marzo 22, 2025

Lenin Moreno

Indígenas retienen a ocho policías durante protestas en Ecuador

Tras las movilizaciones contra los ajustes económicos por parte del Gobierno de Lenin Moreno, la comunidad indígena retuvo a los policías en la Casa de la Cultura en Quito. Durante el octavo día de protestas, que ahora cuentan con el apoyo de las comunidades aborígenes, ocho uniformados fueron tomados como rehenes en el ágora de la Casa de la Cultura, donde se concentran los indígenas tras la movilización del pasado miércoles en la capital ecuatoriana. Los manifestantes exigen que se les entreguen los cuerpos de las personas que según afirman, fallecieron durante las marchas de esta semana. La solicitud la realizó Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), durante el encuentro que tuvieron en la Casa de la Cultura, donde pidieron el fin de la represión contra quienes participan en la jornada. “Afuera nos dicen que el Gobierno empieza a mandar ya las bombas lacrimógenas, entonces ahora nuestros líderes indígenas no les van a soltar a los policías porque necesitamos un respeto. Si ellos nos agreden, nosotros vamos a aplicar la justicia nuestra”, dijo Fabián Masabanda, indígena de la provincia de Imbabura  a medios internacionales. Según versiones extraoficiales, durante las manifestaciones han muerto cinco personas y otras 800 han sido detenidas.

Indígenas retienen a ocho policías durante protestas en Ecuador Read More »

Ecuador confirma asesinato de integrantes de equipo periodístico

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, confirmó este viernes el asesinato en cautiverio de los tres integrantes del equipo periodístico que habían sido secuestrados en marzo pasado por un grupo disidente de las FARC en la zona fronteriza. “Con profundo pesar lamento informar que se han cumplido las 12 horas de plazo establecidas y no hemos recibido pruebas de vida. Lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas”, dijo el mandatario ecuatoriano, visiblemente afectado. En un mensaje al país, Moreno aseguró que los captores, a quienes llamó criminales, “parecería que nunca tuvieron la voluntad de entregarlos sanos y salvos y lo único que querían era ganar tiempo” con supuestas negociaciones para liberarlos. El secuestro del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra se produjo el 26 de marzo pasado, cuando trabajaban en un reportaje periodístico en una zona limítrofe de Ecuador y Colombia. “He solicitado el levantamiento de reserva de la información pertinente para que el pueblo ecuatoriano conozca los esfuerzos del Estado por garantizar la vida de nuestros compatriotas” y rescatarlos, dijo el mandatario. Precisó que, tras confirmarse su muerte, se han reiniciado las operaciones militares y policiales en el área de la franja fronteriza, que habían sido suspendidas para facilitar la liberación de los secuestrados, con el fin de ubicar a los responsables. “Hemos incluido al narcoterrorista alias Guacho en la lista de los más buscados del Ecuador y ofrecemos una recompensa de 100 mil dólares por información que conduzca a su captura en el Ecuador o en Colombia”, informó Moreno. En ese sentido, anunció que, por solicitud del gobierno de Ecuador, el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas y sus altos mandos militares y policiales, están en Quito para “iniciar inmediatamente acciones coordinadas en la zona fronteriza. No olvidemos que estamos sufriendo las consecuencias del conflicto en nuestro hermano país”, agregó. El mandatario señaló que se han iniciado gestiones con organismos de cooperación internacional, la iglesia ecuatoriana y Cruz Roja para comenzar el proceso de localización y repatriación de los cuerpos. “Estamos de luto, pero no vamos a dejarnos amedrentar. Hoy más que nunca pido al país la unidad por la paz”, concluyó.

Ecuador confirma asesinato de integrantes de equipo periodístico Read More »

Aparece nuevo comunicado que confirmaría muerte de ecuatorianos

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), recibió este viernes un nuevo comunicado enviado por el frente guerrillero colombiano que secuestró en marzo pasado a los tres integrantes del equipo periodístico ecuatoriano, en el que se confirmaría su muerte en cautiverio. En el documento, varios de cuyos apartes fueron revelados por medios de comunicación locales, el grupo disidente de las FARC ratifica que los tres ciudadanos ecuatorianos están muertos y pide condiciones humanitarias para proceder a entregar los cuerpos. Las autoridades examinan la autenticidad del texto enviado. El secuestro del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra se produjo el 26 de marzo pasado, cuando trabajaban en un reportaje periodístico en una zona limítrofe de Ecuador y Colombia. El presidente Juan Manuel Santos ordenó este viernes el desplazamiento a Ecuador del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y demás miembros de la cúpula militar colombiana para atender la crisis generada por el secuestro de los tres extranjeros, que ha consternado al vecino país. “He dado instrucción al ministro de Defensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia y el director de la Policía Nacional. Ecuador cuenta con Colombia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Santos informó que habló con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, a quien le reiteró todo su apoyo, y el de las Fuerzas Armadas colombianas para capturar a los responsables del hecho. “Le reiteré nuestra solidaridad y nuestra disposición para apoyar al gobierno del Ecuador en esta situación. Colombia tienen una larga experiencia en la lucha contra estas organizaciones criminales y hemos puesto a disposición del Ecuador todo nuestro poderío y todas nuestras capacidades”, dijo. El gobierno de Ecuador dio un ultimátum de 12 horas a los insurgentes colombianos para que entregaran pruebas de vida de los periodistas, ante la aparición este jueves de imágenes en las se observan los cuerpos sin vida de tres personas que confirmarían la muerte de los ecuatorianos en cautiverio. Sin embargo, las evidencias nunca llegaron. Las autoridades de Ecuador y Colombia lanzarán una ofensiva militar en la frontera de los dos países para dar con el paradero de los guerrilleros, quienes están al mando de alias Guacho, disidente de la desmovilizada guerrilla de las FARC.

Aparece nuevo comunicado que confirmaría muerte de ecuatorianos Read More »

Santos ordena a cúpula militar desplazarse a Quito

El presidente Juan Manuel Santos ordenó este viernes el desplazamiento a Ecuador del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, para atender la crisis generada por el secuestro de tres integrantes de un equipo periodístico del vecino país, por parte de una disidencia de las FARC, quienes podrían haber muerto en cautiverio. “He dado instrucción al ministro de Defensa de desplazarse a Quito con el Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia y el director de la Policía Nacional. Ecuador cuenta con Colombia”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Santos informó que habló con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, a quien le reiteró todo su apoyo, y el de las Fuerzas Armadas y el pueblo colombiano, para enfrentar la difícil situación que se presenta. El gobierno de Ecuador dio un ultimátum de 12 horas a los insurgentes colombianos para que entreguen pruebas de vida de los periodistas, ante la aparición este jueves de imágenes en las se observan los cuerpos sin vida de tres personas que confirmarían la muerte de los ecuatorianos en cautiverio. De no llegar las evidencias en la mañana de este viernes, las autoridades de Ecuador y Colombia lanzarán una ofensiva militar en la frontera de los dos países para capturar a los responsables, al mando de alias Guacho, disidente de la desmovilizada guerrilla de las FARC. “Doy un plazo de 12 horas a estos narcos para que nos entreguen la prueba de existencia de nuestros compatriotas. Caso contrario, iremos con toda la contundencia, sin contemplaciones a partir de mañana (viernes) para sancionar a esos violadores de todos los derechos humanos, de los principios del humanismo y la solidaridad”, dijo Moreno. El secuestro del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra se produjo el 26 de marzo pasado, cuando trabajaban en un reportaje periodístico en una zona limítrofe de Ecuador y Colombia.

Santos ordena a cúpula militar desplazarse a Quito Read More »