ALMIRANTE, UN HOTEL “SIN BARRERAS”
ALMIRANTE, UN HOTEL “SIN BARRERAS” Para el Hotel Almirante, la clave de la recuperación y la reactivación está en su gente El Hotel Almirante, ubicado en el sector de Bocagrande, reabrió sus puertas hace un año completo, en medio de la pandemia, con fuertes medidas de bioseguridad, estrictos protocolos y sendas acreditaciones que certifican sus procesos internos. Poco a poco ha recuperado el ritmo dándole prioridad al reintegro de sus colaboradores. Con más de 120 funcionarios entre directos e indirectos, “Almirante te cuida, Almirante te quiere” fortalece su operación desde el interior, haciendo principal énfasis en sus programas de inclusión laboral, empleabilidad y promoción profesional. “Estamos enfocados en el desarrollo de tres ejes primordiales: bienestar físico-social, sicológico y emocional; logrando así el desarrollo integral de nuestros colaboradores¨, afirma Liliana Padilla, Gerente de Gestión Humana del Hotel Almirante. Es por ello, que el hotel y sus directivas hacen especial énfasis en fortalecer su programa estrella llamado “Labor sin barreras”, cuya finalidad es garantizar la empleabilidad a personas con algún tipo de discapacidad, apoyando así su desarrollo laboral, social y económico, y por ende impactando de manera positiva en su entorno familiar cercano. “Labor sin barreras, es el programa insignia del Hotel Almirante Cartagena desde hace cuatro años”, señala Liliana Padilla, quien agrega que “en el Hotel Almirante somos pioneros en programas de inclusión. Nuestra experiencia ha sido compartida con el comité de Recursos Humanos de Cotelco logrando que hoteles como Bastión Real, Las Américas, Casa San Agustín y casino vincularan trabajadores con discapacidad emulando nuestro programa, lo cual nos motiva a seguir adelante liderando esta iniciativa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector turismo y hotelería en Cartagena”. Datos Hotel Almirante Cartagena ha logrado vincular ocho aprendices en condición de discapacidad. Actualmente cuenta con cuatro colaboradores con discapacidad auditiva, tres de ellos vinculados laboralmente y uno como aprendiz. El Hotel ha logrado generar una imagen positiva frente a los diferentes grupos de interés, haciendo visible nuestra determinación por ser reconocidos como un lugar para trabajar socialmente responsable. Se ha posicionado como un referente de la inclusión laboral en el sector turístico nacional gracias a ambientes laborales más productivos e inclusivos. Ha desarrollado una cultura interna en donde los trabajadores con discapacidad comparten sus experiencias y motivan a sus compañeros a mejorar sus proyectos de vida, reconocer al otro y a respetar la diferencia. “Labor sin barreras” es un programa de inclusión que nos ha permitido aprender que cuando se contrata a una persona con discapacidad debemos valorar sus habilidades, sus capacidades y competencias laborales sin ningún distingo o diferenciación. Hemos logrado naturalizar con equidad las diferencias de cada quien. En el hotel Almirante, no hay barreras. El programa es ícono y ejemplo del sector hotelero de la ciudad, por tal razón seguirá sostenido en el tiempo. El Hotel Almirante espera dar acceso laboral a más personas que no tienen una posibilidad clara para ubicarse laboralmente. “A futuro el objetivo es vincular al programa a muchas otras personas con algún otro tipo de discapacidad diferente a la auditiva o visual en donde ha estado nuestra experiencia”, asegura Edilson Posada, Gerente General. Víctor, un ejemplo de valor y superación Víctor vive desde niño con sordera profunda, una discapacidad que lo aísla del mundo y lo mantiene en un silencio eterno. “Estudié en el Sena, pero fue muy difícil conseguir la práctica. Toqué muchas puertas pero me rechazaban… me decían ‘cómo te vas a comunicar’. Pero como reza el programa del Hotel Almirante: “su sordera no es barrera para que cumpla con sus responsabilidades en detalle”. El 27 de octubre será especial para Víctor, para el Hotel y para todos sus compañeros: completa 4 años vinculado al Almirante y dando lo mejor de sí: su actitud, ¡su servicio y su sonrisa. “Sé que fui el primero en vincularme al hotel, pero después de mí se abrió paso para que otras personas con discapacidad lograrán encontrar una oportunidad para crecer laboralmente. Hoy están conmigo Daniel Paternina Jiménez, aprendiz de panificación; Yili Pérez Franco, Auxiliar de cocina, y Dayanis Diaz Perez, Auxiliar de Aseo”. En el Hotel, recuerdan con mucho cariño a Roberto Carlos Arnedo, aprendiz de cocina y panificación; Wendy Perez Cantero, aprendiz de mercadeo y Jesús Vergara Pardo, aprendiz de sistemas, quienes hicieron parte de este programa de inclusión. Porta en su pecho, sobre su camisa blanca, una escarapela que lo identifica como trabajador del hotel con discapacidad auditiva. ‘Soy sordo, pero estoy aquí para atenderle’, señala su escarapela que le permite tener un primer contacto efectivo con los clientes y comensales. Recuperación en la temporada de fin de año 2021 Cartagena de Indias es reconocida como “la ciudad más romántica de Colombia”, al tiempo que su riqueza arquitectónica, religiosa e histórica, el puerto marítimo y las distintas posibilidades de vivir y disfrutar en pareja, con familia o amigos, la convierten en el principal destino turístico del Caribe y del país. “Proyectamos un panorama esperanzador para fin de año, con altas expectativas no solo para las fechas tradicionales sino también durante todo el mes de diciembre y enero 2022, en donde esperamos un buen número de visitantes a la ciudad tanto nacionales como extranjeros”. Anterior Siguiente Hotel Almirante completa un año de operaciones desde la reapertura posterior a las cuarentenas con unas cifras alentadoras y optimistas frente a los viajes de placer y de descanso “Al cierre del tercer trimestre del 2021, hacemos un balance positivo de lo que ha sido el proceso de reactivación en el sector. Un proceso escalonado que nos ha mostrado su mejor resultado el pasado mes de septiembre, cuando cumplimos un año de la reapertura post Covid”, comenta Diana Infante, Directora Comercial del Hotel. Las cifras El hotel manifiesta una ocupación promedio del 43% acumulado, en el último trimestre. Hotel Almirante ofrece tarifas muy competitivas. En promedio COP 305 mil por noche. La reactivación hotelera se viene dando de manera gradual, muy pausada para lo que el sector desearía. Las cifras de ocupación