noviembre 3, 2025

Los colombianos tendrán que perdonar para alcanzar la paz: cardenal de Perú

El nuevo cardenal de Perú, Pedro Barreto, reconoció el “gran esfuerzo” de los colombianos por lograr la paz, aunque dejó claro que para alcanzar la reconciliación es necesario perdonar. También destacó la importante labor como consejero del Santo Padre para que haya inclusión social en el mundo. “Lo único que queremos es apoyar cuatro desafíos que hoy el Papa Francisco nos ha planteado a nivel de toda la humanidad”, dijo el prelado en un mensaje a la Revista El Congreso por sus 25 años de fundada.

Los colombianos tendrán que perdonar para alcanzar la paz: cardenal de Perú Read More »

Carmen Mc Evoy Carreras, embajadora de Perú saluda a la revista El Congreso por sus 25 años

En entrevista que concedió a la revista El Congreso desde el Vaticano, la embajadora de Perú, Carmen Mc Evoy Carreras, envió un saludo a  los colombianos en la primera misa oficiada por el cardenal Pedro Barreto, junto  al Papa Francisco. яндекс

Carmen Mc Evoy Carreras, embajadora de Perú saluda a la revista El Congreso por sus 25 años Read More »

Santos convoca a Comisión Nacional de Garantías ante asesinato de líderes sociales.

En Tumaco el Mandatario anunció reunión con la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para revisar “lo que está sucediendo”. El Presidente Juan Manuel Santos informó este jueves que le ordenó al Ministro de Defensa el traslado de los Inspectores del Ejército y la Policía para “supervisar qué es lo que está sucediendo y cómo está reaccionando la Fuerza Pública” frente a los hechos en los que han sido ultimados líderes sociales. Indicó, así mismo, que la neutralización de tales acciones exige “un trabajo conjunto de muchas entidades y muchas personas”. Tras condenar la muerte violenta de la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Margarita Estupiñan, durante las últimas horas en Tumaco, el Mandatario le reiteró a la Fuerza Pública que “tiene que actuar con toda la contundencia contra los responsables, lo mismo la Fiscalía y todas las autoridades”. El Jefe del Estado anunció durante su visita a ese municipio nariñense donde entregó un C entro Integrado de Servicios y un Centro Regional de Atención a Víctimas, que convocará para el martes próximo a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad para hacer con todas las entidades “una revisión de lo que está sucediendo”. Indicó que la Fiscalía “me dice que ya tiene unos resultados importantes que nos quiere mostrar en esa reunión”, agregó. Por último, el Mandatario condenó nuevamente los homicidios de los líderes sociales y afirmó que se trata de “hechos totalmente inaceptables”. Según denunció la Defensoría del Pueblo, entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de este año fueron asesinados “311 ciudadanos colombianos que se dedicaban a ser líderes sociales y defensores de derechos humanos”. La entidad señala que los departamentos más perjudicados son Cauca (78 homicidios), Antioquia (43), Norte de Santander (21), Nariño (18), Valle del Cauca (16) Chocó (16), Risaralda (14) y Arauca (13), lo que indica que en Colombia muere un líder social cada cuatro días luego de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc. Con información de Presidencia de la República. 

Santos convoca a Comisión Nacional de Garantías ante asesinato de líderes sociales. Read More »

Medicina Legal confirma que los cuerpos hallados son de pareja ecuatoriana

“Nosotros aplicamos la ciencia y en estos casos el elemento más informativo para tener a la mano es el estudio molecular del ADN”, aseguró Medicina Legal.   El director de Medicina legal, Carlos Valdéz, confirmó este miércoles que los dos cuerpos hallados en Tumaco son de los ecuatorianos Vanessa Velasco Pinargote y Oscar Efrén Villacís Gómez, secuestrados por disidencias de las Farc al mando de alias ‘Guacho’. La pareja fue encontrada a orillas del río Mira en donde anteriormente se hallaron los cuerpos del grupo periodístico del diario El Comercio, igualmente secuestrados y asesinados por miembros de la estructura Oliver Sinisterra que comanda alias ‘ Guacho’. Lea también: Gobierno confirma que los cuerpos encontrados pertenecen a los periodistas ecuatorianos. Según los resultados forenses, los ciudadanos ecuatorianos fallecieron hace aproximadamente dos meses por una anemia aguda causada por  las múltiples heridas propinadas con arma cortante y corto punzante. Agregó que el alto grado de descomposición de los cuerpos ha dificultado las labores de identificación, por lo cual se están aplicando todos los protocolos para poder tener una certeza del 100%.

