abril 18, 2025

Colombia. Gestión

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y funcionarios de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca (ACIDC), visitaron la Provincia de Medina para entregar más de 200 equipos, herramientas y Tarjetas de Progreso Agropecuario.

Campesinos de la Provincia de Medina reciben equipos y herramientas

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y funcionarios de la Agencia de Comercialización e Innovación de Cundinamarca (ACIDC), visitaron la Provincia de Medina para entregar más de 200 equipos, herramientas y Tarjetas de Progreso Agropecuario. En esta provincia -compuesta por los municipios de Medina (capital provincial) y Paratebueno- se beneficiaron 200 pequeños y medianos productores con las entregas de la Administración Departamental, en desarrollo de la gira de “Cosechando Ando”, que se realiza en todo el territorio cundinamarqués.  “En esta provincia hemos invertido más de 30.000 millones de pesos en salud, educación, plazas de mercado, deporte y vías, entre otros”, señaló García Bustos El primer mandatario departamental agregó que su Administración está empeñada en lograr el sueño de conectar al Llano por el Guavio “y ya vamos a intervenir el tramo en el sector de Algodones”. Agregó que, “estoy convencido de que la dignificación del campo comienza por la dignificación del entorno del campesino, por ello, adelantaremos una convocatoria, la próxima semana, enfocada en estos municipios para que todos los hogares accedan a la electrificación”. De otra parte, explicó que en Paratebueno se iniciará un plan piloto para mejoramiento de escuelas, la construcción del pozo profundo, la Casa de la Cultura y el alumbrado; entrega de tres motocicletas para asistencia agropecuaria, un bus de transporte, remodelación del parque principal y el polideportivo ‘Sacúdete al Parque’. “Además de garantizaremos el trabajo del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), desde esta semana, para intervenir y solucionar las emergencias que se han presentado entre la Inspección de Maya y El Engaño”, finalizó García Bustos. Equipos y convenios Entre los equipos entregados por la Agencia de Comercialización se encuentran guadañadoras, fumigadoras, mangueras, tanques para almacenamiento de agua, bebederos para animales, cantinas para transporte de leche, empacadoras, picadoras, colmenas de abejas y equipos para la apicultura y avicultura, kits poscosecha, herramientas para el cultivo de hortalizas y Tarjetas de Progreso Agropecuario. Finalmente, a través del Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO) se entregaron dotaciones para las Juntas de Acción Comunal como sillas, mesas, impresora, computador, carretillas, palas, picas y otras herramientas; también si firmaron convenios para la construcción de obras de impacto social y comunitario con una inversión de más de $1.500 millones. Tomado de la Gobernación de Cundinamarca. 

Campesinos de la Provincia de Medina reciben equipos y herramientas Read More »

IPES realiza jornada de sensibilización con vendedores informales del Portal 80

Con el propósito de organizar las ventas informales en el transporte público, El Instituto para la Economía Social – IPES, en conjunto con otras entidades del Distrito, realiza jornadas de sensibilización y caracterización de vendedoras y vendedores informales que se encuentran dentro y fuera del Portal de Transmilenio de la Calle 80, ubicado en la localidad de Engativá. A raíz de la pandemia, las ventas informales entraron en aumento y con ello, más de 2.000 personas se encuentran trabajando al interior del servicio de transporte masivo y quienes en muchas ocasiones ingresan al sistema sin pagar. Para mejorar esta situación, el IPES estará trabajando en jornadas de identificación, caracterización y sensibilización de las personas dedicadas a las ventas informales que trabajan en el Portal Calle 80 y el servicio público de transporte Transmilenio. Adicionalmente, se vienen realizando charlas frente al uso y aprovechamiento del espacio público, reglamentación, atención al usuario y habilidades blandas, temas que permiten y promueven una sana convivencia entre el vendedore informal y la ciudadanía en general. “Estamos trabajando en dos campañas, una a los alrededores del Portal de Transmilenio. Desde el IPES, somos conscientes que producto de la pandemia muchos vendedores han migrado este sector en busca de su mínimo vital, pero queremos que lo hagan de manera organizada, con protocolos de bioseguridad y de salubridad en busca de unos entornos seguros y que todos podamos disfrutar” afirmó, Alejandro Rivera, director del IPES. Aquí, un trino del IPES con la jornada de sensibilización que se realizó en el Portal 80: El IPES y @TransMilenio realizan a esta hora jornada de caracterización y sensibilización en el Portal 80 con el sector informal, en busca de promover el pago del transporte público, y hacer uso correcto del espacio #JuntosCuidamosBogotá pic.twitter.com/WQeXCsvXpe — IPES (@IPESBogota) February 2, 2022 Avances en el sector  · En noviembre del 2020 se realizó una jornada de caracterización en los contornos del Centro Comercial Portal 80, en donde se encontraron 32 vendedores informales, de los cuales, 20 eran mujeres y 12 hombres, en un rango de edad entre 27 a 59 años. · Bajo la Acción Popular 2015-0288 “Portal 80” se realizó la caracterización en marzo de 2021 a 87 vendedores informales y se les hizo la entrega del código QR. Encontrándose 40 vendedores migrantes que no fueron identificados ni caracterizados ya que no poseían su cédula de extranjería. · Durante el año 2021, 45 vendedores informales que se encuentran caracterizados por el IPES, han sido sensibilizados para mejorar la convivencia en el espacio público con los ciudadanos de a pie que utilizan el servicio de Transmilenio y 186 vendedores informales han sido capacitados en fortalecimiento empresarial, marketing digital y habilidades blandas para mejorar sus capacidades y que así puedan ejercer su actividad económica sin afectar la movilidad de los transeúntes. En el año 2022 se continuará trabajando para brindar oportunidades de mejora de la calidad de vida de las personas que utilizan las ventas informales para subsistir, el espacio público es de todos sí nos organizamos. Cortesía Alcaldía de Bogotá

