julio 13, 2025

#RégimenNicolásMaduro

Secuestrado Freddy Superlano líder opositor por elementos del régimen de Nicolás Maduro

En arremetida a su llegada a un edificio en Caracas secuestran a Freddy Superlano líder opositor, elementos del régimen de Nicolás Maduro. Superlano fue sacado de su vehículo a plena luz del día incluso vecinos que gritaban para que se detuvieran los funcionarios. A la fecha, no se ha establecido la identidad de las otras dos personas que lo acompañaban y que también bajaron de la camioneta. Los hechos ocurrieron a la entrada de un edificio en la capital de Venezuela, Caracas, las autoridades según se observa en el video detuvieron al político opositor, quien pertenece al equipo de María Corina Machado. Cabe destacar que el político y abogado fue diputado en el parlamento desde 2015 y ganó la gobernación de Barinas antes de ser destituido en circunstancias controversiales, fue interceptado por varios agentes mientras llegaba en su vehículo Jeep Grand Cherokee a un edificio en la avenida principal de Cebucán, al este de la capital. Testigos del operativo indicaron que al menos cinco funcionarios policiales sacaron violentamente a Superlano de su automóvil y lo trasladaron a una camioneta Toyota plateada junto con su vehículo personal, con rumbo desconocido. Este incidente marca la primera detención política significativa desde las recientes elecciones en Venezuela.

Secuestrado Freddy Superlano líder opositor por elementos del régimen de Nicolás Maduro Read More »

Fuerza, resistencia, fe y esperanza, mensaje de políticos colombianos a Venezuela

Ante los graves hechos de violación a los tratados internacionales, la democracia y los Derechos Humanos, ocurridos en Venezuela, diversas reacciones políticas desde Colombia se han manifestado, entre ellas las de Iván Duque, expresidente de la República expresó mediante sus redes sociales que estas elecciones representan una oportunidad para que el pueblo del hermano país alce la voz, tras más de 20 años de resistencia. Expresidente Iván Duque Márquez “El pueblo venezolano ha vivido una tragedia, ha visto como su democracia pasó a ser democracia y después dictadura. Este 28 de julio el pueblo saldrá masivamente a las urnas, sabiendo que no es una contienda justa, que no le permitieron a María Corina Machado ni a Corina Yoris ser candidatas. Este 28 de julio sólo hay dos opciones, el triunfo contundente del pueblo o el roblo flagrante de las elecciones por parte de Maduro”, puntualizó Duque. De igual manera el exmandatario aseveró que si Nicolás Maduro pretende “robarse las elecciones, tiene la comunidad internacional que intervenir de inmediato con el máximo nivel de sanciones y con la judicialización inmediata de este criminal de lesa humanidad ante los tribunales internacionales que vienen evaluando todos sus delitos flagrantes”. Representante Carolina Arbeláez Mientras la representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Carolina Arbeláez refirió “fuerza y esperanza al pueblo venezolano”, asimismo puntualizó que a su juicio “el régimen de Maduro tiene los días contados. “Venezolanos, pronto cesará la horrible noche, la miseria, la violación de los derechos humanos, la humillación por parte de un presidente tirano y dictador pronto será historia. Llegó el momento de que muchos venezolanos se reencuentren con sus familias y vuelvan a abrazar a sus seres queridos”, finalizó Arbeláez. Senadora Paola Holguin Otro tanto esgrimió la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, quien dijo que “Petro decidió no enviar observadores a las elecciones de Venezuela, porque sabe que Edmundo, María Corina y el pueblo van a derrotar a Maduro”. Sobre los resultados escribió que mañana se debe “garantizar el respeto por la voluntad popular, acompañar el proceso de transición, para que sea lo más seguro posible, y acompañar a Venezuela en la rehabilitación y recuperación económica, social y política”. Katherine Miranda Asimismo, la representante Katherine Miranda, dejó en sus redes sociales estas palabras “tener ilusión” en referencia a los comicios del domingo. Congreso se pronunció Por otra parte, y tras la expulsión de suelo venezolano de la congresista por el partido Verde, Angélica Lozano y la exalcaldesa Claudia López, desde el Congreso de la República se levantaron diversas voces de protesta entre ellas la del presidente del Senado, Efraín Cepeda quien enfáticamente condenó la deportación de Lozano, y exigió al Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro que manifieste formal rechazo a la actitud anti democrática del régimen de Nicolás Maduro. Observadores internacionales expulsados Fuera de nuestras fronteras diversos observadores políticos extranjeros también pasaron el mal rato de no poder acceder a tierra venezolana ante la negativa del régimen de Nicolás Maduro de dejarlos pasar, un total de nueve miembros del Partido Popular (PP) de España, entre quienes se contaban eurodiputados, diputados y senadores, arribó al aeropuerto de Madrid tras haber sido expulsados de Venezuela por lo que indicaron que “la limpieza de las elecciones venezolanas no está garantizada”. Esteban González Pons, encargado de asuntos internacionales del PP, indicó “Hemos observado una dictadura que se pudre y se cae y tememos que mañana es capaz de las mayores atrocidades para intentar impedir la victoria imparable de la oposición democrática”, declaró González Pons.