Medicina Legal confirma que los cuerpos hallados son de pareja ecuatoriana Read More »

Consejo Nacional Electoral deja en pie curul del Antanas Mockus

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó en firme este miércoles la curul de Antanas Mockus como senador electo para el periodo 2018-2022. Con seis votos en contra y dos a favor, el organismo rechazó la ponencia del magistrado Bernardo Franco para inhabilitar al exalcalde de Bogotá por contratos que firmó la fundación de la cual es representante legal. La elección de Mockus como congresista fue demandada con el argumento de que Corpovisionarios, organización que él fundó, había firmado contratos con el Estado seis meses antes de las elecciones legislativas del 11 marzo pasado. Sin embargo, la defensa del exmandatario aseguró que su cliente no formaba parte de la fundación cuando se suscribió el convenio. Antanas Mockus fue elegido el pasado 11 de marzo por el partido Alianza Verde con más de 500 mil votos, la segunda mayor votación alcanzada en el Congreso.

Consejo Nacional Electoral deja en pie curul del Antanas Mockus Read More »

Abren investigación a exviceministro Luis Miguel Pico por caso Odebrecht

La Procuraduría General de la Nación abrió este miércoles una investigación disciplinaria al  exviceministro de Agricultura, Luis Miguel Pico Pastrana, por presuntas irregularidades en la suscripción del otrosí número seis de la Ruta del Sol, donde se adicionó la Transversal Ocaña – Gamarra. De acuerdo con el órgano de control, se investiga la existencia de una presunta falta disciplinaria en relación con las gestiones adelantadas por el entonces funcionario para facilitar la suscripción del contrato entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Ruta del Sol II, conformada por la constructora Norberto Odebrecht, Odebrecht Latinvest Colombia S.A.S, Estudios y Proyectos del Sol S.A.S. (EPISOL) y CSS Constructores S.A. “En el proceso, la Procuraduría busca establecer si Pico Pastrana recibió algún tipo de prebendas por parte de particulares interesados en dicha adición o de servidores públicos”, declaró el Ministerio Público a través de un comunicado. Ordenó además escuchar la versión del exfuncionario para “verificar la ocurrencia de las presuntas conductas irregulares, esclarecer los motivos determinantes, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometió el perjuicio causado a la administración pública con la presunta falta y la responsabilidad del investigado”.

Abren investigación a exviceministro Luis Miguel Pico por caso Odebrecht Read More »

Liderazgo de comunidades religiosas necesario en construcción de paz: Santos

En la conmemoración del Día Nacional de Libertades Religiosas, el Presidente Santos formalizó la creación de la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior. El Presidente Juan Manuel Santos invocó este miércoles “el liderazgo espiritual de las comunidades religiosas en la construcción de la paz”, durante un acto cumplido en la Casa de Nariño para conmemorar el Día Nacional de la Libertad Religiosa y de Culto. El mandatario firmó el decreto mediante el cual se crea la Dirección de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior. “Me complace muchísimo haber firmado este decreto, cumplir otra promesa. Me complace muchísimo dejar una situación de derechos a los colombianos en general, pero a las religiones en particular”. El jefe del Estado dijo a los representantes y líderes de diferentes cultos, iglesias y confesiones que no hay objetivo más noble para cualquier sociedad que la paz, por eso “necesito que ustedes se sumen a esa bandera de la paz, porque la paz lo necesita, la paz que fuimos negociando todos estos años necesita de ustedes”. Puso de presente que “la mejor forma de contribuir a la paz es cambiar los prejuicios, respetar las diferencias y solucionar los problemas a través del diálogo. Es sembrar la semilla de la esperanza y la moderación en el corazón de todos los colombianos”. El mandatario aseveró que lo más importante para el ser humano es la paz, y “eso es lo que yo he querido dejarle a este país, un país en paz”. “Por favor ayúdenme a ese empujoncito para que la paz siga floreciendo”, expresó el Presidente a los líderes espirituales. Por su parte, el pastor José Satirio Dos Santos, a nombre de las familias de la fe, agradeció al gobernante “por la iniciativa que tuvo de incluirnos en su Gobierno como agentes de cambio que somos”. Con información de la Presidencia de la República. 

Liderazgo de comunidades religiosas necesario en construcción de paz: Santos Read More »

