marzo 31, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Senado

En las instalaciones del salón de la Constitución, en el Capitolio Nacional, la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, acompañada por el Presidente Gustavo Petro, el Ministro del Interior Alfonso Prada y senadores de la bancada de gobierno radicaron el proyecto de reforma pensional.

Radicada en el Congreso Reforma Pensional, “Cambio por la Vejez”

En las instalaciones del salón de la Constitución, en el Capitolio Nacional, la Ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos, acompañada por el Presidente Gustavo Petro, el Ministro del Interior Alfonso Prada y senadores de la bancada de gobierno radicaron el proyecto de reforma pensional. La Ministra Ramírez Ríos fue enfática en afirmar, que es …

Radicada en el Congreso Reforma Pensional, “Cambio por la Vejez” Leer más »

El congreso dio primer debate al plan nacional de desarrollo PND desde las comisiones económicas de senado y cámara, y enfatizó en los ítem de vanguardia del actual gobierno. El senador, Juan Diego Echavarría Sánchez, Partido Liberal, exaltó las bondades del PND, “la inclusión de la seguridad Humana busca crear un sistema de transferencia donde hace parte la representación ciudadana, establece el derecho humano a la alimentación y da seguridad a la producción de alimentos y el acceso a estos”, ratificó.

Aprobada ponencia positiva del PND y se inició discusión del articulado

El congreso dio primer debate al plan nacional de desarrollo PND desde las comisiones económicas de senado y cámara, y enfatizó en los ítem de vanguardia del actual gobierno. El senador, Juan Diego Echavarría Sánchez, Partido Liberal, exaltó las bondades del PND, “la inclusión de la seguridad Humana busca crear un sistema de transferencia donde hace parte …

Aprobada ponencia positiva del PND y se inició discusión del articulado Leer más »

Los senadores Robert Daza, Coalición Pacto Histórico y  Pablo Catatumbo, Partido Comunes, lideraron una rueda de prensa, titulada “Capitulo Campesino en el PND”,  con el fin de dar a conocer proposiciones para el Plan Nacional de Desarrollo, que cuentan con 24 firmas de Senadores y Representantes a la Cámara, y que agrupa varias reivindicaciones y derechos de esta población, que harían efectivo el reconocimiento del campesinado como sujeto de derecho, y la adopción de la declaración de las Naciones Unidas de los campesinos y otros pobladores rurales.

Senadores radican proposiciones para el Plan Nacional de Desarrollo, que reivindican derechos históricos de campesinos

Los senadores Robert Daza, Coalición Pacto Histórico y  Pablo Catatumbo, Partido Comunes, lideraron una rueda de prensa, titulada “Capitulo Campesino en el PND”,  con el fin de dar a conocer proposiciones para el Plan Nacional de Desarrollo, que cuentan con 24 firmas de Senadores y Representantes a la Cámara, y que agrupa varias reivindicaciones y derechos de esta población, …

Senadores radican proposiciones para el Plan Nacional de Desarrollo, que reivindican derechos históricos de campesinos Leer más »

En rueda de prensa, la senadora María José Pizarro Rodríguez, Pacto Histórico, recibió de parte de la periodista y presentadora de TV, Ana María Vélez, una caja que contiene 13.985 firmas digitales, recogidas mediante una campaña hecha con el hashtag #SOSMujeresColombia. Donde se dice NO, a la violencia y al feminicidio contra las mujeres. La iniciativa es con el fin que el Gobierno Nacional se apersone más de los episodios que atentan contra la vida de las colombianas.

Con 13.985 firmas, mujeres piden al gobierno declaración de emergencia por violencia de género

En rueda de prensa, la senadora María José Pizarro Rodríguez, Pacto Histórico, recibió de parte de la periodista y presentadora de TV, Ana María Vélez, una caja que contiene 13.985 firmas digitales, recogidas mediante una campaña hecha con el hashtag #SOSMujeresColombia. Donde se dice NO, a la violencia y al feminicidio contra las mujeres. La iniciativa es …

Con 13.985 firmas, mujeres piden al gobierno declaración de emergencia por violencia de género Leer más »

Una vez finalizados los reconocimientos y exaltaciones por el Día Internacional de la Mujer, se procedió con la agenda del día; varios legisladores solicitaron aplazar la sesión, debido a la inasistencia del Canciller Álvaro Leyva Durán, quien se excusó, debido a que había sido citado por Presidencia.

