abril 24, 2025

Orden Público

Hombres armados secuestran al padre de la alcaldesa de Sardinata en Norte de Santander

En las últimas horas se conoció el secuestro del padre de Diomara Montañéz, alcaldesa de Sardinata, Norte de Santander, al parecer el hombre habría sido interceptado en una de sus propiedades por parte de los hombres armados que cometieron el hecho delictivo, hasta ahora ningún grupo al margen de la ley se ha atribuido este acto, aunque se sabe que en la región hay presencia de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las autoridades competentes confirmaron el secuestro que al parecer ocurrió en la zona rural de ese municipio, que conecta con la región del Catatumbo, Norte de Santander en horas de la noche del día de ayer, 14 de marzo de 2025. La Policía departamental indicó que el hecho ocurrió cuando Jesús David Montañez se desplazaba en su motocicleta por uno de sus predios en la vereda El Líbano, cuando fue interceptado por hombres armados que lo raptaron. El vehículo en el que se desplazaba Montañez fue abandonado metros más adelante del punto exacto donde se produjo el secuestro. La burgomaestre aún no se ha pronunciado al respecto.

Hombres armados secuestran al padre de la alcaldesa de Sardinata en Norte de Santander Read More »

De “Inaceptable” calificó Alejandro Eder, alcalde Cali lo ocurrido en el Pascual Guerrero

Alejandro Eder, primera autoridad de la capital del Valle del Cauca “Cali es una ciudad que celebra el deporte como motor de unión y paz. No voy a tolerar que unos pocos destruyan ese propósito”, aseguró el alcalde. Así rechazó el burgomaestre capitalino el grave incidente de violencia durante un encuentro de fútbol “Lo que ocurrió esta noche en el Estadio Pascual Guerrero es INACEPTABLE. No voy a permitir que la violencia empañe el fútbol ni la convivencia en Cali. Los responsables de los desmanes serán identificados y judicializados”. Asimismo, aseveró “Cali es una ciudad que celebra el deporte como motor de unión y paz. No voy a tolerar que unos pocos destruyan ese propósito. Seguiremos trabajando con firmeza para que nuestros espacios deportivos sean seguros para todos”. Por su parte la Policía Metropolitana en su informe sobre lo que sucedió en la final de la Copa Betplay, explicó “Se presentó una confrontación. De manera preliminar, hay tres policías lesionados que están siendo atendidos en un centro médico-asistencial. También se presentaron daños materiales en el estadio. Se ha nombrado un grupo de Investigación Criminal para que se pueda identificar a estas personas que causaron estos desmanes”. Al respecto indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo en sus declaraciones “Lamentamos los desafortunados hechos que se presentaron durante la final del partido entre América y Nacional. Algunos integrantes de las barras del América de Cali pretendieron ingresar de manera violenta a la gramilla del Estadio, personal de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo actuó y evitó que llegarán. Se presentó una confrontación que dejó tres uniformados heridos”.

De “Inaceptable” calificó Alejandro Eder, alcalde Cali lo ocurrido en el Pascual Guerrero Read More »

Comandos Conjuntos de las Fuerzas Militares serán suprimidos por decisión de Mindefensa

A partir de la decisión todas las operaciones ofensivas que ejecutaban estos entes, pasan a ser responsabilidad estricta de los comandantes de Ejército, Armada y Fuerza Aérea Colombiana Por medio de la expedición de la resolución 4760 del 1 de noviembre de 2024, el Ministerio de Defensa reafirmó decisión de acabar los Comandos Conjuntos tras 20 años de operaciones. Los comandos alcanzados por la medida serán aquellos que tenían potestad de llevar a cabo operaciones en el Cauca, Chocó, Antioquia, Atlántico, Arauca, Casanare, Caquetá, Putumayo, entre otros, en todos con el fin de repeler las acciones de los grupos armados ilegales asentados en estos territorios. Así las cosas, quedan fuera de operaciones las fuerzas de tarea conjuntas: Omega, Titán, Hércules, Marte y Quirón y los comandos específicos del Caguán, del Oriente y del Cauca. Dichas medidas obedecen a la nueva hoja de ruta implementada por el almirante Francisco Cubides comandante de las Fuerzas Militares, con intención de contrarrestar de una manera más efectiva las amenazas contra la paz en Colombia. La orden finalmente es cesar operaciones de las fuerzas de tareas conjuntas, que como se recordará fueron creadas durante la gestión al frente de la presidencia del expresidente Álvaro Uribe Vélez, para que las tres instituciones (Ejército, Fuerza Aérea y Armada), se unieran para combatir la violencia en territorio nacional.

