julio 7, 2025

#paroarmado

Estado Mayor del Bloque Amazonas decretó paro armado en Guaviare

Este 15 de junio, el Bloque Amazonas de las disidencias de ‘Iván mordisco‘ anunció por medio de un comunicado que “Se decreta paro armado en todo el departamento del Guaviare desde el día 16 de junio a las 00:00 horas hasta el día 21 de junio a las 00:00 horas”. De igual manera, el grupo armado refiere que habría una colaboración entre el grupo paramilitar de “Calarcá” y las fuerzas de seguridad locales, lo que les haría los responsables de las prácticas de extorsión y robos que afectan a los habitantes de esta región. En el comunicado también los acusa que son causantes del ambiente de zozobra y miedo en la población civil del departamento de Guaviare Willy Rodríguez, Alcalde de San José del Guaviare ante la situación que envuelve al departamento declaró que “Hemos advertido y estado atentos con los organismos, con la Defensoría Regional, con la Personería, con la Gobernación y con todos aquellos, buscando la manera de evitar esta situación. Pero la realidad es la que hemos estado anun#ciando: es necesario buscar espacios y mecanismos de diálogo”   El mandatario reiteró que el territorio funciona como corredor entre Caquetá y  Meta, facilitando el movimiento de grupos ilegales. así mismo, el gobernador solicitó al Gobierno apoyo urgente para proteger a la población y recuperar la tranquilidad. “Requerimos cooperación, requerimos ayuda urgente y pronta, para evitar que esos comportamientos y esos enfrentamientos puedan afectar las vidas humanas de la población civil”, concluyó.

Estado Mayor del Bloque Amazonas decretó paro armado en Guaviare Read More »

Disidencias del Eln permitirán corredor humanitario en el Chocó para recibir ayudas

Miembros del Eln participaron por medio de un comunicado que habilitarán un corredor para que las comunidades del Chocó puedan recibir ayudas humanitarias, tras verse seriamente afectadas por la inquietante ola invernal que ha traído inundaciones, derrumbes y grandes pérdidas a la región. El Eln aseguró en el documento que permitirá el ingreso de dichas ayudas para las comunidades sobre el río San Juan. Como es del conocimiento público en zonas rurales del departamento del Chocó se viven angustiosos momentos estos días por los embates de la temporada de lluvias, que han traído como consecuencia que cientos de familias quedaran damnificadas, lo que se conjugó con el paro armado decretado por el ELN. Graves daños han experimentado las comunidades asentadas en las riberas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón, por la pérdida de enseres y cultivos a causa del desbordamiento del río, además de enfrentar las restricciones al paso impuestas por la guerrilla. Al respecto, esto dijeron los firmantes del comunicado a la opinión pública “Para aliviar las afectaciones del invierno de los pobladores en las zonas donde está vigente el paro armado, se autoriza un corredor humanitario desde el día 13 de noviembre, para que puedan llegar las ayudas humanitarias. Las embarcaciones que se movilicen por el río deben llevar de manera visible los logos institucionales que los identifiquen, para evitar incidentes; en ningún caso se permite movilidad nocturna”. Recordemos que este cierre de pasos afecta a al menos unas 45.000 personas quienes permanecen a la fecha confinadas. Con esta concesión se espera que a la zona lleguen medicamentos, alimentos y enseres que garanticen la sobrevivencia de la población. Cabe destacar que el grupo armado en su comunicado fue enfático en advertir que el paro armado se mantendrá en el territorio de manera indefinida y mientras persista la confrontación con el Clan del Golfo.

Disidencias del Eln permitirán corredor humanitario en el Chocó para recibir ayudas Read More »

Pruebas Icfes en Chocó podrían suspenderse por paro armado del ELN

Estudiantes del Chocó podrían no presentar pruebas Icfes por paro armado del ELN. El paro armado indefinido decretado desde el pasado 11 de agosto en Chocó por el ELN tiene confinada a la población de ese departamento. Unas 45 mil personas de 85 comunidades afro e indígenas se han visto afectadas por el escalamiento de la violencia en el territorio. Por lo menos 20 mil estudiantes citados a las pruebas para el próximo 18 de agosto podrían verse afectados.  La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Curi, solicitó al Gobierno Nacional la realización de un Comité ampliado de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición con la presencia de la Fuerza Pública, Unidad para las Víctimas,  Ministerio de la Defensa, el Ministerio del Interior, Salud y Educación para dar solución a la crisis humanitaria que atraviesa el departamento.  En las últimas horas se reportó el fallecimiento de una menor de 1 año de edad. También se dio a conocer el requerimiento de desplazamiento de personas con problemas de salud en la rivera del Río San Juan.   

Pruebas Icfes en Chocó podrían suspenderse por paro armado del ELN Read More »