junio 15, 2025

Niños

Yopal fortalece habilidades emprendedoras en sus niños, niñas y jóvenes

La Secretaría de Desarrollo Social realizó un taller de organización financiera por medio del programa de Infancia y Adolescencia, bajo la dirección de la gestora social, Paula Ruiz y la Cámara de Comercio de Casanare. La Casa de la Mujer y la Familia fue el epicentro de esta actividad, que por medio de juegos y aprendizaje tiene por objetivo desarrollar una mentalidad emprendedora en los más pequeños, para que fortalezcan habilidades financieras esenciales para un desarrollo integral desde una temprana edad. Con actividades dinámicas, los asistentes al taller aprendieron conceptos básicos sobre administración de dinero, manejo de recursos y ahorro. La idea era no solo explicarlo de forma teórica, sino práctica que se adapte a su lenguaje de aprendizaje. “Con estas acciones, desde la Secretaría de Desarrollo Social, seguimos promoviendo espacios seguros, educativos y creativos donde los niños y niñas pueden crecer con herramientas que les permitan soñar en grande, tomar decisiones responsables y transformar su entorno”, expresó Marcela Hernández Forero, secretaria de Desarrollo Social. Estos espacios hace parte de una estrategia que lidera la Alcaldía de Yopal para fomentar entornos de formación y participación desde la infancia, para que aprendan que el emprendimiento es parte del desarrollo emocional y social propio. Tomado de: Alcaldía de Yopal.

Yopal fortalece habilidades emprendedoras en sus niños, niñas y jóvenes Read More »

‘Monstruo de los cañaduzales’ murió en atentado de disidencias de las Farc contra vehículo del Inpec en el Cauca

  En un atentado de las disidencias de las Farc en la vía Panamericana, en el Cauca, contra un vehículo del Inpec, falleció el ‘Monstruo de los cañaduzales’.  Este jueves 17 de octubre falleció Manuel Octavio Bermúdez, también conocido como el ‘Monstruo de los cañaduzales’, delincuente que fue capturado en 2003 y condenado a 40 años de cárcel por haber abusado de 21 niños. Los hechos se presentaron a la altura del sector de Pescador, Cauca e iba dirigido a los guardas del Inpec.  El sujeto fue trasladado a un centro asistencial de Popayán junto a otros 7 heridos, donde finalmente falleció.  De acuerdo con las autoridades, el hombre coleccionaba fotografías del temido abusador de menores ‘Garavito’.  La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, condenó el atentado en el que también fallecieron dos guardias del Inpec. “Rechazamos y lamentamos profundamente el vil atentado ocurrido esta tarde, donde murieron dos funcionarios de los grupos especiales del INPEC y un privado de la libertad que estaba siendo trasladado desde Popayán a Palmira”, indicó la Ministra.      

‘Monstruo de los cañaduzales’ murió en atentado de disidencias de las Farc contra vehículo del Inpec en el Cauca Read More »

Polémica por video de disidencias ensayando drones acompañados de niños en Cauca

  Disidencias de las Farc generaron polémica por video donde se ve a hombres de ese grupo armado ensayando drones con explosivos al lado de niños, en Argelia, Cauca. En las imágenes difundidas en redes sociales se observa a varios hombres del Estado Mayor Central volando un dron cargado de explosivos en una zona montañosa en compañía de menores de edad.  Y es que de acuerdo con las Fuerzas Militares el grupo guerrillero ha intensificado los ataques con estos dispositivos.  Incluso la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro anunció la compra de inhibidores de señal contra drones, ya que las brigadas del Ejército no cuentan con tecnología suficiente para repeler estos ataques. Este sábado 13 de julio se registró un enfrentamiento entre la Brigada 29 del Ejército y las disidencias de las Farc, en el que tres integrantes de la columna Jaime Martínez fueron neutralizados gracias a la rápida reacción de los uniformados, quienes habían sido atacados con drones. https://x.com/BluRadioCo/status/1812930963921641618  

Polémica por video de disidencias ensayando drones acompañados de niños en Cauca Read More »

Urgente: Israel es añadido a la lista negra de la ONU por atentar contra niños en zonas de conflicto

Las polémicas decisiones del Estado de Israel en medio de la guerra contra el grupo terrorista Hamas han llevado al país a enfrentar una crisis en sus relaciones bilaterales y con organismos internacionales de derechos humanos. Ahora, la ONU anunció que serán incluidos en la lista negra por atentar contra los derechos de niños, niñas y adolescentes en zonas de conflicto.  El Ejército de Israel se unirá a la lista negra de la que también forman parte organizaciones yihadistas como ISIS, Al Qaeda, Estado Islámico, Boko Haram, y a países como Congo, Sudán, Yemen, Afganistán, Birmania o Somalia. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuestionó la decisión de la ONU y afirmó que “La ONU se puso hoy en la lista negra de la historia cuando se unió a los partidarios de los asesinos de Hamas”. Israel y Hamas acusados ante la Corte Penal Internacional  Karim Khan, fiscal y jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) solicitó orden de captura contra Benjamín Netanyahu y el máximo líder de Hamas, Yahya Sinwar. Khan ha denunciado la responsabilidad de ambos en crímenes de guerra y violación de los derechos humanos.   

