noviembre 23, 2025

Tolima

Gobernación del Tolima brinda apoyo humanitario a familias afectadas por inundaciones en Venadillo

Tras las inundaciones causadas por el desbordamiento de la quebrada Galapó, la Gobernación del Tolima llegó al municipio de Venadillo con ayudas humanitarias para la comunidad que fue afectada por el fenómeno natural. Equipos de la Oficina de la Gestora Social, la Secretaría de Inclusión Social y demás dependencias, se desplazaron para realizar la entrega de kits nutricionales, de aseo, sábanas, toallas, colchonetas y ropa para niños, jóvenes y mujeres. Martha Villarreal, integrante del equipo de la Oficina de Gestión Social, destacó el compromiso institucional: “Desde muy temprano nos encontramos en el municipio de Venadillo, haciendo presencia en nombre de nuestra gobernadora, la doctora Adriana Magali Matiz. Hemos venido a apoyar esta noble causa. Trajimos más de doscientos kits de sábanas con sus respectivas toallas, además de ropa para niños, jóvenes y mujeres de todas las edades. Nos unimos al trabajo que nuestra gobernadora nos ha encomendado: trabajar siempre con los pies en el territorio.” En barrios como Pueblo Nuevo, donde el agua ingresó con fuerza a varias viviendas, las familias agradecieron la pronta respuesta institucional, pues a pesar de la difícil situación por la que atraviesan, han sentido el acompañamiento de la Gobernación del Tolima. Ana Praxedis Galicia, una de las habitantes afectadas, agradeció a esta institución “por su ayuda, que fue muy efectiva. Soy del barrio Pueblo Nuevo. Fue una catástrofe… una ola invernal, la inundación de la quebrada Galapó.” El sentimiento general en la comunidad fue de esperanza frente a la atención recibida y a la unión entre las entidades presentes. Al respecto, el alcalde de Venadillo, Rolando Gómez, resaltó el acompañamiento departamental en medio de una emergencia que superaba la capacidad operativa local. “Afortunadamente me siento respaldado, porque esta problemática tan grande que pasó en Venadillo, esta tragedia… uno solo es muy difícil. Estoy muy contento porque estamos entregando muchas ayudas. Le agradezco muchísimo a la gobernadora, Adriana Magali Matiz, y al equipo de la Gobernación que están acá apoyándonos. Aquí no hay colores políticos, todos unidos por una misma causa.” Tomado de: Gobernación del Tolima

Gobernación del Tolima brinda apoyo humanitario a familias afectadas por inundaciones en Venadillo Read More »

“Se han invertido más de $70 mil 500 millones en el oriente del Tolima”: Gobernadora Adriana Matiz

La mandataria explicó los diferentes proyectos que se vienen realizando en este territorio La Gobernación del Tolima en cabeza de Adriana Matiz hizo entrega de las obras del mejoramiento del eje vial que comunica a los municipios de Icononzo y Melgar con una inversión de 14 mil 946 millones de pesos. La mandataria aseguró que se ha invertido en la región del oriente del departamento unos 70 mil 529 millones de pesos en obras de infraestructura. Esta región comprende los municipios de Villarica, Cunday, Carmen de Apicalá, Icononzo y Melgar que cuenta con una nueva vía. Además, el corredor que comunica a Melgar con Carmen de Apicalá está en evaluación de las propuestas presentadas y se espera que el próximo 25 de noviembre sean adjudicadas las obras con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, agregó Matiz. Otro de los proyectos El malecón tendría un costo de 31 mil 500 millones de pesos de los cuales la Gobernación del Tolima aportaría unos 30 mil millones de pesos y mil 500 son por parte de Melgar. En la misma línea estaría la pavimentación de la vía que comunica a Cunday con Villarica de la cual ya se radicó el proyecto ante planeación con un presupuesto de 5 mil millones de pesos.