Iván Duque: Una victoria para todos

Por, María del rosario Guerra Senadora, Centro Democrático Fue un triunfo construido desde el corazón de los colombianos y materializado con el trabajo incansable de miles de voluntarios y el voto convencido de 10.373.080 compatriotas. Cifras históricas, pero pequeñas para describir la trascendencia de ese 17 de junio: elegir a Iván Duque presidente de la República fue una victoria para todos. Ganó el colombiano honesto y trabajador, aquel al que el Gobierno de Juan Manuel Santos le robó su voto por el NO en el plebiscito para priorizar a las Farc y no a las víctimas. Iván Duque no “destruirá” el acuerdo ni desconocerá los derechos de los exguerrilleros de base, pero sí impedirá que la impunidad sea la regla para los criminales de lesa humanidad, que el narcotráfico sea considerado delito conexo al político y exigirá que se entreguen las rutas y el dinero producto del procesamiento y tráfico de drogas. Es decir: va a triunfar la justicia. Ganó el ciudadano hastiado de la corrupción, los impuestos desbordados y la falta de oportunidades. El nuevo presidente de los colombianos asumió el compromiso de enorgullecer a toda la Patria con un Gobierno transparente, sin coimas ni “mermelada”. Como amiga y compañera de bancada le digo al país que Iván Duque cuenta con el conocimiento necesario para impulsar el crecimiento económico y manejar con austeridad los recursos públicos. Así, la confianza inversionista y el desarrollo sostenible generarán más y mejores empleos. Triunfaron el emprendimiento y el trabajo digno. Perdió la inequidad, ganó la justicia social. “El triunfo de Iván Duque pertenece a Colombia. Ahora, a trabajar para materializar su agenda programática” Ganó el usuario del inhumano sistema de salud que por fin será escuchado y accederá a una atención digna y oportuna; ganó el campesino que verá zonas rurales productivas y con seguridad; ganaron los jóvenes ávidos de posibilidades educativas y espacios de deporte, recreación, cultura y tecnología; ganó la Colombia que defiende su familia, valores y principios; ganaron los recursos naturales que nos pertenecen a todos y pueden ser aprovechados con responsabilidad ambiental; ganamos las mujeres, que tenemos en Marta Lucía Ramírez nuestra primera vicepresidente y la mejor de las representantes. Triunfó Colombia entera. Y aunque no lo saben o se niegan a entenderlo, ganaron algunos líderes políticos que sin conocer siquiera cómo gobernará Iván Duque, desde ya pretenden deslegitimar su Gobierno. Su mezquindad y amenazas tendrán como respuesta trabajo, hechos concretos, construcción de un mejor país y respeto a la oposición. Insisto: El triunfo de Iván Duque pertenece a Colombia. Ahora, a trabajar para materializar su agenda programática. Desde el Congreso apoyaremos sus iniciativas. Es grande el reto que asumimos desde ya de la mano del presidente de los colombianos: Tenemos la victoria, pero debemos construir un futuro para todos.

Iván Duque: Una victoria para todos Read More »

Maduro atribuye a persecución orden de arresto contra Rafael Correa

A través de su cuenta en twitter, el mandatario venezolano se solidarizó con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, después de que se le dictará prisión preventiva.   El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, atribuyó este miércoles a una persecución política la orden de prisión preventiva que dictó el martes la justicia ecuatoriana contra el exmandatario de ese país, Rafael Correa, investigado por el delito de secuestro. Maduro recordó que una situación similar se vivió con los expresidentes de Brasil y Argentina Luiz Inácio Lula da Silva y Cristina Fernández de Kirchner, quienes enfrentan procesos judiciales por supuestos casos de corrupción. “Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y Rafael Correa”, escribió en su cuenta de twitter el gobernante venezolano. El pasado martes la juez de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en Quito, Daniela Camacho, dictó prisión preventiva para el expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, vinculado al intento de secuestro del exlegislador opositor, Fernando Balda, ocurrido en 2012 en Colombia. Tras conocer la decisión, Correa aseguró que se trata de una persecución con un fiscal nombrado sin marco legal, y que las pruebas en su contra son un falso testimonio. El exmandatario confió en que la Interpol rechace su detención, tras  asegurar que es un caso que no tiene éxito a nivel internacional.  

Maduro atribuye a persecución orden de arresto contra Rafael Correa Read More »

ELN niega responsabilidad en masacre de Argelia

La delegación de diálogos de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), negó este miércoles  la responsabilidad en la masacre ocurrida este martes en Argelia, departamento del Cauca, donde fueron asesinadas siete personas. “No tenemos ninguna responsabilidad en estos hechos. En la región donde se encontraron los cuerpos de las víctimas operan numerosas bandas criminales, grupos paramilitares de ultraderecha, Fuerzas Militares y Policía. De hecho, han circulado amenazas de grupos de “limpieza social”, declaró la representación insurgente a través de un comunicado en su cuenta de twitter. Además, consideró que las acusaciones del comandante de la Brigada 29 del Ejército, general Jorge Herrera, son actos de “extrema gravedad y sumamente irresponsables” ya que no tiene “ni una sola prueba en su poder” que demuestre la responsabilidad del ELN en estos actos. Por último, la organización lamentó que los medios de comunicación difundan como cierta una acusación no fundamentada y “malintencionada”. “Nos preocupa que en este momento, cuando los procesos de paz viven momentos de zozobra, las Fuerzas Militares utilicen su aparato comunicacional para difundir noticias falsas y poner en riesgo los marcos de diálogo y concertación que se ha  logrado construir hasta el momento”, concluyó la delegación.

ELN niega responsabilidad en masacre de Argelia Read More »