junio 22, 2025

Moda

Conozca cómo inscribirse a ‘Barranquilla es Moda’, la nueva plataforma para los emprendedores de la industria local

  Este miércoles 9 de octubre se llevó a cabo la presentación del programa ‘Barranquilla es Moda’, una apuesta de la Alcaldía para fortalecer la industria de este importante sector en ‘La Arenosa’.  El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, la primera dama y gestora social, Katia Nule y la gerente de Proyectos Especiales, Madelaine Certain, estuvieron presentes en el Gran Malecón del Río para la presentación de la plataforma digital, que servirá como herramienta para reunir a los mejores talentos de la industria en un solo ecosistema.  Diseñadores, costureras, tejedores, artesanos, fotógrafos, modelos y más podrán identificar, capacitar y conectar con otros actores del sector. Los interesados pueden inscribir su emprendimiento a través del siguiente enlace: https://appbaq.barranquilla.gov.co:9292/conexo/#/registro “Ya arrancó ‘Barranquilla es Moda’, la apuesta integral de la @alcaldiabquilla que busca dinamizar la economía y revitalizar esta gran industria en la ciudad. A través de una innovadora plataforma digital, conectaremos a todos los actores del sector, escribió el alcalde Alejandro Char, a través de X.  “Aquí hay un gran sueño de muchos. En nuestra Administración buscamos apoyar e impulsar a los emprendedores y la gente que aporta con su talento al crecimiento de la ciudad con generación de empleos y desarrollo económico. Barranquilla es una tierra para todos, con oportunidades y con todo el potencial para estar en la escena mundial”, agregó.  Además, durante todo octubre se realizarán actividades relacionadas con el ecosistema de la moda. La programación es la siguiente:  10 de octubre: Apertura Museo a Cielo Abierto. Lugar: Plaza de las Luces – Gran Malecón. Hora: 5:00 p.m. 19 de octubre: Evento especial “Teje por la vida: Prevención de Cáncer de mama”. Conversatorio con Hernán Zajar. Desfile de moda de Liliana Meza. Lugar: Pabellón de Cristal, Gran Malecón. Hora: 3:00 p.m. 20 de octubre: Taller para niños: ¿Judy, ¿qué le pongo a mi muñeca? Dirigido por Judy Hazbún y UniSimón. Lugar: Pabellón de Cristal. Hora: 3:00 p.m. 23 – 25 octubre: Congreso Latinoamericano de Moda IXEL MODA 2024. Pabellón de Cristal – Gran Malecón. 23 octubre: Pasarela inaugural. Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro. 25 de octubre: Pasarelas. Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico adelantado por la administración de Alejandro Char para posicionar a Barranquilla como epicentro de la industria de la moda a nivel nacional e internacional. La apuesta no solo busca la integración de los talentos locales, sino también abordar aspectos importantes para contribuir al crecimiento del sector, como  formación académica, la comercialización, la producción, y el papel de la mano de obra y la industria complementaria.

Conozca cómo inscribirse a ‘Barranquilla es Moda’, la nueva plataforma para los emprendedores de la industria local Read More »

