enero 21, 2025

#mauriciolizcano

Cambios del gabinete presidencial para este año

Para este año se tiene previsto que se realicen diferentes modificaciones a los cargos de los funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro. El día de hoy se comunicó que Laura Sarabia salió de su cargo como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República DAPRE. Este cargo ahora lo ocupa Jorge Rojas, quien se encontraba trabajando en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia como vicecanciller. Respecto a lo anterior, se dio a conocer que Sarabia se posicionará como la nueva ministra de Relaciones Exteriores en Colombia y llegará al Palacio de San Carlos, tras la salida de Luis Gilberto Murillo, quien finalizará este cargo el 31 de enero.  Diversas fuentes, han manifestado que la renuncia de Murillo a este puesto se debe a que aspirará a la presidencia el próximo año. Entre los cambios que ya se han realizado se encuentran el de Mauricio Lizcano, quien presentó su renuncia como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC. Todavía no se cuenta con información de quién llegará a posesionarse en este cargo. En su cuenta de X el saliente ministro de las TICS afirmó lo siguiente: “He presentado mi renuncia como ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto”. De igual manera, la semana anterior se dieron a conocer otros cambios efectuados, como lo fueron, Jorge Eduardo Londoño, quien finaliza su periodo como director del Sena y Jairo Orlando Villabona, quien se retira de la DIAN. Cabe destacar, que estos no serán los únicos cambios que se realizarán en el remezón ministerial para este año. Se tiene previsto que se realicen varias modificaciones. Se ha dicho que algunos de los miembros del gabinete presidencial serán cambiados, tales como el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, la ministra de ambiente, Susana Muhamd, el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo y el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho. Sin embargo, aún no se han confirmado estas variaciones.  

Cambios del gabinete presidencial para este año Read More »

Manizales es sede del XVI Congreso Nacional de Contralores Territoriales

La ciudad de las Puertas Abiertas, es sede del XVI Congreso Nacional de Contralores Territoriales, el cual se llevará acabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Termales del Otoño de la ciudad de Manizales. Este encuentro tiene como finalidad fortalecer conocimientos, así como, exponer nuevas prácticas y herramientas en la gestión de los Contralores. Implementación de la (IA) Mediante capacitaciones especializadas, se pretende focalizar el uso de la inteligencia artificial (IA) y la implementación de tecnologías en los entes de control fiscal. Tras el avance tecnológico es importante rescatar las necesidades de esta era digital e implementar estrategias que fortalezcan la labor fiscal en el en país, por lo anterior, uno de los pilares de este evento es demostrar como por medio de las (IA) se pueden optimizar y modernizar procesos en estos órganos de control. Dentro de la agenda de esta convención fiscal se proponen temáticas tales como: la utilización de las IA para el control fiscal, espectro de datos, derecho disciplinario Interactivo, control fiscal automatizado, garantías, participación y democracia en la ciudad del siglo XXI, jurisprudenciales sobre dos casos de delitos contra la administración pública, panel de experiencias exitosas de las TICS en el control fiscal, entre otros contenidos de interés para sus asistentes, este congreso va dirigido a todos los Contralores y Funcionarios de las Contralorías Territoriales del País. ¿Por qué Manizales? Se eligió a la capital del Departamento de Caldas, Manizales, ya que se caracteriza por ser una ciudad pionera en el país en creación y uso de (IA), además de reconocerse por tener la primera facultad de (IA) del país, uno de los temas principales de este evento. Dentro de sus pilares de fortalecer el turismo y darle poderío a esta ciudad como epicentro de grandes encuentros, se adecuaron los espacios para recibir a contralores y funcionarios a este XVI Congreso, “Esta ciudad está lista para grandes eventos”, “Manizales se puso otra vez de moda” así lo refirió el Alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. MINTIC presente En este encuentro de contralores el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia de (MinTIC) en cabeza de su ministro Mauricio Lizcano, presentó en la primera jornada de este Congreso Nacional, un modelo de inteligencia artificial, el cual ayudaría a estos organismos en su gestión de control fiscal. Dentro de esta jornada, el ministro resaltó la importancia de la tecnología como una herramienta de acceso y acercamiento a los ciudadanos. “Si hay algo en lo que puede servir la inteligencia artificial es en el control fiscal y en la lucha contra la corrupción, ya que se puede manejar gran cantidad de datos, pueden procesarlos y además hacer predicciones. Vinimos hasta acá a hablar con los contralores porque creemos que podemos montar modelos de control fiscal a través de esta tecnología emergente y disruptiva. Estamos para apoyar todos los avances que permitan mejorar el bienestar social”, manifestó el ministro TIC.

Manizales es sede del XVI Congreso Nacional de Contralores Territoriales Read More »

MinTIC lanza apuesta para llevar internet a las escuelas rurales de Boyacá

El ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones (MinTic)  junto a la Gobernación de Boyacá lideran estrategia para llevar conectividad a los sectores más apartados de Boyacá.  Conectad@s es una estrategia de transformación digital que tiene como objetivo principal garantizar el acceso a internet a las comunidades campesinas de la Boyacá profunda, buscando cerrar las brechas digitales que impiden la democratización del conocimiento.  El pasado 11 de marzo el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano se reunió con el gobernador Carlos Amaya para hablar de los detalles del proyecto, el cual costará cerca de  $17 mil millones que serán distribuidos en 100 comunidades.  Además, se pondrá en marcha el programa TalentoTECH, con el que se brindará capacitación en manejo de tecnologías, inteligencia artificial, análisis de datos y programación.  “Tenemos la meta de emplear los 3.028 cupos que hay para nuestro departamento y lograr que más boyacenses se formen en habilidades digitales. Mi compromiso es aumentar la demanda porque queremos impulsar la formación en materia TIC”, señaló el gobernador Carlos Amaya. El ministerio de las TIC seguirá apoyando este tipo de iniciativas en los departamentos con el propósito de generar más empleos, oportunidades educativas y nuevos emprendimientos en estas áreas. 

MinTIC lanza apuesta para llevar internet a las escuelas rurales de Boyacá Read More »