Comandos Conjuntos de las Fuerzas Militares serán suprimidos por decisión de Mindefensa Read More »

“Necesitamos estar unidos y sacar a la Fuerza Pública”, cabecilla de disidencias de las Farc da órdenes a la población de Solano, Caquetá

Revelan audio de alias ‘Polo’, cabecilla de las disidencias de las Farc, presionando a la población de Solano, Caquetá, para que saquen a la Fuerza Pública del territorio. La población de Caquetá continúa a merced de los enfrentamientos entre las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, por el control territorial. En horas recientes se conoció un audio de Christian Martinez, más conocido como alias ‘Polo’, cabecilla de finanzas de los hombres de ‘Mordisco’, ordenando a las comunidades indígenas organizar asonadas contras los militares.  Según información de Inteligencia Militar, las tropas de ‘Calarcá’ se estarían desplazando hacia el mismo territorio controlado por las disidencias de Mordisco, lo que podría poner en grave riesgo a la población.  En un operativo conjunto del Ejército este viernes 11 de octubre en Solano, fueron abatidos varios integrantes de las disidencias de Mordisco, logrando la incautación de siete fusiles, munición de diferentes calibres, material de intendencia y equipos de comunicaciones.  

“Necesitamos estar unidos y sacar a la Fuerza Pública”, cabecilla de disidencias de las Farc da órdenes a la población de Solano, Caquetá Read More »

Video: ¿qué hay detrás del ataque de la Segunda Marquetalia al Banco Agrario de Corinto, Cauca?

El Frente 57 de la Segunda Marquetalia estaría detrás del ataque perpetrado en la mañana de este martes 8 de octubre contra el Banco Agrario, de Corinto, Cauca. La población se encuentra en medio del fuego cruzado entre las tropas del Ejército y disidencias de las FARC. En videos difundidos en redes sociales se escuchan ráfagas de fusil y se observa a los habitantes buscando refugio. Las Fuerzas Militares trabajan junto a la Policía para restablecer el orden público en el municipio, uno de los más afectados por el escalamiento de la violencia en lo que va del 2024.  Por el momento no se reportan fallecidos, pero sí graves daños en la infraestructura de la Estación de Bomberos del municipio y en la sede del Banco Agrario.  El hecho podría poner en vilo el reinicio de las negociaciones y el cese al fuego con este grupo armado. Justo este martes 8 de octubre se adelanta una reunión entre el equipo negociador del Gobierno, la delegación de paz de la Segunda Marquetalia y comunidades, en Tumaco, Nariño, para definir los puntos de la agenda del próximo ciclo de diálogos en La Habana, Cuba.  https://x.com/ElCongreso/status/1843716408234127734  

Video: ¿qué hay detrás del ataque de la Segunda Marquetalia al Banco Agrario de Corinto, Cauca? Read More »

Alias Gafas, carcelero de Ingrid Betancourt, reapareció como miembro de las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Alias Gafas, quien fue uno de los carceleros de Ingrid Betancourt, huyó nuevamente a la clandestinidad y se unió a las disidencias ‘Iván Mordisco’. Alexánder Farfán Suárez, más conocido como alias Gafas, fue visto en la liberación de la concejal Sandra Betancourt, en Argelia, Cauca, el pasado 21 de septiembre. Gafas, quien en las antiguas Farc se desempeñó como carcelero, había sido nombrado gestor de paz por el Gobierno Petro a pesar de su expulsión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El ahora miembro de las disidencias de Mordisco fue capturado en 2008 durante la Operación Jaque, donde fue liberada la excandidata presidencial, Ingrid Betancourt junto a tres estadounidenses y 11 soldados y policías.​ Su regreso a las armas ha sido interpretado como una traición a la voluntad de paz del Gobierno Nacional en el marco de la paz total. Gafas reapareció en la misión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), en la liberación de la concejal, quien duró 6 días secuestrada por miembros del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas. Por si fuera poco, Gafas amenazó a la concejal, a quien le ordenó no regresar al territorio. “No vuelva a venir al Cauca, por acá no la queremos ver para no tener problemas”, dijo el disidente.

