enero 14, 2025

#PliegoDeCargos

Procuraduría General de la Nación formula pliego de cargos contra MinSalud

Luego de un proceso de investigación exhaustiva, la Procuraduría general de la Nación, halló elementos probatorios suficientes para establecer que, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, actual ministro de Salud de los colombianos, habría omitido ejecutar las medidas necesarias para resolver la crisis por desabastecimiento y escasez de medicamentos que, según la Procuraduría, ha vivido el país. Así las cosas, el Ministerio Público, anunció su decisión de formular pliego de cargos contra el alto personero de Gobierno, por su presunta responsabilidad en la crisis enfrentada por la nación, a causa del desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos para el año 2023 “lo que habría impactado de manera negativa en el derecho fundamental a la salud y la prestación de ese servicio”. Grave omisión Para el Ministerio Público, la presunta omisión del Ministro de Salud resulta una falta “Grave” a título de Culpa Grave y que en estos casos podría sancionarse con la suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad. Asimismo, el ente determinó que Jaramillo Martínez habría incumplido con sus funciones primordiales al no tomar medidas oportunas frente a la mencionada crisis de desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos, aun cuando esta fue advertida por asociaciones médicas desde 2022. Reacción tardía Para la Sala Disciplinaria de Instrucción el ministro Jaramillo solo expidió la Resolución 1896 y elaboró un plan de acción para el mes de noviembre de 2023, luego de recibir una orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitida en octubre del mismo año.

Procuraduría General de la Nación formula pliego de cargos contra MinSalud Read More »

Pliego de Cargos a Exministra del Deporte por cancelación de los Panamericanos

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos en contra de Astrid Bibiana Rodríguez Cortés exministra del Deporte, quien salió de la entidad por el presunto incumplimiento de las obligaciones adquiridas con Panam Sports Organization, en relación a la sede de los Panamericanos que se llevarían a cabo en la ciudad de Barranquilla, lo que provocó la rescisión del negocio jurídico y el retiro de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. Para la Procuraduría tanto Rodríguez como el secretario general, Luis David Garzón Chaves, a quien también se incluyó en el expediente, obraron en detrimento de la ciudad por un monto que alcanza los 2 millones 250 mil dólares, mismos que ya había pagado la Alcaldía como parte de las negociaciones establecidas con anterioridad y que tras los hechos se perdieron por impago. Ante lo expuesto la Extitular de la cartera de Deportes habría quebrantado los principios de eficacia, diligencia y celeridad de la función pública al decidir el 27 de diciembre de 2023 no suscribir el contrato y dejar de honrar el compromiso asumido de hacer efectivo el monto pactado de acuerdo con el plan de pagos establecido el 30 de diciembre. Asimismo, la Procuraduría indica que el secretario y ordenador del gasto, pasó por alto el principio de eficacia al supuestamente detener el proceso contractual para modificar la forma de pago. Finalmente, el Ministerio Público expresa que los servidores actuaron de manera consciente y libremente, pasando por alto las advertencias de los efectos negativos que tendría incumplir el contrato, produciéndose las consecuencias referidas, por lo que calificó de manera provisional la presunta conducta de los funcionarios como falta gravísima cometida a título de dolo.

Pliego de Cargos a Exministra del Deporte por cancelación de los Panamericanos Read More »