, así como por la eficiencia en la utilización de los materiales involucrados y la calidad de cada elemento construido. Mencionó que anteriormente la recolección de aguas lluvias afectaba las calles, ocasionando charcos que hacían imposible el tránsito de sus habitantes.    Tomado de Gobernación del Quindío.

Nuevas redes de alcantarillado en Quimbaya, Quindío Read More »