Fuerza, resistencia, fe y esperanza, mensaje de políticos colombianos a Venezuela Read More »

Senadora Paola Holguín sobre elecciones de Venezuela “El Gobierno Petro tiene clara la derrota de Nicolás Maduro”

En reciente entrevista la senadora del partido Centro Democrático, Paola Holguín, sobre las elecciones presidenciales de Venezuela aseveró que los comicios que se celebrarán este fin de semana los ganaría el candidato opositor Edmundo González Urrutia, quien es el referido de la reconocida líder María Corina Machado. Holguín refiere que González tiene amplia ventaja en todas las mediciones realizadas con respecto a las elecciones próximas, así como al apoyo a su candidatura que se ha visto reflejado en las calles. “La pregunta que nos estamos haciendo es cómo se va a surtir la transición, qué pasará con Nicolás Maduro y los miembros de la narcodictadura cuando tengan que enfrentar este resultado electoral”. Una campaña esperanzadora Para la senadora del Centro Democrático, el panorama es alentador, pues a su juicio “nunca habíamos logrado en Venezuela una campaña que aglutinara a la población como se ha logrado en esta oportunidad. No habíamos logrado tener tantos comandos listos para cuidar los votos el día de la elección”, lo que genera esperanzas en un resultado diferente al de otros años y comicios. Riesgo de Violencia Holguín asume que es muy probable que el régimen de Maduro deba aceptar los resultados, pero a que a su vez también recurra a la violencia “para trastocar el proceso electoral. Esta vez vamos a tener unas 600.000 personas juramentadas como comanditos que van a cuidar los puestos de votación, 60.000 personas en logística”. Un deber cívico e hictórico La senadora, de igual forma indicó que los venezolanos están conscientes en que su deber no solo es votar, sino cuidar su voto para hacer respetar la voluntad popular. Silencio estratégico de Gustavo Petro sobre comicios en Venezuela Paola Holguín, también se refirió a la tibia posición asumida por el Gobierno Nacional frente a los comicios en el hermano país “Hoy ellos (el gobierno Petro) tienen clara la derrota de Nicolás Maduro y prefieren no estar allí porque en otros procesos que han sido igualmente atípicos, por llamarlos de alguna manera, como el de Rusia, sí enviaron observadores, allá sabían cuál iba a ser resultado. Como saben que en el caso de Venezuela el resultado será adverso a Maduro, su aliado político, prefieren guardar un silencio cómplice, distancia”.

Senadora Paola Holguín sobre elecciones de Venezuela “El Gobierno Petro tiene clara la derrota de Nicolás Maduro” Read More »