Urgente: Israel es añadido a la lista negra de la ONU por atentar contra niños en zonas de conflicto Read More »

Niños podrán ingresar gratis al Zoológico de Cali, ¿de qué se trata?

El Zoológico de Cali abrirá sus puertas a los niños y niñas de la capital vallecaucana. Este sábado 11 de mayo todos los niños y niñas menores de 12 años podrán ingresar gratis al Zoológico de Cali. Gracias a esta iniciativa las familias caleñas disfrutarán de la naturaleza de los animales que habitan dentro de las instalaciones del parque, en una programación variada y de muchas sorpresas.  Desde las 9:00 de la mañana del sábado hasta las 4:00 de la tarde el Zoológico estará abierto al público. Ingresan máximo 3 niños por adulto; el valor de la entrada para mayores de edad es de $33.000.  El Zoológico de Cali viene gestionando varios proyectos de infraestructura en las instalaciones del parque, como el nuevo espacio temático llamado Asia Fantástica, donde los visitantes podrán sentirse inmersos en la cultura oriental, rodeados de esculturas, monumentos y templos típicos de las ciudades más antiguas del continente asiático.  Con el propósito de finalizar esta obra se presentará el evento ‘Gala Bestial’, el próximo jueves 9 de abril a las 7:00 p. m, un concierto dedicado a los animales que contará con la participación de la Filarmónica de Cali. 

Niños podrán ingresar gratis al Zoológico de Cali, ¿de qué se trata? Read More »

Hoy se romperán relaciones diplomáticas con Israel, según presidente Petro

Este miércoles, primero de mayo, Día del Trabajo, el presidente Gustavo Petro Urrego, al iniciar su intervención en la Plaza de Bolívar de Bogotá como parte de la conmemoración, dijo: ‘Aquí, delante de ustedes, el Gobierno del Cambio, el Presidente de la República, informa que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, debido a su gobierno, a su presidente genocida’. Además, el mandatario expresó: “El mundo podría resumirse, en una palabra, quizás todas las consignas, todos esos colores pudieran resumirse en una sola palabra, que reivindica la necesidad de la vida, la rebeldía, la bandera alzada y la resistencia. Esa palabra se llama Gaza, se llama Palestina, se llaman las niñas, los niños, los bebés que han muerto descuartizados por las bombas’. Finalmente, y con respecto a este tema, el presidente Petro recalcó: “La humanidad entera, en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros, y nosotros con ella. No puede ser, no pueden volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad. Si muere Palestina, muere la humanidad, y no la vamos a dejar morir”. 

Hoy se romperán relaciones diplomáticas con Israel, según presidente Petro Read More »

Fiscalía asumirá investigación por la muerte de cinco menores en el Cesar

En la tarde del martes 26 de marzo, la Fiscalía General de la Nación anunció que asumirá la investigación para esclarecer las causas de la muerte de cinco menores pertenecientes a la etnia indígena Wayuú Yukpa, en el Cesar. La Fiscalía informó que, atendiendo a la solicitud de seis gobernadores del pueblo indígena Yukpa, se hará cargo de la investigación por la muerte de cinco hermanos de 15, 13, 11, 7 y 3 años, ocurrida en la vereda El Limón, en Codazzi. La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, anunció que se reunirá con líderes de la comunidad para escuchar denuncias sobre los delitos que los están afectando. Además, señaló que se han realizado actos urgentes por parte de un equipo de investigadores para determinar las causas de la muerte de los menores. Asimismo, se brindará asesoría por parte de personas delegadas para asuntos indígenas de la entidad, junto con el respaldo de autoridades de las comunidades. Según la entidad, el padre de los niños regresó a su hogar después de asistir a un culto religioso y descubrió a tres de los menores muertos y a otros dos inconscientes. Los niños en estado de somnolencia fueron llevados a un centro asistencial en Codazzi, donde posteriormente fallecieron en una clínica. En cuanto a los detalles de los hechos, se ha confirmado que el padre de los menores fue quien alertó sobre la tragedia después de regresar a su residencia tras el servicio religioso, encontrando a tres de los niños sin vida y a dos en estado inconsciente.

Fiscalía asumirá investigación por la muerte de cinco menores en el Cesar Read More »

El Ministerio de Ciencias presentó el libro ‘Cartas a la ciencia’

