marzo 18, 2025

El gabinete presidencial debatirá crisis humanitaria en el Catatumbo

Tras superar el impasse con el Gobierno de los Estados Unidos, ocurrido el fin de semana, el cuerpo ministerial retoma actividades para atender la crítica situación que en el Catatumbo enfrentan sus habitantes, así las cosas, habrá viaje de los altos funcionarios al Norte de Santander para reunirse y establecer los términos de la ejecución del decreto de Conmoción Interior con el que se pretende recuperar la paz y funcionalidad de la región.

La cifra de personas desplazadas según el último balance del Puesto de Mando Unificado (PMU) alcanzó a 48.000 lo cual genera preocupación por el desarrollo de las comunidades y personas que han tenido que movilizarse en busca de resguardar sus vidas.

Varios días de episodios bélicos han afectado grandemente la zona dejando más de 100 personas muertas y 48.004 desplazados.

Por medio de su cuenta de x Gustavo Petro Urrego, confirmó que este lunes habrá una reunión de todo el gabinete ministerial en ese municipio con el fin de “expedir los decretos de conmoción interior que darán vida al pacto social en el Catatumbo”. De igual forma anunció que definirán la “financiación de la operación militar para consolidar el control del estado en la frontera”.

Por su parte las Fuerzas Militares han hecho un despliegue de unidades ubicadas en Tibú, Norte de Santander. Allí se logró el sometimiento a la justicia de 84 guerrilleros, quienes, al parecer, de acuerdo con un video de las Fuerzas Militares, se habrían entregado de forma voluntaria.