abril 22, 2025

Gustavo Bolívar

Bolívar hizo duras críticas a propuesta de Quintero de cerrar el Congreso

La propuesta, que Quintero defendió como un “reinicio necesario del sistema”, no tardó en recibir fuertes criticas. La más contundente vino de quien menos se esperaría: Gustavo Bolívar, alto funcionario del gobierno Petro y normalmente crítico del Legislativo. La línea roja de la democracia “Hay cosas que no se negocian”, escribió Bolívar en un mensaje que rápidamente se viralizó. “El Congreso, con todos sus defectos, es la representación de la soberanía popular. Hablar de cerrarlo es jugar con fuego”, agregó el director de Prosperidad Social, en lo que muchos interpretaron como un claro distanciamiento de las polémicas palabras de Quintero. Así fue como Gustavo Bolívar rechazó en X las polémicas declaraciones de Daniel Quintero, quien planteó cerrar el Congreso si gana la presidencia en 2026. Puede gustarnos o no. Podemos criticarlo las veces que queramos y estar en desacuerdo con las prácticas corruptas de muchos de sus miembros… pero el Congreso de la República, pilar de la democracia, nunca se cierra. Nunca. Hacerlo es de dictadores. — Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) April 14, 2025     Quintero, conocido por no dar marcha atrás en sus declaraciones, insistió en su postura: “Cuando un sistema está podrido, hay que cambiarlo de raíz”. Por su parte, Bolívar mantiene que “la democracia se defiende con más democracia, no con atajos peligrosos”. Por su parte, el exalcalde de Medellín ha respondido en las últimas horas a las críticas a través de su cuenta de X, publicando videos como este: Les dimos donde era. Toda la caterva anda desesperada defendiendo al Congreso. https://t.co/11ZtvBPEeY — Daniel Quintero (@QuinteroCalle) April 14, 2025  

Bolívar hizo duras críticas a propuesta de Quintero de cerrar el Congreso Read More »

Protesta en Plaza de Bolívar por reunión del Grupo de Lima

Algunos ciudadanos llegan al centro de Bogotá para rechazar cualquier intento de usar la fuerza como salida a la crisis en Venezuela. Mientras se realiza la reunión del Grupo de lima, que cuenta con la asistencia de los mandatarios de Colombia, Guatemala y Panamá, el presidente interino venezolano, Juan Guiadó y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en la Plaza de Bolívar distintos sectores de la sociedad civil y algunos actores políticos protestan en contra de una intervención militar en Venezuela. Mañana se reunirá en #Bogotá el autodenominado #GrupoDeLima. Tenemos el derecho y el deber de impedir una intervención militar. Haremos sentir la voz de los que queremos la #PazParaVenezuela. #NoALaGuerra pic.twitter.com/0hpkL57M6N — Aída Avella E (@AidaAvellaE) 25 de febrero de 2019 No importa que no se llene la plaza de Bolívar, la movilización ciudadana del #NoALaGuerra comienza hoy en la plaza de Bolivar de Bogota frente a la reunion delngrupo de Lima a las 9 am Que los gobiernos de America sepan que Bogotá no esta con la guerra. — Gustavo Petro (@petrogustavo) 25 de febrero de 2019 Le puede interesar: Grupo de Lima discute en Bogotá situación de Venezuela Con el #NoALaGuerra distintas personalidades políticas convocaros a la ciudadanía a una protesta pacífica  “por la paz y contra la guerra en Venezuela”. Entre los convocantes se encuentran los senadores Aída Avella, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro. A esta iniciativa se une la misiva enviada por otro sector de las bancadas opositoras, encabezadas por Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia, en la que reiteran el rechazo al paso de tropas estadounidenses por el territorio colombiano para llevar a cabo operaciones militares en el vecino país. Le puede interesar: Senadores piden a EE.UU. no usar a Colombia para intervenir a Venezuela Protesta en Bogotá por la reunión del grupo de Lima y la visita de Mike Pence. "Fuera golpistas y terroristas de Colombia!" pic.twitter.com/GwkLtxFATV — Helena Villar (@HelenaVillarRT) 25 de febrero de 2019

Protesta en Plaza de Bolívar por reunión del Grupo de Lima Read More »

MinDefensa nos puso una lápida al cuello con sus declaraciones: CUT

Le preguntó a Botero, el ministro de la guerra: ¿quién financia las Águilas Negras?: Aída Avella. Los senadores de la República, Antonio Sanguino, Iván Cepeda y Feliciano Valencia, anunciaron que citarán al ministro de Defensa, Guillermo Botero, a un debate de control político por sus afirmaciones sobre la protesta social. Según los congresistas, las palabras del jefe de cartera ponen en grave riesgo a los movimientos sociales y al sindicalismo. “¿A quien defiende el ministro de Defensa? ¡Está claro que No es a los ciudadanos y sus líderes sociales! ¡Por el contrario, los estigmatiza y criminaliza! Con Iván Cepeda Castro citaremos debate sobre esta irresponsable afirmación”, escribió Sanguino en su cuenta de twitter. Botero aseguró durante su intervención en el Congreso de Confecamaras, en Cartagena, que la corrupción y los grupos ilegales “financian la protesta social”. El funcionario dio la polémica declaración mientras trataba los problemas que generan para el país la presencia de los grupos armados como las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el ‘Clan del Golfo’, Los Pelusos y Puntilleros. Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Luis Alejandro Pedraza, en entrevista con medios locales, criticó la intervención de Botero. “Son muy graves las declaraciones del ministro de la Defensa. (…) Nos acaba de poner una nueva lápida en el cuello”, concluyó. En redes sociales, la representante a la Cámara María José Pizarro calificó de “imprudentes” las palabras de Botero. “El Ministro hace señalamientos imprudentes y pone en riesgo a las organizaciones sociales. Desea regular la protesta social, ahora la criminaliza”, puntualizó. “Mindefensa Guillermo Botero, la protesta social no se financia con dineros de narcotráfico. La gente protesta por lo que hacen y dicen dementes como usted. Con sus afirmaciones infames, mentirosas e irresponsables este bárbaro será responsable directo de asesinatos de líderes sociales”, publicó el senador Gustavo Bolívar en su twitter.

MinDefensa nos puso una lápida al cuello con sus declaraciones: CUT Read More »