“Se han invertido más de $70 mil 500 millones en el oriente del Tolima”: Gobernadora Adriana Matiz Read More »

Gobernación del Tolima entrega 67 vehículos de maquinaria amarilla

La entrega, realizada en colaboración con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, se realizó con una inversión de 14 mil millones de pesos Desde la Gobernación del Tolima dieron a conocer la entrega de 67 vehículos de tipo maquinaria amarilla, acción realizada en colaboración con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), la cual será distribuida entre los distintos municipios del departamento para atender las distintas necesidades de la comunidad. El proyecto, destaca la Gobernación, tuvo una inversión de 14 mil millones de pesos, de los cuales, la UNGRD aportó 10 mil millones, sumando que la inversión total para la adquisición de maquinaria nueva ha sido de 20 mil millones, dentro de los cuales se incluye el pago a los operarios de los vehículos y el mantenimiento de la misma. Sobre esto se pronunció la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, quien destacó que, si bien los vehículos adquiridos no suplen por completo la demanda necesaria para el departamento, representan un avance muy importante para el desarrollo de labores que incluyen cultura, educación, sector agropecuario y el desarrollo económico. “Hoy tenemos que decirle gracias, infinitas gracias, y no me voy a cansar de decirlo, doctor Carrillo [director de la UNGRD]. Con esta maquinaria quedamos con 10 motoniveladoras, 20 retroexcavadoras, 31 volquetas, tres bulldozers y tres retroexcavadoras de oruga. Va a quedar el Departamento del Tolima con un banco de maquinaria como se lo merece”, aseguró Matiz. Durante la entrega, tanto la gobernadora Matiz como el director Carrillo de la UNGRD hicieron especial énfasis en trabajar de forma conjunta y articulada, independiente de las diferencias políticas que cada quien pueda tener, para impulsar el desarrollo de los territorios y garantizar el bienestar de la comunidad.

Gobernación del Tolima entrega 67 vehículos de maquinaria amarilla Read More »

Proyecto de gasificación llegaría a 15 veredas del Tolima

La administración de la Gobernadora, Adriana Matiz tiene proyectado invertir 80 mil millones para el servicio de gas La iniciativa en cabeza de la Gobernación del Tolima tendría una inversión superior a los 11 mil millones de pesos beneficiando gran parte del territorio. La cobertura de gas sería en 12 veredas de Villahermosa y 3 en Armero a través de mil 200 conexiones, según la información de la entidad departamental. La Secretaría de Infraestructura y Hábitat en articulación con la Gobernación de Tolima socializó la ejecución del proyecto con los habitantes del sector. Cabe resaltar que los sectores beneficiados de la alta montaña serían: San Pedro, Las Pavas, Patiburrí y la Uribe. Proyecto de gasificación rural La entidad departamental había iniciado este proyecto el pasado 22 de agosto del 2025 en la zona rural de Alvarado que tiene un costo de 4 mil 024 millones de pesos y se espera que finalice terminando este año. En la esta primera etapa los habitantes beneficiados serán los habitantes de las veredas: La Tigrera, La Tebaida, Cabecera del Llano y Alto de Juntas. La población pagaría aproximadamente un costo de 35 mil pesos mensuales por el servicio de gas mientras que actualmente gastan entre 105 mil pesos por una pipeta que puede durar entre 20 a 25 días. Además, se reducirá la tala de árboles para conseguir leña y de esta forma poder preparar los alimentos. La proyección de la inversión final sería de 80 mil millones de pesos durante la administración de la gobernadora, Adriana Matiz. Estos recursos beneficiarán a más de 50 mil ciudadanos de las diferentes zonas de la región en la parte rural, centro, norte, sur y oriente del departamento.

