abril 23, 2025

#MinComercioIndustriayTurismo

Ministerio de Turismo: Bogotá, uno de los destinos más visitados del país

El Ministerio de Turismo ha destacado a Bogotá como uno de los destinos más visitados de Colombia, subrayando su creciente popularidad entre los viajeros nacionales e internacionales. La capital colombiana, con su rica historia y vibrante cultura, ha captado la atención de los turistas que buscan una experiencia auténtica y diversa. Solo en el primer trimestre de este año Colombia experimentó un incrementó de visitantes no residentes, que representan un 7,6% más que el año anterior. Esta es una gran noticia para el turismo nacional y también para la capital, que se encuentra entre los destinos preferidos por los viajeros según el informe del Ministerio y ha registrado un 36,7% de las visitas que se realizan en el país. Para los turistas, Bogotá ofrece una mezcla única de modernidad y tradición. Desde la arquitectura colonial del barrio La Candelaria, hasta la dinámica vida urbana de la Zona T y el Parque de la 93, la ciudad se presenta como un epicentro cultural y social. Los turistas pueden explorar una amplia oferta, que incluye atractivos de renombre como el Museo del Oro, que alberga colecciones de artefactos prehispánicos o el Museo Botero, que exhibe una rica selección de obras del famoso artista. La naturaleza también juega un papel crucial en el atractivo de Bogotá. El Cerro Monserrate, un ícono de la ciudad, proporciona vistas panorámicas y es un destino favorito tanto para extranjeros como para los residentes. El reconocimiento del Ministerio de Turismo refuerza la posición de la capital del país como un lugar esencial en el territorio colombiano, prometiendo a los visitantes una experiencia rica en historia, cultura y entretenimiento. La ciudad sigue evolucionando y diversificando su oferta para garantizar que cada viaje sea memorable.      

Ministerio de Turismo: Bogotá, uno de los destinos más visitados del país Read More »

“Paisaje cordillerano” nuevos destinos turísticos de Colombia

Siete municipios nacionales ofrecen experiencias en turismo comunitario, cultural, de naturaleza y de aventura a turistas tanto nacionales como internacionales . Es así como nació “Paisaje cordillerano” con el objetivo de diversificar la oferta turística del departamento. Para esta iniciativa se unieron cinco municipios de Quindío y dos del Valle del Cauca: Calarcá, Córdoba, Génova, Buenavista y Pijao, y Sevilla y Caicedonia. En pleno auge del turismo sostenible tanto en las fronteras colombianas como el extranjero, Colombia ha recibido unos 5.869.869 visitantes no residentes, según datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Así las cosas, desde la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) expresó que el país, el año pasado tuvo el mayor gasto promedio por turista de la región US$1.472. “Cada región de Colombia cuenta con atractivos únicos que cada vez son más reconocidos y admirados en el exterior, gracias a estrategias como la promoción internacional. Y es esta buena imagen que sigue fortaleciéndose, lo que se convierte en una oportunidad para atraer a más turistas del exterior a que exploren todo lo que nuestros destinos tienen para ofrecerles”, afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato. Y agregó: “Esto aporta de manera significativa al desarrollo de nuestras regiones porque crea una ventaja competitiva respecto a otros destinos donde el turista extranjero, al tener precios favorables, tiende a gastar más” indica la entidad. Cabe destacar que en Colombia hay lugares impactantes que resultan altamente productivos para la industria, uno de ellos es Quindío, el segundo departamento más pequeño de Colombia, con alrededor de 1.845 km2, rico en biodiversidad y parques temáticos.

“Paisaje cordillerano” nuevos destinos turísticos de Colombia Read More »