enero 21, 2025

#refineriadecartagena

Refinería de Cartagena sacará en enero, primera producción de combustible sostenible para aviación

El jefe del Estado sostuvo, durante la inauguración de la sesión 122 del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en Cartagena, que este sector se posiciona ya como uno de los principales renglones de la economía colombiana, pero advirtió que este debe disminuir su huella de carbono para ser sostenible, mediante combustibles menos contaminantes. En este sentido anunció que “Ecopetrol ya ha decidido y ya​ aprobó un combustible que, si bien no es descarbonizado, es hasta ahora una alternativa para bajar emisiones”. El mandatario sostuvo que el recurso para movilizar los aviones se tiene que cambiar, para que el desarrollo turístico del país sea ambientalmente sostenible y que en ese sentido avanza Ecopetrol.  “Eso puede provocar, si lo logramos bien, que se coloque un nodo de atracción de rutas de aviación mundial, buscando un combustible menos emisor de CO2 que los que hay hoy, lo cual aumenta la importancia de esta ciudad”, dijo. El presidente se refirió específicamente al combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) producido en la refinería de Cartagena y cuyas pruebas fueron presentadas como exitosas el 5 de noviembre pasado por Ecopetrol. “Se obtuvieron 32 mil barriles de combustible jet que incorporaron aceite de palma y aceite usado de cocina”, comunicó en su momento la entidad, la cual también anunció que se preparará para una producción sostenida en el 2028. Esta producción requerirá previamente, según la empresa, la expedición de la regulación nacional, el trámite de las certificaciones de ciclo de vida de las materias primas y del proceso productivo. Asimismo, la entidad destacó, al presentar este nuevo combustible, que “la prueba es un hito relevante para el país, por ser la primera producción de SAF a escala industrial, y es un logro muy importante que aporta a la transición energética justa en Colombia”.

Refinería de Cartagena sacará en enero, primera producción de combustible sostenible para aviación Read More »

“El suministro de gasolina es normal y no hay afectaciones de vuelo”, presidente Petro

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis por el desabastecimiento de combustible para aviones. Luego de que se generara pánico en redes sociales por el desabastecimiento de combustible que se produjo debido a una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, el presidente Gustavo Petro dio un parte de tranquilidad a los viajeros y dijo que por el momento no hay afectaciones en los vuelos. Asimismo, ordenó una investigación ante la Superintendencia de Industria por “crear zozobra en los usuarios”.  El pasado 16 de agosto se reportó un apagón eléctrico en la Refinería de Cartagena, lo que llevó a las autoridades a emitir una alerta ante la reducción en la producción del combustible esencial para el abastecimiento en todos los aeropuertos del país.  En las últimas horas, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que la disponibilidad pasó del 100% al 95% de la demanda nacional. Sin embargo, anunció que la refinería ya reinició sus operaciones y se espera la producción de 5 mil barriles adicionales al día.   

“El suministro de gasolina es normal y no hay afectaciones de vuelo”, presidente Petro Read More »