Proyecto de gasificación llegaría a 15 veredas del Tolima Read More »

Feria de turismo dejó más de $3.800 millones en negocios para el Tolima

Durante tres días se desarrolló Colombia Travel Expo en la ciudad de Medellín  Culminó la segunda feria más importante del turismo en Colombia donde el departamento del Tolima logró cerrar ventas por más de 2 mil 600 millones de pesos y mil 235 millones de pesos en negocios a futuro, según, Jennifer Hernández, secretaria de Cultura y Turismo  La región tuvo la oportunidad de exhibir su oferta cultural y natural en Colombia Travel 2025 que se llevó a cabo en Medellín. El evento dejó cerca de 900 contactos efectivos a través de ruedas de negocios y el Speed Networking donde los empresarios de la región se dieron a conocer. Las agencias de viajes, gremios hoteleros y representantes de otros territorios tomaron protagonismo en esta importante feria que impulsa la economía del país. Por su parte, Orlando Zuluaga, gerente de Cultura de Viaje SAS BIC manifestó: “Es una bendición porque hay gente que le apuesta a la sostenibilidad, a un turismo responsable trabajando en la parte educativa. Es realmente muy motivante de hacer algo por la naturaleza”. Detalles del evento Las jornadas contaron con más de 300 stands, 900 empresas y mil 300 expositores con la participación superior de 7 mil invitados nacionales e internacionales. El objetivo era crear oportunidades de nuevas alianzas estratégicas, establecer relaciones profesionales y crear productos innovadores en el mundo del turismo, según la información oficial de la feria en su portal web.

Feria de turismo dejó más de $3.800 millones en negocios para el Tolima Read More »

Tolima tendría una inversión para la educación de 81 mil millones de pesos

La gobernadora, Adriana Matiz dio detalles sobre los recursos que beneficiarán a la región La mandataria anunció que se ejecutará una inversión de 81 mil millones de pesos para la infraestructura educativa. Los recursos se financiarán a través de un préstamo aprobado por la Asamblea Departamental beneficiando a los municipios de Suárez, Alvarado, Coyaima, San Luis, Ataco, El Espinal, Dolores y Planadas. Adriana Matiz señaló: “Para la infraestructura educativa me quedan cero pesos, pero con el empréstito aprobado por los diputados lograremos una inversión histórica de 81 mil millones de pesos en este cuatrienio”. “De ingresos corrientes de libre destinación contamos con apenas 54 mil millones de pesos para todo el departamento de los cuales más de 35 mil millones se van en transporte escolar, alimentación y servicios públicos de los colegios”. El compromiso de la gobernadora del Tolima Cabe resaltar que el Sistema General de Participaciones transfiere 974 mil millones de pesos para la educación al Tolima, pero el 98 % de esos recursos se destinan al pago de nómina de los docentes. La gobernadora concluyó: “Mi compromiso con la educación no es solo discursos, son con hechos. Se están poniendo los recursos donde realmente se necesitan”. Cifras del Ministerio de Educación Nacional  El Gobierno Nacional ha triplicado los recursos para la educación en el departamento del Tolima teniendo destinados 26 mil 993 millones de pesos para este año en comparación al 2022 cuando el presupuesto fue de 10 mil 896 millones de pesos, según dio a conocer el Ministerio de Educación Nacional. En cuanto a la alimentación escolar fueron invertidos 60 mil millones mientras la Gobernación de este departamento destinó 1, 170 millones de pesos.

Tolima tendría una inversión para la educación de 81 mil millones de pesos Read More »

Gobernación del Tolima invirtió 550 millones de pesos en el Hospital de Honda

El centro médico se sigue dotando con instrumentos de última tecnología  El Hospital San Juan de Dios de Honda recibió una inversión de 550 millones de pesos por parte de la gobernación del Tolima para un esterilizador industrial. El centro médico contará con un equipo de última tecnología para la atención de los usuarios y se consolida como un punto de referencia para la región. Por su parte, Patricia Henao gerente del hospital de Honda señaló que el equipo será fundamental para la adecuada esterilización de todo el material médico y quirúrgico. Además, el centro también recibió una inversión de 360 millones de pesos para el área de pediatría fortaleciendo la atención a los niños. El Hospital de Honda no tiene deudas El centro médico en su momento tuvo pasivos superiores a los 22 mil millones de pesos y actualmente no tiene deudas. La gestión que se ha llevado a cabo lo tiene con cuentas sanas en los bancos priorizando el bienestar de los pacientes y del talento humano. La gobernadora, Adriana Matiz dio más detalles: “El hospital cuenta con 9 mil millones en las cuentas como utilidad y hoy estamos facturando esa misma cantidad. Se está recaudando el 70 % -80 % de ese valor siendo una gestión muy importante”.  