La sexta versión de la feria peletera se toma el barrio El Llano

La vibrante ciudad de Cúcuta se prepara para recibir uno de los eventos más destacados de la industria de la moda y el calzado: la VI versión de la Feria Peletera. Del 7 al 10 de junio, más de 300 empresarios del sector de insumos para el calzado, la marroquinería y afines se se tomarán el sector de El Llano para mostrar las últimas tendencias y establecer vínculos comerciales en un ambiente propicio para el crecimiento y la innovación. Los asistentes podrán conocer las nuevas tendencias traídas por empresarios tras su participación en Guanajuato, México y en la feria Fimec en Novo Hamburgo Brasil, la tercera feria más importantes de tecnología y proveeduría en el mundo, gracias al apoyo de la administración del ingeniero, Jairo Yáñez, quien reconfirma su apoyo en la realización de estas importantes vitrinas comerciales. “Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo de la industria y promover, junto con Asopelecuc, un espacio donde los empresarios puedan encontrar nuevas oportunidades de negocio, conocer las últimas tendencias y fortalecer su presencia en el mercado” añadió Jairo Yáñez, mandatario de los cucuteños. La Feria Peletera se ha consolidado como un referente importante en la industria, brindando una plataforma única para que los participantes exhiban sus productos y servicios, establezcan contactos estratégicos y compartan conocimientos especializados. Con el respaldo de años anteriores, esta sexta edición promete superar las expectativas y ser un hito en la historia de la feria. Por su parte, la secretaria de Banco del Progreso, Michelle Picón Carvajal, aseguró que “la Feria Peletera no solo es una oportunidad para el crecimiento empresarial, sino también para el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. Este será el escenario propicio para que los más de 300 empresarios que participarán, incrementen sus ventas y consoliden nuevos negocios con los compradores que vendrán del vecino país Venezuela y otros invitados”. Durante cuatro días intensos, esta sexta versión promete ser una experiencia enriquecedora tanto para expositores como para visitantes, los asistentes podrán explorar una amplia variedad de productos de alta calidad, desde materiales y componentes para calzado hasta insumos para marroquinería y afines. Los expositores presentarán las últimas innovaciones tecnológicas, diseños vanguardistas y soluciones sostenibles que están revolucionando la industria. Además, se llevarán a cabo talleres para creación de estrategias de contenido especializado en el sector moda. Tomado por la Alcaldía Municipal de Cúcuta

La sexta versión de la feria peletera se toma el barrio El Llano Read More »

Este lunes, Presidente Duque participa en la instalación del 10º Congreso Latinoamericano de Moda

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, participa este lunes 19 de octubre en la inauguración de la décima edición del Congreso Latinoamericano de Moda (IXEL) y el Encuentro de Industrias Creativas, cuyo tema central será “Hoy, un futuro no imaginado”. El objetivo de este escenario es ofrecer a sus asistentes ideas y herramientas dentro de cuatro grandes áreas para desarrollar competencias de cara a los nuevos escenarios de productividad y competitividad, fomentando la cultura del emprendimiento desde el sector creativo dentro de un marco de sustentabilidad. Este evento de moda y de industrias creativas concentrará, de manera virtual, a cerca de 10.000 participantes y más de 130 conferencistas y panelistas. Durante esta nueva edición, el Congreso tendrá una Zona Naranja en la que se encontrarán proyectos de emprendimiento de Economía Naranja llenos de creatividad e innovación. Así mismo, la programación incluirá exhibiciones de indumentaria, diseño de espacios, artesanías, arte plásticas y fotografía; y experiencias creativas y culturales como Fashion Films, pasarelas, conciertos de música, espectáculos de danza y Cooking Shows de la mano de reconocidos chefs nacionales e internacionales Este año el evento, que se desarrollará de manera virtual, contará, además, del Presidente Iván Duque Márquez, con la participación de Erika Rohenes, Presidenta Ejecutiva de IXEL Moda; Juan Pablo Vélez, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena y Jaime Alberto Cabal, Presidente Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). AYUDAS DEL GOBIERNO A LAS MIPYME El Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), que está próximo a reiniciar sus nuevas convocatorias, ha sido un instrumento fundamental para garantizar los ingresos de las familias trabajadoras en el país. En el primer semestre de 2020, entregó $3,3 billones protegiendo el empleo a 3,37 millones de personas en el territorio nacional, de estos, 1,4 millones fueron mujeres y 1,9 millones fueron hombres que se beneficiaron con este auxilio. Tras la aprobación del Congreso de la República, esta iniciativa de carácter gubernamental, se extendió hasta marzo de 2021 llegando con una mayor protección para las mujeres que recibirían $438.900, es decir, el 50% de un salario mínimo como ayuda para el pago de sus salarios y los hombres continuarán recibiendo $351.000, que corresponde al 40% de un salario mínimo.   Con información tomada de la Presidencia de la República.  

Este lunes, Presidente Duque participa en la instalación del 10º Congreso Latinoamericano de Moda Read More »