La creación del libro “Cartas a la ciencia: querida ciencia así te conozco” elaborado por el Ministerio de Ciencia en alianza con Scientelab, fue escrito por 41 niñas y niños del país, fue presentado este jueves en las instalaciones del museo interactivo Maloka, la pregunta que inspiro su creación fue ¿Qué significa la ciencia para ti?.  Cada una de las narraciones cuenta cómo la ciencia se forja a través de imaginarios muy arraigados, aunque a veces se perciba lejana de la cotidianidad. Sin embargo, su presencia hace que en los distintos territorios de Colombia nazcan los sueños de los futuros científicos y científicas, inventores (as) y creadores (as) de las ideas que le darán esperanza a la humanidad.   “Este es un libro esperanzador sobre el futuro de la ciencia, vista a través de los ojos de las niñas, niños y adolescentes. De igual forma resalta la importancia de reconocer la ciencia como algo presente en la vida cotidiana, que se nutre del papel que juegan los diferentes actores sociales de todas las edades y que nos interpela a todos”, explicó la viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento de MinCiencias, María Camila Díaz.   Durante el desarrollo de este proyecto editorial se recibieron alrededor de 400 cartas escritas por niños y niñas de 25 municipios del país, de las cuales 41 fueron seleccionadas para su compilación y publicación.   Según indicó Andrés Lombana, director de ScienteLab: “Con el libro apelamos a una ciencia ciudadana e intergeneracional, cuyas voces aportan de manera auténtica a la democratización de la ciencia, pues estos procesos contribuyen a apreciarla desde múltiples puntos de vista. Estas cartas reflejan los contextos sociales, culturales y políticos en los que viven sus autores”.   Al cierre del evento, algunos de los niños y niñas autores contaron sobre su experiencia en este ejercicio participativo y leyeron sus cartas donde expresan el sinfín de posibilidades que tiene la ciencia de manifestarse.   En el siguiente link pueden descargar y leer las cartas que los niños y niñas le escribieron a la ciencia: ENLACE DE DESCARGA    Tomado de Min Ciencias

El Ministerio de Ciencias presentó el libro ‘Cartas a la ciencia’ Read More »

Avanza control a los menores de edad en Sucre

Desde la administración departamental se emitió el decreto 0140, el cual busca proteger a los niños y jóvenes menores de 18 años del departamento, según el mismo se limita la presencia de los menores de edad, entre las diez de la noche y las cinco de la mañana, si no se encuentran acompañados de un adulto responsable. Los menores de edad no podrán permanecer o transitar durante este horario, sin acompañamiento de un familiar o adulto responsable en los siguientes sitios: plazas, plazoletas, parques, estadios, coliseos y todo tipo de centros deportivos, hoteles y albergues, sistema de transporte masivo, estaciones y lugares de acceso al mismo, centros comerciales, clubes sociales, playas destinadas al uso público, turismo, explotación ambiental, turística, económica y hotelera, puertos fluviales, industriales, costeros y comerciales. Lugares como los manglares, corredores fluviales, lagunas, lagos, andenes, vía pública, autopistas, calle, miradores, establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, etc., también quedas restringidos por la administración. Igualmente manifestaron las autoridades que el menor que sea sorprendido violando la norma serán conducidos hasta una Comisaria de familia y aquellos que tengan una conducta reiterativa deberán a asistir junto con sus padres o adulto responsable a conferencias, seminarios, charlas y/o talleres de prevención en fechas estipuladas por el equipo de la Gobernación. El decreto tiene vigencias en todas las áreas rurales y urbanas de los 26 municipios de Sucre, los alcaldes serán los responsables en diseñar la estrategia de cumplimiento y trabajar de la mano con las autoridades para velar por el cumplimiento del mismo.  Información: El Tiempo

Avanza control a los menores de edad en Sucre Read More »

CreaCiencia Integra factores culturales y sociales en 11 municipios para promover la cultura científica en el Tolima

CreaCiencia integra territorios diversos en 52 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas en 11 municipios en el Tolima, garantizando a las comunidades crear espacios para entender sus propias dinámicas en cada una de las regiones donde se focaliza la estrategia de apropiación social. Este proyecto ha desplegado estrategias innovadoras para promover una cultura científica entre los estudiantes. A través de actividades educativas adaptadas a los entornos específicos de cada territorio, CreaCiencia busca no solo transmitir conocimientos científicos, también impulsar la capacidad de los participantes para pensar de manera crítica y resolver problemas de forma efectiva mediados por las características de su entorno. La diversidad de los 11 municipios (Armero Guayabal, Chaparral, El Espinal, Flandes, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Rovira, Planadas y Saldaña) involucrados, se refleja en la metodología única empleada en cada región, considerando factores como el contexto cultural, económico y geográfico, y social. “Nos encontramos con prácticas culturales completamente de un territorio a otro, también tenemos una gran variedad geográfica, y esto hace que, por supuesto, las formas de vida y también las formas de pensar de ver el mundo sean diferentes en todos nuestros participantes”, puntualizó Laura Henao, coordinadora técnica de CreaCiencia. En las zonas rurales, por ejemplo, se han implementado actividades que integran la ciencia para crear estrategias y prototipos orientados al cuidado y protección de los recursos naturales, principalmente. Mientras tanto, en las áreas urbanas, el enfoque se centra en vincular la ciencia con la vida cotidiana, intervenida por la tecnología y las dinámicas sociales de la Institución educativa. “Lo anterior influye en términos del proceso de identificación y comprensión en profundidad de los problemas de su contexto por parte de nuestros niños y jóvenes”, aseguró Edna Eliana Morales, docente de la Universidad del Tolima e investigadora de CreaCiencia. Tomado por la Gobernación del Tolima

CreaCiencia Integra factores culturales y sociales en 11 municipios para promover la cultura científica en el Tolima Read More »