Gobernación del Tolima invirtió 550 millones de pesos en el Hospital de Honda Read More »

Gobernación del Tolima celebrará la feria internacional del café en el municipio de Líbano

  El evento se realizará los días 9 y 10 de agosto con el fin de promover la calidad y comercialización del café tolimense y reforzar la identidad cafetera fomentando un comercio justo   A falta de dos semanas para el inicio de la Feria Internacional del Café 2025, el evento ya marcó un hito en la historia del sector cafetero del país. Así lo confirmó la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz. “Ya son más de 650 microlotes inscritos. Es el triple de los que tuvimos en 2024. Esto no se había visto nunca, y demuestra no solo la calidad de nuestro café, sino también el interés que despierta esta feria en nuestros productores”, dijo la mandataria. Entre los participantes hay decenas de asociaciones de mujeres, jóvenes, cafeteros tradicionales y organizaciones ambientales comprometidas con la sostenibilidad. Todos ellos se darán cita en este gran escenario para escalar a nuevos mercados y acceder a mayores oportunidades comerciales. Una de las noticias más celebradas es el regreso al Tolima del Concurso Nacional Juvenil de Catación, que nació en el departamento y que, tras varios años realizándose en Corferias, regresa por primera vez a su lugar de origen. Este año, 72 adolescentes y jóvenes de todo el país competirán por demostrar su talento como catadores. La feria contará con 110 stands para exposiciones de procesos, productos e innovación. Además, más de 40 compradores nacionales e internacionales. También estarán presentes reconocidas empresas colombianas que el año pasado lideraron con fuerza las ofertas. Uno de los espacios más esperados será la sala permanente de catación, donde las asociaciones podrán presentar sus muestras con acompañamiento técnico y asesoría en procesos de negociación. Según la gobernadora, “aquí no se viene solo a mostrar café, sino a aprender a venderlo y posicionarlo en los mercados del mundo”. Otra de las grandes novedades es la participación de la Universidad del Tolima como auditor oficial del concurso de calidad, consolidando el modelo de trabajo entre el sector público, el privado y la academia. “El mensaje es el de un Tolima que se organiza, que se asocia, que se proyecta al mundo, de un departamento con 47 municipios, 38 cafeteros, que entienden que la unión hace la fuerza, que no compiten entre sí, sino que se apoyan y se acompañan hombro a hombro. Hoy el Tolima es una potencia cafetera”, concluyó Matiz.

Gobernación del Tolima celebrará la feria internacional del café en el municipio de Líbano Read More »