Director de Migración Colombia habló con Comisiones Segundas de Senado y Cámara sobre retos del país en materia migratoria

Una vez finalizados los reconocimientos y exaltaciones por el Día Internacional de la Mujer, se procedió con la agenda del día; varios legisladores solicitaron aplazar la sesión, debido a la inasistencia del Canciller Álvaro Leyva Durán, quien se excusó, debido a que había sido citado por Presidencia. Así pues, la senadora Jahel Quiroga Carrillo, Coalición Pacto Histórico, expresó, …

Director de Migración Colombia habló con Comisiones Segundas de Senado y Cámara sobre retos del país en materia migratoria Leer más »

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el Senado de la República, exalta a las colombianas en todos sus roles. En esta ocasión se reconoce la labor desempeñada de la senadora santandereana, Gloria Inés Flórez, socióloga de la Universidad Cooperativa de Colombia, con Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de la UNIMINUTO.

Senadora Gloria Inés Flórez Schneider una mujer humanista

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, el Senado de la República, exalta a las colombianas en todos sus roles. En esta ocasión se reconoce la labor desempeñada de la senadora santandereana, Gloria Inés Flórez, socióloga de la Universidad Cooperativa de Colombia, con Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de …

Senadora Gloria Inés Flórez Schneider una mujer humanista Leer más »

En sesión descentralizada de la COT, el presidente de esta célula legislativa, senador Marcos Daniel Pineda del Partido Conservador aseguró:  "Hay que reconocer que el Gobierno Nacional tuvo una victoria temprana, como fue abrir la frontera, un gran acierto que ha permitido mejorar la economía, dinamizar los índices de desempleo tan altos que tuvo la ciudad de Cúcuta, y restablecer las relaciones con Venezuela, lo que quiere decir que el avance ha sido positivo".

Cúcuta debe ser consolidada como un gran territorio que atraiga inversión”, Piedad Córdoba Ruiz

En sesión descentralizada de la COT, el presidente de esta célula legislativa, senador Marcos Daniel Pineda del Partido Conservador aseguró:  “Hay que reconocer que el Gobierno Nacional tuvo una victoria temprana, como fue abrir la frontera, un gran acierto que ha permitido mejorar la economía, dinamizar los índices de desempleo tan altos que tuvo la ciudad de Cúcuta, y …

Cúcuta debe ser consolidada como un gran territorio que atraiga inversión”, Piedad Córdoba Ruiz Leer más »

Un urgente llamado a legislar por la protección de la naturaleza, desde el ámbito institucional, jurídico y financiero, selló la Audiencia Pública desde el Congreso de Colombia, para que se avance en la aprobación del proyecto de ley sobre Biodiversidad, presentado por el senador conservador Nicolás Echeverry.

Congreso lanza s.o.s por la biodiversidad

Un urgente llamado a legislar por la protección de la naturaleza, desde el ámbito institucional, jurídico y financiero, selló la Audiencia Pública desde el Congreso de Colombia, para que se avance en la aprobación del proyecto de ley sobre Biodiversidad, presentado por el senador conservador Nicolás Echeverry. La estructura de dicha iniciativa, que consta de …

Congreso lanza s.o.s por la biodiversidad Leer más »

Los requisitos y procedimientos rígidos dificultan la oportuna y eficiente reparación a las víctimas del conflicto armado, así lo aseguró Patricia Tobón, Directora de la Unidad Nacional de Víctimas.

Solo el 13 por ciento de las víctimas ha sido indemnizada

Los requisitos y procedimientos rígidos dificultan la oportuna y eficiente reparación a las víctimas del conflicto armado, así lo aseguró Patricia Tobón, Directora de la Unidad Nacional de Víctimas. Por iniciativa del senador David Luna, este miércoles sesionó la Comisión Accidental de Seguimiento a la Implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, …

Solo el 13 por ciento de las víctimas ha sido indemnizada Leer más »