Corte Constitucional avala acuerdo para ingreso de Colombia a la OCDE
La Corte Constitucional aprobó el acuerdo que permite la incorporación de Colombia a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE), el cual fue avalado por el entonces presidente Juan Manuel Santos el 30 de mayo de 2018 en París. El alto tribunal consideró que el acuerdo cumple con los requisitos y las normativas establecidas para tal fin, como lo informó este miércoles a través de su cuenta de Twitter. Corte Constitucional declara EXEQUIBLES el “Acuerdo sobre los términos de la adhesión de la República de Colombia a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos”. pic.twitter.com/IejoRei9vO — Corte Constitucional (@CConstitucional) October 23, 2019 Según el alto tribunal, “tanto la convención de la OCDE como el acuerdo sobre los términos de la adhesión constituyen herramientas que buscan propiciar el mejoramiento de la economía nacional” y responder de manera más adecuada a un mercado de competencia ante los retos que impone una economía globalizada. Desde 1961, la OCDE se ha encargado de promover las políticas públicas y de asesorar a los países en los ámbitos económico y político en pro del progreso. Entre los países que conforman la organización, se encuentran Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, España, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Letonia, Lituania, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Suecia, Suiza y Turquía.
Corte Constitucional avala acuerdo para ingreso de Colombia a la OCDE Read More »