IPES realiza jornada de sensibilización con vendedores informales del Portal 80 Read More »

Gremios del transporte y Gobierno realizaron primera visita conjunta al Túnel de La Línea

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), junto a líderes de los principales gremios de transporte del país visitó la obra de infraestructura más importante de la historia de Colombia, el túnel de La Línea, con el objetivo de mostrar los avances alcanzados en este proyecto, que se pondrá al servicio la primera semana de septiembre. La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, reiteró que “el túnel de La Línea es la obra cumbre de la ingeniería colombiana con la que se mejora la conexión entre el suroccidente y centro de nuestro país, y con la que se benefician más de 6000 transportadores que se movilizan por ese corredor cada día. Por esto y dada su relevancia para el desarrollo de Colombia, invitamos a los gremios del sector para que conocieran de primera mano la obra y los beneficios que ella traerá, y puedan transmitir un mensaje de esperanza a nuestros héroes de la vía”. Durante la visita al sitio de la obra, el Gobierno nacional explicó a los representantes de las distintas agremiaciones el proceso de construcción del túnel de La Línea, la operación que se realizará de la megaobra desde el centro de control, y los impactos y beneficios para el sector una vez sea puesta en marcha. En el recorrido, el cual se realizó bajo el cumplimiento de los más estrictos protocolos de bioseguridad, participaron la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), la Cruzada Nacional Camionera, la Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Asociación para el Desarrollo Integral de Transporte Terrestre Intermunicipal (ADITT) y el Consejo Superior de Transporte (CST), entre otros. El próximo 4 de septiembre, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez entregará de manera oficial los 8,65 km que conforman el túnel de La Línea después de 11 años de construcción y una inversión de un billón de pesos. De igual forma, desde ese día se pondrán al servicio otros 4 túneles, 5 puentes, 2 intercambiadores viales y 13,4 km de doble calzada, obras que conforman el primer momento de entrega del proyecto Cruce de la Cordillera Central. La viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, quien encabezó el recorrido junto al director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, destacó en el recorrido que “en esta época de emergencia sanitaria, nuestros conductores han jugado un papel protagónico para transportar los insumos, bienes y servicios para el cuidado de todos los colombianos. Además, el sector transporte será fundamental en la reactivación económica del país, por lo que el túnel de La Línea llega en un momento deseado para el impulso y la movilización, de manera eficiente y segura, del comercio colombiano”. Por su parte, el Director del Invias, Juan Esteban Gil Chavarría destacó durante el recorrido que “desarrollar proyectos con un gran impacto social es uno de los pilares fundamentales del Gobierno Nacional, por lo que la entidad redobló esfuerzos en la adquisición e instalación de sistemas contraincendios, de comunicaciones y de vigilancia para garantizar la seguridad a los usuarios que se movilizan por este estratégico corredor”. El proyecto Cruce de la Cordillera Central está compuesto por 60 obras con las que los usuarios se podrán movilizar de forma más eficiente entre Buenaventura y Bogotá, pues se disminuye un 100% los índices de siniestralidad vial. Además, los tiempos de recorrido disminuirán 90 minutos y los ahorros en gastos de operaciones superan los $250.000 millones.   Con información tomada desde el Ministerio de Transporte. 

Gremios del transporte y Gobierno realizaron primera visita conjunta al Túnel de La Línea Read More »