junio 23, 2025

#SalvatoreMancuso

Petro crítica el proceso de paz del gobierno del expresidente Álvaro Uribe

El presidente Gustavo Petro se encontró en Montería, Córdoba, en un evento de restitución de tierras, realizado para oficializar la entrega de más de 8.000 hectáreas de tierras a las comunidades campesinas de la región. El presidente coincidió con Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con quien intercambió un sombrero vueltiao como símbolo de la paz con el Gobierno, tras pedir disculpas públicas hacia las víctimas. Por otra parte, en este evento Petro criticó los diálogos de paz y la desmovilización con los exparamilitares en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el año 2005. Además, el presidente comentó que los excombatientes fueron traicionados en lugar de recibir un acuerdo de paz duradero, y las mismas personas con las que se firmó el acuerdo fueron los mismos en encadenarlos y extraditarlos. Finalmente, Petro, concluyó que: “La paz no se hace con traiciones, se hace con la palabra sobre la mesa”. “La paz no es un juego ni un teatro de compadres”, “La autoridad y las convicciones no pueden ceder ni ante la seducción ni ante la amenaza”, respondió el expresidente Uribe a través de X. Frente a lo anterior, Petro afirmó: “Donde se encuentran víctimas y victimarios para la reparación y el perdón no es teatro de compadres, expresidente Uribe. Teatro de compadres es cuando se encuentran solo los victimarios y a escondidas”. De nuevo, el expresidente contestó: “Ponga cuidado a sus palabras porque cuando usted se encontraba a escondidas con paramilitares, o en tiempo reciente, sus enviados con otros criminales, puede interpretarse como encuentros de victimarios”.

Petro crítica el proceso de paz del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Read More »

Por “faltarle al compromiso por la verdad y entrega de bienes” Procuraduría pide mantener a Mancuso bajo prisión

La Procuraduría General de la Nación presentó una apelación ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia con intención de revocar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en su Sala de Justicia y Paz de Bogotá, tras dejar recientemente en libertad a Salvatore Mancuso Gómez, exjefe paramilitar. Luego de que José Manuel Bernal Parra magistrado de control de garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, concediera la libertad a Mancuso como respuesta al fallo de tutela de la Corte Constitucional que declaró inconstitucional su detención por el proceso que le sigue la Fiscalía por lavado millonarios activos después de su desmovilización. Ante este panorama la Procuraduría General de la Nación, advierte que Salvatore Mancuso ha faltado a sus compromisos de verdad y de entrega de bienes, al evidenciar que aún no responde a la justicia sobre la legalidad de inmuebles valorados entre cinco y seis millones de dólares y que estarían en manos de posibles testaferros.

Por “faltarle al compromiso por la verdad y entrega de bienes” Procuraduría pide mantener a Mancuso bajo prisión Read More »

Álvaro Uribe Vélez desmiente a Salvatore Mancuso

En su cuenta de ‘X’ el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, refutó las declaraciones del exjefe militar de las AUC Salvatore Mancuso, y fue enfático en asegurar “Me negué a reunirme con él, como quedó públicamente establecido”. Como es del conocimiento público el exparamilitar en audiencia reservada de la JEP, afirmó que el expresidente conocía de la operación que se iba a realizar con la Masacre de El Aro, y fue enfático en afirmar que Uribe Vélez “siempre tuvo conocimiento” de la histórica operación paramilitar, de igual forma expresó que el puente para comunicarse con el expresidente fue su exsecretario Pedro Juan Moreno. Ante lo dicho por el ahora expresidiario y Gestor de Paz, Mancuso, Álvaro Uribe Vélez, en su cuenta de X, respondió los graves señalamientos a través un video donde explicó cómo fue el proceso para extraditar a Mancuso a Estados Unidos en 2008: “Mancuso, que regresa, fue extraditado porque se continuaba delinquiendo desde la cárcel de alta seguridad de Itagüí. Habían sido trasladados a Itagüí, porque periodistas de altísimo reconocimiento me informaron que, desde la habilitada cárcel de La Ceja, se planeaba una fuga. Temí que sería otra Catedral. Cumplí el deber por encima de advertencias de venganza” indicó. Uribe, además recalcó que algunas personas “cercanas a la guerrilla” llegaron al sitio donde estaba recluido Mancuso para ofrecerle “beneficios” a cambio de vincularlo con los paramilitares.

Álvaro Uribe Vélez desmiente a Salvatore Mancuso Read More »

Salvatore Mancuso no declarará en audiencia contra Uribe por problemas de salud

Salvatore Mancuso pidió cancelar su citación a declaratoria en el caso que adelanta la Fiscalía contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos y fraude procesal. Este martes 6 de febrero el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, pidió aplazar la audiencia de declaratoria dentro del proceso de imputación de cargos que se está adelantando contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos y fraude procesal. Mancuso solicitó el aplazamiento de la audiencia por quebrantos de salud. Salvatore Mancuso fue citado por la Fiscalía para que declare en el proceso que tiene imputado al expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en las masacres de El Aro y La Granja, perpetradas por paramilitares en 1997. De acuerdo con información compartida por el periodista Daniel Coronell, en la W radio, Mancuso fue citado por la Oficina de Cooperación Judicial de la embajada de Estados Unidos. Los abogados de las víctimas conocieron la solicitud y le pidieron a la Fiscalía invitar a las víctimas a la audiencia. Sin embargo, el exjefe paramilitar pidió aplazar la audiencia debido a fuertes quebrantos de salud. Según Coronell, el nuevo fiscal a cargo del caso, Gilberto Iván Villareal Pava, estaría buscando la declaratoria de Mancuso para usarla en favor del señor Uribe. “Para disimular el plan, el nuevo fiscal quiere presentar alguna prueba nueva o al menos disfrazar alguna vieja disfrazada. Y se le ocurrió hace unos días llamar a declarar a Salvatore Mancuso, para que dijera que Iván Cepeda y la fallecida Piedad Córdoba fueron a verlo a una cárcel de Estados Unidos para pedirle que hablara contra Uribe”, señaló Coronell. Mancuso, quien fue uno de los jefes paramilitares implicados en la conformación del Bloque Capital, ya ha señalado a Uribe en varias ocasiones como uno de los principales responsables en las masacres de El Aro y La Granja, así como en el asesinato del abogado, Jesús María Valle.

Salvatore Mancuso no declarará en audiencia contra Uribe por problemas de salud Read More »