abril 18, 2025

Gobernadora

“Lo vamos a terminar pero no voy a decir cuándo”: Gobernadora del Valle sobre obras en el puente de Juanchito

La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, no quiso dar una fecha exacta de la terminación de las obras del puente de Juanchito, que ya lleva más de ocho años de retraso.  Este lunes 12 de febrero se llevó a cabo el Primer bloque parlamentario en el Valle, que contó con la participación de concejales, congresistas, autoridades locales y regionales. Durante la reunión se le preguntó a la Gobernadora por la fecha de entrega de las obras del puente de Juanchito, a lo cual respondió que no podía dar una fecha exacta.  “El puente lo vamos a terminar. No voy a decir cuándo porque si yo le digo que lo termino en dos meses y no lo he terminado, qué problema”, dijo. “Yo no puedo decirle a los contratistas en un mes me tiene que terminar, cuando ya lo he presentado en un cronograma de ese 10% que hace falta y ese cronograma se está cumpliendo al pie de la letra”, agregó.  El comentario ha desatado críticas en redes sociales, pues es una obra que lleva casi una década de retraso y cada año surgen nuevos impedimentos para su entrega.  “Dice que se está avanzando en un cronograma pero que NO tienen fecha de finalización del proyecto. Es absurdo. ¿Entonces qué cronograma tienen?2, escribió un usuario de X.  A propósito de las declaraciones de la Gobernadora, este miércoles 14 de febrero se presentó un trancón monumental en el puente de Juanchito, situación que desató nuevamente los cuestionamientos. 

“Lo vamos a terminar pero no voy a decir cuándo”: Gobernadora del Valle sobre obras en el puente de Juanchito Read More »

En el Valle se instalarán 97 ventiladores para enfrentar pico de pandemia

En medio de la compleja situación que se vive en el departamento del Valle al enfrentarse al pico de la pandemia, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, aporta un parte de tranquilidad al anunciar la instalación de 97 nuevos ventiladores mecánicos. “Nos llegan en pleno pico de la pandemia por el COVID-19, estamos instalando 50 ventiladores que compramos en la Gobernación del Valle y 47 más que nos llegaron del Gobierno nacional. Estos equipos son una bendición de Dios para atender esta etapa”, aseguró la mandataria. La gobernadora agradeció al presidente Iván Duque y al ministro de Salud, Fernando Ruiz, el permanente apoyo al Valle del Cauca. “De nuevo mil gracias al Gobierno nacional, que ha entregado con diligencia los ventiladores al departamento, con los que ampliaremos la capacidad de unidades de cuidados intensivos en todo el Valle”, señaló.  María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, recordó que el Ministerio de Salud entregó inicialmente 40 ventiladores, luego 100 y esta semana 47, que corresponden a “ese compromiso de entregarnos 400, luego de que pidiéramos más apoyo por ser centro de referencia del suroccidente del país. Estos últimos son de unas características que no tienen mucha dificultada para ser instalados, por eso se pueden empezar a usar de forma inmediata. No todos están abiertos al servicio, los vamos a ir involucrando poco a poco”, agregó. “Esperamos abrir 21 unidades en Tuluá y 17 más en la clínica Santa Bárbara de Palmira”, dijo la funcionaria, quien precisó que aún hay unos ventiladores pendientes de iniciar la operación en el Hospital Universitario del Valle e Imbanaco. Durante la intervención semanal de la gobernadora Clara Luz Roldán, a través del canal regional Telepacífico, la Secretaría de Salud precisó que el Valle aún está por debajo de los indicadores estimados para la región en estas fechas, entre 22 mil y 24 mil casos. La articulación entre el Gobierno nacional y departamental, hace efectiva la atención y gestión de recursos para las necesidades de los pacientes que se encuentran en cuidados intensivos, además la estrategia permite el beneficio no solo para el departamento sino para el Pacífico colombiano y el Eje Cafetero. Con información de la Gobernación del Valle. 

En el Valle se instalarán 97 ventiladores para enfrentar pico de pandemia Read More »