Desafío FitMom 2025: un evento para mamitas tolimenses

Continúa la innovación en eventos deportivos en el departamento del Tolima. El Desafío FitMom 2025 llega a la ciudad de Ibagué trayendo consigo una experiencia única y transformadora para mujeres emprendedoras, madres y futuras madres. Este evento, que se realizará el 24 y 25 de mayo en el Centro Comercial La Estación, está diseñado para ayudar a las mujeres a romper sus límites, desafiar su cuerpo, mente y elevar su estilo de vida al siguiente nivel. El Desafío FitMom 2025 cuenta con el apoyo de Indeportes Tolima y la Gobernación del Tolima, quienes se unen para promover la salud, el bienestar y el empoderamiento de las mujeres en la región. “Este fin de semana, 24 y 25 de mayo, estaremos desde Indeportes Tolima apoyando a una nueva estrategia que nos invita Viviana Rodríguez al FITMOM. Es una actividad para mamitas deportistas y esa es la invitación que queremos hacer. A que todas estas mamás que están todos los días en su rutina diaria con sus hijos, nos acompañen a hacer actividad física, hacer deporte y obviamente, como nos lo ha enseñado nuestra gobernadora, apoyar las estrategias que el Departamento del Tolima hace y trae para todas las mujeres y todas las mamitas deportistas. La invitación especial es para todas las mamitas del deporte a que se inscriban y participen en esta estrategia tan linda para todas ustedes”, dijo Biviana Romero, directora deportiva de Indeportes Tolima. “Estoy contentísima de hacer este evento, un evento de Ibagué para el mundo, Desafío Fit Mom, un evento que quiere resaltar esa fuerza de las mamás, ese ímpetu que tenemos las mamás para hacer grandes cosas. Así que los invitamos para que este fin de semana nos acompañen acá el 24 y 25 de mayo en el Centro Comercial La Estación, un espacio espectacular para que vengan con sus familias. Vamos a tener pruebas de agilidad, de fuerza, de resistencia, de equilibrio, de muchas pruebas que van a escoger o van a apremiar a muchas mamás en todas las pruebas y también vamos a tener las mamás más fitness de las categorías principiantes y avanzadas. Así que los esperamos a todos, es un evento fitness que le apuesta a mi ciudad, que le apuesta al crecimiento de eventos hermosos, únicos, que nacen acá en nuestra ciudad y van a brillar en todo Colombia. Así que los espero este 24 y 25 de mayo”, expresó Viviana Rodríguez, organizadora. ¿Que encontrarán en el desafío las participantes? Carrera de obstáculos: la idea principal aquí es que puedan superar retos que pondrán a prueba la fuerza, resistencia y determinación de las participantes. Zona de entrenamiento funcional: Ejercicios estilo The Box para desafiar cada músculo del cuerpo. Circuito de fuerza y agilidad: Con estaciones de pesas, saltos y más. Workshops motivacionales y nutricionales: Inspiración y herramientas para empoderada a las mujeres en cada aspecto de sus vida. Espacios para networking: Conectar con mujeres increíbles que comparten su pasión por crecer y desafiarse. Zona de recuperación y bienestar: Relajarse con dinámicas de estiramiento y cuidado físico al final de cada jornada. ¿Están listas para el reto? Este es el momento para demostrar de qué están hechas. Aún hay posibilidad de inscribirse y unirse a la comunidad FitMom. No se pueden perder esta experiencia transformadora. ¡Es la hora de brillar! Fechas y lugar Fecha: 24 y 25 de mayo Lugar: Centro Comercial La Estación

Desafío FitMom 2025: un evento para mamitas tolimenses Read More »

Según el DANE, el Tolima supera promedio nacional de crecimiento cultural y turístico

“El departamento sigue posicionándose como un destino turístico y cultural atractivo que sobresale en el país”. Ibagué, 16 de mayo de 2025 -El Departamento del Tolima celebra las últimas cifras reveladas por el DANE en materia cultural y turística. Según los datos, el departamento superó ampliamente el promedio nacional en ambos sectores. Los resultados corresponden al trimestre enero-marzo 2025 en comparación con el mismo periodo del año 2024 y son un claro indicador del avance del departamento en estos sectores. En materia cultural, el crecimiento en el Tolima fue del 8.32%, mientras que el promedio nacional fue del 5.3%. En cuanto al sector turístico, el Tolima alcanzó un crecimiento del 40% en el mercado laboral, superando con creces el promedio nacional del 9%. El secretario de Cultura del Departamento del Tolima, Alexánder Castro, destacó que estas cifras indican que el Tolima va por el camino correcto y que las acciones tomadas están dando resultados. “El departamento del Tolima está de moda y las acciones que hemos tomado es para seguir subiendo los índices de competitividad turística y seguir elevando la cultura al valor que le tenemos que dar, un valor turístico que aporte al desarrollo económico y social de la región”, afirmó Castro. Estas cifras fueron dadas a conocer en la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Tolima, donde se destacó el potencial del departamento para seguir creciendo en estos sectores.

Según el DANE, el Tolima supera promedio nacional de crecimiento cultural y turístico Read More »