Los transportadores nacionales fijaron posición frente a un posible paro y expresaron su malestar contra las decisiones del Gobierno que a su juicio afectan al gremio, como el precio del combustible.
Así las cosas, la Asamblea Nacional del Transporte (ANT) ha dejado en claro que el disgusto del gremio tiene su basamento en los incumplimientos por parte del Gobierno a lo pactado el pasado 6 de septiembre del 2024 y que el precio de los combustibles es uno de los principales causantes de sus demandas.
Alejandro Quiroga, presidente ejecutivo de la ANT expresó al respecto “El Gobierno ha incumplido gravemente (…) No se ha convocado a la mesa técnica para revisar la política del precio de los combustibles acordada el año pasado. El Ministerio de Transporte ha ignorado nuestras observaciones sobre los cambios estructurales a la regulación de relaciones económicas y no se ha implementado un Sistema de Costos Eficientes (Sicetac) acorde con la realidad de las bases”.
El líder gremial también indicó que “La posibilidad de un nuevo paro es alta y está cerca si el Gobierno nacional sigue incumpliendo. La falta de avance en los puntos críticos y las promesas vacías han generado una profunda desilusión y frustración en el sector. Los transportadores están dispuestos a un cese total de actividades si no se cumplen las demandas jutas y necesarias”.
DE igual forma el presidente de la ANT criticó que por parte del Gobierno, se congelaron los programas de modernización vehicular con afectación sobre cientos de transportadores. Al referirse a la reciente alza tanto al ACPM como de los peajes, afirmó que ambas cosas eran una “muestra más del incumplimiento”