Colombia cumplió con los términos de Donald Trump, lo que deja sin efecto las sanciones, hasta el regreso del primer vuelo con deportados.
El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que Colombia ha aceptado todos los términos propuestos por el presidente Trump. Esto incluye la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales colombianos deportados desde EE. UU., incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras.
Según este acuerdo, las sanciones y tarifas previstas se mantienen en suspenso y solo se aplicarán si Colombia no cumple con lo acordado.
Además, las sanciones relacionas con las visas del Departamento de Estados Unidos y las inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza seguirán en efecto hasta que llegue el primer vuelo con deportados. Es relevante destacar que los acontecimientos recientes han evidenciado que EE. UU. Ha recuperado su respeto a nivel mundial.
El comunicado también señala que el presidente Trump seguirá defendiendo con firmeza la soberanía de Estados Unidos y espera que todos los países colaboren plenamente en la aceptación de la deportación de sus ciudadanos que se encuentren ilegalmente en el país.
Desde, La Cancillería de Colombia se ha emitido un comunicado en el que confirma que se ha superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos. En el mismo informe, se detalla que, en las próximas horas, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García Peña viajarán a Washington para llevar a cabo un seguimiento de los acuerdos alcanzados y avanzar en su implementación.
Además, se ha dispuesto el uso del avión presidencial para garantizar que los ciudadanos colombianos deportados sean trasladados de regreso a su país en condiciones dignas y respetuosas. Esta medida tiene como objetivo asegurar que el proceso de repatriación se lleve a cabo de manera adecuada, ofreciendo a los connacionales un trato humanitario durante su regreso.