Con el fin de impulsar la reactivación económica de la región, el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, dio inicio a las obras del tramo 2 de las vías de acceso al túnel Guillermo Gaviria Echeverri. En compañía del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, autoridades municipales y veedurías hicieron un recorrido por los frentes de las obras y supervisaron las primeras actividades.
“Estamos comprometidos con el trabajo permanente por conectar las vidas de los colombianos a través de infraestructura segura y eficiente. Sin duda, este será un proyecto que mejorará la movilidad de todos y aportará a la reactivación económica del país”, expresó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
Este proyecto de la línea Vías para la Legalidad y la Reactivación Visión 2030, de la estrategia Compromiso por Colombia, cuenta con una inversión de $1,4 billones para la construcción de 13 puentes vehiculares, 12,5 km de vía a cielo abierto, 11 túneles y 4 falsos túneles a lo largo de 19,4 kilómetros del corredor Santa Fe de Antioquia – Cañasgordas.
“Hoy verificamos el inicio de una de las megaobras viales más importantes del país, este proyecto que fue compromiso del presidente Ivan Duque con el departamento y que hoy, con hechos, es una realidad. Así, más de 400 empleados con más de 90 máquinas realizan las primeras actividades en más de 10 frentes de trabajo. Esperamos generar más de 4.900 empleos nuevos para los habitantes del departamento con este proyecto, impulsar la competitividad de la región, mejorar la calidad de vida de las comunidades y la conexión de los centros urbanos con los puertos del Caribe”, manifestó el director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría.
Además de la supervisión de las obras iniciales del proyecto, se llevó a cabo la firma de la orden de inicio del contrato de equipos electromecánicos que dotarán a casi 20 km con sistemas de control, SOS, señalización, ventilación, iluminación, entre otros, para garantizar la seguridad en la operación del complejo vial a los usuarios.
“Estamos haciendo la verificación de esta obra del tramo 2, trascendental para la conexión de Medellín con el Urabá, del centro y suroccidente de Colombia de manera eficiente. Esto es desarrollo, esto es reactivación económica, es equidad y bienestar para el municipio, para la región y para todo el país”, indicó el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria Correa.
En el recorrido también participaron los alcaldes de Santa Fe de Antioquia, de Giraldo y de Cañasgordas, así como representantes de los gremios de transporte de carga y de pasajeros de la región, quienes expresaron su satisfacción frente al inicio de las obras.
Anderson Quiceno, de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), dijo: “Con la entrega de esta nueva vía en un futuro, esperamos tener unos mejores tiempos logísticos, una mejor calidad de vida para los transportadores y unos mejores despachos y entregas en cada una de las mercancias con destino a la Costa”.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, continúa demostrando, con hechos y en equipo, su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial del país y el progreso de las regiones.
Cortesía de Mintransporte.