Alias Gafas, carcelero de Ingrid Betancourt, reapareció como miembro de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ Read More »

Procuraduría halló presuntas violaciones a los DD:HH en cárcel de Puerto Triunfo, Antioquia

La Procuraduría General inspeccionó la cárcel El Pesebre, en Puerto Triunfo, Antioquia.  El ente de control halló deficiencias en el suministro de agua potable, en los servicios de salud, alimentación y hasta registró casos de presunta tortura y abuso sexual, circunstancias inhumanas que habrían provocado la muerte de al menos 16 reclusos en los últimos meses.  Tras la inspección de la Delegada para los Derechos Humanos, se constató que el agua suministrada al centro penitenciario no es apta para el consumo humano, lo que ha provocado graves enfermedades a los convictos. Por si fuera poco, hay brotes activos de varicela, tuberculosis y paludismo que no son tratados de manera adecuada debido a la ausencia de personal médico capacitado. Las directivas de la cárcel, Procuraduría General y el Viceministerio de Justicia adelantaron una mesa de trabajo en la que se estableció como compromiso la revisión del sistema de acueducto lo más pronto posible y el inicio de los estudios pertinentes para conectar directamente al centro carcelario con la planta de tratamiento más cercana. También se propuso la organización de una brigada interinstitucional para brindar atención médica a los reclusos.  En cuanto a los casos de presunta tortura y agresiones sexuales, el Instituto Nacional Penitenciario (INPEC), ya adelanta investigaciones para establecer la veracidad de los hechos. No es la primera vez que se especula sobre los crímenes de lesa humanidad al interior de la cárcel El Pesebre. De acuerdo con denuncias hechas por reclusos a medios nacionales, a diario se viven vejámenes como empalamientos y violaciones en masa y, lo más grave, con la complicidad y participación de los guardias. Los altos mandos de las AUC y comandantes de las Farc serían los responsables detrás de estos crímenes.  “Nos amarran, nos golpean, nos dan palos en la cabeza, nos hacen chupar el pene de cada uno. Aquí no solo se ve el maltrato sexual, también la tortura psicológica y física de los cuadros de mando”, confesó uno de los reclusos a Semana.

Procuraduría halló presuntas violaciones a los DD:HH en cárcel de Puerto Triunfo, Antioquia Read More »

Tropas del Batallón de Alta Montaña No 1 refuerzan la seguridad en Sumapaz

Tropas del Batallón de Alta Montaña No 1 de la Brigada 13 del Ejército llegaron a reforzar la seguridad en Sumapaz tras denuncias por presencia de las disidencias de las Farc. En la mañana de este jueves 19 de septiembre un bus intermunicipal fue abordado por hombres armados pertenecientes a la Segunda Marquetalia, quienes obligaron a los pasajeros a bajar del vehículo. También fue hallada una camioneta vandalizada con grafitis alusivos al grupo armado.  El hecho ha generado repudio entre la opinión pública. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que ya se están articulando con el Ejército y la Policía Nacional para reforzar la seguridad en Sumapaz e hizo un llamado al Gobierno y  Ministerio de Defensa a dirigir todas las capacidades del Estado a luchar contra estos actores criminales.  “He pedido a la Policía y el Ejército reforzar su presencia en la localidad de Sumapaz, igual que a las Secretarías de @GobiernoBTA y @SeguridadBOG y la Alcaldía Local de Sumapaz. Hago un llamado urgente al presidente y al ministro de Defensa a que, con todas las capacidades del Estado, se enfrente la expansión criminal en todo el territorio nacional”, escribió el mandatario distrital a través de X.

Tropas del Batallón de Alta Montaña No 1 refuerzan la seguridad en Sumapaz Read More »

La agenda del XXIV Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) inició en la mañana de este miércoles con la realización de la Asamblea General, en la que participaron representantes de 38 gobiernos municipales de Iberoamérica, quienes nombraron a la alcaldesa Claudia López como presidenta de la red y a Ulpiano Suarez, intendente de Mendoza (Argentina) como vicepresidente.

