La Agencia Nacional de Minería advierte que, tras una medida de Embargo ordenada por el Juzgado Primero Administrativo de Quibdó, en el Chocó, la entidad perdería recursos estimados en unos 370 mil millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías
La Agencia Nacional de Minería (ANM) advirtió un grave riesgo de pérdida de más de $370.000 millones del Sistema General de Regalías. Según explicó, la situación obedece a un embargo decretado por el Juzgado Primero Administrativo de Quibdó, Chocó.
Denuncian irregularidades en el procedimiento
La Agencia Nacional de Minería, se pronunció frente a un procedimiento que consideran irregular, asimismo destacó que los recursos involucrados en la polémica son fundamentales para la inversión social que lleva a cabo la entidad en municipios y departamentos y que tras el embargo resultarían comprometidos a raíz de la diligencia judicial.
La entidad argumentó que los recursos no pertenecen a la Agencia, sino a las entidades De igual forma expresaron que se desconoce el procedimiento legal vigente, que asigna a la Defensoría del Pueblo la administración y pago de las indemnizaciones ordenadas por la sentencia judicial.
Para la ANM el embargo es violatorio del principio de inembargabilidad de los recursos de regalías, protegido por la legislación colombiana y la Corte Constitucional.
Contexto
La polémica decisión del juzgado se originó en una sentencia de 2016 que declaró responsables al municipio de Río Quito, Codechocó; al MinAmbiente y a la ANM, de los daños ambientales causados por minería ilegal en la cuenca del río Quito.
La condena fue confirmada en 2022 y ordenó el pago de indemnizaciones equivalentes a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes a cada uno de los miembros de un grupo, que inicialmente era de 7.005 personas y que ahora supera las 19.000.