“Pensar con el deseo y no con la evidencia”, Claudia López sobre acuerdos de paz con el ELN

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de terminar las negociaciones con el ELN.  Tras el atentado contra una guarnición militar en Puerto Jordán, Arauca, que dejó 2 militares muertos y 25 heridos, el Gobierno dio por terminados los diálogos de paz con este grupo armado. El primer mandatario tomó la decisión luego de dos años de tropiezos, ceses al fuego e intentos fracasados con esta guerrilla, a la que se le cuestionó duramente por su accionar delictivo contra la población civil en medio de las negociaciones.  “Pensar con el deseo y no con la evidencia. La transformación criminal del ELN estaba llena de evidencia desde antes del 2022. Creer que por puro deseo o coincidencia ideológica iban a lograr un acuerdo de paz con una guerrilla que dejó de existir hace mucho no era sino terquedad”, escribió López a través de X.  Asimismo, la exmandataria hizo un llamado a la izquierda a “aceptar la evidencia y dejar la sobre ideologización”.  De acuerdo con Gerson Arias, investigador de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), el Gobierno asumirá un enorme costo político tras finalizar los diálogos con el ELN en el marco de su proyecto de Paz Total, una de las banderas que lo llevó a la Presidencia.  “Está haciendo un cálculo hacia el año 2026 sobre los réditos que implica colocar líneas rojas y establecer límites a una negociación que como estaba pareciera que no iba a llegar a un punto de llegada”, dijo Arias, en diálogo con El Espectador.   

“Pensar con el deseo y no con la evidencia”, Claudia López sobre acuerdos de paz con el ELN Read More »

“No hay espacio para la delincuencia”, gob de Antioquia tras operativo en Amalfi

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció tras operativo contra banda delincuencial ‘Los Libertadores’, en Amalfi. En un operativo conjunto la Policía Nacional, la Fiscalía General y las Fuerzas Militares dieron de baja a alias ‘El Enano’ y dos integrantes más de la banda criminal ‘Los Libertadores’, en zona rural de Amalfi, Antioquia, dedicada a la extorsión, homicidios y secuestros en el nordeste antioqueño. “Gracias al esfuerzo y a la capacidad de nuestra Fuerza Pública se logra neutralizar a este criminal que estaba atemorizando el nordeste del departamento. Con esto demostramos que no hay espacio para la delincuencia, criminal que pretenda desafiar al Estado, las libertades y la vida de nuestros antioqueños”, dijo el gobernador.  De acuerdo con las autoridades, en el operativo también fue abatido alias ‘Alonso’ otro cabecilla de la organización. Ambos delincuentes tenían órdenes de captura por concierto para delinquir agravado, homicidio, porte ilegal de armas de fuego, secuestro y tortura. Una de las prioridades del gobernador Rendón ha sido recuperar la seguridad en el departamento. En ese propósito, la administración desplegó más de 1100 uniformados de la Policía y el Ejército en los perímetros urbanos y zonas rurales de la región. Asimismo, se dio inicio al Plan Cosecha, que se extenderá hasta el 31 de diciembre para proteger a los caficultores en 94 municipios antioqueños.  “Priorizamos 281 fincas que albergarán cerca de 100.000 recolectores, de los cuales 60.000 seguramente son foráneos. Con base en el nuevo modelo de servicio de policía orientado a las personas y los territorios, hemos focalizado las capacidades institucionales a través de los ejes de prevención, disuasión, control y desarrollo operacional, generando condiciones de seguridad durante la temporada cafetera”, anunció el director de la Policía Nacional, William Salamanca.   “Me gusta mucho que buena parte de los componentes que activa la Policía para este Plan Cosecha estén presentados por mujeres, porque tenemos que darle un enfoque de cuidado a esta estrategia. Muchas familias se desplazan en esta cosecha mientras los adultos están en la recolección, por eso tenemos que activar unas tareas de cuidado para evitar no sólo alteraciones del orden público, sino violencias de tipo doméstico y sexual”, manifestó el gobernador.

“No hay espacio para la delincuencia”, gob de Antioquia tras operativo en Amalfi Read More »